Cuáles son los signos zodiacales más mentirosos

Cuáles son los signos zodiacales más mentirosos

Una de las cosas que más nos atrae de la astrología, es que la posición que tenían los planetas cuando naciste podría influir en algunos rasgos de tu personalidad. Según este sistema de creencias, existen comportamientos a los que podríamos ser más proclives, lo cual a menudo nos provoca hacer preguntas como: ¿cuáles son los signos zodiacales más mentirosos?

Y aunque todos alguna vez hemos dicho mentiras, según la astrología existen signos que tienden a ser más mentirosos. No significa que una persona nacida en determinada temporada del año siempre te está mintiendo ni deberías desconfiar de todo lo que te diga, pero es posible que sí tenga más probabilidad de recurrir al engaño en determinadas circunstancias.

Cuáles son los signos zodiacales más mentirosos

Foto de Freepik

1. Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Según la plataforma MindBodyGreen, este signo puede ser más mentiroso debido a su personalidad dual. Es probable que tener “dos caras” te empuje a utilizar cualquiera de las personalidades para obtener mayor provecho.

Además, el elemento del aire en este signo, los vuelve más imaginativos y creativos, lo cual les da la facilidad de crear escenarios falsos. Aunque esta manía no necesariamente es utilizada para fines malévolos, podría ser que una pequeña mentira se les facilite.

2. Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Puede que Libra sea uno de los signos más encantadores del zodiaco. Sin embargo, para mantener este estatus, de vez en cuando es necesario una que otra mentira. Es posible que una persona bajo este signo se sienta obligada a ser quien la gente quiere y, por ello, sea más fácil mentir, incluso a sí misma.

3. Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Algunos expertos califican a este signo como de los más proclives a llegar a mentir. Una de las razones principales, es su misteriosa personalidad.

Además, la confianza y la lealtad de Escorpio es difícil de ganar, por lo que puede que en lugar de decir la verdad opte por decirte una pequeña mentira.

4. Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Este signo puede preferir decir una mentira antes que lastimar a los demás. El corazón y la sensibilidad de quien es cáncer le obliga a evitar o suavizar la verdad para que la gente se sienta mejor. Según el portal Your Tango, Cáncer es uno de los signos que miente justificándose con buenas intenciones.

5. Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Es muy común para este signo que, aunque no le guste, llega a mentir con frecuencia.
Puede que Acuario no siempre mienta para su beneficio, sino para el de los demás.

6. Leo (23 de julio – 22 de agosto)

La proclividad de Leo de mantenerse como el centro de atención puede llegar a obligar a mentir. Aunque la honestidad es importante para este signo, llega a mentir cuando se trata sobre temas de fama o popularidad.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Cuáles son los signos zodiacales más optimistas

Diseños de uñas de serpiente, para el Año Nuevo Chino

disenos-de-unas-de-serpiente

Este próximo 29 de enero se celebrará el Año Nuevo Chino, que en esta ocasión estará representado por la serpiente. Si quieres rendirle homenaje a esta celebración de enorme importancia cultural, hoy te mostramos como inspiración algunos diseños de uñas de serpiente.

También conocido como Fiesta de la Primavera, la llegada de un nuevo año según el calendario lunar es considerado la festividad más importante de China. Como sabes, cada año es representado con un animal del zodiaco chino, y en 2025 se recibirá el año de la serpiente de madera.

Para los especialistas en el tema, la serpiente aporta astucia y habilidades diplomáticas, cualidades que podrían ayudarte a tener un buen año. Para que la suerte de la serpiente te acompañe, te damos algunas ideas de diseños de uñas para este Año Nuevo Chino.

Diseños de uñas de serpiente, para el Año Nuevo Chino

Foto de Instagram: @anacnd

1. Serpiente entre la noche

El cuerpo escurridizo de la serpiente da la posibilidad de plasmar este dibujo de una forma muy creativa. En este caso, se agrega en cada uña un segmento del cuerpo de la serpiente. Un fondo negro da la posibilidad de resaltar los diseños con un color brillante como el dorado. El cuerpo de la serpiente puede plasmarse con un diseño 3D para añadir más creatividad.

2. Serpiente de plata

Foto de Instagram: @siemprediosas.cba

El color blanco en tus uñas puede ser sinónimo de paz y pureza. Para equilibrar el largo de las uñas y que el diseño se vea elegante, puedes añadir únicamente una serpiente con diseño 3D.

Si quieres algo más discreto, puedes añadir el dibujo de una forma plana con colores plata.

3. Una serpiente coqueta

Foto: Instagram. @nonco69

Tal vez elegir una tonalidad rosa o nude como base para tu diseño de serpiente no sea lo primero que se te ocurra pero, como puedes ver en la imagen, vale muchísimo la pena intentarlo. Como resultado, podrías tener un manicure discreto, original y girly.

4. Uñas místicas

Foto de Instagram: @roxanamedinauñas

Sabemos que este tono de verde suele ser muy arriesgado. Sin embargo, en combinación con el dorado tus uñas podrían tener una apariencia mística. Puedes intercalar otros dibujos que simulen la craquelada piel de la serpiente o, por qué no, un solecito con destellos dorados. Estas uñas son bastantes dinámicas para combinar con tus outfits más creativos.

5. Un diseño más cute

Foto de Instagram: @bonitas_sevilla

Esta idea minimalista puede ser lo que estás buscando. Da la posibilidad de usar colores más suaves como el rosa para combinar con una delgada serpiente de color rojo. Puedes añadir dibujos más creativos o pedir un puntito en el nacimiento de las uñas, como el de la imagen.

6. Serpiente envinada

Foto de Instagram: @amor_uñas._

Para quienes prefieren los colores más oscuros, tenemos este diseño en vino. En esta imagen también se puede apreciar una forma diferente de plasmar la serpiente, eligiendo únicamente dos uñas que llevan este dibujo en color blanco. El toque mate puede ser perfecto para estas uñas.

7. Artísticas

Foto: Instagram. @dazzlette.beaute

El diseño de la serpiente puede ser tan elaborado, complejo y artístico como se te ocurra. Como ejemplo tenemos esta imagen, donde la serpiente es un elemento detallado dentro de un diseño inspirado en los azulejos. Tiene un aire súper místico y delicado.

Foto principal: @klouisebeauty_

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Junk nails, la atrevida tendencia de uñas que toma 2025 por sorpresa

Karla Sofía Gascón hace historia como la primera mujer trans nominada al Oscar

Karla-Sofía-Gascón-Oscar-2025

Las premiaciones cinematográficas siguen teniendo en la mira a la producción de Jacques Audiard, “Emilia Peréz”, siendo en esta ocasión los premios Oscar 2025. Entre las 13 nominaciones para la controversial cinta, destaca la nominación a Mejor Actriz que recibió Karla Sofía Gascón. Esto convierte a la actriz española en la primera actriz transgénero nominada a los premios Oscar.

Karla Sofía Gascón compite en esta categoría con Demi Moore, Mikey Madison, Fernanda Torres y Cynthia Erivo.

Karla Sofía Gascón es la primera mujer trans nominada al Oscar

Las nominaciones al premio de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ya fueron anunciadas esta mañana. En su edición número 97, los reconocidos premios han destacado la actuación de Karla Sofía Gascón en la película “Emilia Pérez”.

Las 13 nominaciones para la cinta están siendo tan polémicas como la producción misma. Desde hace semanas han surgido críticas fuertes hacia “Emilia Pérez”, argumentando la ligereza con la que toca temas de violencia en México, el mal uso del idioma, la falta de representación de intérpretes mexicanos y la falta de investigación absoluta sobre la cultura de nuestro país.

Sin embargo, la nominación para Gascón resulta histórica porque es la primera vez que se nomina a una mujer transgénero en una categoría de los premios Oscar. El trabajo de Karla Sofía Gascón en “Emilia Peréz” había sido previamente reconocido con importantes nominaciones en los Golden Globes (siendo la primera mujer transgénero nominada) y en los Premios Bafta de este 2025.

En esta temporada de premios, la actriz española también se convirtió en la primera mujer trans en ganar el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes.

Según la revista Variety, anteriormente los premios Oscar solo habían nominado a tres personas transgénero: la compositora Angela Morley, la compositora Anohni y el documentalista Yance Ford.

En la película dirigida por el francés Jacques Audiard , Karla Sofía Gascón interpreta a un temido narcotraficante que busca la ayuda de “Rita Salgado” (Zoe Zaldaña) para fingir su muerte y realizar su transición para convertirse en “Emilia Pérez”.

Antes de su trabajo en “Emilia Pérez”, Gascón tuvo participaciones en telenovelas como ”El Señor de los Cielos” y ”Rebelde” de Netflix. En el ámbito cinematográfico actuó en la película ”Nosotros los Nobles”.

La producción de Emilia Pérez también está nominada en otras categorías como Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Música, entre otras categorías. El evento tendrá lugar y fecha este próximo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Quién es la única directora mujer nominada al Oscar 2025

Dua Lipa, acosada por fans que se metieron a su habitación de hotel

Dua Lipa, acosada por fans que se metieron a su habitación de hotel

El acoso hacia los famosos no es una novedad, desafortunadamente es algo que muchas celebridades viven. En esta ocasión, Dua Lipa vivió un incidente en el que sintió que su seguridad había quedado vulnerada.

De acuerdo con The Sun, recientemente un grupo de fans de la cantante irrumpió la seguridad del hotel donde ella se hospedaba, filtrándose para esperarla fuera de su habitación. Esto provocó un gran susto para la cantante, pues no es la primera vez que vive algo así.

Dua Lipa, acosada por fans que se metieron a su habitación de hotel

Según medios internacionales, la intérprete de “Levitating” se encontraba alojada en el hotel Ritz-Carlton de Santiago, Chile, para la grabación de un anuncio. Al llegar al lugar donde ella descansaría después de su trabajo, sus fans lograron acceder al hotel y al piso donde se encontraba su habitación.

Luego del susto que se llevó la cantante de 29 años, el personal de seguridad hizo una extensa revisión para garantizar su tranquilidad durante la estancia. En dicha revisión, también se encontraron fans esperándola en el ascensor del hotel. Según fuentes que se encontraban en el suceso, compartieron a The Sun que lo único que había pedido la cantante es que no se tomaran fotografías dentro de su hotel.

Lamentablemente, esta no es la primera vez que la cantante pop vive este tipo de acoso. Según el periódico Daily Mail, días antes de su presentación en el festival Glastonbury, un TikToker se había colado en su espacio de estudio en Birmingham.

“Hicieron el ridículo total al intentar filmar y fue bastante vergonzoso”, informó una fuente a The Sun. Durante dicho suceso, Dua se encontraba en la parte interior del estudio, por lo que no se había percatado del incidente.

Foto de Instagram: @dualipa

En Instagram, la también compositora compartió una serie de fotos de una noche de fiesta con amigas, publicación con la cual se despidió de su público chileno. “Gracias Chileeeee!! me encanta muchoo aquí, nos vemos prontoooo”, publicó.

Se prevé que la cantante regrese a los escenarios en marzo para el inicio de la gira para la promoción de su reciente álbum, “Radical Optimism”.

Los medios de comunicación han tenido en la mira a la también modelo, luego de que se diera a conocer su compromiso con el actor Callum Turner, quien, según medios internacionales, le pidió matrimonio durante Navidad. Aunque Dua ya ha mostrado públicamente el anillo en su mano, ninguno de los dos ha confirmado su compromiso.

Imagen principal: Foto de Instagram @dualipa

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Así es como Dua Lipa presumió su anillo de compromiso

Cómo lavar tu zona íntima de manera segura

Cómo lavar tu zona íntima de manera segura

Saber cómo lavar tu zona íntima es más sencillo de lo que muchas personas pueden creer. Aunque existe una serie de productos que dicen dar mejores resultados, especialistas recomiendan informarte correctamente sobre la limpieza de la vulva pues, de lo contrario, podrías alterar su pH natural.

A continuación, te decimos cuál es la forma ideal y segura de lavar tu zona íntima.

Cómo lavar tu zona íntima de manera segura

Imagen de Freepik

Vulva o vagina, ¿cuál es cuál?

¿Nos creerías si te dijéramos que tu vagina se limpia sola? Esto es un hecho. Pero, antes de llegar ahí, para entender cómo tener una buena higiene íntima, es necesario aclarar dos conceptos: vulva y vagina.

La vulva es el conjunto de genitales externos, de acuerdo con la organización Planned Parenthood. Se compone por los labios vaginales, la apertura vaginal, el clítoris y el orificio uretral (por donde orinas); la vulva es protegida por el monte de Venus, la parte carnosa que cubre el hueso púbico y se llena de vello a partir de la pubertad.

La vagina es la parte de nuestro órgano genital que funciona como un conducto interno que conecta la vulva con el útero. Es por este conducto por el que salen los bebés, y por el cual se colocan los productos de higiene menstrual como el tampón y la copa.

Cómo limpiar la vulva y la vagina

Expertos recomiendan lavar la vulva con agua tibia y un jabón suave que no irrite la piel. Puedes comenzar separando tus labios para limpiar cada uno de sus pliegues. Durante este procedimiento es necesario cuidar que no entre agua ni jabón en la vagina. Para el secado puedes esperar unos minutos, o dar pequeños toques con una toalla.

Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, la vagina se mantiene limpia a sí misma con secreciones naturales, pues contiene un gran número de bacterias buenas, encargadas de mantener el pH ideal de tu zona íntima.

Este pH dificulta el paso de otras bacterias que podrían causarte problemas de salud, y mantiene tu flora vaginal en equilibrio. Para que este no se altere, expertos recomiendan evitar el uso de jabones perfumados, geles femeninos y duchas vaginales. Por lo que es mejor no introducir ningún agente externo a la vagina.

De acuerdo con el portal Devon Health (del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido), los productos de higiene femenina suelen ser una de las principales causas de picazón e irritación genital. Además de que los componentes de muchos de estos productos pueden llegar a modificar la barrera natural de la vagina.

En esta zona solamente puedes usar productos especializados si un profesional de la salud lo indica.

Cómo mantener limpia tu zona íntima

Foto de Freepik

1. No laves más de una vez al día

Es importante saber que la vagina no debe oler a flores ni frutas. Aunque a veces creemos que los olores son sinónimo de una mala higiene, no es necesario tomar medidas extremas de limpieza que no sean indicadas por un especialista.

Limpiar tu zona íntima con demasiada frecuencia, en realidad puede alterar su equilibrio, exponiéndola a sufrir infecciones. Es por esta misma razón que no se recomiendan las duchas vaginales.

2. No depiles todo tu vello púbico

Tú puedes decidir si depilarte el vello púbico o no, y hasta qué punto. Dicho eso, se recomienda que la depilación no sea completa porque el propósito del vello púbico es proteger los genitales de agentes externos. De acuerdo con el portal Devon Sexual Health, eliminar por completo el vello púbico, además de irritar la piel, podría hacer la zona más vulnerable.

3. Usa ropa interior de algodón

Expertos recomiendan usar ropa interior de algodón debido a que este material tiene buena absorción. Si usas ropa que no absorba el sudor o sea demasiado apretada, es probable que el exceso de humedad facilite que exista una infección.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Cómo combatir la culpa cuando descansas o te relajas

5 características que los narcisistas buscan en sus víctimas

5 características que los narcisistas buscan en sus 'víctimas'

Haber estado en una o más relaciones con una persona narcisista te lleva a cuestionarte, ¿por qué a mí? Es común pensar que es nuestra “mala suerte” la que nos orilla a relacionarnos con personas tóxicas y manipuladoras. Debes saber que ser víctima de abuso NUNCA es tu culpa. Sin embargo, existen rasgos de personalidad y características que los narcisistas buscan en potenciales parejas.

Es posible que hayas escuchado del trastorno de la personalidad narcisista pero, como aclara el portal YourTango, hay personas que incluso sin ese diagnóstico tienen patrones de abuso hacia sus parejas y que constantemente buscan ciertos rasgos de personalidad para vincularse.

5 características que los narcisistas buscan en sus víctimas

Foto de Freepik

Es importante saber que los rasgos de personalidad aquí expuestos no quieren decir que haya un problema contigo ni que tengas que cambiar para estar con alguien, sino que hay cualidades o rasgos de los que personas manipuladoras buscan aprovecharse para su beneficio.

Tampoco es necesario cumplir con las siguientes características para que puedas identificar un abuso en tu contra. Si crees que eres objeto de abuso emocional o de otro tipo por tu pareja, recurre a tu red de apoyo o busca ayuda profesional.

1. Personas sumamente empáticas

Según especialistas en el tema las personas narcisistas carecen de empatía, por lo que es común que sientan una atracción por quienes sí tienen este sentir. Una persona empática también tiende a tener un sentido de protección, que incluso a veces puede desarrollarse como un autosacrificio en diversos sentidos.

Esto, según la plataforma PsychCentral, le resulta atractivo a los narcisistas porque buscan a alguien que esté dispuesto a centrar su atención únicamente en el narcisista, dejando de lado sus propias preocupaciones y sus límites.

2. Personas que crecieron en un entorno disfuncional

Es posible que las personas que han vivido transgresiones a sus derechos tengan una mayor dificultad para identificar patrones de abuso, indica YourTango. Esto es algo que los narcisistas pueden aprovechar para su beneficio. A menudo intentan actuar como “héroes”, con la intención de generar una dependencia.

3. Personas que perdonan fácilmente

Las personas narcisistas suelen buscar vínculos con personas que probablemente van a perdonarlos con rapidez y facilidad. Según expertos, los narcisistas buscan a alguien que esté dispuesto a pasar por alto sus errores y que, incluso, la víctima pueda orillarse a asumir una culpa que no le pertenece.

En otras palabras: un narcisista va a lastimarte muchas veces y, para que la relación continúe, necesitan a alguien que pueda perdonar.

4. Personas con problemas para establecer límites

Tener una dificultad para establecer límites sanos te puede convertir en un blanco perfecto para un narcisista. Estas personas necesitan a víctimas que saben que no les dirán que no, indica la firma Florida Women’s Law Group. Para los narcisistas, es necesario tener el control sobre todo, incluso sobre tus límites. Asimismo, les favorece que seas una persona que esté dispuesta a comprometer sus deseos y sus necesidades.

5. Personas que evitan el conflicto o la confrontación

Entre otras razones, las personas que suelen evitar las discusiones reaccionan de esta forma por miedo al abandono. Es precisamente el miedo, lo que le permite al narcisista tener el control de las cosas.

La reacción violenta de los narcisistas en discusiones o confrontaciones puede causar temor en la víctima que busca evitar a toda costa el conflicto. Si el narcisista no tiene alguien que le desafíe, le será más fácil actuar sin consecuencias.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Por qué idealizamos a alguien cuando estamos enamoradas

Quiénes se presentarán en el concierto benéfico FireAid de Los Ángeles

Quiénes se presentarán en el concierto benéfico FireAid de Los Ángeles

Ante la destrucción que causó el incendio que inició en Palisades el 6 de enero y que se extendió en todo el condado de Los Ángeles, se anunció la creación del concierto benéfico FireAid.

El evento, que fue anunciado hace unos días, tiene como propósito ayudar a las comunidades afectadas por dichos incendios. Las ganancias serán destinadas a una organización sin fines de lucro para la construcción de infraestructuras y para apoyar a las familias desplazadas.

Según medios internacionales, el fuego devastó más de 12 mil propiedades y al menos 25 personas perdieron la vida. Ante la tragedia, diversas personalidades se han sumado a la causa, confirmando su presencia en el concierto.

¿Lo sabías? Aquí te decimos quienes se presentarán en el concierto benéfico FireAid de los Ángeles.

Quiénes se presentarán en el concierto benéfico FireAid de Los Ángeles

Fotos de Instagram: @olivarodrigo, @ladygaga, @bilieeilish

Estrellas de rock, cantantes pop, raperos, entre otros talentos, se han sumado a la causa del concierto FireAid, que busca apoyar a las familias afectadas por los incendios en Los Ángeles.

Según The Hollywood Reporter las celebridades que han confirmado su presencia en el evento son estrellas como Billie Eilish y Finneas, Katy Perry, Earth, Wind, & Fire, Gracie Adams, Green Day, Lady Gaga, Lil Baby, Pink, Red Hot Chili Peppers, Rod Stewart, Sting, Stephen Stills, Stevie Nicks y Tate McRae.

Luego de anunciar las primeras estrellas, el mismo medio informó sobre la participación de Olivia Rodrigo, No Doubt, Alanis Morissette, Anderson .Paak, Stevie Wonder y muchos artistas más. Asimismo, el cantante mexicano Peso Pluma se encuentra en la lista de los confirmados para el FireAid.

De acuerdo con The Hollywood Reporter cantantes como Billie Eilish y Gwen Stefani se vieron conmovidas por la causa, debido a que pasaron parte de su vida en California, el lugar afectado por el fuego.

Según medios internacionales, las entradas para el evento que se llevará a cabo en Inglewood, saldrán a la venta el próximo 22 de enero. Por otro lado, el concierto también podrá verse en plataformas como AMC Theatres (cadena de cines estadounidense), Apple Music y la aplicación Apple TV, Max, iHeartRadio, KTLA+, Netflix, Paramount+, Prime Video y Amazon Music Channel en Twitch, SiriusXM, SoundCloud y YouTube.

Según The Hollywood reporter, el evento ha recibido diversas donaciones, de las cuales destacan el apoyo de la banda de rock Eagles, la cual donó 2.5 millones de dólares.

Imagen principal: Foto de Instagram @billieilish

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Así es como Dua Lipa presumió su anillo de compromiso

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

La apariencia de las uñas dice mucho de nuestra salud y cuidado personal. Nos encanta una manicura bonita y que llame la atención, por eso es muy entendible preocuparnos cuando las uñas se descaman aparentemente de la nada.

Existen varias razones por las que las uñas pueden tener esta apariencia. Si padeces de esto y no sabes cuál es la razón, Nosotras te explicamos algunas de las causas.

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

Foto de Freepik

En entrevista con el portal Good Housekeeping, la dematologa Lysa Nyanda-Manalo explica que el estado de las uñas es un reflejo de nuestra salud interna. “Por eso, es importante poder reconocer los cambios en las uñas, acudir al médico o al dermatólogo adecuado y hacer las preguntas importantes que puedan identificar un problema subyacente”.

Existen productos formulados para mejorar la apariencia de las uñas, como sérums y aceites para fortalecerlas. Sin embargo, lo mejor es descartar primero que la descamación se deba a una condición de salud que debas tratar.

1. Exposición química

Lavarse las manos con frecuencia y el uso constante de químicos puede afectar la salud de tus uñas. Asimismo, especialistas confirman que trabajar con químicos o solventes frecuentemente puede llegar a secar la uña y provocar que se descame.

2. Exceso o falta de humedad

Las uñas, aunque aparenten estar secas, deben contener una cantidad precisa de humedad. “Si te remojas las manos demasiado (como cuando lavas los platos), simplemente estás eliminando la humedad o los aceites naturales que están en tu piel y uñas, y permitiendo que se sequen y se vuelvan un poco más quebradizas”, compartió el dermatólogo certificado Paul Curtis para Good Housekeeping.

La falta de humedad, en el otro extremo, también puede provocar una descamación.

3. Hongos

Es común que la descamación de las uñas sea causada por un hongo. También conocida como onicomicosis, esta afección puede provocar un engrosamiento de las uñas o decoloración. Un dermatólogo puede darte un diagnóstico y una solución en caso de padecerlo.

4. Deficiencia de nutrientes

La deficiencia de nutrientes como el hierro también puede ser una de las posibles causas de la descamación de uñas. Este tipo de problema debe ser tratado con un especialista que dicte un tratamiento para recuperar los nutrientes perdidos, NO debes atenderlo tú sola.

5. Falta de exfoliación

Así como cuando nuestra piel está seca tal vez necesita exfoliación, las uñas pueden pasar por el mismo procedimiento. La doctora Dana Stern explica para el portal Byrdie que las uñas están compuestas por capas de células muertas, lo cual podría ser un causante del pelado de las uñas.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Qué es el manicure japonés y por qué deberías probarlo

¡Volvió el rímel de colores! Descubre cuál te queda mejor

¡Volvió el rímel de colores! Descubre cuál te queda mejor

Sabemos que la máscara de pestañas es un elemento esencial en el maquillaje. No solo ayuda a realzar la mirada, sino también hace ver tus ojos aun más grandes y expresivos. Actualmente, hay una tendencia que apuesta por hacer más creativa esta parte del makeup, y es nada más y nada menos que el rímel de colores.

En redes sociales como TikTok, el rímel de colores ha causado sensación entre las amantes del maquillaje, poniéndose de moda como lo estuvo a principios de este siglo. Tonalidades neón, pastel o brillantes ahora se utilizan para adornar tus pestañas.

Si te gustaría incluir más creatividad en tus pestañas, te decimos cuál es el mejor color para tus ojos. Aunque, por supuesto, lo ideal es que experimentes y te quedes con el que más te guste a ti.

¡Volvió el rímel de colores! Descubre cuál te queda mejor

https://www.tiktok.com/@patmcgrathreal/video/7311841660114046251?q=mascara%20de%20pets%C3%B1as%20de%20colores&t=1736796926687

Aunque parezca una novedad para las nuevas generaciones, el rímel de colores llegó por primera vez en los años 70. Según el blog de la marca Foreo, esta tendencia siguió siendo popular en los años 80 y 90, en donde la máscara de pestañas se adaptó a maquillajes más tradicionales. Muchas de nosotras también asociamos este trend con la época ‘y2k’.

Actualmente ya son más las marcas de maquillaje que han sacado este tipo de productos. Existe una gran gama de tonalidades para elegir pero, si tienes dudas, puedes buscar un rímel de pestañas que combine con el color de tus ojos o lo complemente.

Recuerda utilizar productos que sean aprobados por especialistas y que no contengan ingredientes que pueden causarte reacciones negativas, pues los ojos suelen ser una parte muy vulnerable a sufrir infecciones.

Lo mejor para los ojos marrones

Para resaltar los ojos de color marrón, especialistas y marcas líderes de maquillaje tienen dos consejos importantes. Se considera que los ojos marrones son súper versátiles para usar una variedad de colores. Para empezar, si quieres complementar la calidez del color natural, puedes recurrir a tonos cercanos al bronce.

Por otro lado, si buscas algo más atrevido, los colores fríos como el azul marino, y algunos tipos de verde, pueden hacer que tu color de ojos resalte un poco más. El blog en inglés de la marca L’Oréal París explica que este buen contraste se debe a la contraposición del color café con los tonos azules en el círculo cromático.

Con este color de ojos también puede utilizarse un rímel de color morado. Puedes incluir este color en las pestañas inferiores para un look más completo.

Un buen contraste para los ojos azules

Basándonos nuevamente en el círculo cromático, en este caso el color ideal puede ser algo tan atrevido como el naranja. Este color suele ser difícil de combinar con la ropa o los accesorios, por lo que especialistas recomiendan sustituirlo por un tono como el rojo oscuro o el borgoña, que está muy de moda. Según el portal de L’Oréal Paris, el color rojo con matices sutiles de anaranjado puede acentuar la vitalidad de los ojos azules.

Asimismo, expertos en el tema apuestan por usar un color azul marino en las pestañas, pues también podría complementar la vitalidad de los ojos azules.

Los tonos ciruela también pueden crear un buen contraste con este tono de ojos.

El color ideal para los ojos avellana

Puede que este tono esté clasificado como polifacético, que hace buen match con casi cualquier color.

Si buscas crear una buena combinación con la notas de color de los ojos avellana podrías apostar por un color verde. Los toques dorados del tono avellana pueden resaltar con ayuda de un tono fuerte como el verde olivo, el bronce o el cobre.

Lo más top para los ojos verdes

https://www.tiktok.com/@maybelline/video/7320406062618676523?q=mascara%20de%20pets%C3%B1as%20de%20colores&t=1736796926687

Para complementar la calidez de los ojos verdes puedes utilizar los tonos rojizos. Esta combinación de colores queda bien en las flores y en los ojos. Según expertos en maquillaje, la calidez del color rojo podría acentuar los tonos verdes de los ojos sin desviar la atención de éstos.

Tambien puedes elegir usar otros colores como el morado.

Para los ojos grises

Este tono de ojos se encuentra entre los colores más neutros. Puedes optar por elegir tonos que resaltan los matices de tus ojos, como un color azul, que podría sumarle brillo a tus ojos y hacerlos más llamativos.

Expertos recomiendan hacer un equilibrio de colores para que tus ojos resalten más, este efecto se puede lograr usando principalmente colores neutros. Incluso podrías utilizar un tono más fuerte en las pestañas superiores, y un tono más claro para las pestañas inferiores.

Imagen principal: Foto de Instagram: @maquillaje.bendito

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Icy blue, el tono de sombras más cool para este invierno

5 mitos sobre la copa menstrual que debes dejar de creer

5 mitos sobre la copa menstrual

Seguramente ya has escuchado hablar mucho sobre la copa menstrual: que si es más cómoda, más segura o más económica, por ejemplo. Alrededor de este producto de gestión menstrual también existe cierto nivel de desconocimiento que todas debemos combatir. Por eso hoy aclaramos algunos mitos sobre la copa menstrual.

Es posible que la copa sea el producto ideal para ti o te des cuenta de que no te funciona, ya sea porque no te gusta o no va de acuerdo con tu estilo de vida. Sin embargo, para tomar esa decisión debes conocer lo más posible acerca de cada producto que hay en el mercado.

5 mitos sobre la copa menstrual

Imagen de Freepik

1. Mito: no puedes usar la copa si no has tenido relaciones sexuales

Sí puedes usar una copa aun cuando no has tenido relaciones sexuales. La realidad es que después de la penetración tu vagina no sufre ninguna modificación, sigue siendo el mismo órgano. Por otro lado, es posible que cueste más trabajo adaptarse a su uso.

Expertas en el tema recomiendan realizar una autoexploración para conocer tu aparato reproductor e informarte muy bien sobre el uso de la copa. También puedes preguntarle a tu ginecóloga cómo usarla.

2. ‘No va a caber’

El tamaño de este producto puede ser una de las razones por las que no nos animamos a usarla, pensamos, ¿de verdad va a caber en mi vagina? La respuesta es sí, pues se trata de un producto diseñado específicamente para introducirse por la vagina de manera segura.

Según explica el blog de la app Clue, la vagina tiene la capacidad de expandirse y moverse. Dentro de ella existen unas paredes revestidas de tejido mucoso con muchos pliegues pequeños. En un estado de relajación estas paredes se comprimen, mientras que cuando algo se introduce en ella, dichas paredes y pliegues se mueven de manera que el objeto externo pueda entrar de manera correcta. Es por esta razón que una copa menstrual cabe perfectamente en tu vagina.

Para comprobarlo, puedes explorar tu cuerpo previamente. Con las manos limpias, intenta introducir un dedo en tu vagina y percibe su textura suave y húmeda, que puede crear mayor espacio del que parece.

3. ¿Puedes tener relaciones sexuales mientras usas la copa?

La respuesta es no. No se puede realizar una penetración o introducir juguetes sexuales mientras estás utilizando tu copa menstrual. Lo mejor es que la retires.

En su lugar puedes probar otro tipo de actividad, pues la estimulación vaginal no es la única forma de disfrutar tu sexualidad.

4. ¿La copa menstrual puede causar el síndrome del shock tóxico?

El síndrome del shock tóxico es una acumulación de bacterias que pueden ser altamente peligrosas para nuestro organismo. Este síndrome se ha relacionado con el uso prolongado de tampones, por esa razón no debes excederte del tiempo recomendado para utilizar este producto.

Las copas se pueden usar de manera segura hasta por 12 horas, de acuerdo con Clue. La frecuencia con la que debes vaciarla depende de tu periodo menstrual, recordemos que no hay periodos iguales.

Aunque sí existe evidencia de que es posible contraer el síndrome del shock tóxico con el uso de una copa, Medical News Today aclara, con base en estudios publicados en The Lancet, que el riesgo es bajo.

5. ¿Se puede perder una copa dentro de ti?

Retirar la copa menstrual cuando no encontramos el tallo puede llegar a ser complejo, pero no imposible. La vagina es un conducto que mide entre 7 y 12 centímetros desde el cuello uterino hasta el exterior del cuerpo.

Así que si tienes problemas en retirarla, debes proceder con calma porque la copa no puede moverse de ese pequeño espacio. Para quitarla puedes intentar cambiar de posición para su fácil expulsión. Ponerse de cuclillas, por ejemplo, puede ayudarte a encontrar el tallo de la copa para quitarla.

Imagen principal: Foto de freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Por cuántas horas es seguro usar la copa menstrual

Las consecuencias de alaciarte el cabello cuando está mojado

Las consecuencias de alaciarte el cabello cuando está mojado

El cabello lacio puede ser uno de los looks preferidos de muchas. Y, aunque tener una plancha en casa puede parecer lo más práctico para lucir impecable cada mañana, debes saber que es importante evitar alaciarte el cabello cuando está mojado.

A veces el tiempo no nos da para esperar que el cabello se seque por completo y, en lugar de secarlo correctamente, optamos por pasar directamente la plancha. Pero, si tu cabello saca humo o huele a quemado después de pasar la plancha, es una señal de que algo no estás haciendo bien.

Si tú también has llegado a hacer esto, te presentamos algunas consecuencias de alaciarte el cabello cuando está mojado.

Las consecuencias de alaciarte el cabello cuando está mojado

Imagen de Freepik

Profesionales en el cuidado del cabello explican que alisar el cabello con una plancha cuando éste se encuentra mojado, en realidad puede causar daños graves en su salud y apariencia. Esto se debe principalmente a que el cabello se encuentra débil y en su momento más vulnerable cuando está mojado; exponerlo a los altos grados de calor de una plancha puede transformar el agua en vapor, haciendo que el cabello se quiebre y se dañe la cutícula.

Dawna Jarvis, estilista profesional, explica para el portal Byrdie que el calor de la plancha puede causar frizz, puntas abiertas y un olor a quemado impregnado en el cabello.
A largo plazo, tu cabello podría comenzar a perder su elasticidad, romperse con más frecuencia e incluso puede a empezar a ser más complicado de manejar.

Por otro lado, expertos también señalan que esta práctica puede ser contraproducente para quienes tienen tinte en el cabello. Alaciar tu cabello cuando está mojado puede causar que el tinte comience a decolorarse más fácilmente.

Es importante saber que tu cabello no quedará totalmente planchado cuando se encuentre mojado. En su lugar, provocarás daños en tu cabello que llevarán mucho tiempo para reparar.

¿Cómo puedes secar tu cabello?

Imagen de Freepik

Antes de alaciar tu cabello, debes asegurarte de que se encuentra completamente seco. Aunque puedes utilizar una secadora para acelerar este proceso, especialistas argumentan que secar el cabello de forma natural puede resultar menos dañino. Además, no se recomienda utilizar herramientas de calor diario.

En un caso de “emergencia”, secar tu cabello con un dispersor de aire o una secadora puede disminuir el impacto de la plancha sobre el cabello mojado. Esto se debe principalmente a que las temperaturas de una secadora no son igual de altas que las de una plancha. No obstante, tampoco es algo que debas hacer regularmente.

¿Cómo proteger tu pelo de las temperaturas de la plancha?

Para disminuir los efectos del calor sobre tu cabello, puedes utilizar un producto protector de calor. De acuerdo con el portal Good Hair Day, los protectores de calor contienen polímeros protectores y agentes acondicionadores que suavizan y protegen al cabello de las altas temperaturas de una plancha.

Una vez que hayas seguido lo anterior para preparar tu cabello, los estilistas profesionales recomiendan elegir una temperatura moderada, no recurrir a la máxima disponible en tu plancha. Por ejemplo, para quienes tienen cabello más delgado, se recomiendan usar temperaturas lo más bajas posibles.

Sea cual sea tu tipo de cabello, procura no plancharlo cuando este se encuentre mojado, de esta manera lo protegerás mejor de los efectos del calor de la plancha.

Imagen principal: Foto de Freepik

..

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Cuáles son los riesgos del microblading

Amigo de Liam Payne demanda al padre del cantante por 10 MDD

Liam-Payne

Alrededor de la muerte de Liam Payne han surgido diversas polémicas. Entre ellas se ha visto relacionado su amigo Roger Nores, quien enfrenta cargos en su contra por abandonar al cantante en su habitación de hotel cuando se habría encontrado bajo la influencia de drogas.

Ante esto, Roger Nores ha impuesto una demanda de 10 millones de dólares por difamación al padre del cantante, Geoff Payne, acusándolo de que fueron sus declaraciones las que lo involucran en el caso, mismas que, afirma, le han causado un daño irreparable.

Amigo de Liam Payne demanda al padre del cantante por 10 MDD

De acuerdo con el periódico Daily Mail, Rogelio Nores enfrenta cargos tras haber sido una de las últimas personas que vieron con vida a Liam Payne. El mes pasado Nores, quien es un empresario estadounidense, fue acusado por la juez Laura Bruniard por haber “fallado por cumplir la responsabilidad de asistencia y ayuda” hacia el cantante.

Ante esto, se dio a conocer recientemente que Roger Nores impuso una demanda al padre del cantante, Geoff Payne. Según el Daily Mail, Nores acusó al padre del compositor de causarle un “daño irreparable”, y lo demanda por más de 10 millones de dólares. Nores declaró a los medios que las acusaciones del padre de Liam Payne son ”falsas”.

El medio Daily Mail dio a conocer un fragmento de la demanda: “Los contenidos relevantes falsos de las dos declaraciones juradas del acusado Geoff fueron y son la causa próxima de las lesiones y los daños del demandante, incluido el daño a la reputación del demandante”.

Según ha declarado Nores el monto de dinero, en el caso de ganar la demanda, sería para el hijo de Liam Payne, Bear.

¿Cuáles son las supuestas declaraciones falsas del padre de Liam Payne?

Según medios internacionales, Nores afirma que las declaraciones del padre de Liam Payne son ”falsas y difamatorias ”. Por ejemplo, Nores argumenta que Geoff Payne, declaró que él y la novia de Liam, Kate Cassidy, eran los responsables de su cuidado. A lo cual Nores se negó, pues aunque Payne era especial para él, nunca aceptó ser su enfermero, por lo que no tenía ningún deber legal hacia él, expresó.

Entre las declaraciones de Geoff Payne también se afirmaba que Nores fue quien llevó a Liam con un nuevo psiquiatra, mismo al que le mintió sobre los problemas de Liam con el alcohol y las drogas, con lo cual conseguiría nuevos medicamentos psiquiátricos que contradecían las recomendaciones de su anterior psiquiatra.

Ante esto, Nores responde que Liam y él nunca visitaron a otro psiquiatra, y que esta era otra afirmación totalmente ficticia.

La última declaración que se ha negado a aceptar Roger Nores es que, según su padre, Liam no podía quedarse solo y únicamente podría comunicarse con él a través de su novia o el mismo Nores. En su lugar, Roger afirmó que normalmente Liam se encontraba solo durante su estancia en Florida, y que además él mismo utilizaba su teléfono.

Medios internacionales han dado a conocer que la demanda presentada en Palm Beach Florida exige al padre de Payne que se retracte y corrija sus declaraciones.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Justin Baldoni demanda a Blake Lively y Ryan Reynolds por intentar ‘destruirlo

Cómo mantenerte motivada para ir al gym y cumplir tus metas

Cómo mantenerte motivada para ir al gym y cumplir tus metas

Este año ir al gimnasio y hacer ejercicio es uno de los propósitos de muchas de nosotras. Sin embargo, a veces después de tener la iniciativa nos cuesta trabajo ser constantes en el cumplimiento de estas metas. ¿Cómo mantenerte motivada para ir al gym?

¿Cuántas veces has tratado de hacer ejercicio, pero lo abandonas por diversas razones? Si a ti también te cuesta trabajo cumplir tus metas por falta de motivación, aquí te damos algunos tips para lograrlo.

Cómo mantenerte motivada para ir al gym y cumplir tus metas

Foto de Freepik

1. Define la razón por la que haces ejercicio

Las razones por las que las personas hacen ejercicio suelen ser eso que les motiva. Puede que sea una razón externa relacionada con la apariencia, lo cual es válido (siempre y cuando sea de manera responsable y saludable). Por otro lado, también puede tratarse de una razón interior, como mejorar tu salud mental o física; esta segunda razón, según el portal Health, es una de las cosas que más alienta a las personas a cumplir con sus metas a largo plazo.

La razón por la que haces ejercicio tú puedes definirla, y de esta manera tendrás un motor para continuar.

Estas son algunas excelentes razones para motivarte a hacer ejercicio.

  • Al hacer ejercicio puedes aumentar las endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad. Esto beneficia tu salud mental.
  • Hacer ejercicio te ayudará a tener energía para todo el día.
  • Ejercitarte puede reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
  • Mantenerte activa puede mejorar la salud de tu cerebro.

2. Crea una rutina

Foto de Freepik

La ventaja de ir al gimnasio es que sus instalaciones dan la posibilidad de invertir tu energía de muchas maneras distintas: está el ejercicio cardiovascular, el entrenamiento funcional y de fuerza, o las clases. Sin embargo, es recomendable crear una rutina para alcanzar una meta.

Asesórate con una persona profesional para crear la rutina que te ayude a cumplir tus objetivos específicos, con algo que disfrutes y que puedas hacer a largo plazo.

3. Ponte ropa de ejercicio

Según el portal Mental Floss, ponerse ropa de ejercicio es muy útil para motivarse a ir al gimnasio. El mismo medio señala que existen investigaciones que demuestran que nuestros cerebros son sensibles a la “cognición investida”, lo que significa que vestirse para la ocasión puede aumentar las ganas de terminar la tarea elegida.

Por fortuna, no es difícil encontrar outfits que te encanten y se conviertan en otra motivación. Aunque no lo creas, entusiasmarte con ciertas prendas y cada mañana ponértelas sin pensarlo dos veces, puede hacer la diferencia.

4. Delimita un tiempo de descanso

En ocasiones, llegamos a pensar que entre más ejercicio y menos descanso habrá mejores resultados. Ante esto, especialistas aclaran que es necesario brindarle un momento de descanso a nuestro cuerpo, principalmente para que se recuperen los músculos que has trabajado durante la rutina.

Es por esto que respetar tus días de descanso puede ayudarte a mantener tu motivación.

No se trata de “matarte” por unos días y abandonarlo después, sino crear hábitos que puedas sostener a largo plazo.

5. Enlista tus logros

Para que puedas ir midiendo tu avance y te resulte motivante, puedes escribir en una hoja las veces que has realizado ejercicio y las mejoras que has notado. En la misma lista puedes marcar tus logros y añadir nuevas metas por cumplir.

También existen diferentes aplicaciones que puedes descargar para registrar tu progreso.

6. No apuestes por un ‘todo o nada’

Este punto suele ser uno de los más importantes, pues es común que por una vez que perdemos el ritmo, tengamos la necesidad de renunciar. La plataforma Health recomienda no renunciar al primer obstáculo. Si tus días de ejercicio se ven afectados por el trabajo o la escuela, puedes reducir los días de entrenamiento y crear una rutina que te ayude a sobrellevar todas tus actividades.

Por otro lado, si te encuentras enferma o tu agenda está llena como para hacer ejercicio, ¡no renuncies! Esto no quiere decir que todo tu tiempo está condenado.

7. ¡Crea una playlist!

Foto de Freepik

La música es un aliado en hacer mejores los momentos. Arma una playlist que te motive a terminar tu rutina de ejercicio y cumple tus metas.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

7 de los mejores alimentos para mujeres en sus 20


Qué es el ‘feminismo blanco’ y por qué se combate

Qué es el 'feminismo blanco'

Muchas veces solemos concebir al feminismo como una sola corriente de pensamiento que busca exactamente lo mismo para cada una de nosotras. La realidad es que este movimiento social se divide en diferentes rubros que funcionan desde diferentes contextos. Lo que en la actualidad conocemos como “feminismo blanco”, ignora esos otros contextos.

Resulta importante saber que dichas teorías de pensamiento se encuentran en muchas cosas, como las películas que vemos, libros o incluso en los discursos de las figuras públicas. Si no sabes qué es el feminismo blanco, Nosotras te decimos en qué consiste y por qué resulta ser excluyente.

Qué es el ‘feminismo blanco’

Foto de Freepik

El feminismo blanco es un tipo de feminismo que se ha centrado casi exclusivamente en las mujeres blancas de clase media y heterosexuales, quienes pueden acceder a un nivel universitario y tienen determinados privilegios. A diferencia del feminismo interseccional, que se preocupa por velar por los derechos de las mujeres sin importar su categoría social, su origen, su lengua, su religión o su orientación sexual, el feminismo blanco solo toma en cuenta los problemas que afectan a las mujeres blancas de clase media con el argumento de que esta “igualdad” podría abrir puertas a otras mujeres.

Lo cierto es que este tipo de feminismo resulta excluyente para comunidades enteras de mujeres, según han señalado especialistas en el tema. Este movimiento no considera cómo la violencia contra las mujeres coexiste con otros tipos de violencia, como el racismo.

Por eso, durante mucho tiempo, esta variante del feminismo ha dado pie a múltiples críticas. En su libro “Contra el Feminismo Blanco”, la autora Zakaria Rafia describe a una feminista blanca como una persona que se niega aceptar el privilegio que es universalizar las preocupaciones de las mujeres blancas como las únicas del feminismo.

Dicho en otras palabras, las mujeres de otras regiones o de otra clase social se enfrentan no solo a un tipo de discriminación y violencia, sino a varios. Ser una mujer blanca de una clase media significa tener, por defecto, un privilegio por encima de otras mujeres. Por lo que no se puede suponer que la “lucha” sea equitativa.

Señalar el feminismo blanco no quiere decir que las luchas de las mujeres blancas de clase media no sean válidas, sino que debemos reconocer el privilegio (incluso el propio) y reconocer que no es la única realidad que vivimos las mujeres. Por eso existe el feminismo interseccional.

El feminismo interseccional, término introducido por la académica y activista Kimberlé Crenshaw, es como es “un prisma para ver la manera en que diversas formas de desigualdad a menudo operan juntas y se exacerban entre sí”. Reconocer cómo se entrelazan las desigualdades es esencial para abordar las injusticias de manera efectiva.

¿Por qué el feminismo blanco afecta a las mujeres de color?

Foto de Freepik

Según el artículo, “¿Qué es el feminismo blanco y cómo afecta a las mujeres de color?” de Shahed Ezaidy para la plataforma Mashable, aunque todas las mujeres experimentamos la misoginia y la violencia, las mujeres blancas no experimentan la violencia relacionada con el color de piel o creencias.

Es decir, en otros países, mujeres pierden la vida por la brutalidad policial, por la privación de sus libertades y derechos o el abuso policial por motivos de raza y religión, lo que hace de su realidad una muy distinta a la vida de una mujer de un país desarrollado, por ejemplo.

Autoras reconocidas como la afroamericana Audre Lorde han protestado contra este tipo de feminismo, argumentando que resulta más valioso contemplar y aprender de las experiencias de todas las mujeres. Esto, dice Lorde, podría ser el inicio de la deconstrucción de la “jerarquía de la opresión”, como recopila National Geographic.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Qué es el feminismo interseccional y por qué debes conocerlo

5 de los álbumes musicales que más esperamos en 2025

5 de los álbumes musicales que más esperamos en 2025

No hay sorpresa más grande para una fan que enterarse de que su artista favorita está por sacar un nuevo álbum. Y es que este año apunta a tener estrenos musicales buenísimos. Por eso te compartimos algunos de los álbumes musicales que más esperamos en 2025.

El cantante Bad Bunny fue uno de los primeros artistas en sorprendernos con el lanzamiento de “Debí tirar más fotos”. Sin embargo, otros cantantes como Rosalía, Lady Gaga y Taylor Swift también podrían estar trabajando en proyectos musicales que son muy esperados por sus fans.

Si también estás emocionada por alguno de estos artistas, aquí te decimos cuáles son los álbumes más esperados del año.

5 de los álbumes musicales que más esperamos en 2025

Aunque hay albumes que aún no cuentan con un nombre o una fecha definida, diversos artistas han anunciado que se encuentran trabajando en nuevos proyectos musicales.

1. Chappell Roan

Foto de Instagram: @chapelloano

Una de las cantantes más populares del 2024 ya tiene algo preparado para sus fans tras tener el año más importante de su carrera. Fue en Instagram, que la intérprete de “Good luck, babe!” dio a conocer algunas pistas de su próximo lanzamiento.

Su colaborador Dan Nigro dio a conocer en una entrevista con Variety que habían estado trabajando en algunas baladas en las que solo está presente el piano y la voz de Chappel, lo que puede decir que habrá un album meláncolico. Dicho lanzamiento aún no tiene una fecha definida.

2. Lady Gaga

Foto de Instagram: @lady gaga

Luego de sus interpretaciones en la industria cinematográfica, la cantante pop ha decidido volver a sus proyectos musicales. “Disease”, su más reciente lanzamiento, ha despertado la ilusión de tener un nuevo álbum con el característico estilo de Gaga. No obstante, ella ha anunciado a los medios internacionales que es posible que no todo el álbum tenga el mismo estilo, y que este más bien sea un salto de género.

Aunque se esperaba su lanzamiento para el mes de febrero, el nombre y la fecha del álbum aún están por definirse.

3. Lana del Rey “The right person will stay”

El 21 de mayo de este año saldrá a la luz el nuevo lanzamiento de la compositora estadounidense. Aunque en redes sociales la cantante ha confundido bastante a sus fans con sus lanzamientos, “Henry Come On” sería uno de los primeros sencillos del álbum “The right person will stay”, un proyecto de 13 canciones.

Como había sido anunciado que la intérprete exploraría el género country, hay una gran posibilidad de que este álbum tenga las mismas intenciones. No obstante, el tema del género del álbum también ha causado dudas. En entrevista con NME, la cantante dio a suponer que tendrá influencias en el sur de Estados Unidos.

4. Rosalía

Aunque muchas todavía no superamos la era Motomami, las fans de la cantante española esperan con ansias un nuevo álbum. La artista nos ha sorprendido con diversas colaboraciones que la han hecho innovar en otros géneros, tales como su trabajo con Carolina Durante, Ralphie Choo y Lisa de Blackpink. Pese al éxito de estas canciones, Rosalía no ha perdido el respeto por el flamenco, género fundamental para el inicio de su carrera.

De acuerdo con Variety, hay una buena probabilidad de que la cantante regrese un poco a sus raíces para el próximo álbum.

5. Taylor Swift, ‘Reputation (Taylor’s Version)’

Desde que la cantante de pop anunciara su proyecto Taylor´s version, de regrabaciones de sus álbumes anteriores, han sido varias las sorpresas para sus fans. Por cada reestreno hemos tenido versiones nuevas, temas inéditos y nostalgia.

Luego de que las pistas de un nuevo lanzamiento resultaron ser por “The Tortured Poets Department”, las swifties se quedaron con la ilusión de escuchar “Delicate” o “Don’t blame me” bajo la completa producción de la cantante estadounidense. Aunque no ha habido pruebas o señales de que Taylor esté trabajando en este lanzamiento, “Reputation (Taylor´s verizon)” es uno de los álbumes más esperados como lo fue en 2024. Sabemos que va a llegar, y deseamos que sea este año.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Psiquiatra de Liam Payne dejó de tratarlo semanas antes de su muerte

Cuál es la diferencia entre estrés y burnout

Cuál es la diferencia entre estrés y burnout

El ritmo de la vida actual, el trabajo y las exigencias o estándares impuestos por la sociedad, entre otras cosas, nos empujan inevitablemente a hablar sobre estrés y burnout. Ambos términos a menudo se usan como intercambiables, pero no son lo mismo. ¿Cuál es la diferencia?

Aspectos como el trabajo, además de causar estrés, desencadenan el ya conocido burnout. Aunque hay similitudes entre el estrés y el burnout, también hay factores clave que los vuelven diferentes. Conocer estas diferencias puede ayudarte a implementar cambios que te permitan combatirlos o buscar ayuda profesional.

Cuál es la diferencia entre estrés y burnout

Sentir estrés o agotamiento en el trabajo pueden experimentarse de manera distinta. Incluso el estrés constante en el trabajo, podría ser el causante del burnout. No obstante, los dos pueden afectar tu salud a corto y largo plazo.

Imagen de Freepik

Qué es el estrés

Para la empresa especializada en psicología British Association for Counselling and Psychotherapy, la especialista Susan Carr comparte que el estrés es una respuesta inmediata de nuestro cuerpo ante una situación compleja. El cuerpo presenta un estado de alerta ante diversos estímulos, como la entrega de una tarea muy importante o el desafío de llegar temprano a una entrevista de trabajo. Todas las personas sentimos estrés en algún momento, pues es algo natural en nuestro cuerpo.

Es importante saber que el estrés se presenta de maneras diferentes en cada persona; cuando se gestiona de manera adecuada puede ayudar a conseguir una plena concentración en una actividad o lograr un objetivo. Pero, para muchísimas personas, vivir bajo estrés constante puede afectar la salud física y mental.

Tener estrés de forma excesiva puede volverse un problema cuando se comienzan a tener síntomas físicos como dolor de cabeza, agotamiento, cambios de humor, trastornos del sueño, sentirse constantemente abrumada, etc.

Qué es el burnout

La Organización Mundial de la Salud lo define como un síndrome de desgaste ocupacional. Entre otras razones, es una consecuencia del estrés excesivo en el trabajo. El burnout se presenta con síntomas como la falta de energía, negatividad, poca motivación y una reducción de eficacia en el trabajo. Ocurre cuando dejas de sentirte conectada con tu trabajo, explica la plataforma Calm.

Susan Carr explica: “todos tenemos días en los que nos sentimos estresados ​​y sobrecargados, pero cuando te sientes así la mayor parte del tiempo es posible que tengas burnout”.

Imagen de Freepik

A largo plazo, sentirse agotada y desmotivada en el trabajo, puede afectar tu desarrollo personal y salud mental. También puede provocar fatiga, tensión muscular, ansiedad, reducción de productividad, problemas para poder dormir y dolores de cabeza.

Al contrario de lo que ocurre con el estrés, no todas las personas experimentan burnout. El estrés es una respuesta natural del cuerpo, y el burnout puede presentarse como consecuencia del estrés crónico.

En ambos casos, cuando sientes que tu estrés es crónico o crees que podrías estar padeciendo burnout, lo mejor es buscar ayuda profesional y recurrir a tu red de apoyo.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

7 tips para protegerte del burnout en el trabajo

Cuáles son los riesgos del microblading

Cuáles son los riesgos del microblading

El microblading es una técnica de belleza muy popular en la actualidad, que sirve para que tus cejas luzcan más pobladas, más ordenadas y delineadas. Este efecto se logra con la aplicación de pequeños tatuajes semipermanentes, los cuales dan la apariencia natural de los velloss individuales de las cejas. Pero, ¿existen riesgos del microblading?

Esta técnica se presenta como una solución para quienes se depilaron de más la ceja en el pasado o para quienes no tienen una ceja muy poblada y quieren lucirla así. Ha sumado tanta popularidad que ya es común encontrar este servicio en muchos salones de belleza.

No obstante, no todo es perfecto. A continuación, te hablaremos un poco de los posibles riesgos del microblading y sus efectos.

Cuáles son los riesgos del microblading

Imagen de Freepik

De manera general, el microblading se considera un procedimiento seguro y la mayoría de la gente no tiene efectos adversos con él, indica la plataforma médica WebMD. Es importante tener en cuenta tus condiciones de salud específicas antes de someterte al procedimiento; por ejemplo, no se recomienda para personas embarazadas (hay riesgo de infección) o quienes han pasado recientemente por tratamientos como el bótox.

También puedes consultar a un dermatólogo si las condiciones de tu piel son adecuadas para este tratamiento. Además, la aplicación requiere un cuidado en específico que debes seguir al pie de la letra.

1. Existen posibilidades de contraer una infección

En entrevista con Allure, el dermatólogo certificado Hadley King declaró que podría presentarse una infección, debido a que el procedimiento implica perforar la barrera cutánea. Especialistas en el tema recomiendan acudir a un doctor si después de realizarse este procedimiento se presenta hinchazón, enrojecimiento, costras o supuración prolongada.

Es indispensable que la persona que realiza el microblading tenga equipo estéril y las medidas sanitarias adecuadas. Usar equipo contaminado puede provocar infecciones o transmitir enfermedades.

2. Reacción alérgica

Es poco común, pero sí se trata de una posibilidad. Algunas coloraciones pueden generar reacciones alérgicas, que se manifiestan como urticaria, dice WebMD.

3. La exposición al sol puede cambiar el tono de la pigmentación

Después de realizar este procedimiento, se pasa por un periodo de curación. La estilista de cejas Joey Healy compartió para el portal Allure que los factores cotidianos como el sol podrían cambiar el color de los microtatuajes. Es por ello que especialistas recomiendan protegerse del sol, aun pasado el tiempo de curación.

4. Los errores no pueden quitarse de la noche a la mañana

Al tratarse de tatuajes semipermanentes, debes asegurarte de realizarte el microblading con alguien que sea especialista y que tenga pruebas de su trabajo. Ya que si se comete una equivocación, estos resultados no podrán removerse tan fácilmente. Aunque es posible la despigmentación con el tiempo, no se puede arreglar errores drásticos de inmediato.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Cómo cuidar tu piel si te quemaste con el sol

Mikey Madison, la joven actriz que la está rompiendo con ‘Anora’

Mikey-Madison-Anora

“Anora” es una de las películas que ha recibido diversas nominaciones en los Globos de Oro, los premios Critics´ Choice y que prometen bastante para el Oscar 2025. Esta película se ha convertido en una sensación debido, entre otras cosas, a la actuación de Mikey Madison, la joven que interpreta al personaje principal de esta película.

“Ani Mikheeva” (Mikey Madison) es una joven bailarina exótica de Brooklyn. Su vida cambia radicalmente cuando conoce a “Vanya”, el hijo de un oligarca ruso, mismo con el que se casa para tener una vida de ensueño.

Sin duda alguna, la actuación de Mikey Madison fue una de las favoritas del público pues ha recibido diferentes reconocimientos y nominaciones. El romance entre “Ani” y “Vanya” se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2024, en donde ganó la Palma de Oro.

¿Ya la conocías? Aquí te hablamos de Mikey Madison, la joven que se está convirtiendo en una de las intérpretes más prometedoras del Hollywood actual.

Foto: Sarah Yenesel

Mikey Madison, la joven actriz que la está rompiendo con ‘Anora’

Mikaela Madison Rosberg es originaria de Los Ángeles y creció en el Valle de San Fernando, en California. Su primera actuación fue a los 14 años, cuando comenzó a aparecer en diferentes cortometrajes. Según la revista People, el destino de Madison no parecía orientado a la actuación, pues las ocupaciones de sus padres no tenían nada qué ver con este medio.

Sin embargo, ella se sintió atraída por la industria cinematográfica gracias al gusto del cine clásico de su papá. La joven declaró en una entrevista para Vogue Singapur cómo supo que quería ser actriz. “Cuando vi ‘Pretty in pink’, pensé: ‘¿quizás quiera ser diseñadora de ropa?’. Entonces mi madre me inscribió en clases de costura. Eso no era del todo correcto y luego me di cuenta de que en realidad solo quería ser actriz”.

Los cambios en la vida de la estrella de “Anora” la llevaron a radicar en Los Ángeles, lugar en el que su madre la inscribió en su primera clase de interpretación.

Más tarde, Madison tuvo su primer papel importante en Hollywood como “Max Fox” en la serie de comedia dramática “Better Things”, una producción de 5 temporadas. En entrevista con The Cut, Madison declaró que esta serie fue su oportunidad para darse a conocer en la industria : “mi introducción a la actuación, mi universidad, mi escuela de cine, realmente todo”.

Por otro lado, la actriz dio a conocer a los medios internacionales que sus padres han influido en su formación y en el crecimiento que ha tenido como actriz. Según la revista People, los padres de Madison están inmersos en el ámbito de la psicología, lo cual le ha ayudado a su hija a entender mejor sus protagónicos. “Como mis padres son psicólogos, crecí entendiendo realmente a las personas y por qué hacen cosas y por qué no las hacen”, declaró Madison a Interview.

Foto: AFP. Etienne Laurent

Los papeles que ha interpretado Mike Madison

La actriz de 25 años ha participado en diferentes películas, de las cuales destaca su papel como “Susan”, una integrante de la “familia” Manson en la película “Once upon a time in Hollywood”, de Quentin Tarantino.

En 2022, Madison también formó parte del elenco de “Scream”, interpretando a “Amber Freeman”, uno de los personajes antagónicos de esta película de terror.

Madison también ha tenido participación en la película de drama legal “Monster”, y en la animación “The Addams Family” (2019), prestando su voz.

Según especialistas, “Anora” sería el papel más importante que ha hecho Mike Madison, pues la película ha tenido una gran recepción desde su estreno en el Festival de Cannes y está entre las favoritas en la temporada de premios.

Leer más:

Nikki Glaser dice que le pagaron menos que a un anfitrión hombre de los Golden Globes

Icy blue, el tono de sombras más cool para este invierno

icy-blue-sombra-ojos

El invierno es una estación del año que se presta para crear los outfits favoritos de muchas y, ¿por qué no? También los mejores makeup looks. Hoy te tenemos una tendencia retro que seguramente te va a fascinar: los tonos de sombras icy blue.

Es común que durante el verano la base y otras partes de tu maquillaje se desvanezca por la humedad que produce el sol en tu piel. Por esta razón, esta temporada de invierno puede ser perfecta para darte vuelo con esas sombras que no usabas por el calor y para lucir los diferentes tonos de sombras que están volviendo a ser tendencia, tales como el tono icy blue. Aquí te contamos más sobre el tono que ha sido utilizado por diversas personalidades.

Icy blue, el tono de sombras más cool para este invierno

Foto de Intagram: @haileybieber

Se trata de un tono de azul con un efecto frío que está volviendo a ser popular. Comúnmente se aplica en el párpado como una sombra que termina atrayendo toda la atención a los ojos.

Este tono azulado es popular desde los años 2000, según el portal Who What Whear, desde ese entonces el azul pastel era tendencia en el maquillaje de los ojos. Por esta razón se ha asociado con el famoso estilo ‘y2k’ y los looks futuristas. En esos años, la mayoría de las estrellas pop lo llegaron a usar e incluso era común verlo en series de televisión.

Charlotte Lawrence. Foto: Instagram. @alexandraafrench

Dicho tono ha sido visto más recientemente en celebridades como Selena Gomez, Kendall Jenner, Hailey Bieber, Beyoncé, Camila Cabello, entre otras estrellas del medio. Actualmente, este color apuesta por ser popular nuevamente pero ahora con acabados mate y acentos que pueden ser más sutiles.

Este tono de azul frío queda perfecto con la época pues le dará un efecto invierno a tus párpados. Ya no solo se combina con tops súper coloridos y con peinados de chonguitos con mucho gel, sino también puedes llevarlo con un outfit calientito y elegante.

Camila Cabello. Foto: Instagram. @patrickta

Cómo usar el tono icy blue en tu maquillaje

Para las especialistas en técnicas de maquillaje, el color azul en el maquillaje de los ojos puede resultar favorecedor e incluso puede darte un nuevo estilo. “La icónica sombra de ojos azul sigue recibiendo mucha atención, y lo que la hace tan divertida es que es increíblemente favorecedora y cambia totalmente tu estilo”, compartió en entrevista para el portal Byrdie la maquilladora principal de “Euphoria”, Donni Davy.

Puedes crear este look invernal con un lápiz delineador o una sombra de ojos de algún tono icy blue; es decir, un tono de azul claro y con un matiz frío, que puede tener o no brillo. Existen diferentes marcas de maquillaje que ofrecen lápices o sombra de ojos de estos tonos con toques brillantes.

No es necesario que la aplicación de este color sea únicamente en una sombra, si no también, puedes crear diferentes delineados gráficos con ayuda de un delineador líquido.

Tampoco es necesario que maquilles todo tu párpado. Puedes aplicar color solamente en el área cercana al lagrimal, para darle un pop de color a tu rostro y dar la apariencia de un ojo más grande.

Leer más:

Máscaras LED: beneficios y contraindicaciones según los expertos

Salir de la versión móvil