5 de las mejores fragancias para relajarte

mejores fragancias para relajarte

Después de largos días llenos de estrés y preocupaciones es necesario poder drenar estas pesadas energías, cada una decide qué métodos utilizar. Las fragancias juegan un papel crucial en nuestras vidas, puedes implentarlas en tu día de relajación. Por eso hoy NOSOTRAS enlistaremos algunas de las mejores fragancias para relajarte.

Las caminatas, el skincare y la lectura son solo unos cuantos ejemplos de acciones que ayudan a desconectarse del mundo. La aromaterapia también es un gran recurso que puede influir en nuestro estado de ánimo, así como disminuir el estrés.  Si buscas integrar esto a tu vida, te recomendamos algunas fragancias.

¿Cómo impactan nuestra salud mental las fragancias?

Los aceites esenciales han sido gran ayuda para la sanación física y mental durante muchos años. Entre sus beneficios se reporta el mejoramiento de la memoria y atención, crea un efecto tranquilizante, previene la inflación y enfermedades.

Se dice que el olfato es el sentido más primitivo, es de gran ayuda para la supervivencia, es decir, dicho sentido nos permite determinar cuando alguna situación o ambiente es segura o no. Ciertos aromas o aceites esenciales contienen componentes que permiten calmar nuestra mente.

Los aceites esenciales pueden usarse para aromatizar espacios o en masajes, sin mencionar tratamientos de belleza. Sin embargo, recuerda que los aceites esenciales deben diluirse en otro aceite base para que puedan tener contacto con la piel de manera segura.

Las mejores fragancias para relajarte

Foto: Unsplash. Vitolda Klein

1. Manzanilla

Las tisanas de esta planta siempre sientan bien, incluso para eliminar malestares estomacales. La manzanilla es un aroma menos intenso, tiene un efecto tranquilizante que alivia la mente de los miles de pensamientos que tenemos a todas horas.  

2. Lavanda

Probablemente esto no es ninguna sorpresa, este aroma es parte de muchos productos calmantes. Es una de las fragancias más populares para la relajación, tiene toques florales sin llegar a ser abrumadores. Según la plataforma MindBodyGreen, estudios han demostrado que esta esencia mejora el descanso.

3. Sándalo

Esta fragancia se ha vuelto muy popular recientemente, la encontramos en muchos perfumes de gran demanda. Originario de India, el sándalo es un aceite esencial altamente valorado, pues suele ser utilizado en ceremonias espirituales y en la meditación. Tiene toques amaderados y cálidos, los cuales permiten callar el ruido mental.

4. Romero

Está asociado con la alegría y satisfacción, ya que mejora el estado de ánimo. Reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés), aliviando la ansiedad y estrés. Puedes utilizarlo a mediodía como catalizador de energía.

5. Menta

Además de sus beneficios psicológicos, aliviana el dolor físico, los resfriados y la tos. Es un componente muy popular en artículos de higiene como la pasta dental por su cualidad de eliminar bacterias y hongos. Esta fragancia te permitirá sentirte con más energía.

Foto principal: Imagen de freepik

Leer más:

Cómo saber qué perfume va bien contigo dependiendo de tu pH

Cómo identificar cuando alguien te hace ‘mansplaining’

Cómo identificar el mansplaining

Diariamente nos enfrentamos a actitudes misóginas, es muy agotador vivir con ellas, pero es necesario identificarlas para poder combatirlas. Muchos de estos comportamientos a menudo son minimizados, aunque su impacto perdura en la sociedad. Si alguna vez te has sentido ignorada o incluso humillada al intentar compartir el conocimiento que tienes sobre algún tema, el término ‘mansplaining’ no te sonará descabellado.

Señalar estas prácticas violentas produce incomodidad por parte de los testigos e involucrados, pero es necesario dejar de aceptar dichas actitudes como inofensivas. Para ello, primero tenemos que comprender el concepto.

¿Qué es el ‘mansplaining’?

El término se popularizó gracias al ensayo “Los hombres me explican cosas” de la escritora estadounidense Rebecca Solnit, publicado el 2008.  La autora creó este concepto con base en una experiencia personal, en una fiesta un hombre la abordó sabiendo que ella era escritora e intentó explicarle la reseña de un libro nuevo. La actitud del sujeto fue tan insistente que no le permitió a Solnit aclararle que dicho libro era de su autoría.

‘Mansplaining’ es una palabra que, de acuerdo con el Diccionario de Cambridge, hace referencia al acto en el que un hombre da una explicación a una mujer de forma condescendiente y paternal, sin el consentimiento de ella. Normalmente la explicación es sobre un tema que la mujer ya conoce o entiende, sucede porque el hombre asume injustificadamente que ella carece de conocimiento.

¿Cómo identificarlo?

Estas son algunas señales de que un hombre está haciendo ‘mansplaining’.

  • Da explicaciones de experiencias que alguien tuvo como si fuera un experto, aunque no se le pidan esas explicaciones.
  • Interrumpe a otros para “explicar”.
  • Asume que sus opiniones son verdades universales, reflejando una perspectiva de superioridad.
  • Habla distinto cuando se dirige a mujeres a comparación de como lo hace con otros hombres.
  • Ignora, específicamente si se trata del gran conocimiento de cierta área o tema que tiene una mujer.
  • Resume lo que dicen los demás, asumiendo cosas sin asegurarse de estar haciéndolo correctamente.
  • Se apropia de ideas sin dar créditos.

Leer más:

¿Qué son los derechos reproductivos? 7 cosas que debes saber

5 ejercicios de brazo fáciles y rápidos para hacer en casa 

Plancha alta

Ir al gimnasio puede ser una experiencia intimidante, pero no olvides que ponerse en movimiento no se ve igual en todas las personas. Todas tenemos diferentes rutinas y horarios, hacer ejercicios en casa en la opción más amigable para muchas.

No hace falta que salgas de casa para estar sana y fuerte, puedes trabajar tus músculos en tu lugar seguro, incluso si estás en apuros. Hacer ejercicio rápido y eficiente es posible, hoy te recomendamos algunos ejercicios de brazo fáciles de realizar en casa.

Los brazos, como cualquier parte del cuerpo, son extremidades que usamos constantemente y no debemos descuidarlos independientemente de nuestro estilo de vida. La apariencia física es sumamente relevante para muchas, sin embargo, el ejercicio aportan mucho a la salud, pues al realizarlos mantenemos fuerza en nuestras extremidades.

Con el paso del tiempo, los músculos se debilitan y, si no seguimos buenos hábitos, será lo doble de complicado recobrar fuerza, especialmente a medida que envejecemos, según datos de la Escuela de Medicina de Harvard.

Ejercicios de brazo fáciles y rápidos para hacer en casa

La fuerza es vital para llevar una vida plena, un cuerpo fuerte tiene menos probabilidades de sufrir lesiones permanentes y es capaz de realizar un mayor rango de movimientos.

1. Fondos de tríceps

  • Siéntate en la orilla de una silla firme, con tus pies apoyados en el piso, explica el portal Healthline. Tus manos y muñecas deben estar detrás, con los codos ligeramente doblados.
  • Apretando los glúteos, levanta las caderas de la silla, sosteniéndote con las manos.
  • Baja el cuerpo lentamente, doblando los codos. Repite el ejercicio.

2. Plancha inversa

  • Sentada en el suelo, extiende tus piernas frente a ti y coloca las manos detrás, con las palmas en el suelo a la altura de los hombros.
  • Presiona las palmas para levantar las caderas y torso del suelo, los brazos y piernas deben permanecer estirados para poder contraer los abdominales y glúteos.
  • Mantén esta posición por unos segundos y baja.

3. Supermujer

  • Recuéstate boca abajo con las extremidades extendidas.
  • Levanta los brazos desde los hombros y pecho, levanta las piernas del suelo y sostén la posición, mientras aprietas glúteos con la mirada hacia el suelo y cuello en posición neutra
  • Baja hasta el suelo y repite.

4. Lagartija de rodillas

  • Arrodíllate sobre cuatro puntos con las manos separadas a la altura de los hombros, contrae el abdomen y mantén el cuello en posición neutral.
  • Mueve las manos hacia adelante, baja cadera y torso en 45 grados con respecto al piso sin doblar caderas.
  • Dobla los codos hacia los lados y baja las caderas hasta que los codos estén en 90 grados. Pausa por unos segundos.
  • Presionando el suelo con las palmas, estira los brazos para regresar a la posición inicial.

5. Toque de hombros en plancha

Foto: Pexels. Kamboopics.com
  • Comienza en posición de plancha alta con manos apoyadas en el suelo, separadas al ancho de los hombros.
  • Toca con la mano derecha el hombro izquierdo, después regresa la mano al suelo con abdominales y glúteos contraídos para que tu cadera no se mueva en exceso.
  • Repite el paso anterior con la mano izquierda y hombro derecho.
  • Continúa alternando.

Estos ejercicios te ayudarán a construir y desarrollar los diferentes músculos que conforman los brazos. Recuerda que el estiramiento es sumamente importante antes de realizar actividades físicas, con él evitarás lesiones y prepararás tu cuerpo adecuadamente.

Leer más:

5 ejercicios buenísimos para la parte interna de los muslos

¿Los riesgos del alcohol para la salud son mayores para las mujeres?

Alcohol

El alcohol es una sustancia ingerida comúnmente en reuniones sociales a través de muchas diferentes bebidas, ya sea con amigos o familia. Su uso está muy normalizado, a pesar de que la ingesta inmoderada de ella produce daños a largo plazo en nuestra salud física. Se cree que, incluso, los riesgos del alcohol para la salud podrían ser mayores en mujeres.

No debemos tomar a la ligera el impacto de las bebidas alcohólicas es nuestro bienestar, y a continuación te damos algunas razones.

¿El alcohol afecta en mayor grado a las mujeres?

El sitio Rethinking Drinking informa que existen estudios que prueban la mayor susceptibilidad de las mujeres a sufrir daños producidos por alcohol, a corto o largo plazo. La razón de ello es la cualidad del alcohol de situarse en el agua corporal, las mujeres tienen un menor porcentaje de agua que los hombres. Mientras que un hombre y una mujer pueden beber la misma cantidad de bebidas alcohólicas, las mujeres experimentan una concentración más elevada.

Las crudas y los ‘blackouts’ (perdidas de memoria) que suceden después de beber alcohol son más predominantes en mujeres, aunque también influye la genética de cada persona. El National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (NIH) sostiene que hay mayor número de casos de emergencia, hospitalizaciones y muertes de mujeres relacionados a estas sustancias.

Algunos riesgos en la salud por el consumo de alcohol

  • Cáncer de mama. El consumo de bebidas alcohólicas está asociado con esta enfermedad, el NIH informa que incluso una bebida por día puede incrementar el riesgo de una mujer de sufrir cáncer de mama.
  • Daño cerebral. Las personas que comenzaron a consumir esta droga desde la adolescencia pueden presentar un desajuste en el desarrollo cerebral, especialmente en mujeres.
  • Mayor número de muertes y casos de emergencia de mujeres relacionados con el alcohol.
  • Infertilidad por uso crónico de alcohol, además de ciclos menstruales irregulares y una posible menopausia temprana.
  • Enfermedades renales como hepatitis y cirrosis.
  • Trastornos mentales como la ansiedad y depresión ocurren con mayor frecuencia en mujeres.

Leer más:

Cómo saber si tu menstruación dura muy poco

7 libros escritos por mujeres que te ayudan a cuidar tu salud mental

libros-sobre-salud-mental

Mucho escuchamos respecto al cuidado la salud mental, es un tema muy popular actualmente. En redes oímos demasiadas veces la palabra “límites” y ‘selfcare’, estos conceptos son fáciles de consumir, pero, ¿qué tan bien los llevamos a la práctica en nuestra vida diaria? Para ayudarte en tu camino de la búsqueda de bienestar, hoy te contamos sobre algunos libros sobre salud mental escritos por mujeres.

La integridad psicológica va más allá del autocuidado, también involucra las relaciones que mantenemos con el mundo que nos rodea. Si te interesa este tema, te recomendamos algunos libros sobre el cuidado del estado mental escritos por grandes autoras.

Libros sobre salud mental escritos por mujeres

Foto: Editorial Bruguera

1. ‘Abraza a la niña que fuiste’

Escrito por la psicóloga experta en terapia integradora con enfoque humanista Marta Segrelles, este libro comparte teoría, relatos de la autora y sus pacientes; además, comparte ejercicios prácticos y sencillos que puedes realizar para sanar y comprender las heridas producidas en la infancia.

2. ‘Prevenir el suicidio: Una guía para ayudarte a ayudar’

El suicidio continúa siendo una problemática altamente estigmatizada, sobre la cual no se habla lo suficiente y todavía existen muchos mitos. Paula G. Valverde Fonseca escribió este libro para explicar el suicidio desde su origen y algunas señales de alerta que debemos tomar en cuenta, también ofrece una guía para aquellos que quieren ayudar a personas que se encuentran en riesgo.

3. ‘Cómo nos presentamos: cómo recuperar la familia, la amistad y la comunidad’

Mia Birdsong es la activista y escritora responsable de este texto donde encontrarás historias personales que invitan a la reflexión sobre la soledad y falta de conexión en una comunidad. Basándose en investigaciones y entrevistas, Birdsong escribió esta guía para conseguir una vida nutrida por el sentido de pertenencia y vínculos.

4. ‘¿Quién dijo ansiedad?’

La ansiedad acompaña la vida de muchas personas, por eso las psicólogas Judit Izquierdo y Marta Foix están entre las especialistas que abordan este padecimiento. Si buscas cómo sobrellevar la ansiedad y poder desenvolverte a pesar de tus miedos, este libro es ideal para ti.

5. ‘El peligro de estar cuerda’

Ensayo que mezcla un poco de ficción escrito por Rosa Montero, donde se explora la relación entre la locura y la creatividad por medio de experiencias y explicaciones sobre el funcionamiento del cerebro humano. Desmenuza la creatividad como un proceso psicológico que tiene sus propias curiosidades y problemas.

6. ‘Los exámenes de la empatía’

Foto: Editorial Graywolf Press

Leslie Jamison comienza desde una perspectiva de paciente simulada, ya que actuó como tal con la finalidad de que los estudiantes pudieran diagnosticarla. A lo largo de estos ensayos Jamison plantea preguntas como: ¿cómo debemos cuidar unos a los otros? ¿La empatía es una herramienta para poner a prueba a los demás?

7. ‘Viaje al manicomio’

Se trata de la historia de la activista feminista Kate Millet, quien luchó para mantener su vida estable después de ser diagnosticada con un trastorno bipolar. La feminista comparte la impotencia que vivió, así como otras emociones mientras estaba internada en hospitales psiquiátricos. Aboga por los derechos civiles de las personas que viven con enfermedades mentales.

Foto principal: Imagen de freepik

Leer más:

Los 5 libros de Cristina Rivera Garza que debes leer

5 looks de festival perfectos para el Corona Capital 2024

looks de festival perfectos para el Corona Capital 2024

El Corona Capital 2024 está por llegar y seguramente ya estás planeando qué looks utilizar para poder disfrutar de la música cómodamente, pero con un toque festivo y chic. Te damos sugerencias adaptables a diferentes estilos que puedes usar, con looks de festival que estarán perfectos para la ocasión.

A continuación armamos varios conjuntos que puedes recrear o adaptar según tus propios gustos.

Looks de festival perfectos para el Corona Capital 2024

Fotos: Zara / Steve Madden / H&M

1. Brillos

Este look es perfecto si te gusta arreglarte pero no salirte mucho de tu zona de confort. Puedes optar por usar unos tenis brillantes que mantengan ese ‘mood’ alegre y llamativo, propio de los festivales de música o, si eres más atrevida, puedes usar unas botas que destaquen con el pantalón. Finalmente, puedes añadir alguna chaqueta de mezclilla oscura para la temperaturas bajas de la noche.

2. Edgy

Fotos: C&A / Lefties / Bershka

Este atuendo es ideal porque te permitirá moverte al ritmo de la música sin ningún problema, además de que tiene una vibra más edgy/rockera si eso es lo que va más con tu estilo. Durante la tarde puedes aprovechar el calor para lucir tu vestido y en la noche puedes agregar una chaqueta de cuero que te mantendrá caliente.

3. Transparencias

Foto: H&M

Las prendas de mesh nunca pasan de moda cuando se trata de festivales, lo cierto es que este outfit es para climas más calurosos. Siempre podrás confiar en las transparencias para armar un buen conjunto, y te recomendamos llevar unas botas bajas para estar más cómoda.

4. Animal print

Fotos: Pull&Bear

Seguramente has visto este estampado en diferentes looks por todas las redes sociales, lo cual no es de extrañar porque es un elemento que eleva cualquier prenda y lo puedes adaptar a cualquier evento. Puedes acompañar el animal print con unas botas vaqueras y unos ‘jorts’ o incluso jeans; los accesorios también son fundamentales en los festivales, así que no dudes en usarlos.

5. Shorts

Fotos: Bershka / Steve Madden / Pull&Bear

Son una tendencia que nunca muere, no tengas miedo de llevar colores más brillantes que contrarresten con la neutralidad de unos buenos shorts de mezclilla. En cuanto al calzado, unos tenis nunca te fallarán.

Foto principal: Imagen de lookstudio en Freepik

Leer más:

¿Cuáles son los tipos de tacón más cómodos y fáciles de llevar?

Cómo quitarte las extensiones de pestañas en casa, sin lastimar las naturales

quitarte-las-extensiones-de-pestañas-en-casa

La belleza siempre se ha relacionado con el dolor, pero no tendría por qué ser así. Las extensiones de pestañas elevan tu apariencia y agilizan tus mañanas, ya que te evitan usar máscara y te hacen lucir arreglada al instante. Quitarte las extensiones de pestañas en casa sin dolor es completamente posible, siempre y cuando sigas los cuidados adecuados.

Si quieres evitar las temidas “pestañas de araña” (lo que sucede cuando las extensiones se caen pelo por pelo con el transcurso de las semanas), lo mejor es que las retires y lo puedes hacer en casa, sin tener que sacrificar tu bolsillo o tus pestañas naturales usando los siguientes tips.

¿Cómo quitarte las extensiones de pestañas en casa?

Durante este procedimiento debes ser muy cuidadosa porque trabajarás un área extremadamente sensible. Si no te sientes segura, es mejor acudir al salón para que te las retiren adecuadamente.

Lo primero que tienes que hacer es conseguir las herramientas adecuadas; las pinzas son el instrumento más tentador, pero no el óptimo si no las utilizas con mucho cuidado.

Intenta usar un removedor de maquillaje con base oleosa y tomar una ducha caliente antes de comenzar a remover las extensiones, para que el vapor ayude a diluir el pegamento. El calor y la humectación son los peores enemigos del pegamento usado en las extensiones de pestañas. Puedes implementar aceites como el de castor para que el procedimiento sea más rápido.

Pasos a seguir para retirarte las extensiones de pestañas

Antes de comenzar el proceso, recuerda que lo recomendable es retirar las extensiones de pestañas después de tres semanas de su aplicación, aproximadamente.

Foto: Unsplash. Hayley Kim Studios 
  1. Como te decíamos anteriormente, toma una ducha caliente, el vapor ayudará a diluir el pegamento.
  2. Aplica aceite de castor a una almohadilla de algodón y masajea las pestañas con el algodón para aflojar el pegamento. Espera unos minutos.
  3. Con las pinzas, jala suavemente las extensiones en un ángulo de 45 grados, sin tirar agresivamente de ellas.
  4. Si hay mucha resistencia, aplica más aceite.
  5. Si después del paso anterior aun sientes mucha resistencia, mejor acude al salón.

Foto principal: Imagen de freepik

Leer más:

Beneficios del laminado de ceja y cómo hacer que dure más

Los mejores disfraces de Halloween de celebs en 2024

disfraces de Halloween de las celebridades

Durante esta época, grandes personajes de la farándula demuestran su gusto por el horror consiguiendo disfraces de impacto. Inspirándose en personajes icónicos de películas, shows, arte, entre otros, los disfraces de Halloween de las celebridades demuestran que esta es la fecha predilecta para lucirse siempre, conservando las vibras aterradoras.

Las grandes celebridades ya se sumaron a la ‘spooky season’ y han compartido en redes sus espectaculares disfraces, te damos un vistazo.

Los mejores disfraces de Halloween de celebs en 2024

Foto: Instagram. @selenagomez

1. Selena Gómez y Benny Blanco

La pareja de músicos se inspiró en el mundo de “Alicia en el País de las Maravillas”. Compartieron en Instagram, a través de la cuenta de la cantante sus atuendos de “Alicia” y el “Sombrerero Loco”.

2. Sophie Turner

Foto: Instagram. @sophiet

La actriz que formó parte del elenco de la aclamada serie ‘Game of Thrones’ se esmera en lucirse durante estas fechas y este año no decepcionó. Turner se vistió de un gran personaje de la franquicia de “Matrix”, el fin de semana pasado asistió a una fiesta caracterizada como “Trinity”.

3. Anne Hathaway

Foto: Instagram. @annehathaway

Saliéndose de lo convencional, la protagonista de “El diario de la princesa” optó por vestirse de la emblemática Estatua de la Libertad. La actriz consiguió rendirle homenaje a la estatua con su vestuario y maquillaje gótico que añadieron un toque más oscuro y espeluznante.

4. Christina Aguilera

Foto: Instagram. @xtina

El disfraz de vampiresa gótica nunca cansa y la cantante lo demostró perfectamente. Como inspiración, utilizó al personaje de “Drácula” de Bram Stoker, película dirigida por Francis Ford Coppola.

5. Kylie Jenner

Foto: Instagram. @kyliejenner

Cada año Kylie se corona como un ícono del Halloween con sus ideas tan creativas y exactas. En esta ocasión, compartió vía Instagram su disfraz del personaje interpretado por Jane Fonda, “Barbarella”, de la película de ciencia ficción de 1969.

6. Janelle Monáe

Foto: Instagram. @janellemonae

La cantante logró ser la copia exacta de “E. T.”, con un look extraterrestre. La estrella compartió en su cuenta de Instagram su asombroso disfraz. Además, asistió como invitada especial al “Jennifer Hudson Show” caracterizada como el extraterrestre.

Leer más:

5 disfraces muy fáciles para tu fiesta de Halloween

Beneficios del laminado de ceja y cómo hacer que dure más

Laminado de cejas

Entre las interminables tendencias dentro del mundo de belleza, actualmente encontramos diferentes en cuanto a cejas, como el microblading y el microshading. También está el laminado de cejas, que consiste en la fijación de los vellos de forma semipermanente, es un look que eleva tus facciones y llegó para quedarse.

Es una excelente opción para quienes tienen cejas rebeldes o quieren una apariencia facial más pulida. Como cualquier tratamiento estético, debes considerar sus cuidados para no revertir el efecto, te damos algunos consejos para que logres un efecto duradero y sin ningún tipo de riesgo.

¿Qué es el laminado de cejas?

Es un procedimiento que utiliza químicos para reestructurar los vellos de esta zona, consiguiendo alisarlos y levantarlos. En otras palabras, es como una permanente para cejas. Además de dar una apariencia de tener las cejas peinadas, también aporta una ilusión de tenerlas más pobladas y esponjosas. La duración depende del crecimiento de vello de cada persona y los cuidados que tiene después de la aplicación, de acuerdo con Women’s Health.

El laminado de cejas puede facilitarte la vida porque no tendrás que pasar mucho tiempo frente al espejo tratando de domar los vellos, todo siempre estará en su lugar. Por otro lado, es una excelente alternativa al microblading y microshading por ser mucho menos agresiva.

No es permanente, así que no debes preocuparte si descubres que no es lo tuyo y, en caso de que te agrade, puedes prologar su duración siguiendo algunos consejos.

Consejos para un laminado de cejas duradero

Foto: Pexels. Nataliya Vaitkevich
  • Mantén las cejas secas durante las primeras 24 horas posteriores al tratamiento para no alterar la fijación de productos aplicados.
  • No toques las cejas durante las primeras 48 horas, esto evitará que se deforme el diseño.
  • Si realizas alguna actividad que te haga sudar, puedes utilizar una banda que proteja tus cejas de la fricción y humedad.
  • Evita el maquillaje en el área tratada, de lo contrario, los vellos se vuelven grasosos o rígidos.
  • Cepilla tus cejas diariamente con un cepillo de cerdas en la dirección de su crecimiento.
  • Trata de no exponer las cejas al calor porque la solución puede descomponerse.

Leer más:

5 trucos de maquillaje para agrandar tus ojos al instante

Cómo elegir el mejor sujetador deportivo para ti

Sujetador deportivo

La salud física no empieza con ejercitarte, sino con “detalles” como el sujetador que usas para moverte. Esta prenda es fundamental y depende de tu actividad preferida para ponerte en movimiento. No es normal que sientas molestias en el pecho al correr, al contrario, es una muestra de que necesitas escoger una prenda más adecuada que te siga el paso.

Descifrar cuál es tu talla ideal de brasier ya es tarea difícil, pero tener que decidir qué tipo de sujetador deportivo usar y su talla para poder realizar ejercicio adecuadamente es todavía más confuso porque esto dependerá de tu ritmo y de tu capacidad para escuchar las necesidades de tu cuerpo.

Cómo escoger un buen sujetador deportivo

Foto: Unsplash. John Arano

Lo primordial aquí es que identifiques el tipo de actividad o deporte que estés pensando hacer. La prenda está diseñada para ofrecer tres grados de sujeción: bajo, medio y alto. Para saber cuál se adecuará más a ti, tendrás que reconocer el nivel de impacto que realizas durante la actividad física. En otras palabras, mientras más elevado sea el impacto (rebotes, saltos o movimientos intensos), más sujeción necesitarás.

Científicos deportivos de la Universidad de Portsmouth concluyeron que el tejido mamario se daña cuando se utilizan brasieres o sujetadores deportivos regulares para correr. La sujeción media se queda corta al no lograr restringir suficientemente el movimiento de lado a lado del pecho al correr, lo cual afecta negativamente nuestra resistencia.

Se recomienda que para ejercicios lentos y/o de fuerza utilices una sujeción baja, mientras que para ejercicios como el senderismo y ciclismo en carretera uses la media. Para entrenamientos de alta intensidad como correr, lo ideal es que optes por una sujeción alta.

Recuerda que no hay reglas precisas para encontrar tu talla ideal, seguramente necesitas diferentes sujetadores deportivos en caso de que hagas varios tipos de actividades físicas. Además, puedes tomar tus medidas para sentirte más segura al escoger.

Pasos para tomar medidas

Un sujetador deportivo es importante no solo para la comodidad, sino también para mantener la seguridad física de los tejidos mamarios sin importar el tamaño de senos que tengas. Para saber cuál es tu talla debes utilizar una cinta métrica y tomar las medidas de las siguientes áreas sin un sostén puesto.

  1. Caja torácica. Rodea la cinta debajo de tus senos de tal forma que esté justa, pero lo suficientemente floja para pasar dos dedos debajo. Este paso te permitirá encontrar la talla de la banda.
  2. Busto. Coloca la cinta encima de los pechos desde el área más prominente hasta la espalda en línea recta.
  3. Copa. La diferencia entre las medidas del busto y la caja torácica determinará tu copa. Si estás entre dos tallas, redondea hacia arriba.

Con los pasos anteriores puedes sentirte con más confianza de comprar la talla adecuada para ti sin poner en riesgo tu salud o rendimiento físico.

Leer más:

Clases fit que puedes tomar si no te gusta el gimnasio

Mujer zen: qué es la teoría de la mente azul

Teoría de la mente azul

Escuchar el sonido de las olas es muy relajante e incluso forma parte de la rutina nocturna de muchas personas (aunque sea mediante una app) para poder conciliar el sueño, gracias a su beneficio calmante. El agua aporta muchos beneficios a nuestra condición mental y físicas, y dichos efectos no son para nada aleatorios. Esto nos lleva a la teoría de la mente azul, de la cual te contaremos ahora.

Otro ejemplo: ir a la playa es mágico en muchos sentidos: cuando estamos cerca del mar nuestra mentalidad cambia y nos sentimos más tranquilas. La ciencia respalda este efecto que produce el agua en nuestra forma de pensar, así como en nuestra energía. Si tú eres de las personas que disfruta mucho de la playa, te compartimos más información sobre el porqué de ello.

Mujer zen: qué es la teoría de la mente azul

Foto: Unsplash. Processingly

En su libro “Blue mind”, publicado en 2014, el biólogo marino Wallace Nichols analiza los beneficios que aporta a nuestra salud mental la relación entre el ser humano y el agua, a esto lo nombró como la teoría de la mente azul. Nichols afirma que estar en el agua o incluso verla produce una respuesta positiva en nuestro cerebro, ya que dicho elemento forma gran parte de nuestra composición biológica.

La “mente azul”, entonces, sería el estado meditativo que viven las personas al estar dentro o cerca de las formas del agua, además del estado de relajación generado por el agua; se cree que también mejora nuestra creatividad y productividad. Esta teoría contrarresta la “mente roja”, la cual hace referencia a una condición mental totalmente opuesta a la azul debido a los niveles de ansiedad y sobrestimulación elevados, propios de la vida moderna.

El biólogo marino propone que la razón por la que ocurren los cambios psicológicos de la “mente azul” es la evolución de nuestro cerebro. El agua es una señal para que dicho órgano pueda relajarse y olvidarse del peligro o estado de alerta en el que suele estar. Hallarse cerca del agua disminuye las hormonas de estrés, como el cortisol, y aumenta la producción de la serotonina, entre otras hormonas de la felicidad.

De acuerdo con el sitio oficial de la marca Red Bull, otros científicos han estudiado la teoría asegurando que la realización de ejercicio al aire libre aporta grandes beneficios psicológicos y físicos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) también reconocen las cualidades del agua ya mencionadas e incluso recomiendan la terapia acuática y la natación como formar eficientes de combatir la depresión y ansiedad.

Beneficios de la teoría de la mente azul

  • Mayor capacidad para la solución de problemas.
  • Regulación del sistema nervioso.
  • Mejor salud física.

Puedes implementar la teoría a tu rutina diaria con un baño relajante, una caminata alrededor de un cuerpo de agua como un lago o río, por mencionar ejemplos. Estas actividades son ideales para lograr mayor concentración y calma en tu semana. Incluso si vives en una ciudad, a veces es posible hacer escapadas para disfrutar un cuerpo de agua.

Leer más:

Cómo saber si tienes ‘cerebro de palomitas de maíz’

Shawn Mendes manda mensaje sobre su sexualidad a sus fans

Shawn Mendes

El aclamado cantante canadiense Shawn Mendes ha recibido numerosos cuestionamientos sobre su sexualidad en toda su trayectoria. Recientemente, reveló durante un concierto íntimo su perspectiva acerca de las especulaciones que ha tenido que soportar sobre su orientación sexual desde antes que cumpliera 18 años.

Shawn interpretó canciones de su nuevo álbum durante su concierto exclusivo del “Friends and Family Tour” en el Anfiteatro de Red Rock de Colorado. El músico se sinceró ante su audiencia, afirmando que tuvo que ser muy valiente a pesar de seguir “descubriéndolo” (haciendo referencia a su orientación sexual).

Shawn Mendes responde a las especulaciones sobre su sexualidad

Foto: Instagram. @shawnmendes

El canadiense tocaba la guitarra suavemente cuando comenzó a dirigirse a sus fans a modo de plática y dijo: “hay algo sobre mi sexualidad, la gente ha hablado sobre ella durante mucho tiempo”. Añadió que esto le parece ridículo, ya que “la sexualidad es algo tan hermosamente complejo y difícil de encasillar”.

Lo cierto es que el cantante ha estado ante el ojo público prácticamente desde su adolescencia en proyectos como “Magcon”, en el que hacía videos en YouTube junto con otros chicos, rápidamente este proyecto creció y los jóvenes alcanzaron un gran número de fanáticos. La fama puede ser un arma de doble filo, compartió “siempre se sintió como una intromisión o algo muy personal para mí. Algo que yo mismo aún tengo que averiguar y me aterra porque vivimos en una sociedad que tiene mucho que decir sobre esto”.

La sexualidad de las celebridades siempre ha dado mucho de que hablar, desatando polémicas que logran arruinar sus carreras en la industria. Estas conversaciones no han hecho más que dañar y crear prejuicios en torno a este tema, dicha situación es el tema central de su nueva canción “The Mountain”, misma que presentó durante su concierto en Colorado.

Entre la letra de la canción encontramos la siguiente línea: “puedes decir que soy muy joven, muy viejo, puedes decir que me gustan las chicas o los chicos, lo que sea que se ajuste a tu molde”. Shawn Mendes continuó su reflexión sobre el tema, explicando que había muchas formas de responder ante las alegaciones que le llenaban de ira. El resultado siempre sería complicado “no soy gay, pero estaría bien si lo fuera, pero tampoco hay nada malo con ser gay, aunque no lo soy”.

Para el intérprete de “Stitches” siempre fue estresante el asunto, sobrepensaba sus manerismos por el miedo a ser señalado como femenino o con “vibras gay”. Aclaró: “primero, no soy gay. Segundo, no debería haber diferencia si lo fuera o no. La atención debería estar en la música, no en mi sexualidad”.

Asumir la sexualidad de los demás siempre causa mucho daño, la presión sobre las celebridades para que etiqueten su orientación sexual no debería existir. No importa si se trata de una figura pública, las personas siempre tienen derecho a mantener su privacidad y a ser respetadas.

Leer más:

Saoirse Ronan dejó callado a un grupo de actores por comentario sobre la violencia

Cómo saber si tienes ‘cerebro de palomitas de maíz’

cerebro de palomitas de maíz'

Empiezas una tarea y terminas haciendo otra cosa, entras a un cuarto buscando algo y se te olvida qué era eso que necesitabas o lo que ibas a hacer porque ya estás pensando en otras cosas. ¿Te ha pasado? No eres la única. Distraerse es muy fácil para muchas, pero puede ser una señal de alerta. Incluso ya existe un término llamado “cerebro de palomitas de maíz” o ‘popcorn brain’.

Vivimos pegadas a pantallas y rara vez volteamos a ver el mundo real con asombro, los dispositivos electrónicos nos entretienen mientras hacemos otras actividades simultáneamente; sin una estimulación o entretenimiento perdemos el interés fácilmente. No poder conectar con el mundo no debería ser normal, experimentar la necesidad de checar el celular cada minuto imposibilita la concentración y es una señal de que probablemente tengas “cerebro de palomita de maíz”. A continuación te explicamos por qué.

¿Qué es el ‘cerebro de palomitas de maíz’?

Foto: Freepik

El concepto, originalmente en inglés ‘popcorn brain’, fue mencionado por el doctor David M. Levy, científico computacional de la Universidad de Washington. Este fenómeno se está volviendo tendencia entre la generación Z y hace referencia al efecto que tiene el uso excesivo de redes sociales y dispositivos electrónicos en nuestro estado mental.

El “cerebro de palomita” hace referencia a un estado mental en el que el tiempo de atención o concentración es fragmentada, también hay pensamientos dispersos que cambian constantemente en un lapso de tiempo muy corto. Se hace una comparación con lo que sucede al preparar palomitas de maíz, pues éstas revientan rápidamente una tras otra así como te “saltan” pensamientos diferentes sin parar.

Lo anterior sucede ya que al cerebro se le dificulta retener la información que obtiene en cuestión de segundos, creando así un caos mental.

La doctora Jessica McCarthy, fundadora y directora clínica de ‘Elements Psychological Services’ comparte a través del sitio web PopSugar que el cerebro toma la estimulación de pantallas e internet como una recompensa, por lo que se producen químicos que nos hacen sentir bien como la dopamina y las endorfinas. No es de extrañar que tengamos adicción a nuestros celulares, además de ansiedad, dificultades para socializar, intolerancia a la incomodidad o disgusto y facilidad de distracción.

Pero tampoco debes asustarte porque no se trata de una enfermedad o trastorno, simplemente es una condición que se puede desarrollar dependiendo los hábitos que formes respecto a tus pantallas y que, de la misma forma que se crea, puede desaparecer. Es decir, minimizando el tiempo durante el cual usas redes sociales o pantallas para evitar la sobrestimulación que genera el uso desmedido del internet y dispositivos.

¿Cómo corregir el ‘popcorn brain’?

El periódico Hindustan Times proporciona consejos para ayudarte a eliminar el “cerebro de palomita de maíz”.

  • Establecer límites de tiempo para redes sociales.
  • Practicar la concentración con actividades como la meditación.
  • Crear rutinas para organizar mejor tus tiempos.
  • Priorizar tus tareas, así evitarás sentirte abrumada y podrás concentrarte más.
  • Tomar descansos regulares para no “atrofiar” tu mente.

Recuerda que, más allá del uso de términos como el ‘popcorn brain’, si sientes que el uso excesivo de pantallas o redes sociales está interfiriendo en tu vida, lo mejor es acudir por ayuda profesional.

Foto principal: Freepik

Leer más:

7 maneras de reducir el cortisol, la hormona del estrés

Anna Kendrick revela cómo un director intentó avergonzarla en público

Anna Kendrick

La cantante y actriz estadounidense Anna Kendrick, quien ha sido parte de proyectos como “Notas perfectas” y “Crepúsculo”, compartió recientemente en el podcast “Happy Sad Confused”, conducido por Josh Horowitz, una de las experiencias más desagradables que ha vivido a lo largo de su carrera actoral.

La también cineasta se encuentra en medio de la promoción de su ópera prima, “El asesino del juego de citas” (“Woman of the hour”). Por esta razón visitó el podcast que existe desde 2014 con el periodista Josh Horowitz, en el que invita a grandes celebridades como directores, cantantes y actores relevantes en la industria del entretenimiento. En los episodios, el conductor desarrolla conversaciones íntimas con sus acompañantes para conocer un lado de ellos que no suelen compartir a los medios masivos.

La actriz Anna Kendrick revela la humillación que sufrió en set

Foto: AFP

En el último episodio estrenado, la estrella invitada fue Anna Kendrick, a quien el conductor pidió que contara la peor observación que recibió de un director durante el rodaje de algún proyecto. La actriz se sinceró acerca de un director, del que no reveló nombre. Compartió que la avergonzó a propósito y estratégicamente en el set, frente a los extras y staff.

El director se mofó de las habilidades de improvisación de la estrella hollywoodense, todo para que al final éstas salieran en el avance de la película meses después.

Kendrick compartió “Recuerdo que una vez un director estaba en una sala llena de 100 extras o algo así y me dijo: ‘oye, en la próxima toma prueba algo. Inventa algo. Improvisa algo”. Ella siguió la indicación y, durante la siguiente toma, el director pidió que cortaran acercándose a ella y le dijo burlonamente mientras los 100 extra escuchaban: “uff, volvamos al guión”.

La cantante aseguró en el podcast que esta acción fue muy calculada por parte del director de la película, pues lo que había dicho era una clara muestra de la humillación que quería hacerle pasar para demostrar y ganar poder frente a los demás. A pesar de esta terrible situación, la celebridad se mostró profesional y prefirió dejar a las personas involucradas, así como a la película en anonimato en el episodio.

Finalmente la ahora directora, gracias al estreno de “Woman of the hour”, reflexionó sobre su responsabilidad como una mujer dirigiendo proyectos en la industria. Compartió a la revista Variety: “creo que hay una cierta expectativa de que hable con bastante elocuencia sobre la experiencia única de ser directora”, agregó. “Y luego dices: He hecho esto una sola vez. Probablemente no debería ser representativa de ese tipo de grandes cuestiones”.

Leer más:

Saoirse Ronan dejó callado a un grupo de actores por comentario sobre la violencia

Saoirse Ronan dejó callado a un grupo de actores por comentario sobre la violencia

Saoirse-Ronan

La actirz irlando-estadounidense de 30 años Soirse Ronan, quien ha estelarizado películas como “Lady Bird” y “Mujercitas”, se está haciendo viral tras asistir al programa británico The Graham Norton Show, conducido por el comediante homónimo. La razón fue un comentario acertado que hizo sobre la violencia que enfrentan las mujeres día con día.

En la emisión, Ronan se encontraba acompañada de los actores Denzel Washington, Paul Mescal y Eddie Redmayne. A lo largo de este episodio los actores compartieron sus proyectos más cercanos a su estreno, y en un instante la actriz dejó callados a sus acompañantes después de responder a una broma que ellos hacían. Este momento se viralizó en redes sociales, aquí te contamos qué sucedió.

Los dejó callados: Saoirse Ronan menciona la violencia contra las mujeres en programa

Eddie Redmayne, protagonista de “La chica danesa”, compartía con la audiencia información sobre su entrenamiento y preparación para el rol que tiene en la serie “The day of the jackal”; entre risas, mencionó que una de las cosas que había aprendido fue a usar un celular como arma en caso de peligro.

El actor irlandés Paul Mescal, invitado al programa para promocionar su próxima película, “Gladiador 2”, respondía al comentario de Redmayne sobre la posibilidad de protegerse ante un ataque con un teléfono celular; estaba bromeando con la idea, pues no consideraba esto como un arma útil alegando: “¿quién va a pensar en eso realmente? Si alguien en realidad me atacara, no voy a pensar: celular”.

Los otros invitados rieron con este comentario, el conductor Norton se sumó a las risas e imitó la acción de sostener un celular para defenderse a modo de broma, así que Eddie le dio la razón, diciendo entre risas que era un “buen punto”.

La actriz nominada al Óscar, quien se había mantenido en silencio, no desaprovechó estos comentarios para poner sobre la mesa el tema de la violencia hacia las mujeres. Antes de lograrlo las risas le impidieron concretar su comentario, hasta que finalmente añadió: “eso es lo que las mujeres tenemos que pensar prácticamente todo el tiempo”, refiriéndose al uso de lo que tengas a la mano como un arma.

Ante el comentario brutalmente honesto, el estudio se quedó en completo silencio y las risas terminaron en un momento de incomodidad por parte de los otros actores. La actriz se dirigió al público preguntando “¿tengo razón chicas?”, obteniendo aplausos como respuesta de la audiencia mientras que quienes estaban sentados a su lado asintieron dándole la razón.

En unas cuantas palabras la irlandesa logró dirigir la atención hacia un tema tan delicado como es la violencia que sufren las mujeres diariamente. Lo que para muchos hombres, y en este caso sus compañeros actores, puede ser una broma o una idea ridícula, para muchas mujeres representa la cruda realidad. Lo que visibilizó Ronan es que sus compañeros hombres no tienen qué preocuparse por cómo se defenderían ante un ataque en la calle.

Leer más:

7 celebridades que se rehúsan a tener redes sociales

Qué le pasa a tu cerebro cuando te enamoras

Qué-le-pasa-a-tu-cerebro-cuando-te-enamoras

Demasiadas canciones, películas y obras de arte han sido creadas en nombre del amor, y todas nos devoramos esas historias. A lo mejor es tratando de encontrar explicaciones o es posible que tratemos de no sentirnos solas en momentos de locura y ensoñación. Pero, ¿has pensado qué le pasa a tu cerebro cuando te enamoras?

Un crush te puede orillar a hacer cosas de las que nunca te creíste capaz de hacer, te sientes en un frenesí constante y no entiendes por qué actúas de esa forma. Lo que pasa en nuestros cerebros cuando se trata de un enamoramiento es complejo.

La ciencia detrás del amor: ¿qué le pasa a tu cerebro cuando te enamoras?

Foto: Freepik

Definitivamente el amor no nace en el corazón, aunque suena bien en baladas, lo cierto es que el enamoramiento se produce en el cerebro. Este sentimiento se construye a través de varios factores, tales como la atracción física, romance y afección.

Entre las regiones que se involucran durante este proceso se encuentra el hipotálamo, el cual está conectado a las necesidades básicas y deseos como el hambre y sed, controla procesos como la temperatura corporal, presión sanguínea, el ciclo del sueño y el deseo sexual, lo último lo realiza a través de hormonas. Los momentos de mayor pasión e intensidad duran unos cuantos meses, mientras el hipotálamo es estimulado, de acuerdo con información de la Escuela de Medicina de Harvard.

Si hablamos específicamente sobre la atracción y el romance, el área tegmental ventral (ATV) y el núcleo accumbens son fundamentales por su función en la recompensa y motivación. La famosa dopamina (neurotransmisor asociado con la felicidad) se produce gracias a las áreas mencionadas, por esto es que en la etapa temprana del enamoramiento te puedes sentir volando por las nubes e incluso te puede generar una adicción, por ejemplo, no dejar de pensar en esa persona especial y desear estar con ella el mayor tiempo posible.

Cuando sientas ansiedad por no recibir ese mensaje o cuando por las noches no concilies el sueño pensando en esa persona tan especial, puedes culpar a la serotonina (neurotransmisor), pues la ansiedad y obsesión se relacionan con la baja producción de ella.

Enamorarse se siente como una caída libre, con emociones muy fuertes que hacen que los momentos felices se conviertan en euforia y los momentos más tristes produzcan crisis. De igual forma, tus prioridades suelen cambiar principalmente en la etapa temprana de la relación.

Los cambios que sufre nuestro cerebro no se manifiestan únicamente cuando el amor romántico está presente, los efectos pueden durar por más tiempo, así lo expresa la plataforma Verywell Mind. Dicho sentimiento promueve la formación de vínculos más fuertes, preparándonos para futuras relaciones con otras personas. El funcionamiento cognitivo mejora, el amor ha sido asociado con la mejora de ciertas capacidades como la memoria, además de permitir regular el estrés eficientemente gracias a la resiliencia aprendida durante las relaciones románticas.

Foto principal: Freepik

Leer más:

Paracetamol, ¿la cura para un corazón roto? Esto dice la ciencia

Rutina de domingo para empezar con todo la semana

rutina-de-domingo

Los domingos pueden resultar estresantes porque tus días de descanso llegan a su final, cuando debería ser al revés: debería ser un día en el que procures tu salud y cuidado para que el lunes no sea mortal para ti. Si tú batallas con este sentimiento de estrés o cansancio seguramente es por que te cuesta desconectarte del mundo y del caos, el problema no eres tú, sino el ritmo de vida actual que es demasiado acelerado. Una buena rutina de domingo puede hacer grandes diferencias.

Nos desespera presionar botones y que no funcionen o que las páginas web no carguen con rapidez, así que no, no eres la única a la que se le dificulta dejar las prisas y responsabilidades fuera de su mente. La productividad es premiada, por lo que es fácil olvidar que necesitamos un respiro. Si lo que buscas es una rutina que te ayude con este problema, estás en el lugar indicado.

Cómo hacer una rutina de domingo para empezar con todo la semana

Foto: Unsplash. Jess Bailey

Lo mejor que puedes hacer es mezclar un poco de productividad con relajación, el ‘selfcare’ es muy importante. El autocuidado puede empezar desde tu skincare en la mañana como un momento de reflexión para estar contigo misma unos minutos antes de pasar a otros pendientes como lavar tu ropa y limpiar tu habitación; realizar estas actividades te ayudarán a recobrar energía o motivación para completar tareas pendientes que requieran más de tu atención.

La revista Parade sugiere crear un checklist, pues es bastante útil para categorizar tus prioridades en cuanto a su relevancia y así no tendrás que confiar en tu mente para recordar los pendientes que no has realizado, esto quitará un gran peso de tus hombros.

Como mencionamos anteriormente, tus domingos no tienen que conformarse exclusivamente de tus responsabilidades, éstas puedes realizarlas después de tu desayuno para aprovechar la luz del día y que el sueño no te gane.

Estos son algunos consejos que puedes seguir en la creación de tu rutina de domingo:

  • Desconéctate de tus dispositivos el mayor tiempo posible.
  • Prepara comidas especiales que disfrutes mucho o ve a ese restaurante que te da tranquilidad.
  • Sal al mundo real, ya sea con amigos o sola.
  • Toma una ducha completa que te haga sentir renovada, puedes incluir pasos que normalmente no realizas, como la exfoliación corporal. Ponte una mascarilla en rostro y cabello, haz esas rutinas de belleza que difícilmente podrías hacer en la semana.

Por la tarde/noche, ponte cómoda, prepara tu bebida favorita y enfócate en aquellas actividades que te den paz: ya sea ver alguna película o serie, leer un libro, meditar, salir a caminar o incluso llamar a tus amigas para hacer un reconteo de tu semana.

Tu domingo puede ser tan flexible como tú quieras, siempre y cuando te permita olvidarte o quitarte estrés. Por ejemplo, si tu semana es muy movida y no tienes tiempo de comer adecuadamente, puedes usar este día para hacer tu ‘meal prep’, que básicamente consiste en cocinar y preparar tu comidas de la semana con anticipación para tenerlas listas en tu refri y solo tener que calentarlas a lo largo de la semana. Esto te ayudará a despejar tu mente los próximos días sin tener que preocuparte por qué comer.

Si normalmente tienes que andar mucho en la calle toda la semana, entonces el domingo puede ser delicioso reservar el día entero para estar en casa. Todo depende de tus necesidades y preferencias.

Foto principal: Freepik

Leer más:

7 maneras de reducir el cortisol, la hormona del estrés

¿Cuáles son los tipos de tacón más cómodos y fáciles de llevar?

tipos de tacón más cómodos

Los tacones nunca pasan de moda, los hemos visto en todas sus presentaciones desde tenis con tacón hasta las hermosas gogo boots muy al estilo de las Bratz. Probablemente vives una vida agitada y en tu clóset tienes el calzado más indispensable y útil para seguirte el paso, como los tenis. Pero, para cuando quieres añadirte unos centímetros, ¿cuáles son los tipos de tacón más cómodos?

Sabemos que los tenis son el calzado predilecto para la comodidad y también son muy versátiles para cualquier plan que tengas con amigas, familia o sola, pero quizás esto hace que se te dificulte armar un buen outfit más elevado para aquellas ocasiones especiales como una cita o salir de fiesta. No desesperes, te damos algunas ideas de tacones que puedes usar y “stylear” fácilmente sin tener que sacrificar tus pies.

¿Cuáles son los tipos de tacón más cómodos y fáciles de llevar?

Foto: Steve Madden

1. Wedges

Son un tipo de calzado en el que la suela se extiende desde la planta del pie hasta el talón con forma de cuña, que permite distribuir el peso en para más estabilidad. Los tacones que normalmente asociamos con las fiestas son muy diferentes a los wedge porque no aportan la misma estabilidad, como el famoso tacón de aguja que no distribuye, sino que lo concentra en el talón.

Otra particularidad de los wedges es que suelen tener cordones que se amarran al tobillo para dar un look más romántico, así que con ellos te sentirás súper segura de bailar y moverte todo lo que quieras. Son ideales para climas calurosos, los puedes combinar con shorts, pantalones y vestidos sueltos; las prendas florales siempre van a complementar perfecto el tacón wedge, estos consejos da Charleston Shoe Co.

2. Kitten heels

Foto: Zara

Se hicieron tendencia en este año y los vemos en todas las redes en looks casuales y otros más fiesteros, lo cual no sorprende porque es un estilo de tacón bajito pero puntiagudo, con el que puedes jugar mucho dependiendo tus planes. La punta del zapato como tal es curveada y bastante puntiaguda, es su sello más distinguido.

Si no eres de usar tacones que hagan de tus salidas una tortura, estos serán tus mejores amigos para introducirte a los tacones de manera amigable. Además, la forma puntiaguda te dará un aire gatuno, elegante pero atrevido sin provocarte heridas.

En atuendos casuales, Shoenvious sugiere combinarlos con jeans holgados o vestidos para acentuar mucho más la forma particular de los kitten heels. Si vas de fiesta con tus amigas, te recomendamos llevarlos con un pantalón de cuero, con una minifalda o minivestido, en cambio, si es algo un poco más formal-chic, un blazer y un jumpsuit te quedarán perfectos.

3. Ballet heels

Foto: Steve Madden

Estos han dado mucho de qué hablar, lo real es que son muy lindos y sencillos, todo dependerá de qué look quieres lograr. Sin duda alguna, puedes usarlos para alguna cena o situación más romántica, o quizás para un día de picnic caluroso. Su forma es la de un flat tradicional con un moñito en la punta y un tacón cuadrado bajo.

Puedes acompañarlos con vestidos y faldas holgadas para el calor, pero ya en otoño se verán muy bien con unas medias de diferentes colores y patrones. Estos tacones son demasiado versátiles, con una buena imaginación puedes conseguir outfits muy lindos con un abrigo para las tardes frías.

4. Plataformas

Foto: Steve Madden

Las plataformas dan mucha altura sin sacrificar comodidad, las hay en muchas presentaciones. En tacón, el estilo es más edgy y nunca pierden su encanto, han estado presentes desde los setenta entre las tendencias más populares.

Como parte de su historia, las plataformas han sido asociadas con el ambiente disco, salir de fiesta con ellas es muy cómodo. Las botas con plataformas son ideales para climas fríos, con un cárdigan se ven estupendas, así como un atuendo completamente negro. Durante el verano, puedes llevar tacones abiertos que tengan plataforma y usar vestidos, shorts y blusas con mangas tipo ‘puff’.

Leer más:

Cuál es el mejor zapato con tacón según la forma de tu pie

7 celebridades que hablan más de 2 idiomas

Celebridades-que-hablan-más-de-2-idiomas

Aprender un idioma nuevo no es tarea fácil, pues requiere tiempo, paciencia y dedicación. Si has intentado aprender alguno, te habrás planteado la pregunta: ¿cómo es que aprendí mi lengua materna? Para inspirarte, hoy te contamos de algunas celebridades que hablan más de 2 idiomas.

La frustración es parte del proceso de aprendizaje, así que no desistas. Si lo que buscas es motivación para seguir tus estudios o emprenderlos, aquí te dejamos algunos ejemplos de celebs que han tenido éxito.

Celebridades que hablan más de 2 idiomas

Shakira - She Wolf (Official HD Video)

1. Shakira

La intérprete de “Las de la intuición”, quien acaba de hacer historia con su sexto concierto en CDMX rompiendo el récord de Taylor Swift por ser la mujer con más presentaciones en el Estadio GNP, aparte de ser gran ícono musical, maneja 7 idiomas: inglés, portugués, catalán, francés, italiano, árabe y español.

2. Gael García Bernal

Un gran actor mexicano que seguro has visto en películas como “Y tu mamá también” y “Amores perros”, además de ser talentoso habla inglés, francés, italiano, portugués y su idioma natal.

3. Tom Hiddleston

El británico que la da vida al personaje de “Loki” dentro del universo Marvel, es gran admirador de la literatura y encontró su amor por los idiomas en la escuela. Tomó clases de francés, latín y español; actualmente también habla italiano.

4. Lupita Nyong’o

La actriz nació en México y se crió en Kenia, así que es fluida en el español y suajili, además habla inglés perfectamente. La has visto en la película taquillera “Black Panther”, para la cual tuvo que aprender xhosa (idioma bantú, una de las lenguas oficiales de Sudáfrica).

5. Penélope Cruz

Nacida en España, la actriz aprendió a hablar inglés después de mudarse de su país para filmar “The Hi-Lo Country”, una película estadounidense del director Stephen Frears. También habla italiano y un poco de francés.

6. Natalie Portman

Conocida por papeles como el de “Nina” en “El cisne negro”, la actriz nació en Israel y creció hablando hebreo e inglés. Desde hace unos años aprendió otros idiomas incluyendo el francés, alemán, japonés y español.

7. Jodie Foster

Habla diversos idiomas gracias a su educación escolar, asistió a un instituto francés en Los Ángeles, donde aprendió el idioma. La actriz, quien protagonizó “The Panic Room” junto con Kristen Stewart, también aprendió italiano en Yale y tiene conocimiento sobre el español y alemán.

Leer más:

Celebridades que no tienen miedo de hablar sobre la masturbación

Salir de la versión móvil