“The handmaid’s tale”: lo que debes saber de la última temporada

"The handmaid's tale": lo que debes saber de la última temporada

La sexta y última temporada de “The handmaid’s tale” está por llegar y se espera que sea un gran cierre. La serie ha recorrido un gran camino desde su lanzamiento en 2017, y ha logrado llevarse premios relevantes en el mundo televisivo, incluyendo algunos Emmy.

Esta adaptación de la obra escrita por Margaret Atwood llegó para revolucionar al mundo y finalmente se despedirá. Te contamos todo lo que tienes que saber de esta última entrega.

“The handmaid’s tale”: lo que debes saber de la última temporada

En el último episodio de la temporada 5, la historia nos dejó con un final lleno de intriga, en el que vemos a “June” (Elisabeth Moss) y a “Serena” (Yvonne Strahovski) emprendiendo un viaje acompañadas de otras refugiadas. La sonrisa de “June” nos dejó cuestionándonos qué es lo que le depara el futuro dentro de la serie de Hulu.

Este final se estrenó hace tres largos años, en noviembre del 2022. El creador de dicho episodio titulado “Safe”, Bruce Miller, compartió que su decisión por dejar al público expectante fue que deseaba que se planteasen durante meses por qué la protagonista sonreía. Sin embargo, las huelgas en Hollywood aplazaron la grabación de la última temporada.

La sexta temporada contará con 10 episodios, se comenzaron a estrenar este 9 de abril con un episodio semanal. En México la plataforma de streaming principal para ver la serie es Disney+, pero los nuevos capítulos se están estrenando por Paramount+.

Si te quedas con ganas de más, no desesperes porque el universo del “Cuento de la Criada” seguirá expandiéndose con la serie “The testaments”. Esta nueva historia ocurrirá después de los eventos que vivió “June” y es una adaptación de la novela homónima de Margaret Atwood, quien es la mente maestra detrás de “The handmaid’s tale”.

Originalmente, se había propuesto que la serie terminara con la quinta temporada, pero el equipo de producción acordó que se continuara. Elisabeth Moss, la actriz protagonista, dijo para The Hollywood Reporter que “se sentía como que aún faltaba mucha historia por contar. Simplemente no se sentía como si la temporada cinco fuera suficiente”.

Moss dirigió los dos primeros episodios, así como los dos últimos, de la sexta temporada. Mientras que Miller se mantuvo como productor ejecutivo y se quedará así para la secuela de este universo.

Leer más:

7 k-dramas imperdibles para ver en abril

Por qué las mujeres están menos interesadas en usar IA que los hombres

Por qué las mujeres están más interesadas en usar IA que los hombres

Las mujeres ocupan cargos cada vez más importantes en diferentes ámbitos, pero esto no quiere decir que la brecha de género ya haya sido erradicada o que no pueda aparecer en nuevas áreas de trabajo. La inteligencia artificial es cada vez más relevante en la actualidad, pero investigaciones arrojan que, de manera general, las mujeres están menos interesadas en usar IA que los hombres.

La IA constituye muchísimas nuevas herramientas tecnológicas que están ganando más atención diariamente y que pueden facilitarnos diversas tareas. No obstante, existe un sesgo entre hombres y mujeres en cuanto al uso de la inteligencia artificial, aquí te contamos más al respecto.

Por qué las mujeres están menos interesadas en usar IA que los hombres

Foto: Imagen de Freepik.

No es nuevo saber que en campos de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas las mujeres tienen poca presencia en comparación con los hombres. Esta situación ha permitido que las brechas de género se agranden. Las mujeres han sufrido actos discriminatorios en sectores científicos, haciéndoles difícil mantenerse en estos cargos en los que viven violencia frecuentemente. También es difícil erradicar prejuicios y formas de pensar que se transmiten desde la infancia, como que “las niñas no son buenas en matemáticas” o que hay “profesiones para hombres”.

A lo largo de la historia de la tecnología que conocemos actualmente, las aportaciones, descubrimientos y estudios realizados por grandes mujeres han sido ocultados sistemáticamente, escribe Zena Assaad (de la Universidad Nacional de Australia) en la plataforma The Conversation. Esta omisión y distinciones entre hombres y mujeres dentro de campos como la computación ha perpetuado la falta de visibilización femenina en estos mismos campos.

La autora establece que la brecha sistemática que resalta los logros de hombres en disciplinas STEM pero borra el legado de las mujeres, impide desarrollar IA inclusiva dentro de una comunidad donde predominan los hombres. De esta forma se dificulta crear incentivos para que las mujeres intenten familiarizarse con la inteligencia artificial.

Según el Foro Económico Mundial, el 59% de los trabajadores hombres de entre 18 y 68 años utiliza IA, mientras solo el 51% de mujeres lo hace. En el rango de edad de 18 a 25 años, el porcentaje de hombres es de 71% y el de mujeres es de 59%.

Se cree que las mujeres no son tan optimistas en cuanto a las consecuencias del uso de la inteligencia artificial. Según una encuesta realizada por Cognizant, los hombres se mostraron más convencidos sobre los beneficios de la IA. Ellos creen con mayor medida que la IA permitirá desarrollar nuevas habilidades, crear nuevas oportunidades o aumentar sus propios ingresos.

Las consecuencias del bajo interés de las mujeres en usar IA

De acuerdo con un artículo escrito por Louise Champoux-Pail y Anne-Marie Croteau (de Concordia University en Quebec) para The Conversation, la baja representación femenina en los campos tecnológicos y, específicamente, en aquellos del “sector del futuro” (relacionados con la IA), dificulta la inclusión en estos campos laborales.

El Instituto Kenan asegura que alrededor del 80% de trabajadoras ocupan puestos susceptibles a ser reemplazados por la IA. En el caso de los hombres se trata de un 58%. Lo anterior NO quiere decir que la inteligencia artificial misma sustituirá a las mujeres, sino que quienes tengan un mayor manejo de esta tecnología desplazarán a estas trabajadoras.

Los hombres son quienes más interés muestran respecto a la IA generativa, por lo que podríamos tener una baja representación de mujeres en estos puestos en los siguientes años.

Champoux-Pail y Croteau consideran que “con el apoyo de los líderes de organizaciones privadas y públicas, las mujeres tendrán que adoptar estrategias innovadoras y audaces para garantizar que la integración de la IA les permita mantener su impulso”. Así, las perspectivas de ingenieras y científicas promoverán tecnologías más seguras e inclusivas, mejorando los campos dominados por hombres.

Leer más:

Lecciones de la cultura japonesa que puedes aplicar en tu vida

¿En jeans para la oficina? Looks para ir elegante y cómoda

¿En jeans para la oficina? Looks para ir elegante y cómoda

Los jeans son un básico de todo clóset, se trata de una prenda bastante versátil y cómoda. Puedes llevarla para salidas con amigas e incluso usar jeans para la oficina si decides elevar esta prenda lo suficiente.

El estilo ‘business casual’ puede lucir muy lindo y lo puedes conseguir con tus jeans más cómodos. Nosotras te traemos algunas ideas de looks con jeans que no te restarán elegancia en tu lugar de trabajo.

¿En jeans para la oficina? Looks para ir elegante y cómoda

No es imposible lograr un look elegante para el trabajo luciendo unos jeans, lo que importa es cuidar ciertos detalles. Por ejemplo, si quieres mantener un estilo profesional, evita usar pantalones que estén rasgados o que tengan estampados muy llamativos. Además, siempre te puedes ayudar de los accesorios para resaltar tu atuendo y enfocarlo hacia un propósito.

El blog de la marca Sumissura recomienda que para un estilo business casual escojamos aquellos jeans que no sean tan holgados o ‘baggy’, al contrario, es mejor usar unos rectos o simplemente evitar que sean demasiado sueltos. En este caso es necesario complementar los jeans con prendas como blusas de botones, sacos y capas que añadan más dimensión y seriedad al look.

1. Combínalos con unos ‘kitten heels’

Foto: Instagram. @sofiagrainge

Sabemos que llevar zapatillas a la oficina no es la opción más amigable, pero si eres de las que disfruta llevar un look más elevado, puedes incluir unos ‘kitten heels’. Este tipo de tacón es cómodo y añade una apariencia más sofisticada a los jeans gracias a su terminación puntiaguda.

2. Incluye unos tenis con estilo

Foto: Instagram. @matildadjerf

Si eres fanática de las comodidad, siempre puedes escoger unos tenis. Sin embargo, ten en cuenta que este calzado puede ser más arriesgado combinado con los jeans. Para no ir muy informal, complementa con un blazer o un suéter con una blusa de botones debajo para que puedas lucir su cuello.

3. Usa jeans oscuros

Foto: Instagram. @rosiehw

Cuando pensamos en jeans, nos viene a la mente el color azul propio de la mezclilla. Sin embargo, los tonos oscuros nos dan mucha más seriedad y formalidad. No es necesario que lleves unos muy ajustados, pero ten en cuenta que el calzado tendrá que ser más formal, como unos loafers o flats.

4. Con blusas de botones

Foto: Instagram. @sarasampaio

Las blusas de botones funcionan muy bien con los pantalones de mezclilla, mantienen un aire casual y fresco, sin perder la formalidad para la oficina. Para finalizar el look, lleva unos loafers cómodos.

5. Añade un saco

Foto: Instagram. @emrata

Los sacos son un sello del look ‘business casual’. Puedes optar por un saco oversized que lucirá genial con unos jeans rectos, pues así equilibrarás la silueta del blazer. Como calzado puedes llevar desde unos tacones o flats.

Leer más:

Formas de uña que alargan tus dedos

Meghan Markle revela el susto de salud que vivió en su embarazo

Meghan Markle revela el susto de salud que vivió en su embarazo

Meghan Markle es la duquesa de Sussex, y también es popularmente conocida por su trabajo como actriz en la serie “Suits”. Ha sido objeto de duras críticas desde su unión con el príncipe Harry en el 2018, y más desde que ambos decidieron dejar sus labores oficiales como parte de la familia real británica.

Con el lanzamiento de su más reciente podcast, Markle explicó cómo fue su experiencia como una madre empresaria que trabaja desde casa, así como las complicaciones que vivió después de su embarazo. Aquí te contamos más sobre lo que la duquesa experimentó respecto a la maternidad.

Meghan Markle revela el susto de salud que vivió en su embarazo

La duquesa de Sussex, Meghan Markle, acaba de estrenar un podcast llamado “Confessions of a female founder with Meghan”. En su primer episodio recibió a Whitney Wolfe Herd, la empresaria estadounidense encargada de fundar la app de citas Bumble, y quien también es una amiga cercana de Markle. Durante este episodio, la conductora afirmó que “ambas tuvieron preeclampsia postparto”.

La preeclampsia posparto es un padecimiento que se manifiesta con alta presión arterial, un exceso de proteínas en la orina, dolores de cabeza intensos y problemas de la vista; todo esto sucede después del parto. De no tratarse a tiempo, puede agravarse hasta causar convulsiones u otras complicaciones, de acuerdo con Mayo Clinic.

Meghan Markle no especificó si sufrió de esta condición tras el nacimiento de su hijo Archie o su hija Lilibet. Explicó que en ese momento “aún estás malabareando todo, y el mundo no sabe qué sucede en silencio”, continuó “En ese silencio intentas estar presente para la gente, sobre todo para tus hijos, pero esas cosas son grandes sustos médicos”. Whitney añadió que se trata de un asunto “de vida o muerte, verdaderamente”.

Además de abordar su salud durante el embarazo, ambas compartieron lo duro que es vivir bajo el ojo público. En 2019, la duquesa dio a luz a su primer hijo, Archie, y tan solo dos días después asistió a una sesión de fotos para darle la bienvenida a su primogénito ante el mundo. Wolfe recuerda este momento con incredulidad: “pensé, ‘¡Dios mío! ¿Cómo puede esta mujer hacer todo esto?¿Cómo puede ponerse tacones y estrenar un hijo con este atuendo delante de todo el mundo?'”.

La duquesa decidió abrirse sobre su experiencia como madre que trabaja desde casa con dos pequeños. Dijo que “me volví madre en la pandemia, en la cultura pospandemia hay mucho trabajo desde casa… No dejo la casa para ir a la oficina. Mi oficina está aquí (su casa)”. Meghan Markle reconoció que su modo de vida es complicado, pero que no le gustaría que fuera de otra forma, pues no quiere perderse “esos momentos” al lado de su familia.

Leer más:

Jenna Ortega revela por qué dejó en realidad la saga ‘Scream’

Para qué sirve un masaje linfático en la cara

Para qué sirve un masaje linfático en la cara

El masaje linfático se ha viralizado más de una vez en redes sociales y se cree que posee diversos beneficios, además de ayudar a combatir la inflamación y lucir una piel más radiante. Se trata de una técnica de masaje que se enfoca en ayudar a mejorar la salud de nuestro cuerpo.

Esta técnica puede ser aplicada en todo el cuerpo, pero seguramente lo has visto aplicado en el rostro. Esto se debe a que puede quitar esa apariencia inflamada de nuestras facciones, nosotras te explicamos más sobre los beneficios del masaje linfático.

Qué es el masaje linfático

Es una técnica de masaje que se encarga de drenar los ganglios linfáticos, de acuerdo con Cleveland Clinic. Estos últimos son órganos del sistema inmune encargados de combatir infecciones, microbios y otros organismos que pueden afectar nuestra salud negativamente.

La linfa es un líquido compuesto por glóbulos blancos, el cual circula desde los tejidos hasta llegar a la sangre, así consigue equilibrar la cantidad de líquidos en el cuerpo. Cuando el sistema linfático detecta organismos dañinos, los ganglios linfáticos producen más glóbulos blancos para combatir la infección. Esta reacción hace que los ganglios se inflamen.

El masaje linfático utiliza técnicas de drenaje linfático para ayudar a que esta sustancia viaje desde los tejidos hasta los ganglios linfáticos para aliviar la hinchazón. Se diferencia de un masaje tradicional porque el linfático no requiere de tanta presión, ya que los ganglios se encuentran debajo de la piel. En cambio, un masaje convencional trabaja los músculos con una presión más firme, explica la doctora Kseniya Kobets para Self.

Para qué sirve el masaje linfático en la cara

En ocasiones, puede generarse un bloqueo en el sistema linfático causando una acumulación de líquido. Se cree que el masaje linfático busca precisamente ayudar a combatir este problema y puede realizarse en distintas partes del cuerpo, incluyendo la cara.

El principal beneficio de esta técnica aplicada en el rostro es desinflamación que suele ser instantánea, aunque este efecto es temporal. La cirujana plástica Jennifer Levine afirma que “existen casos de que este tipo de masaje elimina el líquido, pero eso no significa que no vaya a volver”.

Además, elimina toxinas en la piel, lo que resulta en una apariencia más radiante en el rostro. La doctora Kobets atribuye este efecto a la mejora de circulación sanguínea y añade que puede ser una buena herramienta casera en las mañanas para eliminar el efecto de inflamación.

Aún no se comprueba a ciencia cierta que nuestra piel mejore su apariencia con estos masajes, pero de manera general tampoco existen pruebas de que sea dañino, siempre y cuando se realice con cuidado. Es importante que, antes de intentar hacerte masajes linfáticos, acudas con tu médico para que tome en cuenta si hay alguna condición de salud específica que te impida recibir este tratamiento.

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

Formas de uña que alargan tus dedos

Jenna Ortega revela por qué dejó en realidad la saga ‘Scream’

Jenna Ortega revela por qué dejó en realidad la saga 'Scream'

Jenna Ortega formó parte del elenco de “Scream” con la quinta y sexta entrega de esta saga de terror, y se esperaba que apareciera en al menos una película más. Sin embargo, la actriz decidió dejar esta franquicia a pesar de que su participación era muy esperada para sus seguidores y su personaje gozaba de gran aceptación.

La actriz ha demostrado que lo suyo son las producciones de terror, con diversos proyectos en los que enseñó su gran rango actoral. Ortega compartió públicamente los motivos por los cuales decidió despedirse de la saga “Scream” y Nosotras te contamos más al respecto.

Jenna Ortega revela por qué dejó en realidad la saga ‘Scream’

Jenna Ortega es una actriz que se ha posicionado como un gran talento para los géneros de terror y supenso, siendo parte de producciones como “X”, “Merlina”, “Scream” e incluso fue parte del elenco de la serie “You”.

En noviembre de 2023, Jenna oficialmente le dijo adiós a esta franquicia, de acuerdo con Variety, en ese entonces ella había informado de manera oficial que se debía a problemas de agenda. No obstante, en una entrevista con The Cut, la estrella negó por completo que los motivos por los que dejó esta saga de terror fueran sus horarios o la paga.

Ortega aseguró para el medio: “no tuvo nada que ver con la paga o con el horario”, continuó, “El asunto con Melissa estaba pasando y todo estaba derrumbándose”. Melissa Barrera es una actriz mexicana que formaba parte del elenco de “Scream”, pero fue despedida por la productora Spyglass después de mostrar su apoyo a Palestina y denunciar un genocidio del pueblo palestino en la guerra de Israel contra el grupo Hamás. Cuando Barrera hizo estas declaraciones, se le acusó de antisemitismo.

Jenna Ortega explicó que “si ‘Scream VII’ no se iba a realizar con el mismo equipo de directores y con esa gente con la que me enamoré, entonces no parecía la decisión correcta”. La intérprete de “Merlina” también apoya a Palestina y ha usado sus redes para denunciar el genocidio en el territorio ocupado.

Frente al despido de Melissa, la productora Spyglass Media Group dijo para Variety que “tenemos tolerancia cero con el antisemitismo o la incitación al odio en cualquier forma, incluyendo falsas referencias al genocidio, la limpieza étnica y la distorsión del Holocausto”.

Leer más:

Famosas que han hablado abiertamente sobre su enfermedad mental

Antes de publicar fotos de tu hijo en redes, lee esto

Antes de publicar fotos de tu hijo en redes, lee esto

Es casi imposible huir de las redes sociales, para muchas personas son el primer medio al que recurrimos para informarnos del mundo, de nuestros amigos o conocidos. Sin embargo, si estás planteándote subir contenido sobre tus hijos o ya lo haces, debes tomar algunas precauciones.

Todo el contenido que publicamos en internet deja una huella digital, que no solemos tomar en cuenta al usar redes sociales. La seguridad y salud mental de tu hijo pueden verse afectadas por las fotos que decidas compartir. Te explicamos más sobre estos riesgos.

Los riesgos de publicar fotos de tu hijo en redes sociales

La tecnología nos permite quitarnos un peso de encima, pero también conlleva algunos riesgos cuando se trata de la divulgación de información personal. Subir fotos de menores de edad, específicamente de tus propios hijos, tiene más implicaciones negativas de las que te puedes imaginar.

La organización Family Online Safety Institute menciona que la ciberseguridad se ve fracturada cuando los padres deciden exponer la vida de sus hijos en internet. Mientras más información compartas, será más fácil para personas desconocidas acceder a datos específicos sobre la vida de tus hijos. Aunque esto parezca insignificante, en realidad no podemos saber qué pueden hacer las personas con esta información personal y los hacemos vulnerables a correr más riesgos.

1. Robo de identidad

Con tan solo una foto del cumpleaños, se obtiene mucha información sobre el menor. Normalmente, damos información real pensando que nada malo pasará, incluimos nombres, ubicación o la edad, por mencionar unos cuantos ejemplos.

Al infiltrar información, exponemos a que la imagen de los niños y niñas sea explotada en sitios manejados por la IA. La Australian Broadcasting Corporation (ABC) explica que esta inteligencia es entrenada con imágenes y datos personales en internet. Asimismo, las fotos pueden ser manipuladas para robar la identidad del menor con fines maliciosos.

2. Huella digital

Todo lo que se sube a internet se queda ahí permanentemente. La empresa de seguridad Kaspersky explica que a pesar de que podemos eliminar fotos y contenido de nuestras cuentas, en realidad siempre dejamos un rastro.

Estas publicaciones permiten que las personas tengan acceso a las vidas privadas de los niños que ni siquiera han tenido la opción de consensuar esto. De esta forma, las personas ajenas podrían hacer prejuicios sobre ellos, incluso a largo plazo. Lo anterior puede dañar su autoestima y complicarles obtener puestos en empresas que estudian su huella digital para conocer a los postulantes.

3. Daños emocionales

Como ya mencionamos, las infancias no están en la capacidad de consensuar la divulgación de sus rostros, cuerpos o vida privada y esto quiebra el vínculo de confianza con sus padres. Los menores tienen momentos vulnerables que deben ser respetados. Ten en mente que no sabemos si en un futuro se avergüencen o sientan lastimados por haber sido expuestos al mundo durante situaciones íntimas o simplemente por sentir que su privacidad no fue tomada en cuenta.

Consejos para compartir fotos en redes sociales

Foto: Pexels. Kampus Production.

1. Configura la privacidad de tu cuenta

En primer lugar, asegúrate de que tu cuenta sea privada y solo tus amigos y familia puedan ver lo que subes a redes sociales. De esta forma evitarás que desconocidos accedan a este contenido.

2. No incluyas mucha información sobre tu hijo

En las descripciones de las fotos solemos escribir textos cortos, pero que alcanzan a revelar datos personales sobre las personas. Evita dar nombres reales, locaciones, edades o fotos de los menores usando uniformes escolares o fotos de los niños en la escuela a la que asisten.

3. Respeta la privacidad de los demás

Antes de subir una foto de tu hijo plantéate si a ti te gustaría ver una foto tuya igual en redes sociales. Si la respuesta es “no”, no la subas. Con el paso de los años, podrás hablar con tu hijo sobre el contenido que subes y si le parece bien ser parte de él.

4. No muestres el rostro del niño

Recuerda que es imposible que un bebé pueda darte su consentimiento, así que mejor no incluyas su rostro en las fotos. Puedes difuminarlas o poniendo un sticker o emoji en la cara.

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

En qué consiste la Ley Camila, recién aprobada en Guerrero

Por qué el Kamasutra es feminista, según esta investigadora

Kamasutra-feminista

El Kamasutra es un texto hindú escrito por un filósofo llamado Varsiaiana hace cerca de dos mil años, el cual explora la conducta sexual humana. Al día de hoy, la sexualidad es un tema del que podemos hablar con más libertad, aunque aún encontramos varios tabúes al respecto y existen incluso en la forma que se habla de este texto milenario.

A menudo se habla del Kamasutra como si fuera simplemente un manual de posiciones sexuales. Sin embargo, lo que quizás muy pocas esperábamos es que esta obra pudiera ser descrita hasta cierto punto como feminista. Aquí te explicamos sobre esta postura que sostiene una gran investigadora.

Por qué el Kamasutra es feminista, según esta investigadora

El Kamasutra fue escrito en India aproximadamente entre el 400 a.C. y el 200 d.C., y está redactado en sánscrito antiguo. Wendy Doniger es una experta en la cultura en India de la Universidad de Chicago que afirma que esta obra antigua sostiene un discurso en parte feminista.

La investigadora escribió “Redimiendo el Kamasutra” en 2016, donde sostiene que Vatsiaiana originalmente le dio importancia al placer femenino y, a la par, elaboró una base de la educación y libertad sexual para que las mujeres pudieran experimentar el deseo.

De acuerdo con Doniger, el Kamasutra explora el disfrute mutuo y consensuado, plantea la idea de que las relaciones sexuales son un acto de intimidad en el que ambas partes deben buscar la satisfacción del otro, así como la propia. En otras palabras, se opone a la centralización del placer masculino, proponiendo a la mujer como un ser que también merece ser protagonista en el acto.

Asimismo, el autor nos da otra perspectiva sobre la sexualidad, pues se enfoca en la obtención del placer sexual y deja de lado la procreación como el objetivo único o el más importante. La indóloga nota que Vatsiaiana cuestiona las creencias sobre la fertilidad tradicionales en la India establecidas en “Las Leyes de Manu”.

El Kamasutra perdió su valor original y parte de su sentido después de que sir Richard Burton lo tradujera por primera vez al inglés en 1883. El soldado británico omitió fragmentos en los que se abordaba la autonomía de las mujeres e intentó a atribuirles una participación pasiva, según la especialista en feminismo Sharha mediante la plataforma The Conversation.

Doniger aclaró para la BBC que a pesar de que no piensa que se trate de un libro estrictamente feminista, “es útil, en mi opinión, para las feministas sobre la igualdad de las mujeres, su derecho al placer, a vivir con una pareja que sea compatible con sus intereses y talentos”.

Aunque existen nuevas formas de abordar el Kamasutra, la obra ha sufrido por malas interpretaciones a causa del sistema patriarcal. Para Vatsiaiana es importante que el sexo sea una forma de desmantelar la dominancia masculina que promueve la formación de prejuicios y el falocentrismo.

Foto principal: Freepik

Leer más:

Cómo puedes denunciar la violencia digital

Famosas que han hablado abiertamente sobre su enfermedad mental

Famosas que han hablado abiertamente sobre su enfermedad mental

La salud mental es un tema del que cada vez se debería hablar más, pues no hay vergüenza en cuidar de nuestro bienestar y es importante deshacernos de prejuicios dañinos. En años recientes, incluso las celebridades han abierto la conversación sobre cómo lidian con enfermedades mentales. Más allá de retratar un mundo lleno de glamour, estas celebs usan su plataforma para darle atención a los trastornos con los que viven.

Estas celebridades nos recuerdan que es necesario pedir ayuda y ver nuestras vivencias como un aprendizaje. Te traemos a algunas famosas que han hablado abiertamente sobre la enfermedad mental que experimentan diariamente.

Famosas que han hablado abiertamente sobre su enfermedad mental

Foto: Instagram. @bellahadid

1. Bella Hadid

La modelo su experiencia viviendo con ansiedad durante el show de su madre, “Making a model with Yolanda Hadid”. Bella se dirigió a las concursantes para empatizar con ellas en el 2018: “Créanme, lo entiendo. Yo estuve ahí”, dijo después de que una de las participantes confesara que lidia con un trastorno de ansiedad social. Hadid continuó diciendo que: “mi hermana [Gigi] es muy carismática y extrovertida, y yo siempre fui muy reservada. Literalmente me ponía a llorar y a temblar si tenía que dar entrevistas en la alfombra roja”. Dejó en claro que para las modelos también es normal experimentar problemas de salud mental, pero que la única forma de vencerlos es haciéndoles frente.

2. Camila Cabello

Camila Cabello vive con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y contó que ha sido una experiencia muy extraña para ella. En 2018 dijo para Cosmopolitan UK que “si me estreso mucho sobre algo, comienzo a tener el mismo pensamiento una y otra vez y no importa cuantas veces llegó a una resolución, siento que algo malo pasará si no sigo pensando sobre ello”. La intérprete de “Havana” sintió algo de alivio cuando finalmente fue diagnosticada y supo cómo tratar el TOC.

3. Billie Eilish

Foto: Instagram. @billieeilish

Billie se hizo muy popular rápidamente, lo cual fue duro para ella e incluso la orilló a padecer depresión y pensamientos suicidas. Eilish contó a Gayle King en 2020 que “estaba muy infeliz el año pasado”, para ella fue muy difícil volver a encontrar felicidad, pues “no creí que alguna vez fuera a ser feliz de nuevo”. Sin embargo, encontró un refugio en la música: “los chicos ven mis canciones como un abrazo. Siento que ver a alguien sentirse tan mal como tú, es reconfortante”.

La cantautora también ha hablado sobre su batalla contra la dismorfia corporal.

4. Ariana Grande

La cantante y actriz ha hablado del síndrome postraumático con el que vive después de que en 2017 un ataque terrorista matara a 22 personas durante un concierto suyo en Reino Unido. Ariana ha compartido tomografías en las que se aprecia el daño cerebral que le provocó este terrible evento. Asimismo, ha confesado que siente vergüenza y culpa sobre su propio trauma: “siento que ni siquiera debería estar hablando sobre mi experiencia. Ni siquiera debería decir nada. No creo que alguna vez sepa cómo hablar sobre ello sin llorar”, dijo Ariana para British Vogue. La cantante ha intentado hablar al respecto para normalizar la salud mental, así como buscar ayuda.

5. Adele

Adele habló sobre un tema doloroso y fuerte en 2016, cuando contó para Vanity Fair que no fue fácil decidir tener otro hijo después de Angelo. La cantante lidió con depresión postparto, reveló que “estoy muy asustada. Tuve una depresión postparto severa después de mi hijo y me asustó”.

Adele aclaró que ella no tomó antidepresivos y continuó explicando: “mi conocimiento del postparto es que no quieres estar con tu hijo; estás asustada de dañar a tu hijo; estás preocupada por no estar haciendo un buen trabajo”. Esta condición de salud mental es muy dura, y la cantante dejó claro que puede presentarse en diferentes formas.

6. Selena Gomez

Foto: Instagram. @selenagomez

La cantante, actriz y fundadora de Rare Beauty comenzó su camino al estrellato desde que era una niña, en años más recientes ha sido honesta sobre su salud mental. Gomez vive con desorden bipolar, ansiedad y depresión. Pudimos ver más sobre cómo es para ella vivir con una enfermedad mental en su documental “Selena Gomez: My mind & me”. En este documental reveló los tratamientos que sigue, su trayecto encontrando paz consigo misma y lo importante que es saber sobre salud mental. En 2019 recibió el Premio McLean y aprovechó para darle atención a este tema diciendo que “a veces lucho con mis propios pensamientos y sentimientos. Pero esto no me hace defectuosa… Esto me hace humana”.

Leer más:

¿Sydney Sweeney y Glen Powell podrían terminar juntos? Así resurgió el rumor

Cómo evitar una infección de vías urinarias, si eres mujer

Cómo evitar una infección de vías urinarias, si eres mujer

La infecciones de vías urinarias son más comunes en mujeres, causando momentos incómodos y dolorosos, además de significar un riesgo de salud si no se atienden. Sin embargo, podemos evitar contraer una si prestamos atención a las necesidades de nuestro cuerpo. Por esta razón hoy te contaremos algunas maneras clave de evitar una infección de vías urinarias.

Existen distintos consejos que nos ayudan a mantener nuestra salud en el tracto urinario. Nosotras te explicamos cómo puedes evadir estas infecciones de forma segura y amigable con tu cuerpo.

Cuáles son las causas de una infección de vías urinarias

Una infección del tracto urinario (ITU) puede afectar la uretra, vejiga, los uréteres y los riñones. Sin embargo, lo más común es que los principales implicados sean la vejiga y uretra (que conforman el tracto urinario inferior), según la Clínica Mayo. Ocurre cuando bacterias nocivas se infiltran al tracto urinario.

El sistema de salud de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA Health) explica que es más común que las mujeres sufran por este padecimiento puesto que, a diferencia de los hombres, la uretra es más corta y más cercana al recto. Lo anterior aumenta las posibilidades de que las bacterias en el recto lleguen a la vejiga.

Por otro lado, las mujeres posmenopáusicas corren más riesgo de padecer una infección de vías urinarias. Después de la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen, lo cual afecta el tejido vaginal y uretral, facilitando contraer este tipo de infecciones.

Algunos de sus síntomas son:

  • Dolor o ardor al orinar.
  • Sensibilidad en la vejiga.
  • Fuerte necesidad de orinar.
  • Olor fuerte en la orina.

Cómo evitar una infección de vías urinarias, si eres mujer

Foto: Pexels. Adrienn.

1. Hidrátate

UCLA Health indica que el agua diluye la concentración de bacterias peligrosas en el tracto urinario. Este hábito también te ayudará a mantener el tejido de la vejiga hidratado. Bebe de 6 a 8 vasos de agua diarios para que notes una diferencia.

2. Cuida tu higiene

Esto comienza desde la limpieza tras orinar, pues debemos limpiar con un movimiento de adelante hacia atrás, y evitar usar el mismo papel más de una vez. Además, recuerda que no necesitas usar jabones con aromas para mantener limpios los genitales, de lo contrario, puedes afectar el pH de esta zona.

3. Evita orinar parada

Orinar parada impide que los músculos se relajen por completo y causa que la vejiga no se vacíe del todo, esto aumenta las posibilidades de que padezcamos una infección urinaria. La plataforma The Conversation agrega que la posición más amigable con el suelo pélvico es sentada.

Por otro lado, es importante que no te contengas cuando sientas la necesidad de orinar, porque esto podría originar una infección de vías urinarias. Asimismo, no vaciar la vejiga puede debilitarla; a largo plazo, esto dificultará vaciarla totalmente, lo cual genera bacterias.

4. Escoge correctamente tu ropa

Aunque las prendas ajustadas pueden lucir increíbles, nuestro cuerpo necesita respirar. Lo anterior incluye la ropa interior, por esto es recomendable que usemos ropa interior de algodón para evitar la acumulación de humedad en los genitales, pues esto propicia las bacterias.

5. Orina después de tener relaciones sexuales

Durante las relaciones sexuales, es más fácil que las bacterias del recto lleguen a la zona genital y lleguen a la uretra. Orinar inmediatamente después permite que el tracto urinario expulse estas mismas bacterias y evite una infección de vías urinarias.

Foto principal: Imagen de Freepik.

Leer más:

¿Tener un DIU te puede provocar acné o empeorarlo?

Looks de última hora para el festival Axe Ceremonia 2025

Looks de última hora para el festival Axe Ceremonia 2025

El Axe Ceremonia 2025 está a unas horas de realizarse, veremos a grandes artistas de hip hop, pop y otros géneros más alternativos. En este festival verás looks más arriesgados, que tú misma puedes lograr combinando las prendas que están ocultas en tu clóset.

Sin importar por qué artista vayas, puedes armar unos buenos looks para apegarte a la energía de estos conciertos, o si deseas llevar algo más representativo de tu artista favorito, también lo puedes lograr. Te damos ideas de atuendos de emergencia para el Axe Ceremonia 2025.

Looks de última hora para el festival Axe Ceremonia 2025

Fotos: Zara, Bershka, Steve Madden.

1. Look ‘BRAT’

La era “BRAT” de Charli XCX está en su apogeo, la cantante subirá a dar un show que combina géneros como la música electrónica, dance y electropop que sí o sí te harán saltar con sus movidas canciones. Para imitar la estética de su último álbum, usa unas botas largas, una falda asimétrica o con olanes y cualquier playera gráfica que tengas. Charli suele usar una gafas solares para darle ese toque de un rave, si tienes unas similares, ahora es cuando debes lucirlas.

2. Para las fanáticas de Tyler, The Creator

Fotos: Lefties, H&M, Bershka, Stradivarius.

Tyler, The Creator tiene un estilo muy marcado que combina el ‘street style’ con elementos más formales como las corbatas y loafers. Unos jorts son una de las piezas más usadas por el músico, así como las camisas de botones con estampados divertidos y, para finalizar, añade los loafers más cómodos que tengas o cámbialos por unos tenis con calcetines blancos largos.

3. Usa tops con tela mesh

Fotos: Pull and Bear, American Eagle, Lefties.

En el Axe Ceremonia, como en cualquier festival de música, siempre lucirán bien las prendas mesh o con transparencias. Para no romperte la cabeza buscando ideas, usa este tipo de tela en un atuendo completamente negro u oscuro que va muy de acuerdo con la vibra de artistas como Massive Attack.

4. Estiliza tus faldas tableadas

Fotos: Cider, Stradivarius, Bershka.

Intenta combinar estilos, este look está inspirado en artistas como María Zardoya, la vocalista de The Marías. La cantante tiene una estética romántica que mezcla elementos alternativos como botas con plataforma, también implementa faldas tableadas con cinturones anchos, así que si tienes uno, no dudes en agregarlo.

5. Vístete cómoda pero con estilo

Fotos: H&M, Zara, Bershka, Adidas

Si estás buscando algo que vaya con el tono del Axe Ceremonia 2025, basta con que saques tus jeans más baggy y los combines con un top asimétrico o con diferentes texturas que resalten. Además, añade una gorra con colores llamativos para verte con estilo mientras te proteges del sol.

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

Qué es la teoría de las uñas azules

¿Tener un DIU te puede provocar acné o empeorarlo?

¿Tener un DIU te puede provocar acné o empeorarlo?

El DIU puede ser un buen método anticonceptivo para muchas mujeres, no obstante, puede tener efectos secundarios y no funciona igual para todas. Por ejemplo, existe la creencia de que tener un DIU te puede provocar acné. Como con cualquier anticonceptivo, antes de optar por el uso del dispositivo intrauterino, necesitamos tener ciertas consideraciones.

Existen dos tipos de DIU, uno de ellos contiene una carga hormonal elevada que puede provocar efectos en nuestra piel. Nosotras te explicamos cómo impacta el uso de esta anticonceptivo en la salud de tu cutis.

¿Tener un DIU te puede provocar acné o empeorarlo?

Foto: Unsplash.

Existen dos tipos de DIU: hormonal y de cobre. El primero libera una dosis de progestina que dificulta el desarrollo de un óvulo fertilizado. El de cobre libera iones de este elemento haciendo que el útero no sea apto para los espermatozoides, impidiendo la fertilización. Ambos son un pequeño dispositivo en forma de “T”.

En el caso del DIU hormonal, el Instituto Dermatológico de Boston explica que el acné es uno de sus posibles síntomas secundarios. La hormona (progesterona) puede promover la producción de sebo en las glándulas sebáceas, originando brotes de acné. Nuestra piel necesita de estrógeno para poder balancear los altos niveles de progesterona originados por el DIU.

El sitio oficial de la marca de skincare Dr. Zenovia añade que la cantidad hormonal en los dispositivos intrauterinos depende de la marca que usemos. Ente más cantidad de progesterona, mayor riesgo tenemos de presentar brotes de acné.

Por otro lado, el sitio web oficial de la doctora Caren Campbell explica que existen estudios acerca de la relación entre el DIU hormonal y el acné, los cuales han revelado que la probabilidad de tener brotes disminuye con la edad. Puedes tener más probabilidad de desarrollar brotes si tu piel ya es propensa a esto ante los cambios hormonales.

¿Cómo tratar el acné causado por el DIU?

La mejor opción siempre será acudir con un dermatólogo y explicarle sobre el anticonceptivo que estás usando, para que te ofrezca un tratamiento especializado. También debes acudir con tu ginecóloga para buscar otras alternativas de anticonceptivos, para encontrar la que resulte mejor para ti.

De manera adicional, puedes tomar en cuenta los siguientes consejos.

  • Usa un limpiador facial gentil, de preferencia para piel sensible.
  • No te saltes nunca el bloqueador solar, procura usar uno con un FPS mayor de 30. Algunos anticonceptivos pueden acentuar problemas de hiperpigmentación por exposición a los rayos solares.

Leer más:

Qué pasa si usas un condón caducado

La ‘indirecta’ que Justin Bieber publicó en Instagram hacia Selena Gomez

La 'indirecta' que Justin Bieber publicó en Instagram hacia Selena Gomez

Algunos seguidores de Selena Gomez creen que Justin Bieber haya publicado ciertas indirectas para la cantante a través de Instagram. Este contenido podría tratarse de una burla hacia el compromiso entre Selena y Benny Blanco.

Las relaciones actuales de Selena y Justin han dado mucho de qué hablar a sus seguidores e incluso han causando drama entre las celebridades. Nosotras de contamos más sobre esta supuesta indirecta a la cantante de “Rare”.

La ‘indirecta’ que Justin Bieber publicó en Instagram hacia Selena Gomez

En sus historias de Instagram, Justin Bieber reposteó publicaciones y memes de otras cuentas, entre ellas se encontraba un clip de “El señor de los anillos”.

Se trataba de una escena en la que Gollum sostiene el anillo de oro con desesperación. El texto de este meme decía: “Las chicas en redes sociales cuando se comprometen”, claramente burlándose de las mujeres que presumen sus compromisos.

Foto: Instagram. @wasted

Después de las rupturas entre Selena Gomez y Justin Bieber en 2012 y 2018, los fanáticos de ambas celebridades han estado al tanto de sus vidas privadas. Tras el compromiso entre la fundadora de “Rare Beauty” con Benny Blanco en diciembre del año pasado, se ha acusado al intérprete de “Baby” de actuar por despecho en más de una ocasión.

En X, usuarios se han burlado de Bieber y lo han vinculado con posibles problemas de drogadicción, debido a los extraños contenidos que publica en su cuenta de Instagram. Este es solo un ejemplo de varias publicaciones que compartió Justin Bieber, mismos que dejaron a muchas personas especulado sobre su salud mental y sobre su falta de responsabilidad.

Selena y Justin terminaron oficialmente su relación en marzo de 2018, después de algunos conflictos en la relación, según Page Six. En septiembre de este mismo año, el cantante se casó con Hailey Bieber. El poco tiempo entre ambas relaciones le valió muchas críticas a Justin. Actualmente, Justin y Hailey tienen un hijo, Jack, quien nació en agosto de 2024.

Leer más:

¿Sydney Sweeney y Glen Powell podrían terminar juntos? Así resurgió el rumor

Qué es la teoría de las uñas azules

Qué es la teoría de las uñas azules

Las tendencias de moda también se llevan en las uñas y gracias a las redes sociales, cada mes vemos nuevos trends. En esta ocasión se trata de la teoría de las uñas azules, que puede decir mucho de tu relación (¿o no?).

En ocasiones la manicura, más allá de intentar crear una estética linda, también puede decir mucho de nuestra vida personal. Te explicamos de qué se trata esta nueva teoría y lo que puede estar diciendo el color azul sobre tu situación amorosa.

Qué es la teoría de las uñas azules

Las uñas azules se hicieron virales en TikTok recientemente, después de que varias usuarias le preguntaran a sus parejas qué color les recomendaban para sus uñas. La mayoría respondió con el color azul. De acuerdo con PopSugar, esto resultó en una nueva teoría que interpreta este color como una señal para decir que alguien está en una relación.

Aunque esto podría ser una mera coincidencia, la rapidez con la que circulan estos videos han permitido que se estableciera la llamada teoría de las uñas azules. Lo que debemos recordar es que, por muy rápido que una tendencia de este tipo se viralice, no existen “reglas” que debas obedecer a la hora de elegir un color de uñas que te guste.

El color azul, por sí mismo, no tiene ninguna connotación en la situación sentimental de las personas, ni debería tenerla. Puedes llevar las uñas azules simplemente porque te gustaron, independientemente de que tengas o no pareja (y quieras o no dejar claro eso).

Ideas de uñas azules que lucen geniales

Independientemente de la “teoría”, a continuación te dejamos un poco de inspiración si te fascina cómo luce el color azul en las uñas.

Foto: Instagram. @kuypernailart

1. Azul profundo

Este color en uñas largas se ve muy elegante, es perfecto si tienes un estilo más oscuro o alternativo. Además, si necesitas un diseño más llamativo, intenta añadir unos toques de dorado porque siempre le vienen perfectos al azul profundo.

2. ‘Baby blue’

Foto: Instagram. @nail_bar_ljuba

Este tono es una opción delicada y linda, si no te encanta llevar colores tan llamativos, puedes llevar las uñas azules con ‘baby blue’. Si quieres implementar un diseño que acompañe esta variación de azul, intenta usar el blanco, pues hace una excelente combinación.

3. Azul cromado

Foto: Instagram. @onezyanails

Esta técnica le da una apariencia completamente distinta al azul, el efecto cromado se logra con un polvo que le da un efecto metálico a las uñas. Combinado con uñas azul cielo, este efecto se verá delicado y llamativo.

4. Con efecto ojo de gato

Foto: Instagram. @bornprettyofficial

El ojo de gato resalta cualquier manicure, pero con un azul más oscuro da una apariencia mística y mágica. Este efecto no es el más utilizado, así que si quieres llevar algo diferente y probar técnicas nuevas en tus uñas, debes intentar el efecto ojo de gato.

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

Uñas BB cream para las fans del minimalismo y la elegancia

Quiénes son las mujeres más ricas de México en 2025

mujeres-más-ricas-de-México

La revista de negocios Forbes lanzó su lista anual con los nombres de multimillonarios alrededor del mundo. El medio inició esta investigación desde 1987 y este año ha recopilado un total de 3028 personalidades de distintas ramas empresariales.

En esta nueva actualización encontramos los nombres de las mujeres más ricas de México que se han distinguido por su presencia en los negocios. Te contamos más sobre estas exitosas mujeres y sus logros en el ámbito de los negocios.

Quiénes son las mujeres más ricas de México en 2025

mujeres más ricas de México
Foto: Ricardo Pérez. El Universal

1. María Asunción Aramburuzabala

Es una empresaria mexicana que tiene una fortuna de 8.9 mil millones de dólares, lo que la convierte en la mexicana más rica. Heredó la parte de su padre en Grupo Modelo cuando ella tenía 32 años, su abuelo cofundó la empresa en 1925 en la Ciudad de México. Posteriormente, en 2013 Modelo fue vendida a Anheuser-Busch por 20 mil millones de dólares. Asunción ha fungido también como CEO de inversiones en la firma Tresalia Capital desde 1996, la cual ella misma fundó.

2. Cynthia Helena Grossman Fleishman

Grossman cuenta con un patrimonio de 1.9 mil millones de dólares, su padre Burton Edward Grossman fundó el Grupo Continental, empresa distribuidora y productora de refrescos. Esta empresa se fusionó con Embotelladoras Arca en 2011, originando Arca Continental. Este es el segundo embotellador más grande de Coca-Cola en Latinoamérica. Cynthia posee aproximadamente el 10% de acciones de la compañía, junto con su hermano Bruce.

3. Karen Virginia Beckmann Legorreta

La empresaria posee una fortuna de 1.3 mil millones de dólares y en 2019 heredó el 36% en Becle SAB (una de las destilerías más antiguas de México), la fabricante del tequila José Cuervo. Juan Francisco Beckmann Vidal fue el fundador de dicha marca de destilado 1795. De acuerdo con Forbes, la empresa ha estado bajo el mando de la familia por más de 200 años y tiene otras destilerías alrededor del mundo en regiones como Irlanda del Norte y Estados Unidos.

Foto principal: Imagen de ArthurHidden en Freepik

Leer más:

Las acusaciones contra Andrew Tate, el influencer misógino que mencionan en ‘Adolescencia’

5 ejercicios efectivos para mejorar tu postura

5 ejercicios efectivos para mejorar tu postura

Muchas de nosotras estamos acostumbradas a encorvarnos y, a la larga, esto puede traernos problemas en la espalda y dolores en nuestras articulaciones. Además, una mala postura puede debilitar nuestros músculos, más allá de ser una cuestión estética.

¿Buscas mejorar tu postura? Aquí te traemos algunos ejercicios de estiramiento que te ayudarán a recobrar fuerza en tu cuello y espalda. Con movimientos como los siguientes, te ahorrarás molestias futuras y permitirás que tu cuerpo mantenga movilidad y flexibilidad para llevar una vida más cómoda.

5 ejercicios efectivos para mejorar tu postura

Foto: Pexels. Elina Fairytale.

1. Ejercicio para enderezar espalda

Consiste en estirar tu espalda alta para liberar de cualquier presión o tensión acumulada en dicha zona, según Cleveland Clinic. Para llevarlo a cabo necesitas estar en el suelo y de preferencia utiliza un tapete para yoga. Sigue los siguientes pasos.

  1. Estando de rodillas, coloca tus brazos en frente de ti, dejándolos caer sobre el suelo.
  2. Lentamente baja tu pecho hasta que llegue a la altura de tus rodillas.
  3. Pon tu frente en el suelo, deja que tu espalda alta se estire por completo.

2. Estiramiento de lumbares

Recuéstate sobre tu espalda en un tapete de yoga, trae tus rodillas hacia el pecho y sostenlas con tus manos mientras tu espalda se relaja por unos segundos, indica el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS).

3. Estiramientos laterales

Foto: Freepik

Sentada en una silla, estira tu brazo izquierdo por encima de tu cabeza e inclínate hacia ese mismo lado; mantén la posición por 5 segundos. Regresa a la posición inicial y ahora lleva el movimiento al lado opuesto. Puedes repetir este ejercicio 3 veces por cada lado diariamente para ver mejoras en tu postura.

4. Estiramiento de cuello

Si buscas mejorar tu postura, este movimiento te ayudará a fortalecer los músculos del cuello mientras les das más flexibilidad. No necesitas levantarte, así que ponte cómoda en una silla.

  1. Con la mano derecha sujeta la parte inferior de la silla para evitar que tus hombros se muevan.
  2. Lleva tus hombros hacia atrás y posiciona tus pies en el suelo.
  3. Tu tronco deberá está siempre recto (sin exagerar la posición), lleva la oreja izquierda hacia el hombro de ese mismo lado hasta sentir como se estira.
  4. Mantén la posición pero no la forces.
  5. Cambia de lado utilizando la mano derecha para sostenerte de la silla y bajando la oreja derecha hacia el hombro derecho.

5. Estiramiento de espalda baja

Este ejercicio es sencillo, solo debes sentarte en una silla e inclinar el tronco y cabeza hacia el frente hasta que las palmas de tus manos estén completamente sobre el piso. No despegues tus pies del suelo en ningún momento y sepáralos a la anchura de tus caderas para poder colocar las manos en medio de ellos. Mantén la posición durante 10 segundos y repite 3 veces.

Foto principal: Imagen de Freepik.

Leer más:

7 ejercicios fáciles con bandas de resistencia 

Cómo saber que estás lavando de más tu cabello

Cómo saber que estás lavando de más tu cabello

Hemos escuchado de todo cuando se trata del cuidado de cabello: que si es mejor lavarlo diariamente o que lavarlo muy seguido lo puede dañar, por ejemplo. Decidir la frecuencia en la que debes lavarlo depende de varios factores como tu ritmo de vida, no hay una sola fórmula que funcione para todas.

Así como puede ser dañino no lavar nuestra melena cuando lo necesita, también es contraproducente hacerlo muy seguido, dependiendo de tu tipo de cabello. Te compartimos algunas señales de que estás dañando tu cabello con su lavado.

Cómo saber que estás lavando de más tu cabello

El blog del hospital Houston Methodist repasa varios factores que determinan qué tan seguido debemos lavar el cabello. Explica que el patrón rizado tiende a resecarse y quebrarse pero, debido a lo que tarda la humedad en absorberse por completo en su estructura, si el lavado es diario probablemente se dañe.

Al contrario, el cabello fino y delgado necesitará un lavado más frecuente. La dermatóloga Jennifer Maender afirma que, en este caso, la grasa se distribuye por toda la melena, así que es importante conservarla limpia. Esto mismo ocurre con las personas que tienen una vida más movida y sudan seguido. Sin embargo, el portal Better Not Younger comparte algunas claras señales de que estamos lavando excesivamente nuestro cabello.

1. Tu cabello se ve graso

Sin importar las precauciones que tienes, ¿tu cabello se ve grasoso casi todo el tiempo? Naturalmente el cuero cabelludo produce sebo, lo que permite que las hebras permanezcan hidratadas. Este proceso es alterado si lavamos el cabello con una alta frecuencia, se produce más sebo y su misma producción se incrementa; termina dando una apariencia sucia mientras resta volumen por el peso de esta grasa.

2. Tiene una apariencia opaca

Las hebras capilares necesitan de los aceites naturales para mantenerse radiantes y, si lo estás lavando demasiado seguido, le estás quitando esos aceites naturales. Cuando nos obsesionamos con usar un champú con sulfatos, por ejemplo, le quitamos el brillo al cabello.

3. Pierdes una buena cantidad de cabello

Una de las señales de que tu cabello necesita un respiro del champú es que se caiga notablemente. Cuando el pelo está mojado es mucho más vulnerable y, por lo tanto, es más fácil que se caiga, así que si lo haces seguido puede caerse más.

4. Notas que tu cuero cabelludo está irritado

El cuero cabelludo también sufre consecuencias, podrás notar que le hace falta humectación. Al estar reseco, se produce la descamación porque necesita que las glándulas sebáceas produzcan los aceites necesarios para permanecer equilibrado.

5. Te encuentras con nudos frecuentemente

Otra señal de que estás lavando excesivamente tu melena es que las hebras se resecan, lo cual facilita que se hagan nudos. Este mismo problema permite que se fracture y existan las desagradables puntas abiertas.

Foto principal: Imagen de Freepik.

Leer más.

Cómo eliminar la electricidad del cabello

Lo que sabemos sobre los boletos para ver a Dua Lipa en México

Lo que sabemos sobre los boletos para ver a Dua Lipa en México

Dua Lipa es una de las cantantes más esperadas en México, su último lanzamiento, “Radical Optimism” nos dio grandes temas con ritmos que nos invitan a bailar. Finalmente, la artista confirmó fechas para volver a darnos un show increíble en el territorio mexicano.

Si estás ansiosa por comprar tus boletos para poder bailar al ritmo de “Training season”, no te preocupes porque nosotras te damos toda información que debes saber sobre el concierto de Dua Lipa.

Lo que sabemos sobre los boletos para ver a Dua Lipa en México

Foto: Instagram. @dualipa

Vía Instagram, Dua Lipa nos dio las mejores noticias, nuevamente la intérprete de “Houdini” vendrá a llenar el escenario mexicano de electricidad y emoción con su gran voz. La cantante emprenderá su gira por Latinoamérica a partir de noviembre de este mismo año.

Finalizará su gira latinoamericana con la Ciudad de México, dándonos dos fechas en el Estadio GNP Seguros. La superestrella vendrá los primeros dos días de diciembre de 2025.

Después de tres años desde su presentación con el álbum “Future Nostalgia”, la cantante nos volverá a dar un show inolvidable. En esta ocasión, interpretará temas de su más reciente lanzamiento, “Radical Optimism”.

La preventa para las fans de Dua Lipa se realizará el 7 de abril a las 10 de la mañana, para poder ser parte de ella tendrás que registrarte en su página oficial. Tendrás otra oportunidad para adquirir tu entrada el 10 de abril con una venta general que iniciará a las 2 de la tarde. Ambas ventas se llevarán a cabo en el sitio oficial de Ticketmaster.

El rango de precios no ha sido revelado, sin embargo, en redes sociales se especula que el boleto más accesible podría costar alrededor de mil pesos. La artista también le dará vida a las canciones más icónicas de su carrera, tales como “New rules”, “Levitating” y “Don’t start now”.

Leer más:

¿Qué leemos más las mujeres en México?

¿Sydney Sweeney y Glen Powell podrían terminar juntos? Así resurgió el rumor

¿Sydney Sweeney y Glen Powell podrían terminar juntos? Así resurgió el rumor

La información de que Sydney Sweeney y el productor Jonathan Davino supuestamente decidieron suspender su boda ha corrido como pólvora y despertado los rumores sobre una posible ruptura. Esta noticia, supuestamente, también ha generado rumores de romance entre Sydney Sweeney y Glen Powell.

Estos dos actores tuvieron que enfrentarse a estos mismos rumores durante su tour promocional de la película de romance “Con todos menos contigo”, que sucedió hace poco más de un año. Dicha producción nos dejó en claro que los dos protagonistas tenían una buena química, ¿Finalmente se darán una oportunidad?

¿Sydney Sweeney y Glen Powell podrían terminar juntos?

Tras la aparente ruptura entre Sydney y Jontahan Davino, han circulado rumores de un posible romance entre las estrellas hollywoodenses Glen Powell y Sydney Sweeney. Ambos fueron vistos juntos en Dallas, Texas, y muchos pensaron que la actriz había acompañado a Glen como su invitada en la boda de su hermana.

No obstante, una fuente anónima reveló para TMZ que la estrella de “Euphoria” acudió a la boda junto con su mejor amiga, ya que es muy cercana a la familia Powell, especialmente a la hermana de Glen. Aclaró que Sweeney había confirmado su asistencia meses antes de que ella y Davino cancelaran su boda.

El perfil de Instagram de Deuxmoi, especializado en revelar detalles de las vidas privadas de las celebridades, compartió fotos de los coprotagonistas de la comedia romántica “Con todos menos contigo” comiendo con amigos. Otras fuentes a este sitio de celebridades añadieron que la actriz acompañó a la familia de Powell durante un brunch, aunque Glen no estuvo presente.

De acuerdo con una fuente anónima de Us Weekly, Jonathan Darvino y Sydney Sweeney pusieron fin a su relación por problemas de horarios. No han sido vistos juntos desde enero. La actriz de “Inmaculada” tiene una vida muy ocupada, pues es parte de varias producciones y su actuación como “Cassie Howard” estará de vuelta en la tercera temporada de “Euphoria”.

Leer más:

Pedro Pascal despierta rumores de romance con esta celebridad

Salir de la versión móvil