La artista “de ojos grandes” cuyas obras se atribuyó su marido

Pintora de ojos grandes

La Historia está repleta de mujeres talentosas que han incursionado en el mundo del arte y la pintura, una de ellas es Margaret Keane. Una artista que alcanzó la fama a nivel internacional a través de sus obras tan peculiares y un engaño que le costó el crédito de su trabajo. Tal vez la conozcas como la “pintora de ojos grandes“.

Este apodo es debido a sus obras, con las cuales Keane deleitó a millones de personas durante años. Aunque al inicio no eran tan aceptadas por los críticos, Margaret tuvo que lidiar con algo más que las críticas,: por muchos años le fue despojado el crédito de su trabajo, por nada más y nada menos que su esposo, Walter Keane.

En junio de 2022 el mundo del arte vio partir a una grande y, aunque Margaret ya no está, sus pinturas e historia son el legado que la mantendrá viva y como un ícono de valentía, fortaleza y talento.

Como un honor a su memoria, hoy hablaremos sobre cuatro puntos clave en su vida, los cuales detonaron su éxito, pero de una forma agridulce.

Pintora de ojos grandes
La película “Big eyes” retrata su historia. Foto: AP. Leah Gallo

1. Ojos grandes y el matrimonio

Fue en 1955 cuando Margaret y Walter Keane contrajeron matrimonio después de conocerse en un festival de arte. Ella, impulsada por su creatividad y habilidad para la pintura, comenzó a crear una gran cantidad de obras en la que observaban niños, mujeres y animales con ojos particularmente grandes.

Esta característica se volvió un distintivo en su trabajo y con el tiempo comenzó a ganar popularidad.

2. La mentira

Al darse cuenta que las pinturas de Margaret conmovían a más de una persona, Walter Keane comenzó a promover las pinturas de su esposa con el objetivo de poder venderlas.

No obstante, fue tanta la atención que los cuadros empezaron a ganar, que Walter decidió atribuirse el crédito del trabajo, engaño que lo llenó de fama a costa del trabajo de Margaret.

Pintora de ojos grandes
¿Quién era el autor de las pinturas, Margaret o Walter? Foto: AP Photo. The Weinstein Company. Leah Gallo

3. Cómplice del engaño

Fueron algunos años después, y un gran repertorio de pinturas que se habían vuelto populares en todo Estados Unidos y otros países, cuando Margaret se enteró de la farsa que su esposo había creado.

Aunque Margaret confrontó a Walter, éste la convenció de seguir con la mentira porque, según él, si se aclaraba que la autora original de las obras era ella, su fama y reconocimiento se desplomaría.

A partir de ese momento, Margaret pintó por 10 años cuadros que, ante el público y los críticos, eran creaciones de Walter.

4. El juicio de la pintora de ojos grandes

Por mucho tiempo Margaret toleró vivir bajo la sombra de su esposo. Pero, cansada de los malos tratos y la injusticia de no recibir el crédito de sus creaciones, tomó la decisión de divorciarse de Walter en 1965.

Aun así fue hasta 1986 que Margaret demandó a Walter y, tras un juicio que duró varias semanas, como prueba final se les pidió a cada uno de los implicados la creación de una pintura.

Solo pasaron 53 minutos y Margaret había terminado una obra con ojos grandes. Por su parte, Walter se rehusó a pintar debido a una supuesta lesión en el hombro.

Al final el jurado falló a favor de Margaret, lo que la convirtió en la autora original de las obras realizadas, además de otorgarle una indemnización de cuatro millones de dólares que Walter no pudo cubrir.

Pintora de ojos grandes
Un tributo a una gran artista, Margaret Keane. Foto: AP File. Evan Agostini. Invision

Sin duda, una historia conmovedora y cruda, pero con muchas enseñanzas. Si deseas conocer a detalles la historia de Margaret te recomendamos ver la película “Ojos Grandes” dirigida por Tim Burton y protagonizada por Amy Adams y Christoph Waltz. En ella se retrata la historia de la talentosa pintora de ojos grandes.

Leer más: Hattie McDaniel, la primera afroamericana que ganó un Óscar

Razones para tener un cuyo como mascota

Cuyos como mascota

Usualmente pensamos en un perro o un gato como mascota, pero lo cierto es que existe una gran variedad de amiguitos que pueden acompañarnos durante nuestros días, algunos más inusuales que otros como insectos o roedores, pero todos entrañables. ¿Has pensado en tener un cuyo como mascota?

Las mascotas son compañeras que estarán con nosotros durante gran parte o incluso toda su vida, pues más allá de solo ser “animales de compañía”, la manera en la que hemos adoptado a nuestros amigos peludos se ha hecho más fuerte. Hemos llegado a considerarlos como parte de nuestra familia.

Si has considerado darte la oportunidad de tener una mascota pero no sabes cuál podría ser la ideal, a continuación te daremos algunas razones por las que deberías adoptar a un cuyo, un animal muy lindo con el que puedes formar un vínculo de amistad sin comparación.

Por qué tener un cuyo como mascota

1. Son dóciles y muy tranquilos

Cuyo como mascota
Un pequeño amigo que te acompañará en todo momento. Foto: Unsplash / Dan Barrett

Un cuyo está siempre dispuesto a interactuar contigo una vez que te has ganado su confianza, son tan dóciles que muy rara vez pueden llegar a morder. Son muy nobles y llegan a establecer una conexión muy especial con su dueño.

Amamos a los perros, pero no son las únicas mascotas dispuestas a dar amor incondicional. Ni tampoco son las únicas con un pelaje suavecito y hermoso. Un cuyo como mascota puede cumplir con ambas.

2. No requieren de mucho espacio

Un factor muy importante que se debe tener en cuenta sobre los cuyos es que estos no requieren de mucho espacio para ser criados. Solo se necesita una jaula con todas las adecuaciones necesarias como un comedero, bebedero y sustrato de maíz o heno para el suelo de la jaula.

Debes tener en cuenta que la jaula no puede estar en lugares con mucho sol o calor, pero tampoco en lugares fríos, sino en un punto cálido y donde puedas monitorearlo sin problema.

También debe ser adecuada a su tamaño, no tan pequeña como la de un hámster, sino permitirle que brinque y corra.

3. Alimentación sencilla y económica

Alimentación de un cuyo
La dieta de los cuyos es muy flexible y económica. Foto: Unsplash / Bonnie Kittle

La alimentación de cualquier mascota es esencial para garantizar un buen estado de salud.

En el caso de los cuyos, su dieta consta de pellets (algo así como croquetas), así como frutas y verduras frescas que siempre tienes a la mano como pimiento rojo, lechuga, jitomate, albahaca, manzana, naranja y mandarina.

De manera que puedes mantenerlo fuerte y sano y eso no afectará tu bolsillo.

4. No huelen mal

¿Alguna vez tus papás te prohibieron tener un conejo por miedo al olor de su pipí? Los cuyos no tienen ese problema.

Debes de tomar en cuenta que como cualquier otro animal, pueden ser un poquito desastrosos en su casita, pero mientras la limpies periódicamente, nunca tendrás malos olores en tu hogar.

5. Un cuyo es una mascota sociable

Cuyos como mascota
Lo mejor de tener un cuyo como mascota es que se llevan bien con casi todo el mundo. Foto: Unsplash / Dawn

Básicamente cualquier persona puede tener un cuyo, pues son animales muy sociables y comunicativos; es decir, tu podrás darte cuenta cuando esté feliz o incluso si tiene hambre (su característico sonido, “cui, cui, cui”, es inconfundible).

Además de ser una excelente opción como la primera mascota de un niño al ser activos y muy juguetones; eso sí, requieren supervisión en todo momento.

Otra característica muy famosa de los cuyos son los pequeños saltitos que dan cuando están felices.

“Tener una mascota es una gran responsabilidad”, una frase que nos repitieron nuestros papás una y otra vez, pero que sin duda nos sirvió como un gran consejo para elegir a nuestra mascota correcta y cuidar de ella.

Despues de leer esto, ¿tendrías un cuyo como mascota?

Leer más: ¿Qué tipo de perro puedo adoptar según mi estilo de vida?

¿Qué tipo de perro puedo adoptar según mi estilo de vida?

Adoptar un perro

Una característica que debes tener presente antes, durante y después de adoptar un perro, es la responsabilidad que éste conlleva, ya que su bienestar y cuidado estarán a tu cargo. Por naturaleza, un amigo peludo necesita de atención y compañía, factores que nos ayudan a determinar si estamos dispuestas a comprometernos y brindarle la vida que se merece.

Por otro lado entendemos que, si de nosotras se tratara, les daríamos a nuestras mascotas el 100% de nuestro tiempo, pero la realidad es que el estilo de vida que llevamos nos limita a unas cuantas horas libres al día. Esta situación nos hace cuestionarnos si realmente podríamos hacernos cargo de un perro.

En este sentido, entendemos que cada persona vive en un contexto distinto, pero el deseo de tener un can como amigo incondicional es igual de intenso.

Adoptar un perro
Un perro estará para ti en los buenos y malos momentos, ¡dale todo tu cariño!
Foto: Unsplash / Veronika Jorjobert

Por ello, platicamos con Carolina Mejía de Amor con Garra, una comunidad destinada a la difusión de todo lo relacionado con perros y que promueve la adopción responsable.

Le preguntamos sobre las consideraciones que hay que tomar en cuenta si lo que queremos es adoptar un perro, pero nuestra dinámica de vida nos limita el tiempo que podemos dedicarle.

Lo que debes saber antes de adoptar un perro

Entre los factores generales que Carolina nos recomienda al momento de adoptar una mascota canina se encuentra lo siguiente.

  • Considerar el estilo de vida que tienes, ya sea muy acelerado o lento, ya que cierta parte del tiempo que tengas disponible será destinado a tu perrito.
  • Conocer tu rutina te permitirá saber qué tipo de características buscas en un perro para que su personalidad y la tuya se complementen.
  • Ten en cuenta que no todos los perros pequeños son tranquilos y no todos los perros grandes necesitan un gran jardín. Un punto ligado de manera estrecha al anterior.
  • Date a ti y a tu amigo peludo una oportunidad antes de tomar una decisión. Existen refugios y organizaciones donde puedes convivir y conocer a los perros antes de adoptarlos, con base en ello medita si es el indicado para ti.
  • Muchas veces tener un perro mestizo es mejor que adoptar un perro de raza, pues se ha demostrado que la raza no es el principal factor que determina la personalidad de los canes.
Adoptar un perro
Hay diferentes tipos de perros que se pueden adaptar a tu estilo de vida, ¿cuál es el ideal para ti? Foto: Unsplash. Bruce Warrington

Ahora que tienes en cuenta los puntos anteriores, te daremos algunas recomendaciones de acuerdo a diferentes dinámicas que existen cuando tu rutina no cuenta con mucho tiempo libre.

Qué tipo de perro es mejor para ti

Eres alguien con un estilo de vida sedentario

Si el dinamismo no es parte de tu día a día y no eres una persona que esté en constante movimiento, entonces la edad del perro será el factor más importante cuando elijas a tu amigo peludo.

Aquellos de edad entre los tres a cinco años son ideales, ya que su energía está a un nivel medio y no requieren de paseos largos o con demasiada frecuencia. Media hora bastará para que estiren sus patitas y exploren el parque o el jardín.

¿Vives con un adulto mayor que desea adoptar un perro?

Los cachorros son adorables y los amamos, pero en definitiva son los menos recomendados para un adulto mayor. De inicio un cachorro demanda mucha atención y pueden ser bastante caóticos, una característica que los hace inquietos y con ello ocasionar tropiezos o malos pasos.

Otro aspecto que se debe considerar es la socialización del cachorro porque, si no convive lo suficiente con otros perritos o personas, se volverá dependiente de la persona que lo cuida, una característica que demanda aun más atención.

Qué tipo de perro tener si no tengo mucho tiempo
Para la amistad no hay edad. Foto: Unsplash / Ramiro Pianarosa

Sin rodeos, la mayoría de tus días están saturados

Tener el día ocupado y los tiempos medidos complica brindarle horas de atención a una mascota; sin embargo, alinear tu tiempo libre y tus responsabilidades con tu perro te harán alcanzar el equilibrio que buscas para poder tener un can en casa.

Para ti, un perro adulto de cinco años o mayor será ideal. Un paseo en las mañanas bastará para alcanzar el estímulo que necesita y después dormir gran parte del día.

Adoptar un perro si hay un bebé o niños en casa

Cachorros y bebés no son una buena combinación. Al igual que los niños, los cachorros pasan por etapas de exploración, lo que significa que pueden llegar a morder o rasguñar, al ser una fase en la que se están conociendo a sí mismos y su entorno.

El bebé es la prioridad, por ello lo ideal es tener un perro joven de tres a cinco años, lo suficientemente moldeable para marcar límites entre él y el infante, así como para fomentar la tolerancia y la sensibilidad.

Un punto extremadamente importante al tener canes y bebés juntos es que siempre deben estar en constante vigilancia; no importa el tipo, tamaño o raza del perro, la supervisión es necesaria en todo momento.

Los perros y niños pequeños siempre deben estar bajo supervisión
Recuerda siempre tener supervisados a estos dos, para evitar cualquier tipo de problema.
Foto: Unsplash / Ryan Stone

Tienes alguna discapacidad y buscas un compañero peludito

Los perros son seres sinceros y muy cariñosos, si estás en busca de un perro que pase el tiempo contigo y te haga compañía, pero que se adapte a condiciones específicas, lo ideal es que adoptes un perrito joven al que puedas enseñarle lo que deseas.

Para estos casos, también hay perros que en su adultez son un gran apoyo si hablamos de alguna discapacidad motriz, ya que son grandes y con mucha fuerza.

Leer más: Razones para tener un cuyo como mascota

¿Puedes ser alérgica a la tinta de los tatuajes?

Puedo ser alérgica a los tatuajes

Antes de hacerte un tatuaje pueden comenzar a surgir dudas, desde pensar si el diseño definitivo es lo que queremos hasta si va a doler. También es común preguntarte, ¿puedo ser alérgica a los tatuajes (o la tinta, en todo caso)?

La respuesta es sí, y aquí te platicamos algunas cuestiones respecto a las alergias en este tipo de procedimientos en la piel.

En México, se estima que uno de cada 10 habitantes del país cuentan con un tatuaje; es decir, alrededor de 12 millones de personas, según informa el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

Si bien mucho se habla de los diferentes estilos de tatuajes que existen y la importancia de adquirir un tatuaje con diseño original, poco se menciona sobre los peligros a los que nos podríamos exponer cuando se realiza un procedimiento de este tipo. Y no solamente nos referimos al riesgo de acudir a un lugar donde no se sigan las normas de higiene necesarias.

Una de las consecuencias que a menudo se desconoce al momento de hacernos un tatuaje, pero que es fundamental tener en cuenta, es la de las alergias.

Puedo ser alérgica a los tatuajes
Siempre debemos tener cuidado al hacernos uno. Foto: Pexels. Lucas Guimarães

¿Cómo sé si soy alérgica?

En este punto es importante conocernos a nosotras mismas muy bien y hacer una investigación antes de adquirir un tatuaje.

Es decir, muchas personas desconocen si son alérgicas a alguna sustancia, hasta que se da la primera reacción, por ello es indispensable que acudas a un médico para detectar posibles alergias.

También debes informarte respecto a los componentes que poseen las tintas o qué tipo de tintas están aprobadas por las entidades oficiales en términos de calidad y salubridad del país.

¿Por qué puedo ser alérgica a los tatuajes?

Aunque el tema de la higiene en un estudio de tatuajes es muy importante, el doctor Diego Perez Rojas, dermatólogo certificado por el Consejo Mexicano de Dermatología y miembro del Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología, comenta que el factor determinante respecto a una posible reacción alérgica en la piel es la tinta que se utiliza en los tatuajes; esto, debido a que cada color está compuesto por diferentes sustancias y elementos que pueden reaccionar de manera negativa en nuestra piel.

Por esta razón, es indispensable conocer los componentes que poseen las tintas y, con base en ello, identificar si somos aptas o no para adquirir un tatuaje con ese tipo de tinta, o en su defecto buscar una alternativa la cual no contenga el ingrediente al que somos alérgicas.

¿El color de la tinta importa para saber si soy alérgica?

De acuerdo con expertos en el área dermatológica se estima que la gente es más propensa a ser alérgica a los compuestos de la tinta roja, debido a que comúnmente está hecha con elementos como el mercurio, una sustancia a la que una porción considerable de la población es alérgica.

Sin embargo, hay otros colores que poseen ingredientes que pueden ser nocivos, como la tinta azul, pues contiene cobalto, o la amarilla, elaborada con cadmio, que puede producir eczema.

Puedo ser alérgica a los tatuajes
Hacernos un tatuaje implica responsabilidad. Foto: Pexels / cottonbro

¿Cuáles son las reacciones alérgicas más comunes?

Cada cuerpo es distinto, por lo que los síntomas que puede presentar nuestro organismo es muy variado respecto al de otras personas. No obstante, el doctor Peréz menciona que las reacciones generadas por alergia a la tinta de los tatuajes se pueden presentar tanto a corto como a largo plazo.

Los síntomas de una alergia son muy similares a las de una infección, entre las más comunes se encuentra el enrojecimiento, comezón, descamación, lesiones más profundas con sensación de empedrado en la piel, ampollas, costras, entre otras.

En caso de una reacción alérgica más grave, se puede presentar malestar general del cuerpo, dificultad para respirar, mareos, dolor de estómago e incluso ronchas en la piel, en este sentido se requiere de una visita al médico cuanto antes.

Hoy en día existe una gran variedad de alternativas de tinta para tatuajes que tienen como objetivo ser más amables con nuestra piel; por eso es nuestro deber informarnos antes de tomar la decisión de adquirir un tatuaje, para hacerlo de manera responsable y evitar futuras lesiones.

Leer más: ¿Qué necesitas en tu botiquín de primeros auxilios?

Quizzes de Harry Potter para saber qué tipo de bruja serías

Quizzes de Harry Potter para saber que tipo de bruja serías

Harry Potter, un fenómeno que ha marcado la vida de millones de personas. Una historia que se ha ganado el corazón de tantos, al punto de ser considerada la preferida de casi una generación entera.

No los juzgamos, pues somos conscientes que las creaciones de J. K. Rowling, autora de la saga, son algo que difícilmente se podría igualar.

Sin importar generaciones, hoy en día la afición por el mago más famoso del mundo es tan grande que existen miles de recursos como páginas de fans, blogs, ilustraciones independientes spin-offs no oficiales y miles (o millones, podríamos decir) de fanfics; materiales que, gracias a los fans, permiten transportarnos al mundo mágico de Harry y sus amigos desde otra perspectiva.

Si, así como nosotras, tú también eres un gran fan, estás en el lugar adecuado. Hoy tenemos para ti una pequeña lista de quizzes de Harry Potter para dejar el mundo muggle y conocer a nuestra bruja interna.

Quizzes de Harry Potter
¿Te gustaría saber si eres parte de Gryffindor o Slytherin? Foto: Instagram. @wizardingworld

Quizzes de Harry Potter para saber qué tipo de bruja serías

¿A qué casa de Hogwarts perteneces?

No hay manera de adentrarnos al mundo mágico de Harry Potter sin antes saber cuál es la casa en la que nos desarrollaremos como hechiceros, ya sea en Gryffindor como Harry, Hermione y Ron; en Slytherin como Severus Snape y Draco Malfoy; tal vez en Hufflepuff como Newt Scamander y Cedric Diggory; o incluso en Ravenclaw como Luna Lovegood.

Hay muchos quizzes en línea para saber a qué casa perteneces, pero éste es el oficial y ha servido de inspiración para otros.

¿Cuál es tu Patronus?

El Encantamiento Patronus es un hechizo icónico, poderoso y posiblemente uno de los más personales debido a que se presenta con una forma distinta dependiendo de quién hace uso de él.

El animal que representa el Patronus es una representación de nuestro yo interno, tanto en carácter como personalidad. Aquí puedes tomar el quizz y descubrir cual es el tuyo.

¿De qué está hecha tu varita?

Quizzes de Harry Potter
Recuerda que la varita escoge al mago. Foto: Instagram. @wizardingworld

La varita es posiblemente la mayor compañera fiel de todo mago y bruja del mundo mágico, pues la relación que se tiene con ella es elemental desde el primer momento.

“La varita escoge al mago”, es la icónica frase que Ollivander, propietario de la tienda de varitas, recita a Harry cuando en aquel entonces, el joven mago va en busca de su instrumento. La tuya, ¿cuál es? Descúbrelo aquí.

Leer más: Frases de Game of Thrones para sentirte empoderada e invencible

Celebridades que empezaron en películas de terror no muy buenas

Actores que empezaron en películas de terror

Hoy en día, Hollywood está repleto de actrices y actores reconocidos a nivel mundial, que se han destacado por sus trabajos excepcionales. Sin embargo, así como cualquier persona, estos actores de talla internacional tuvieron un comienzo. Incluso, hay famosos que empezaron en películas de terror que no fueron precisamente bien recibidas con público y crítica.

Aunque estas películas de bajo presupuesto no los hicieron ganar un premio Óscar, los ayudó a darse visibilidad y captar la atención del público, directores y productores.

Aquí te dejamos algunos ejemplos.

Famosos que empezaron en películas de terror de bajo presupuesto

Jennifer Aniston – “Leprechaun”

Pensar en Jennifer es sinónimo de risas o por lo menos la mayoría de las veces. Caracterizada por interpretar personajes en algunas de las películas y series de televisión más populares de los últimos tiempos como “Friends”, “Una esposa de mentira”, “Marley y yo”, entre otras.

Lo que no sabes es que Aniston comenzó su carrera como actriz protagonizando la película “Leprechaun”. Fue su primer papel principal, antes del sitcom que cambiaría su vida.

Esta cinta trata sobre un duende que atormenta a una familia; sin duda la premisa no es la mejor, pero fue uno de los primeros pasos de Jennifer hacia Hollywood.

Aquí puedes ver un clip de su trabajo.

Jennifer Aniston in Leprechaun (1993)

Leonardo DiCaprio – “Critters 3”

DiCaprio obtuvo su primer Óscar en 2016 por su increíble interpretación en la película ‘El Renacido’ del director mexicano Alejandro González Iñárritu.

Pero seamos honestas, la carrera de Leonardo ha sido merecedora de más de un solo galardón desde años atrás, pues si algo se le reconoce a este actor es su versatilidad en la mayoría de los géneros cinematográficos.

Tal versatilidad no siempre tiene que ver con premios o géneros “serios”. En sus inicios, interpretó al pequeño Josh en la cinta “Critters 3”, de 1991.

LEONARDO DI CAPRIO 1991 Critters 3

Matthew McConaughey – “Masacre en Texas: La nueva generación”

¡Así como lo lees! Aunque pareciera que el género romántico y de drama fueron creados para ser interpretados por Matthew McConaughey, la realidad es que uno de sus primeros trabajos fue una película de terror.

Fue en 1994, en la cinta “Masacre en Texas: La nueva generación”, donde apareció en la pantalla grande por primera vez.

Sin embargo, sus proyectos cambiaron durante su crecimiento como actor, lo que nos ha permitido verlo interpretando más de un solo género.

Renée Zellweger – “Masacre en Texas: La nueva generación”

Hemos visto a Renée interpretar una gran cantidad de películas románticas, de comedia e incluso drama, pero visualizarla como parte del cast de una cinta de terror se vuelve un tanto complicado.

Tanto Renée Zellweger como Matthew McConaughey, fueron compañeros en la película “Masacre en Texas: La nueva generación”. Parece que, a pesar de contar con dos grandes actores en sus inicios, eso no fue suficiente para que la película tuviera éxito comercial o con los críticos.

Aquí hay una escena de Renée con Matthew, en uno de los momentos más bizarros que les hemos visto.

Texas chainsaw massacre 4 (1994) - Best scene

Katherine Heigl – “La novia de Chucky”

Otra actriz que nos encanta ver en la películas de romance y comedia es Katherine Heigl, pues nos ha robado más de un suspiro en películas como “27 Bodas”, “La cruda verdad”, “La boda de Jenny”, entre otras.

Tampoco podemos olvidar que su salto a la fama fue en el drama televisivo “Grey’s Anatomy”.

Sin embargo, uno de sus primeros papeles fue el de Jade en la cinta “La novia de Chucky”, en 1998. Un inicio bastante inusual considerando su línea de películas actuales.

Sigue leyendo: 7 famosas que se enfrentaron a preguntas sexistas

Cosas increíbles que no sabías sobre tu vagina

Curiosidades sobre la vagina

Seamos honestas, hasta hace relativamente poco tiempo sacar algún tema relacionado a la vagina (y de lo increíble que es) en una conversación, era significado de convertir una charla casual en una situación incómoda, sin importar lo mucho o poco que conociéramos de dicha cuestión.

También es bien sabido que gran parte de las cosas que “conocemos” sobre la vagina no son del todo ciertas.

Hoy en día, sabemos que las cosas están mejorando, ya que hemos dejado atrás aquellos temas “tabú” que nunca debieron serlo.

Como parte de esa transformación, Nosotras estamos convencidas de querer ser parte de ese cambio, por ello, hoy te compartiremos algunas curiosidades sobre tu vagina que deberías conocer y te sorprenderán.

Curiosidades sobre tu vagina

1. Vagina y vulva, ¿cuál es la diferencia?

Dejemos esto en claro: usualmente cuando hablamos sobre el área genital de las mujeres (interna o externa) nos referimos a esta como “vagina”. Todas sabemos a lo que te refieres, aunque no es del todo correcto.

De acuerdo con Planned Parenthood, organización sin fines de lucro, la vagina es un canal muscular interno que conecta el cérvix con la vulva, es decir, con la parte externa.

Por otro lado, la vulva está compuesta por los genitales que están en el exterior, como lo son el clítoris, los labios vaginales, los orificios uretral y vaginal, y el vestíbulo de la vagina.

2. ¿Qué tan grande es el clítoris?

Si eres de las personas que aprendió cómo es la anatomía sexual de la mujer mediante esquemas que compramos en la papelería, estamos seguras que esto te interesará.

El glande del clítoris (es decir, la parte visible de este órgano) puede llegar a medir entre 4 – 5 mm, pero solo es como la punta de un iceberg. En realidad, el 70% de la estructura del clítoris se encuentra debajo de la piel, llegando a medir en su totalidad alrededor de 10 centímetros.

Por otro lado se ha comprobado que, a pesar de las similitudes que el clítoris puede tener con el pene, el primero está destinado completamente para generar placer.

3. La vagina y su autolimpieza

Por un buen tiempo se ha tenido la creencia respecto a que una vagina con olor es un indicador de malos hábitos de limpieza, y para evitar esto un sinfín de marcas de cuidado personal han lanzado productos como jabones o duchas vaginales para combatir los olores y lavar la parte interna de la vagina.

Pero, según información de la Oficina para la Salud de la Mujer (OASH), no se recomienda el uso de estos artículos, ya que pueden modificar el equilibrio de la flora y acidez natural vaginal, y provocar infecciones e irritaciones.

Lo recomendable es solo enjuagar la vulva (es decir, la parte externa) con agua tibia, y dejar que la vagina se limpie sola, mediante la generación de mucosa.

Curiosidades sobre la vagina
Cosas increíbles sobre la vagina

4. El clítoris, un órgano muy sensible

Este órgano que forma parte de la vulva se ha convertido en nuestra principal estrella, digna de admirar debido a su misteriosa, pero interesante composición.

El clítoris también se destaca por poseer un aproximado de 8 mil terminaciones nerviosas, básicamente el doble de las que posee el pene. Factor que explica por qué su funcionamiento está centrado en el placer.

5. Tu vagina y vulva cambian cuando estás excitada

Durante el proceso de excitación de la mujer ocurren una gran cantidad de cosas, tanto en la vagina como en la vulva. Inicialmente los genitales se dilatan como respuesta de dicho estímulo; esto produce el aumento de la mucosa vaginal, la cual se convierte en la principal fuente de lubricación.

Todo este proceso genera que la vagina se expanda y alargue, cambio que se da cuando el útero y el cérvix se posicionan un poco más arriba en la zona de la pelvis, como respuesta natural del cuerpo para permitir que haya más espacio al momento de la eyaculación.

Como habrás notado hay una gran cantidad de curiosidades sobre la vagina que pueden resultar nuevas para nosotras, pero que nos ayudarán a entender lo maravilloso que es nuestro cuerpo.

Así que de ahora en adelante no más pena o incomodidad, este es un tema del que debe hablarse de forma abierta y sin rodeos. Recuerda, ¡arriba las vaginas y abajo los temas tabú!

Leer más: Ejercicios para ser más creativa

¿Te harías un mullet en el pelo? Descubre si te queda

Corte mullet en el pelo

El mullet es un tipo de corte de pelo que ha generado controversia durante décadas, esencialmente, por la mezcla de formas y estilos que reúne.

Aunque algunas personas lo consideran una moda “ugly”, ese no es un factor para que otros no lo utilicen pues, entre sus objetivos, se busca originalidad mediante la combinación de técnicas, formas y tamaños al arreglar el cabello.

La premisa del mullet es muy sencilla, su forma está compuesta por una caída un poco más larga en la parte trasera del cabello, los lados recortados a una altura media y en la parte de enfrente se usa un flequillo al ras o arriba de las cejas, ya sea degrafilado o en capas.

¿Debo considerar mi tipo de pelo?

Como mencionamos, este corte tiene como objetivo que las personas logren una reinvención con su look.

Lo anterior no significa una discriminación por el tipo de pelo que tengas, ya sea liso, chino u ondulado; el mullet fue creado para ser utilizado por todos. Así que no tengas miedo, atrévete a dar ese paso y probar algo nuevo.

Corte mullet en el cabello
El corte mullet es para todas, sin importar tu tipo de pelo. Foto: Instagram / @mileycyrus

¿La forma de mi rostro importa?

Esencialmente este corte favorece a aquellas personas que poseen una cara con forma redonda u ovalada. Esto, debido a que los acabados del mullet alargan el rostro e incluso le dan una apariencia más definida.

¡Ojo! Esto no significa que aquellas personas con otro tipo o forma de rostro no sean potencialmente beneficiadas por este look; sin embargo, vale la pena mencionar a quienes les sienta fenomenal.

¿Qué tanto debo cortar mi pelo de la parte trasera?

La versatilidad del mullet es extraordinaria, ya que existen diferentes maneras de materializarlo. Puede ser corto, por encima de los hombros o incluso más largo, por debajo de estos.

¡Eso sí! La parte lateral y el flequillo deben ser cortos, para no perder la esencia de este corte.

Corte mullet en el cabello
Zendaya nos enseña cómo se usa un corte mullet. Foto: Captura de YouTube / Recording Academy / GRAMMYs

¿La cantidad de pelo que tengo afecta la forma de mi corte?

Un factor que sí debes considerar al hacerte un mullet es que este implica que tu cabello sea degrafilado o estilizado en capas para darle una apariencia poco convencional. Estas son dos técnicas que generalmente utilizan las estilistas para reducir el volumen del pelo.

Por el contrario, considera que si eres una persona con una melena reducida o poco voluminosa, este corte hará que tu pelo se vea aún más ligero.

¡Ahí lo tienes! Estos son solo algunos factores que puedes considerar para decidir si deseas salirte de lo tradicional y cambiar tu imagen. Recuerda que el mullet es una opción de entre muchos cortes de cabello originales que puedes probar.

Leer más: ¿Cómo saber qué color de pelo me queda bien?

Agua infusionada, una opción deliciosa para hidratarte

Agua infusionada para hidratarte

Tomar agua es una actividad esencial que debemos hacer todos los días, pues es un hecho científico que el 60% de nuestro cuerpo se compone de dicho líquido. Eso sí, aunque nos repitan una y otra vez lo importante que es consumir agua, muchas veces resulta ser más difícil de lo que parece, porque su sabor (o falta de él) no es un buen motivante. Por suerte, también existe el agua infusionada para hidratarte.

Si eres de esas personas a las que les cuesta trabajo tomar agua, hoy te compartimos algunas recetas de agua infusionada, una alternativa natural y muy saludable para hidratarte y no morir en el intento.

Primero que nada, debes saber que el proceso para preparar agua infusionada es muy sencillo; solo necesitas un litro de agua o la cantidad que beberás, frutas (esto depende de cuáles utilices), hielo si lo deseas y un recipiente o jarra de vidrio; para esto último no te recomendamos usar de plástico, ya que éstos pueden alterar el sabor de la infusión.

Una vez que tengamos todos nuestros materiales e ingredientes, el siguiente paso es lavar y cortar las frutas que utilizaremos y colocarlas dentro del recipiente con agua y hielo. A continuación, dejaremos reposar nuestra bebida en el refrigerador de dos a tres horas o incluso toda la noche, para dejar que el agua se concentre y obtener un sabor más intenso.

Recetas de agua infusionada para hidratarte

Infusión cítrica

El calor de la temporada y las actividades de verano demandan mantener nuestro cuerpo hidratado, y con esta infusión el sol y las altas temperaturas nos harán los mandados. Para esta receta necesitas: naranjas, fresas y hierbabuena.

Agua infusionada para hidratarte
No hay nada mejor como mezclar sabores cítricos, dulces y frescos. Foto: Unsplash / Ghislaine Guerin

Agua de pepino y menta

Tanto el pepino como la menta son dos ingredientes bastante refrescantes, ya sea combinados o por separado. Por lo que un vaso de esta infusión te hará sentir como si estuvieras en el spa en un dos por tres.

Limonada de sabor

El agua de limón nunca puede faltar, por ello también tenemos una infusión con este ingrediente tan popular; para ella solo necesitas limones y un ingrediente adicional para darle un toque singular, como zarzamora o frambuesa.

Agua infusionada para hidratarte
Las limonadas son deliciosas, pero nada como darle ese toque extra de sabor. Foto: Pexels / Naim Benjelloun

Infusión tropical

Todas las frutas son deliciosas, sin embargo, algunos sabores nos transportan a lugares donde quisiéramos estar como la playa o simplemente en un lugar de descanso. Para esta infusión sólo necesitas piña y menta.

Agua infusionada para hidratarte
La mezcla de frutas y sabores en un agua infusionada te hará sentir como si estuvieras en un spa. Foto: Unsplash / Brooke Lark

Bebida detox de manzana

Para esta preparación solo necesitas manzana y canela, dos ingredientes que sin duda generan vibras de otoño, lo que la convierte en la bebida ideal para el cambio de temporada. Por su parte, la manzana está compuesta por antioxidantes y la canela funciona como un antiinflamatorio.

¡Ahora ya lo sabes! Existe una gran variedad de alternativas para beber agua como lo son las infusiones. Prueba las diferentes combinaciones y encuentra el sabor que más te guste para hidratar tu cuerpo.

Leer más: ¿Realmente funciona la dieta keto?

7 reality shows de Netflix que son adictivos y debes ver

Reality shows de Netflix que son adictivos

Sin duda, las películas y series siempre son un buen recurso cuando tenemos tiempo libre y queremos entretenernos, para pasar el rato o simplemente desconectarnos. Pero a veces nos sentimos con ganas de ver algo más auténtico y real… Por eso hoy tenemos para ti 7 reality shows de Netflix que son adictivos.

Si te sientes con ganas de ver algo más original, ya sea gente adivinando si es pastel u objeto, niños pequeños haciendo su primer mandado, una remodelación de casa o incluso conocer la vida de una celebridad desde su punto de vista, checa los siguientes programas de streaming.

Reality shows adictivos que puedes ver en Netflix

1. ¿Es pastel?

Is It Cake? | Official Trailer | Netflix

Uno de los trends más actuales, ¿es objeto o pastel? En internet hemos visto fotografías de objetos aparentemente cotidianos que, al mirar de cerca (o literalmente hasta que los parten), nos enteramos que son pastel.

Este reality show de Netflix retomó la misma idea, donde profesionales de la pastelería hacen las creaciones más realistas de pastel para ganar 50 mil dólares mientras el público y los jueces debemos adivinar si es un objeto o pastel.

2. Tattoo Redo

Tattoo Redo | Official Trailer | Netflix

Es verdad que existen diversos puntos de vista respecto a los tatuajes, aunque siempre debemos tener en cuenta que hacernos uno implica que estará en nuestra piel para toda la vida. Sin embargo, se vale cambiar de opinión y puede pasar que el tatuaje que te hiciste hace un tiempo ya no sea de tu agrado.

En este reality show de Netflix, artistas de la tinta se encargan de cubrir antiguas obras de diferentes clientes. Eso sí: la condición es que quien elige el nuevo diseño, ¡es el tatuador!

3. ¡A ordenar con Marie Kondo!

Tidying Up with Marie Kondo | Official Trailer [HD] | Netflix

Uno de los reality shows de Netflix que son adictivos de verdad. Este programa llegó en 2019 para revolucionar nuestras mentes en términos de orden. Marie Kondo es una organizadora japonesa de excelencia, y durante cada episodio visita diferentes hogares para ayudar a aquellos que necesitan un orden urgente en casa, desde la ropa en el clóset hasta las alacenas en la cocina.

Esta es una excelente opción si buscas relajarte mientras ves la tv, lo mejor de todo es que inconscientemente aprendes las técnicas más efectivas para ordenar lo que sea.

4. Old enough!

Reality show netflix Old enough
Acompaña a estos pequeños a realizar su primer mandado al supermercado. Foto: Netflix Website

Este reality show japonés te permitirá conocer lo compleja que puede llegar a ser la vida cuando eres una niña pequeña y tienes que realizar tu primer mandado.

Cada episodio de tan solo 15 minutos te muestra la travesía que estos niños deben hacer desde su casa a la tienda local o supermercado para comprar lo que se les encargó. Durante el camino podrás ver los retos con los que se enfrentan.

Sin duda, un pequeño paso para comenzar a generar su independencia.

5. Soy Georgina

Reality shows de Netflix que son adictivos
El reality show de Georgina es como ver un cuento de hadas hecho realidad. Foto: Instagram/georginagio

Hemos visto películas con la típica historia de cuento de hadas, donde la chica conoce a su príncipe azul y tras algunas dificultades su amor lo puede todo; aunque sea cliché, nos encanta.

Pues algo parecido le sucedió a Georgina Rodríguez, la actual pareja de Cristiano Ronaldo, uno de los mejores futbolistas de nuestros tiempos. En este programa Georgina nos platica cómo cambió su vida en 2016, donde gracias a su trabajo como vendedora en una tienda de ropa conoció al jugador.

Te dejamos una cita de sus anécdotas para que te des una idea: “Yo llegaba en autobús al trabajo y me iba en Bugatti”.

6. Amazing Interiors

Decoracion de interiores
La arquitectura puede ser ordinaria, pero el interior te sorprenderá. Foto: Netflix Website

Este post no podía quedarse sin recomendar un reality show sobre casas y, aunque los programas de remodelaciones son muy atractivos, Amazing Interiors es un poco distinto.

Se enfoca en el diseño interior, más allá de la arquitectura (otra prueba más que nos enseña que jamás debemos juzgar un libro por su portada). En este show los espectadores son llevados dentro de las casas más creativas y extravagantes, ¡así que prepárate!

7. La Gran Batalla Floral

The Big Flower Fight | Season One Official Trailer | Netflix

Si creías que ya lo habías visto todo, te equivocas. Este es un programa donde podrás deleitarte con una gran variedad de esculturas florales.

La premisa es muy sencilla, los artistas deben crear esculturas hechas con flores basadas en diferentes temáticas y condiciones. Te damos un sneak peek: en el primer capítulo deben crear esculturas con forma de insectos, pero la condición es que las flores con las que está hecha la creación debe atraer al animal que están recreando.

Leer más: Fresh, la película de terror que comparte tu odio por las primeras citas

Salir de la versión móvil