7 tips para simplificar tu rutina de belleza matutina

simplificar tu rutina de belleza

Muchas de nosotras quisiéramos tener todos los días el tiempo suficiente para armar un look como para sesión de fotos, aun cuando las horas de traslado y las obligaciones constantes vuelven imposible ese deseo. Sin embargo, existen trucos que puedes aplicar para simplificar tu rutina de belleza matutina y aprovechar el tiempo al máximo.

Comienza a aplicar los siguientes consejos y verás que, poco a poco, te van a rendir más las mañanas.

Tips para simplificar tu rutina de belleza matutina

Foto: Imagen de freepik

1. Prioriza tus básicos de skincare

Hay tres productos básicos con los que puedes armar tu rutina de skincare matutina, de acuerdo con el blog de Foreo: limpiador, hidratante y protector solar. El primero se encarga de remover la suciedad y aceites naturales que se acumulan en la piel, mientras el segundo ayuda a mantener la humedad de tu rostro. Finalmente, el protector solar es indispensable para protegerte de los rayos UV.

Procura que cada uno de estos productos esté formulado específicamente para tu tipo de piel: grasa, normal, seca o sensible. Puedes añadir otro si tienes alguna condición específica qué atender.

2. Usa el ‘time blocking’

El blog Kema Henley aconseja fijarte periodos de tiempo en que cada parte de tu rutina debe tomarte. Por ejemplo, si te das cuenta de que maquillarte te toma 20 minutos cuando lo haces de manera efectiva, apégate a ese tiempo.

Analiza qué tareas de tu rutina podrían hacerse la noche antes, como armar outfits.

3. Pon atención en cejas y pestañas

Estos dos elementos de tu rostro pueden realzar completamente la apariencia general de tu rostro. En tiempos libres, como un fin de semana cada cierto tiempo, considera hacer cita en un salón o armar una rutina en tu casa para el mantenimiento de la forma de tus cejas y cuidar la salud de tus pestañas.

Puedes, por ejemplo, acudir con una profesional para hacerte un diseño de cejas que respete su forma natural y realce tus facciones; otra alternativa es considerar extensiones de pestañas.

Si tus cejas y pestañas están ‘on point’, verás que diariamente luces “arreglada” casi sin esfuerzo y tu rutina de maquillaje se simplifica bastante.

4. Plan minimalista

Un look minimalista de maquillaje se enfoca en resaltar tus facciones naturales y parecer ‘effortless’. Esto puedes lograrlo con menos productos, fórmulas más ligeras y tonos suaves.

Por ejemplo, una opción es cambiar los tonos dramáticos de sombras por una paleta neutral o un delineado discreto. Cuando se trata de este trend, menos es más.

5. Usa productos multipropósito

En la actualidad existen productos de maquillaje que tienen más de una función y son capaces de optimizar tu rutina, aunque sea por segundos. A continuación, algunos ejemplos.

  • Elige un producto hidratante que pueda sustituir una base de maquillaje y tenga factor de protector solar, de acuerdo con el blog de la marca Red Apple Lipstick.
  • Usa una BB cream o CC cream que también controle el brillo o te funcione como primer.
  • Usa un lipstick que también funcione como blush.

6. Usa lápiz para delinearte

Este es un tip muy simple, pero altamente efectivo, sobre todo si eres principiante en el maquillaje. Resulta mucho más fácil y rápido hacerte un delineado simple con un producto en lápiz, que cuando es gel o líquido.

7. Usa shampoo en seco

Una opción para mantener un peinado por más tiempo (por ejemplo, un alaciado), es el uso de shampoo en seco. Te toma unos minutos y también te puede ayudar a espaciar tus días de lavado.

Foto principal: Imagen de nensuria en Freepik

Leer más:

¿Cuánto cuesta una rutina de skincare sencilla?

Diseños de uñas cortas de Halloween, para arrasar en ‘spooky season’

uñas-cortas-de-Halloween

Por fin llegó ‘spooky season’: es momento de hacer tu lista de películas de terror, escuchar podcasts de fantasmas, pensar en tu disfraz y adornar tu casa. Pero también es un pretexto para renovar tu manicura, así que reunimos algunas grandes ideas de diseños de uñas cortas de Halloween.

No necesitas demasiado espacio para incorporar detalles alusivos a la época y robar la atención a donde sea que vayas.

Diseños de uñas cortas de Halloween

Foto: Instagram. @notorioushandjobz

1. Efecto carey

Muchas personas añaden figuras de fantasmitas o telarañas en su manicura de Halloween pero, ¿cuántas lo hacen con un fondo de efecto carey? Eso es lo especial de la idea que aquí te presentamos. La ‘nail artist’ lo combinó con dorado y con nude, además de que añadió algunas hojitas de otoño en el cuerpo del fantasma.

2. En rosa

Foto: Instagram. @pampered.and.polished_

Si te encanta ‘spooky season’ pero también eres fan del color rosa y los diseños tradicionalmente femeninos, esta idea podría ser perfecta para ti. Sobre un fondo rosa, tenemos dibujos trazados en blanco: fantasmas, telarañas, gotas de “sangre” y vendas de momia son algunos de los elementos que puedes incluir.

3. Efecto vitral

Foto: Instagram. @bees.knees.nails

Otra idea súper original consiste en dibujar imágenes clásicas de Halloween en tus uñas, pero con el aspecto de un vitral. Es indispensable incluir líneas negras que parecen unir las piezas de un rompecabezas, y que las “pinceladas” no sean perfectas.

4. Monocromáticas

Foto: Instagram. @studiobarinails

Los diseños de uñas de Halloween también pueden ser minimalistas y delicados. En este ejemplo, se utilizó un mismo tono con acabado mate en cada uña; los dibujos son muy sencillos y delicados, pero altamente efectivos.

5. ¡Esto es Halloween!

Foto: Instagram. @nailrmoon

Una excelente idea para quienes ven cada año “El extraño mundo de Jack”, en Halloween y en Navidad. Con solo algunos trazos en negro se representó a los personajes, sobre un fondo con efecto de “ojo de gato” en distintos colores.

6. Para fans de Disney

Foto: Instagram. @nailedbycalli

En los parques temáticos de Disney existe un festival de Halloween que se repite cada año, el cual tiene como uno de sus principales símbolos la cabeza de “Mickey” hecha con calabazas. Esa es una idea que puedes llevar en tu manicura.

7. Con fondo negro

Foto: Instagram. @vanityprojectsmia

Sería un crimen no incluir un diseño de Halloween con un fondo negro para las chicas dark. El mejor contraste se hace con figuritas de esqueletos, fantasmas y calabazas en tono vivo. También puedes simplificar la idea añadiendo solo dibujos de huesitos sobre el fondo.

Leer más:

8 diseños de uñas cortas para otoño 2024

Colores para las uñas de tus pies en tendencia para otoño 2024

Por qué es importante sanar a tu niña interior

sanar-a-tu-niña-interior

Se dice que las experiencias de la infancia definen mucho de nosotras en la adultez. Tiene sentido, pero nadie nos enseña cómo trabajar con esas experiencias y moldearlas para que resulten útiles, pero no se mantengan como una herida que afecta nuestro presente. ¿Has oído sobre el concepto de sanar a tu niña interior?

Probablemente sí lo has escuchado en redes sociales, aunque va mucho más allá de ser un simple trend. No importa cuántos años tengas, hay una “versión más joven” de ti que te acompaña día con día y que define muchas de tus decisiones o patrones de comportamiento.

¿Qué significa sanar a tu niña interior?

Foto: Imagen de freepik

El concepto de sanar a tu niña interior tiene que ver con las experiencias infantiles que te marcaron en la adultez. La plataforma de psicología BetterUp lo explica de la siguiente manera.

Imagínate que tienes 5 años y estás jugando con otros niños en el kinder. Mientras estás corriendo por el patio de la escuela, te caes y los demás se ríen de ti. Tal vez de adulta ya no recuerdes exactamente cómo pasó, pero sí recuerdas la sensación de vergüenza, el dolor en tu rodilla y las lágrimas en tus ojos. La herida de tu rodilla sanó, pero tal vez esa sensación de “quedar en ridículo” está contigo hasta la adultez.

Sanar a tu niña interior consiste en reconocer y curar heridas de la infancia, además de tener claro que muchos de nuestros comportamientos como adultas vienen de lo que vivimos en nuestros primeros años de vida. Este proceso te ayuda a entender comportamientos, detonantes, deseos y necesidades.

Tal vez cuando eras niña, en ese momento traumático que viviste no había alguien que pudiera apoyarte de la manera en que necesitabas. Trabajar en sanar esas heridas te permite usar las herramientas que ahora sí tienes para darle ese amor, apoyo y compasión a tu “niña interior”.

Los beneficios de sanar a tu niña interior

Existen varias razones por la que puede ser buena idea trabajar en tus heridas de la infancia, sobre todo con ayuda profesional.

  • Te ayuda a entender cómo el trauma del pasado afecta tu comportamiento presente.
  • Es bueno para desarrollar mecanismos para lidiar con los obstáculos de la vida.
  • Te hace sentir empoderada y te ayuda a recuperar mayor control de tu vida.
  • Es útil para mejorar la regulación de emociones.
  • -Aumenta tu autoestima y autocompasión.

El proceso de sanar a tu niña interior puede formar parte de diversos tipos de terapia profesional, como explica la plataforma MindBodyGreen. Lo que puede a unir a estos distintos tipos de terapia es que el proceso pretende hablar con tu niña interior desde su propio lenguaje, más allá de las palabras y discursos que empleas en el presente.

Foto principal: Imagen de freepik

Leer más:

9 tips para creer más en ti misma

5 consejos de ejercicio de Dua Lipa que puedes seguir

consejos de ejercicio de Dua Lipa

Todas sabemos que Dua Lipa es una artista increíblemente talentosa. Pero, además de eso, también es muy comprometida con sus rutinas de ejercicio, pues sabe que mantenerse en movimiento y entrenar es fundamental para tener la condición física que su acelerada agenda requiere.

Para construir tu propia rutina no tienes que copiar cada cosa que hace, pero sí existen algunos consejos que puedes seguir de manera general para entrenar como la intérprete. Se trata de mantenerte en movimiento, poco a poco y también a tu propio ritmo.

5 consejos de ejercicio de Dua Lipa que puedes seguir

Foto: Instagram. @dualipa

1. Comienza con metas pequeñas

Es mucho más sencillo comenzar a cumplir grandes metas preparándote poco a poco, que abrumarte con un objetivo que parece realmente difícil. Esto lo sabe Dua Lipa y por eso lo ha aplicado a sus rutinas de ejercicio.

Peter MacIver, quien fue entrenador de la cantante, le platicó a Women’s Health que a ella le gusta tomar retos a partir de este enfoque. Por ejemplo, en algún momento tuvo como objetivo correr por un conjunto de colinas al norte de Londres. Eso parecía imposible para ella al principio, así que comenzaron con una colina y fueron aumentando progresivamente.

2. Ella nunca se salta el calentamiento

Es algo muy básico, pero esencial: nunca debes saltarte un buen calentamiento antes de entrenar para poder prevenir lesiones y mejorar la movilidad. En el caso de Dua, como explicó MacIver, el calentamiento era de 10 minutos antes de una sesión.

3. Entrena acompañada

La intérprete de “Houdini” confesó en 2023 para el medio Refinery29 que ocasionalmente le gusta entrenar con amigas para poder mantenerse enfocada y motivarse. Por ejemplo, una de sus opciones es entrenar vía Zoom con una amiga que vive en Los Ángeles y lidera una clase.

4. Intervalos breves

No siempre es posible hacer una sesión de una hora con una agenda muy apretada, por eso Dua es aficionada al entrenamiento HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad).

“Es tan rápido que parece que se acabó antes de siquiera haber comenzado”, dijo la cantante a Vogue en 2017. Su rutina HIIT típica incluye ejercicios clásicos como ‘jumping jacks’ y burpees.

Cuando no tiene tiempo, una sesión de 15 minutos es su solución, de acuerdo con el medio PopSugar.

5. Hay que variarle

A Dua Lipa le gusta cambiar periódicamente entre los tipos de ejercicio que hace, según le contó al medio Viva. Por ejemplo, a veces practica pilates, boxing o spinning, que pueden ser muy relajantes.

Cuando entrenaba con Peter MacIver, así era una rutina semanal para ella:

  • Entrenamiento 1: 20 minutos de carrera a cuesta y 40 minutos de entrenamiento de fuerza para cuerpo completo, con su propio peso.
  • Entrenamiento 2: 20 minutos de carrera a cuesta y 40 minutos de ejercicio de fuerza con equipo.
  • Entrenamiento 3: 20 minutos de carrera a cuesta y 40 minutos de entrenamiento de cuerpo completo con enfoque en equilibrio y agilidad.

Hay una disciplina para la que Dua siempre procura tener espacio: yoga. Se trata de una parte integral de su rutina de bienestar, incluso le dijo a Vogue en un video que siempre viaja con su tapete para yoga.

Leer más:

Dua Lipa, una de las personas más influyentes del mundo según Time

‘CDMX para siempre’; así comparte Dua Lipa su amor por México

Cómo descubrir el propósito de tu alma según la astrología

propósito de tu alma

La astrología es una poderosa herramienta de autoconocimiento. ¿Crees en ella?, ¿te interesa? Entender nuestra carta natal puede darnos muchas claves para tener una mejor comprensión de nuestra vida, de quiénes somos, y de cuáles son nuestras potencialidades y desafíos. Incluso, cuál es el propósito de tu alma.

El astrólogo Pablo Flores, fundador de la escuela Astroterapéutica, escribió el libro “Tu propósito de alma” (editorial Planeta), una guía bien trazada para aprender sobre aspectos que nos llevan a descubrir cuál es nuestro propósito en la vida: explorar el mundo, servir a los demás (sin descuidarte), crear hogar (en tus términos) y mucho más.

Este experto se enfoca en tres elementos principales del mapa astral, que denomina “puntos evolutivos”: Ascendente, Nodo Norte y Sol. Lo mejor es que explica con detalle lo que quieren decir estos puntos en cada uno de los 12 signos del zodiaco.

Si no sabes dónde están situados, no te preocupes. En las primeras páginas encontrarás las instrucciones para saber dónde se ubican en tu carta natal, la cual es única, diferente a la de tu mamá o tu mejor amiga. Además de la fecha de tu cumpleaños, necesitarás tu hora de nacimiento.

Le preguntamos a Pablo: ¿cuáles son los “premios” que podríamos obtener al trabajar en estos puntos? Esto nos respondió.

  • Ascendente. Puedes liberarte de aquello que sientes que te restringe, como situaciones retadoras que se repiten, para poder salir al mundo a vivir la vida que quieres y a cumplir tus sueños.
  • Nodo norte. El premio principal es la conexión con nuestra alma. Es poder sentir que realmente estás viviendo algo que te genera niveles de felicidad, de conexión y de paz que te llenan mucho más que cosas materiales del mundo externo.
  • Sol. Es poder vivir una vida que te hace realmente feliz, conectar con tu corazón y permitirte ser la protagonista de tu vida. El Sol es tu esencia; quien realmente eres.
Foto: Imagen de rawpixel.com en Freepik

El propósito de tu alma no es solo uno

La palabra clave del propósito del alma es “aprendizaje”, para nuestra evolución. “Este libro lo que nos está tratando de decir es que existen propósitos que tienen que ver con experiencias y aprendizajes que venimos a vivir acá en la Tierra. La vida quiere que aprendamos algo”, nos dice Pablo.

El astrólogo chileno, quien reúne más de 500 mil seguidores en Instagram (@pablofloresastrologo) y una cantidad similar de suscriptores en YouTube (@PabloFloresLaymuns), nos explica que no se trata de un solo propósito.

“Existen tantos propósitos diferentes. De partida, tenemos que entender que dependiendo de la etapa que estemos viviendo, éste va a ir cambiando. El ‘quién soy yo’ está cambiando todo el tiempo. Lo que yo soy ahora quizá no es lo que yo seré en cinco años más”, detalla.

Añade que hay unos propósitos que son voluntarios y otros que son obligatorios. De los tres puntos de la carta astral que el terapeuta aborda en su libro, el Ascendente es el único obligatorio, es decir, marca experiencias que están predeterminadas de alguna manera.

¡No te asustes! No se trata de algo fatídico que no puedes cambiar. “Nuestra realidad sí está condicionada, pero también tenemos la capacidad y la libertad de tomar conciencia de ese condicionamiento y elegir cómo afrontaremos lo que la vida nos proponga. Ese es el verdadero libre albedrío”, escribe en la publicación.

Tenemos la opción de aprender, comprender e integrar eso que la vida nos está pidiendo que hagamos. Mientras no lo hacemos se repetirán experiencias similares hasta aprender la lección, según el enfoque astrológico que plantea Pablo.

“Desde un punto de vista astrológico, entre más me resisto a esas experiencias, más me alejo de mi propósito”, especifica. En este sentido, el libro se presenta cómo una guía para acercarnos a nuestros propósitos.

Foto: Imagen de freepik

El ascendente, el aprendizaje obligatorio

El dibujo de tu carta astral es un círculo dividido en 12 partes que son llamadas casas y están numeradas del 1 al 12; en este círculo, también se encuentran los 12 signos del zodiaco (Aries, Tauro, Géminis, etc.). Todas tenemos las 12 casas y los 12 signos, pero según la posición y otros aspectos (¡para avanzados!), todo este “rompecabezas” tendrá un significado. Cada carta es única, tú eres única.

La casa 1 siempre, siempre, es el Ascendente. “Es el punto evolutivo y es el aprendizaje más obligatorio que tenemos”, destaca Flores, de ahí la importancia de conocer la energía del signo que tenemos en el Ascendente. El desafío es integrarla y no rechazarla.

“Es como si naciéramos y este fuera un juego y te dicen: ‘bueno, una de las experiencias de este juego es aprender a conectar con cierta energía’. Y no solamente conectar, sino también aprender a expresarla, incluso decir: ‘yo soy esa energía’”. Dependiendo del signo donde esté tu Ascendente será esa energía y vas a vivir experiencias que te conecten con ella.

“Por ejemplo, si tengo Ascendente en Aries, ¿qué es lo que la vida quiere que yo sea?: guerrera o guerrero, independiente, que asuma riesgos, que me lance a vivir lo que realmente quiero y que aprenda a luchar por lo que me motiva”, nos orienta el astrólogo. (Si no sabes mucho de astrología, esas son características del signo Aries).

Revela que muchas nos negamos a aceptar la energía del Ascendente. “Lo que va a ocurrir con el Ascendente es que la mayoría de la gente lo va a rechazar, una persona que tiene el Ascendente en Aries no quiere conflicto, no quiere pelear, no quiere moverse sola; quiere que todo esté en calma y que sea seguro. Entre más me quede en eso, la vida me va a empujar a ser valiente y a tener desafíos”, continúa siguiendo el ejemplo de Aries.

“Cuando empiezo a reconocer esta cualidad energética dentro de mí, comienzo a entender por qué atraigo a ciertas experiencias y personas, entiendo qué es lo que la vida quiere que incorpore y, cuando lo empiezo a hacer, comienzo a fluir con la realidad sin tantas trabas. Cuando me conecto con el Ascendente, siento que hay una fluidez para vivir la vida que yo quiero en el mundo”, explica Pablo Flores.

Una información que puede ser relevante para las chicas con edades comprendidas entre los 28 y 30 años, es que están viviendo algo llamado retorno de Saturno, “donde la vida les está pidiendo que maduren, que cierren una etapa y se conecten con otra”. Podría ser un poco retador.

En este periodo, al astrólogo le parece sumamente importante conectar con el propósito vinculado especialmente con el Ascendente y el Sol (del que ya hablaremos). “La conexión con el propósito a los 28-30 años es fundamental”, recalca.

Nodo norte, nuestro propósito espiritual

En la carta natal se encuentran dos puntos matemáticos llamados Nodo Norte y Nodo Sur. Estos dos puntos están en lugares opuestos (oposición). Mientras que el Nodo Norte es un punto de evolución y nos indica una nueva experiencia que venimos a vivir en la Tierra, el Nodo Sur representa un punto de pasado, es decir, experiencias que tuvimos antes de encarnar (según la astrología) y a las cuales no debemos apegarnos.

Imagina el Nodo Sur como la preparatoria y el Nodo Norte con la universidad. El Nodo Sur es algo que hay que dejar atrás para seguir aprendiendo y avanzando (¡no te querrás quedar en la prepa para siempre!), pero sin olvidar el conocimiento adquirido, porque algunas cosas te van a servir.

¿Cómo lo explica Pablo? Nos dice: “El Nodo Norte es un punto espiritual, representa lo que motivó a mi alma a encarnar en la Tierra; qué es lo que mi alma viene a aprender y vivir como algo completamente nuevo y diferente. Se trata de algo que mi alma no conoce, que no ha vivido en el pasado”.

El significado de espiritualidad puede ser diferente para cada quien. “Quizá para una persona este propósito espiritual es aprender a estar en pareja (cuando el Nodo Norte está en casa VII o en Libra, por ejemplo), porque está acostumbrada a estar sola; quizá para otra persona su aprendizaje espiritual es aprender a hacer familia y crear hogar (Nodo Norte en casa IV o en Cáncer), porque está acostumbrado a estar trabajando”, ejemplifica.

El signo y la casa dan pistas sobre lo que se viene a aprender. En el libro “Tu propósito de alma”, el especialista explica por signo: cuál es el aprendizaje, a qué retos podría enfrentarse, señales de desconexión con esta energía. Además, brinda ejemplos de situaciones vividas por personas con cada posición y recomienda esencias florales para conectar con este punto evolutivo.

El reto que se nos presenta es que, como se trata de algo poco conocido, su energía nos va a incomodar y tendremos la tendencia a evitarla para volver a lo conocido (Nodo Sur). “Es algo que yo sé que quiero vivir, pero que, al mismo tiempo, me da mucho miedo y digo: ‘no, mejor no (vivirlo)’, pero una parte nuestra sabe que es algo importante dentro de nosotros”, comenta.

Asegura que “cuando empiezas a sintonizar con lo que propone el Nodo Norte, comienzas a conectarte más con quien tú eres realmente y menos con los miedos que condicionan tu vida”. El libro te ofrece información para conocer la energía de tu Nodo Norte, la cual es importante vivirla con conciencia para evolucionar.

Sol, (re)conectar con tu esencia

“Cuando te preguntan qué signo eres, estamos hablando del Sol”, comenta Pablo, quien nos sorprende al afirmar que “la mayoría de las personas no vive el Sol” en la adultez, porque nos desconectamos de su energía; nos desconectamos de nuestra esencia.

El Sol es “el astro asociado a permitirnos ser quienes somos y expresar nuestra esencia natural desde el corazón. El Sol nos vuelve los protagonistas de nuestra vida, nuestro propio héroe o heroína, ayudándonos a expresar aquella parte dentro de nosotros mismos que sabe que somos únicos y especiales”, explica en su libro.

A diferencia de las energías del Ascendente y del Nodo Norte, esta es completamente nuestra y la conocemos (la expresabas muy bien en tu infancia). A medida que crecemos, nos hacemos conscientes de la opinión de otros (familia, sociedad, etc.) y comenzamos a adaptarnos para encajar y no ser rechazados, entonces nos vamos desconectando de nuestra esencia. El reto es reconectar con nuestra energía solar, en su expresión más alta y positiva.

En la publicación, el astrólogo comparte ejercicios para conectar con el Sol, muchos de ellos están asociados a visitar nuestra infancia y a jugar con esa niña que fuimos y que está en nuestro interior.

El Sol y nosotras

Un dato interesante que nos aportó Pablo es que en el pasado, la astrología tradicional consideraba el Sol como indicador del hombre con quien una mujer se podía casar: “Si una mujer no es dueña de su propia vida y no puede elegir su propio camino, eso (el Sol) se va a expresar de otra manera. En ese caso, la mujer podía tender a buscar a un hombre que viviera la vida que ella quería vivir”.

Mientras la sociedad sea menos restrictiva y las mujeres sigamos conquistando espacios en condiciones de equidad, tendremos más oportunidad de expresar ese maravilloso Sol que es nuestra esencia. “Una sociedad muy restrictiva significa que una mujer tiene que navegar contracorriente para poder ser quien es”, explica.

En comparación con nuestras bisabuelas, muchas mujeres jóvenes pueden elegir qué estudiar y con quién vivir en pareja, pero, ¡cuidado!, siempre hay que descifrar qué condicionamientos hay detrás de nuestras decisiones para expresar quienes realmente somos. Decidir vivir algo para ir “en contra de la familia”, también es una elección condicionada.

La pregunta que debemos hacernos es: “Quién soy yo y qué quiero hacer”, enfoque con el que nos guía en cada página de su libro.

En este sentido, con Pablo hablamos también sobre la maternidad vista como propósito. Considerando nuestro Sol y el deseo del corazón, nos aconsejó:

“Desde un punto de vista solar, la decisión de ser madre nace desde un Yo que realmente quiere ser madre; cuando hablo del Sol me refiero a que es algo que surge desde mi corazón, desde mi ser.

“Las preguntas que nos tenemos que plantear son: ¿Yo quiero ser madre porque la sociedad espera que sea madre? ¿Yo soy madre porque mi familia espera que sea madre? ¿Yo soy madre porque mi pareja espera que sea madre, o porque me siento sola? Si es por estas razones, no es una decisión desde el ser, es una decisión desde el miedo a ser juzgada, rechazada, abandonada o sentirme sola”.

“Entre más siento que me estoy mostrando afuera como soy y más siento que mi vida está alineada con quien yo soy, quiere decir que estoy viviendo mi propósito”, concluye.

¡¿Estás lista para ser quién realmente eres y vivir tu(s) propósito(s)?!

POR: PENELOPE SILVA

Foto principal: Imagen de freepik

Diseños de uñas nude que no tienen nada de simples

diseños-de-uñas-nude

Esta es la señal que necesitabas para llevar una manicura nude durante este otoño. Si te gusta la elegancia atemporal, el minimalismo y el lujo silencioso, los siguientes diseños de uñas nude te van a encantar. Podrán ser de tonos neutros, pero no tienen nada de simples.

Lo que llamamos tonos nude se aproximan al color de la piel, como si tus uñas estuvieran “desnudas”. Pero, así como hay muchísimos tonos de piel distintos, tienes una enorme variedad de tonos nude para elegir en tu manicura.

Diseños de uñas nude que no tienen nada de simples

Foto: Instagram. @lemerobeauty

1. Experimentando con los tonos

Como te decíamos, existen diversos tonos de nude con los que puedes experimentar en tus uñas. Puedes usar esto para crear un contraste entre la superficie de tu uña y tus dedos; sigue siendo nude, pero lo estás haciendo resaltar.

2. Con toques de oro

Foto: Instagram. @the_ys_studio

El color dorado siempre ayuda a darle un toque glamoroso a tu manicura, y tener un lienzo neutro puede jugar a tu favor. Si te gusta el minimalismo, puedes aplicar pequeños detalles, ya sea con dibujos, formas abstractas o pinceladas como si fueran hojas de oro.

3. En 3D

Foto: Instagram. @nailsbyciena

Una de las tendencias que han definido este 2024 son los diseños en 3D para las uñas. Si eliges un tono nude cercano al rosa y agregas algunas flores con volumen, obtienes una manicura llamativa y hermosa pero sin sentirse muy excéntrica.

4. Bicolor

Foto: Instagram. @nails.diamondshine

Esta es otra manera en que puedes aprovechar tonos nude diferentes: alternándolos en cada una de tus uñas. En la imagen, eligieron aplicaciones plateadas para crear un contraste extra.

5. Ombre

Foto: Instagram. @lanova_tetiana

La tendencia de los degradados en el ‘nail art’ puede aplicarse en los tonos nude, y queda particularmente bien cuando se acerca al rosa. Es como si le añadieras blush a tus uñas.

6. Figuras ocultas

Foto: Instagram. @mearamanicures

Una figura diminuta y apenas perceptible en blanco, puede ser la base para una manicura excepcional. La clave es que el tono nude que elijas contraste con el blanco del dibujo.

7. Cromado

Foto: Instagram. @sc_esthetic

Los esmaltes con efecto cromado también se aplican en nude, y es una manera muy elegante de llevar los tonos neutros.

Leer más:

8 diseños de uñas cortas para otoño 2024

10 consejos para que tu manicura dure más

Sydney Sweeney teme por su seguridad, por el acoso de paparazzi

Sydney-Sweeney-paparazzi

Sydney Sweeney es una de las actrices más exitosas en la actualidad, tanto por el éxito comercial de varias producciones en que ha participado como por el buen recibimiento que han tenido. Sin embargo, el salto de fama que ha dado tiene varios aspectos negativos y uno de ellos es la atención excesiva y no deseada de los paparazzi.

En una entrevista reciente habló sobre el acoso constante que vive y cómo los fotógrafos comprometen su seguridad.

Sydney Sweeney teme por su seguridad, por el acoso de paparazzi

La actriz de 27 años, quien ha tenido un año sumamente exitoso gracias a películas como “Inmaculada”, platicó con la revista Glamour sobre una situación de acoso que vivió con paparazzi en su nueva casa de Florida.

Su familia se encontraba en una parte exterior de su casa que da hacia el mar, y los paparazzi llegaron para tomarle fotografías. En algún momento un fotógrafo comenzó a gritarle a la familia de la actriz: “si le dicen que solo salga en bikini, le tomo fotos y me voy”.

“Tengo fotos de estos tipos en kayaks, escondiéndose. Llegan aquí a las 8 de la mañana y no se van hasta las 4 de la tarde”, dijo Sweeney. “Debería poder estar en mi casa, sentirme cómoda y segura”.

La intérprete expresó que esto la pone en riesgo a ella y también a su familia. “Cuando esas fotos son publicadas, entonces mi seguridad está comprometida. Todo mundo sabe dónde estoy. Ahora hay botes que pasan enfrente y literalmente escucho a alguien decir: ‘esta es la casa de Sydney Sweeney’”.

Hace algunos meses la actriz enfrentó terribles rumores sobre la relación con los paparazzi, se le acusó de llamarlos ella misma para que se publicaran fotos supuestamente sin darse cuenta. “¿Por qué llamaría yo a los paparazzi para que me tomen fotos en mi propia casa, cuando mis primos pequeños y familia están ahí conmigo en el patio? ¿Por qué yo querría eso?”, declaró Sydney.

Como recopila el medio Entertainment Weekly, la estrella de “Anyone but you” habló sobre su ascenso a la fama el año pasado. “A la gente le encanta inflar a alguien y luego destruir a esa persona. Y les parece tan fascinante. Hace tres años iba a la universidad, como todos los demás. Y, de pronto, ya no soy humana”.

Leer más:

El curioso trabajo que tuvo Sydney Sweeney antes de ser famosa

¿Por qué el 3 de octubre se viste de rosa?

3-de-octubre-mean-girls

Así como cada 21 de septiembre se regalan flores amarillas, cuando es 3 de octubre se viste de rosa. Pero, si te preguntas cómo nació esta celebración viral, NOSOTRAS te lo recordamos. Se trata de una tradición que surgió en redes sociales gracias a la cinta “Mean girls”.

Aunque en 2024 se cumplieron dos décadas del estreno de “Chicas pesadas” (nombre de la película en español), este clásico de culto no podría estar más vigente. Este año se estrenó una nueva versión oficial que dividió opiniones, pero nada podrá borrar la huella que dejaron Lindsay Lohan, Rachel McAdams Amanda Seyfried y Lacey Chabert en nuestros corazones.

¿Por qué el 3 de octubre se viste de rosa?

Chicas Pesadas - 3 de Octubre (Escena) #meangirlsday

Se eligió esta fecha como el “día de ‘Mean girls’ por dos razones. Para explicar la primera, debemos recordar el planteamiento de la cinta. “Cady Heron” es una chica que siempre estudió en casa y, cuando se inscribe a la preparatoria y asiste a una escuela por primera vez, se da cuenta que el “mundo de las chicas” es mucho más complicado de lo que ella esperaba.

Tras su llegada a la prepa la adoptan dos grupos: el que conforman sus amigos “Damien” y “Janis”, y el de “las plásticas”, liderado por la temible “Regina George”. Para encajar en este último debe vestirse como sus nuevas amigas, quienes le indican que “los miércoles vestimos de rosa”. Entonces, esta es la razón por la que el “día de ‘Mean girls'” se festeja vistiendo de rosa.

Pero, ¿por qué 3 de octubre? Aquí viene la segunda razón. Recordemos que “Cady” está perdidamente enamorada de “Aaron Samuels”, el exnovio de “Regina”, pero sus intentos de acercarse a él comienzan bastante lento. En uno de los chistes más famosos de la película, “Cady” narra: “El 3 de octubre me preguntó qué día era. ‘Es 3 de octubre‘. Dos semanas más tarde volvimos a hablar”.

Hay años en que tenemos la suerte de que el 3 de octubre caiga en miércoles, pero en 2024 no fue el caso. Sin embargo, podemos tener un jueves de “Chicas pesadas” con nuestras mejores prendas de color rosa: ya sea que quieras lucir un outfit lleno de estilo como el de “Regina” o quieras hacer una referencia mayor a la película con una camisa polo oversized como la que “Damien” le presta a “Cady”.

Por primera vez, 3 mujeres lideran los máximos poderes en México

3 mujeres lideran los máximos poderes

El pasado 1° de octubre se vivió un momento histórico en México, no solamente porque inició el mandato de nuestra primera presidenta. En un acto significativo, por primera vez 3 mujeres representaron a los Poderes de la Unión.

En la división de poderes de nuestro país, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen una representante femenina.

Por primera vez, 3 mujeres lideran los máximos poderes en México

Foto: Diego Simón Sánchez

Ayer fue la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo, la primera presidenta en la historia de México. Junto a ella estuvo Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia. Quien le entregó la banda presidencial a Pardo fue Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Hasta 2025 estas mujeres ejercerán al mismo tiempo su cargo. En el caso de Norma Lucía Piña Hernández, su periodo como presidenta de la SCJN comenzó en enero de 2023 y concluirá el 31 de diciembre de 2026; ella también hizo historia en su momento, al ser la primera mujer con su cargo.

Ifigenia Martínez y Hernández está al frente de la Cámara de Diputados desde el 1° de septiembre y su periodo termina el 31 de agosto de 2025. A sus 94 años es reconocida como una precursora de la izquierda mexicana y fue cofundadora del Partido de la Revolución Democrática.

Leer más:

Cuántas presidentas mujeres ha habido en Latinoamérica

Las primeras fotos de Millie Bobby Brown con su vestido de novia

Millie-Bobby-Brown-vestido-de-novia

A través de su cuenta de Instagram, la actriz y empresaria Millie Bobby Brown compartió algunas fotos oficiales de su boda con Jake Bongiovi, hijo del músico Jon Bon Jovi. El evento se realizó hace ya varios meses, pero por primera vez podemos ver los detalles de su vestido.

Te mostramos a continuación las imágenes, que te harán sentir nostalgia por todo el tiempo que ha pasado desde que conocimos a Millie en la primera temporada de “Stranger things”.

Las primeras fotos de Millie Bobby Brown con su vestido de novia

Foto: Instagram. @milliebobbybrown

La actriz de 20 años compartió un carrusel de fotografías con el vestido de novia que usó en su boda con Jake Bongiovi, la cual se realizó en mayo de 2024. “Para siempre, tu esposa”, escribió para acompañar las imágenes.

Foto: Instagram. @milliebobbybrown

Ella usó un delicado vestido de encaje hecho por la firma Oscar de la Renta, que tenía un corset y falda cola de pez larga; lo combinó con un velo tradicional. Llevó el cabello recogido y su maquillaje fue bastante natural. Su ahora esposo usó un tuxedo de la firma Tom Ford.

En algunas de las fotografías, podemos ver cómo intercambiaron votos frente a un enorme y romántico arco de flores.

Foto: Instagram. @milliebobbybrown

Recordemos que esta pareja se volvió oficial en 2021, luego de que se conocieron vía Instagram; fue hasta abril de 2023 que confirmaron su compromiso. A principios de este año Millie platicó en una entrevista con Jimmy Fallon cómo fue la propuesta de matrimonio: estaban de vacaciones juntos y él sacó el anillo durante una inmersión de buceo.

Ella aceptó la propuesta a señas y, cuando apenas habían colocado el anillo en el dedo de Millie, la pieza se zafó y comenzó a hundirse. En una serie de movimientos rápidos pero también muy riesgosos, Jake logró recuperar la joya.

Foto: Instagram. @milliebobbybrown

Leer más:

¿Quién es Jake Bongiovi, el esposo de Millie Bobby Brown?

Habrá documental de Netflix sobre el beso forzado a Jenni Hermoso

Habrá-documental-de-Netflix-sobre-el-beso-forzado-a-Jenni-Hermoso

A través de un comunicado Netflix acaba de anunciar que el próximo mes estrenará un documental sobre un momento que cambió el ámbito de los deportes femeninos: el beso no consentido que recibió la futbolista Jenni Hermoso por parte de Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Futbol.

A continuación, NOSOTRAS te contamos los detalles que hasta ahora se conocen sobre esta producción, a cargo de la compañía You First Originals.

De qué se trata ‘#SeAcabó: diario de las campeonas’

Netflix estrenará un documental que llevará por nombre en español “#SeAcabó: diario de las campeonas” y que en inglés se llama “It’s all over: The kiss that changed football” (“Se acabó: El beso que cambió el futbol”). Este documental se tratará sobre el movimiento social que inició tras la victoria de España en la Copa Mundial Femenina de Futbol de 2023.

Recordemos lo que pasó cuando el equipo español venció al de Inglaterra en dicho campeonato. Luis Rubiales se acercó a entregar medallas a las ganadoras, siendo exagerado en sus demostraciones de afecto con algunas; cuando llegó con Jenni Hermoso, delantera del equipo, la besó en los labios sin su consentimiento.

El documental tendrá testimonios inéditos no solamente de Jenni Hermoso, sino figuras icónicas para el futbol español como Alexia Putellas, Irene Paredes, Aitana Bonmatí, Olga Carmona, Teresa Abelleira, Ivana Andrés, Laia Codina, Sandra Paños y Lola Gallardo.

Abarca desde 2022, para mostrar la preparación y el sacrificio de estas atletas para llegar hasta su triunfo y los sucesos que las convirtieron en símbolos de sororidad, unidad y amistad. Para varias de las jugadoras, es la primera vez que tocan este tema.

La directora española Joanna Pardos ha dicho que “es un privilegio tener testimonios tan personales de un hito que marcó antes y después en los deportes y la historia social de nuestro país”.

Por su parte, los coproductores Javier Martínez y Luis Miguel Calvo han contado que “esta es la historia de cómo un grupo de mujeres excepcionales no solo transformaron el deporte que aman, sino desafiaron y cambiaron percepciones y estructuras sociales, inspirando a generaciones futuras para luchar por la equidad y el reconocimiento”.

El documental estará disponible en Netflix a partir del 1° de noviembre.

Qué pasó luego del beso forzado a Jenni Hermoso

@reviewanalytics

BESO DE RUBIALES JENNI HERMOSO

♬ sonido original – ❤️🎶

Luego del juego que le dio el triunfo al equipo español, se llevó a cabo una transmisión en vivo durante la cual Jenni Hermoso declaró que el beso de Rubiales había sido sin consentimiento. A partir de ese momento la acción del ejecutivo dio la vuelta al mundo e inició una discusión sobre el sexismo y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Como recuerda Variety, Rubiales y su familia comenzaron una campaña para defenderlo, durante la cual él se negó a renunciar o hacerse responsable por sus acciones; su madre incluso amenazó con hacer una huelga de hambre afuera de una iglesia.

También surgió una campaña orgánica en redes sociales llamada #SeAcabó, la cual eventualmente llevaría al despido de Rubiales. Fue Alexia Putellas, una de las jugadoras españolas más icónicas, quien introdujo la frase que se volvió viral; junto con otras compañeras, anunció que no regresaría a la selección española si no había un cambio en el liderazgo.

Ese movimiento llegó a otras atletas de diversas disciplinas alrededor del mundo y también a la Organización de las Naciones Unidas. Incluso, el equipo varonil de Sevilla utilizó la frase en sus camisetas.

Leer más:

Quiénes son las mejores futbolistas mexicanas

Por qué se celebra el Día Internacional del Futbol Femenino

Cuáles son las ITS que se contagian por sexo oral

ITS que se contagian por sexo oral

Existen muchas infecciones de transmisión sexual (ITS) que no provocan síntomas, por lo que resulta imprescindible conocer cuáles son los medios de contagio, además de mantener un enfoque de prevención y cuidado. En esta ocasión, NOSOTRAS te decimos cuáles son las ITS que se contagian por sexo oral.

Antes de comenzar, debemos establecer que se entiende por sexo oral al acto de estimular con la boca los genitales o área genital de otra persona. También puede tratarse de la zona del ano.

¿Pueden transmitirse ITS por practicar sexo oral?

La respuesta más breve es sí. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), muchas infecciones de transmisión sexual se pueden contagiar mediante el sexo oral, de las siguientes maneras.

  • Puedes contraer una ITS en boca o garganta tras dar sexo oral a una persona con infección de este tipo en genitales, ano o recto.
  • Puedes contraer algunos tipos de ITS si recibes sexo oral de una persona con infección de este tipo en boca o garganta.
  • Es posible contraer una infección de este tipo en más de un área a la vez.
  • Varias ITS pueden propagarse por el cuerpo después de haberse transmitido vía sexo oral.

El sexo oral que involucra el ano también puede transmitir hepatitis A y B, además de parásitos intestinales y bacterias como E. coli.

ITS que se contagian por sexo oral

Foto: Freepik

De acuerdo con la Asociación Americana de la Salud Sexual, estas son algunas de las ITS que se contagian por sexo oral.

1. Clamidia

La infección puede ocurrir inicialmente en la garganta, genitales, tracto urinario o recto.

A menudo no hay síntomas. Si los hay, puede incluir dolor de garganta, flujo vaginal anormal y una sensación de ardor al orinar.

2. Gonorrea

Al igual que la clamidia, puede iniciar en garganta, área genital, tracto urinario y recto. Los síntomas al principio, si es que los hay, pueden ser similares también.

3. Sífilis

La infección puede comenzar en la boca, labios, garganta, genitales, ano y recto.

En la primera etapa de la infección es posible que aparezcan llagas en boca, garganta, genitales o ano. En la segunda etapa, puede haber urticaria en las palmas de las manos y pies.

4. Herpes

La infección puede iniciar en labios, boca, garganta, genitales, ano, recto y glúteos. Es posible que no presente síntomas o que se manifieste como llagas en las zonas afectadas.

5. Virus del papiloma humano

Es posible que la infección inicie en boca, garganta, ano, recto y genitales. Hay tipos de VPH que no presentan síntomas, y otros manifiestan verrugas en genitales, boca o garganta.

6. VIH

La infección puede comenzar en la boca, área genital, ano y recto. En un principio no hay síntomas perceptibles.

Cómo prevenir una ITS por sexo oral

Puedes reducir el riesgo de contraer una ITS durante el sexo oral si utilizas condón, dique dental o algún método de barrera, indican los CDC.

Se cree que algunos factores pueden incrementar el riesgo de contraer una ITS con esta práctica sexual, como la higiene oral deficiente, las heridas abiertas en boca o genitales, y la exposición al semen o líquido preseminal. Sin embargo, no hay evidencia concluyente de esto último.

Foto principal: Freepik

Leer más:

¿Cuáles son las ETS más comunes en mujeres?

Lo que debes saber antes de hacerlo sin condón

Ariana Grande responde a quienes critican su cambio de voz

Ariana Grande

Ariana Grande está comenzando con la promoción de “Wicked”, la nueva película que protagoniza junto a Cynthia Erivo. Pero, aunque sus apariciones públicas han sido contadas en los últimos meses, ya ha tenido que lidiar con críticas en redes sociales por un cambio en su voz.

En una entrevista reciente, la cantante y actriz respondió a quienes la critican por este cambio y denunció el doble estándar que existe en la industria hollywoodense.

Ariana Grande responde a quienes critican su cambio de voz

Fue en junio que surgieron las críticas y burlas en redes sociales por el cambio de voz de Ariana Grande. La intérprete acudió como invitada al podcast “Podcrushed”, que conduce Penn Badgley; de esta entrevista se viralizó un clip en el que ella comienza a hablar en un tono de voz notoriamente bajo y grave, para después cambiar súbitamente a un tono alto y agudo.

En redes sociales surgió una discusión sobre lo que ocurría con la voz de Ariana, además de críticas por “fingir” el tono con que hablaba o por ser “pretenciosa” al comenzar a hablar en un tono agudo cercano al de su personaje en “Wicked”.

Durante una entrevista recién publicada con la revista Vanity Fair, Ariana Grande habló sobre esta situación. “Hay una parte del mundo que no está familiarizada con el esfuerzo que toma transformar tu voz, ya sea cantando, adoptando un dialecto distinto para un papel o cambiando la voz por un personaje”, explicó.

“Cuando es un actor hombre quien lo hace, es aclamado. También hacen bromas, pero siempre después de haber alabado su trabajo: ‘oh, wow, él se perdió en el personaje’. Y realmente esa es solo una parte del trabajo”. Con esta declaración, la intérprete de “Thank u, next” recordó el tipo de comentarios que actores como Austin Butler han obtenido en el pasado.

“Es el cuento más viejo del mundo, siendo una mujer en esta industria. Te tratan diferente, y estás bajo un microscopio de una manera en que otras personas no”, agregó.

Previamente, Ariana ya había aclarado en TikTok que se había acostumbrado a hablar en un tono más alto y agudo como su personaje, “Glinda”. Los cambios abruptos como el que mostró en el podcast se presentarían como parte de una estrategia para cuidar su propia voz. “Intencionalmente cambio el posicionamiento de mi voz, dependiendo de cuánto canto”, escribió en la red social.

De acuerdo con la profesora de lenguaje Lydia Kruse para la plataforma The Conversation, los cambios de voz que hace Ariana Grande tienen como propósito reducir el esfuerzo en sus cuerdas vocales para prevenir lo que se conoce como “fonotrauma”, una lesión por uso inadecuado de la voz.

Leer más:

7 momentos icónicos en la carrera de Ariana Grande

Cuidado con el ‘sharenting’, cuando expones a tus hijos en redes sociales

sharenting

Todas conocemos al menos una persona que acostumbra compartir detalles de la vida de sus hijos en redes sociales. Ya sea anécdotas chistosas, fotos de sus logros o quejas de cosas relacionadas con las escuelas. Pero este tipo de publicaciones aparentemente inofensivas pueden llegar a formar parte de un comportamiento muy peligroso llamado ‘sharenting’.

Esta tendencia no solo puede afectar la salud mental de una persona, sino ponerla en grave riesgo.

Qué es el ‘sharenting’

Foto: Freepik

Este término es una combinación de las palabras ‘sharing’ (“compartir”) y ‘parenting’ (crianza). De acuerdo con Cleveland Clinic, se refiere al acto de compartir en exceso, mediante redes sociales, información, fotografías y actualizaciones sobre la vida de un hijo.

No es un término médico, pero eso no significa que sea trivial. Aunque en la mayoría de los casos los padres hacen publicaciones con una buena intención, no se están dando cuenta de los riesgos de compartir mucha información en internet.

Los padres suelen hacer esto tanto con niños pequeños como con adolescentes. Por ejemplo, la psicóloga Susan Albers dijo para Cleveland Clinic que ella conoció el término por la cantidad de adolescentes que se quejan de la información que sus padres comparten sobre ellos.

El ‘sharenting’ es una tendencia que se aceleró durante la pandemia, porque la mayoría de la gente conectaba mediante redes sociales en esa época, explica la doctora Albers. Tampoco ayuda que muchos creadores de contenido centran su trabajo en la familia.

Cuáles son los riesgos del ‘sharenting’

Imagínate que, en la actualidad, muchísimos bebés ya tienen una presencia digital en cuanto nacen. Piensa en cuántas personas pueden compartir el anuncio de un nacimiento en redes, junto con el nombre del bebé, su fecha de nacimiento y el área donde está el hospital. Este es solo un ejemplo de cómo se puede compartir información sensible en un acto bienintencionado.

El ’sharenting’ también funciona “en muchas áreas grises respecto a la privacidad, autonomía, protección y derecho al consentimiento informado de un niño”, dice Albers.

A continuación, enlistamos algunos de los posibles riesgos, tanto los que se relacionan con la salud mental como los peligros del mundo exterior.

1. Interrumpir la creación de una identidad

La presencia constante en redes sociales de una persona desde pequeña, puede generar una presión extra por competir por esa representación idealizada que los padres le estuvieron poniendo ante el mundo.

2. Puede provocar heridas que perduran

Las publicaciones que exponen las imperfecciones y conductas “extrañas” de los hijos, o que los ponen como objeto de bromas, pueden ser humillantes y afectar su autopercepción. También puede dañar su reputación a corto plazo en el lugar donde se desenvuelven e incluso puede hacerlos objeto de bullying.

3. Expone información sensible

Dar información suficiente para conocer el nombre de tus hijos, dónde se encuentran y qué actividades realizan, puede ponerlos en riesgo.

De igual manera, compartir muchas fotografías sin filtros de privacidad puede llevar a perder el control de esas imágenes, de manera que cualquier persona pueda usarlas para cualquier propósito.

Uno de los principales riesgos de esto es el robo de identidad, como advierte la revista Journal of Pediatrics. Basta con tener datos como el nombre completo y fecha de nacimiento para tener acceso a más información sensible.

Es importante tener en cuenta que, en cuanto una imagen se sube a redes sociales, no hay manera de saber cuántas personas pueden acceder a ella. Una foto puede permanecer en internet aunque el post original se borre y, con una persona que la comparta a alguien más, se vuelve más difícil rastrear quien la ve.

Cómo proteger la privacidad de tus hijos en redes sociales

Compartir momentos de tu familia con otros seres queridos o querer crear un archivo personal no es malo en sí, pero es importante preguntarse cuántas publicaciones y de qué tipo representan un exceso. Según la compañía de seguridad informática Kaspersky, estos son algunos consejos que puedes seguir para evitar el ‘sharenting’.

  • Revisa la configuración de seguridad, para que solo familiares y amigos cercanos puedan ver tus posts. Asegúrate de que las publicaciones no se puedan compartir.
  • No permitas que la red social en cuestión registre localización o haga referencias a lugares y fechas exactos.
  • No incluyas información que permita identificar o rastrear a tus hijos: nombres, fechas de nacimiento, escuela o lugares que frecuentan.
  • No publiques información o imágenes que pudieran resultar vergonzosas o humillantes para tus hijos.
  • Tapa el rostro de tus hijos, ya sea con stickers, emojis o herramientas para difuminar.

Foto principal: Freepik

Leer más:

¿Cómo practicar la crianza empática? 10 claves para mamás

‘Kinkeeping’, el trabajo ‘invisible’ que recae en las mujeres

¿Lady Gaga quiere tener hijos? Esto ha dicho

Lady Gaga

Luego de que confirmó su compromiso con el empresario Michael Polansky, Lady Gaga se ha encontrado en medio de especulaciones sobre sus planes de formar una familia. Hace unos días ella tocó el tema directamente, durante una entrevista en la cual le preguntaron sobre sus planes a futuro.

Te contamos lo que la cantante y actriz ha dicho sobre la idea de tener hijos, tanto en entrevistas de hace años como en la más reciente.

¿Lady Gaga quiere tener hijos? Esto dijo hace unos días

Foto: AP

El medio Buzzfeed en su edición canadiense le preguntó a Lady Gaga qué era lo que manifestaba para ella en los próximos 15 años. Ella respondió que ansía formar una familia junto a su prometido, Michael Polansky.

“Estoy muy feliz de estar enamorada y me emociona mucho tener una familia”, dijo la intérprete de “Born this way”. “Así que eso está, definitivamente, en el lugar número uno”.

Fue en julio, tras la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, que Lady Gaga reveló su compromiso. Como la revista People recopila, la primera vez que ella y Polansky fueron vinculados sentimentalmente ocurrió en una fiesta de Año Nuevo; después de este evento, aparecieron fotos de ellos besándose. Menos de dos meses después, la relación se confirmó.

En junio de este año, surgieron fuertes rumores de que la protagonista de “Joker: Folie à Deux” estaba embarazada. Ella los negó en un video que subió a TikTok. En los comentarios de ese mismo video, Taylor Swift dijo que los rumores eran invasivos y que Lady Gaga no tenía que explicar nada.

Lo que Lady Gaga había dicho sobre tener hijos

En varias ocasiones, la cantante y actriz ha dejado claro que le entusiasma la idea de formar una familia. En 2012 lo mencionó en una entrevista, indica Us Weekly: dijo que quería tener hijos algún día, pero que eso pasaría “un día para el que falta mucho tiempo. No pronto”.

Para 2013, la cantante de “Paparazzi” dijo que quería tener “al menos tres hijos”, de acuerdo con el periódico Daily Mail.

En julio de 2019 volvió a tocar el tema, diciendo que le gustaría tener una niña o un niño y que la vieran arreglarse como alguna vez ella misma vio a su madre. “Ese es el mayor regalo de todos, cuando puedes conectar con tus padres”, dijo.

Finalmente, en abril de 2020 aseguró que realmente le emocionaba la idea de tener hijos. “¿No es increíble lo que podemos hacer? Podemos llevar a un humano dentro y verlo crecer”.

Leer más:

Lady Gaga habla sobre los rumores de su sexo biológico

Cómo conoció Lady Gaga a su prometido, Michael Polansky

¿Sabrina Carpenter destapó al alcalde de Nueva York por corrupción?

Sabrina-Carpenter

Hace ya casi un año, Sabrina Carpenter lanzó el video musical de su canción “Feather”, que se volvió muy polémico por las escenas que se grabaron en el interior de una iglesia. Pero al parecer la controversia está alcanzando otro nivel, pues están relacionando a la cantante con que se haya destapado un caso de corrupción en la ciudad de Nueva York.

La intérprete ha estado en boca de todos durante el último año, ya sea por el monumental éxito de sus sencillos “Espresso” y “Please please please”, la expectativa de una gira mundial o el reconocimiento hacia su álbum “Short n’ sweet”. Pero seguro que no esperó que su nombre estaría ligado con los cargos penales que Eric Adams, alcalde de Nueva York, enfrenta.

Si te preguntas qué tiene que ver una cosa con la otra, a continuación NOSOTRAS te lo explicamos. El vínculo de la cantante con este caso de corrupción parece mínimo, pero incluso ella ya hizo referencia a la situación con el humor que la caracteriza.

El video más polémico de Sabrina Carpenter

Sabrina Carpenter - Feather (Official Video)

En octubre de 2023, Sabrina Carpenter lanzó el video musical de su canción “Feather, el cual muestra algunas escenas grabadas en el interior del templo Blessed Virgin Mary Catholic Church, que está en Brooklyn, Nueva York. El video, hecho a manera de sátira, muestra a Sabrina viviendo varias situaciones sexistas y luego siendo testigo de las muertes de quienes ejercían machismo.

Las breves escenas de la iglesia, donde la cantante usa un atuendo corto de tul en color negro y baila frente a ataúdes de tonos pastel, causó molestia en la comunidad católica. Se calificó al video como “violento y sexualmente provocativo”, como recopila el diario The Philadelphia Inquirer.

En su momento, Sabrina se defendió diciendo que había obtenido permiso para grabar en la iglesia y hasta viralizó la frase “Jesus was a carpenter” (“Jesús era un carpintero”, haciendo un juego de palabras con su propio apellido).

Sin embargo, la diócesis de Brooklyn se ofendió tanto que cesó de sus labores al monseñor Jamie Gigantiello, quien autorizó la grabación del video en la iglesia.

Parecía que la situación quedaría en eso, pero aquí es donde comienza la supuesta relación con los cargos de corrupción que enfrenta Eric Adams, alcalde de Nueva York.

¿Sabrina destapó un caso de corrupción?

En pocas palabras, se está investigando la relación del gobierno de Eric Adams con Jamie Gigantiello, y se cree que el escándalo del video pudo haber impulsado el interés en la investigación.

Hace unos días se dio a conocer que el alcalde de Nueva York enfrenta cargos penales por recibir donaciones ilegales y sobornos durante su gobierno. Aunque ya fue imputado, su cargo sigue activo.

Según el New York Post, los investigadores federales citaron a la iglesia en cuestión la semana pasada, en relación con las relaciones entre Gigantiello (colaborador cercano de Adams) y el ex jefe de gabinete del alcalde, Frank Carone. La citación supuestamente estaba vinculada al video “Feather”.

“Sería inapropiado hacer más comentarios sobre esa revisión, que todavía está en curso”, dijo la diócesis de manera oficial. “La diócesis está totalmente comprometida a cooperar con las fuerzas del orden en todas las investigaciones, incluidas las de conducta en parroquias individuales o que involucren a cualquier sacerdote”.

Varios medios de comunicación, como el New York Post, interpretan que la última parte del comunicado podría sugerir que el video de Sabrina Carpenter llevó a una investigación en la administración de Gigantiello y esto terminó siendo parte de una investigación sobre Adams.

Sabrina ya hizo una referencia a estas especulaciones durante un concierto que recién tuvo en el Madison Square Garden. “Diablos, ¿y ahora?”, dijo a su público. “¿Deberíamos hablar sobre cómo hice que imputaran al alcalde, o…?”.

Leer más:

Sabrina Carpenter deslumbra con vestido de Madonna en los VMAs 2024

5 datos de ‘Taste’, el nuevo video de Sabrina Carpenter y Jenna Ortega

Los beneficios de usar aloe vera en tu cabello

beneficios de usar aloe vera en tu cabello

Existen diversos usos para el gel de aloe vera en el cuidado de la piel. Por ejemplo, muchas personas saben de su efectividad para el tratamiento de quemaduras menores e inflamación. Pero, ¿cuáles son los beneficios de usar aloe vera en tu cabello?

Este es uno de los mejores ingredientes naturales en el mundo de la belleza. No es casualidad, pues contiene alrededor de 75 ingredientes activos, de acuerdo con Medical News Today; por ejemplo, vitaminas A, C, E y B12.

Cuáles son los beneficios de usar aloe vera en tu cabello

Foto: Freepik

1. Combate la caspa

Como explica el portal Healthline, la dermatitis seborreica es el término clínico para la condición que conocemos como caspa. El aloe vera puede formar parte del tratamiento contra esta condición.

Sin embargo, recuerda que antes de comenzar un tratamiento, es importante consultar con un especialista en piel.

2. Hidrata

“El aloe es buenísimo para aportar hidratación a largo plazo, que puedes ver y sentir”, dice la química cosmética Tonya Lane para el portal EatingWell. Se puede notar con un aumento en la suavidad y manejabilidad de tu cabellera.

3. Equilibra el pH

Este ingrediente natural también puede mantener el balance en el pH del cabello, el cuero cabelludo y la piel, de acuerdo con Lane. Esto es importante porque muchos problemas del cuero cabelludo surgen del imbalance en el pH.

4. Elimina el exceso de aceite

Según Healthline, el aloe no solamente hidrata sino también limpia el cabello, quitando el exceso de aceite y residuos de otros productos. Y lo major: limpia sin causar daño y preservando la integridad de tu pelo.

5. Se cree que estimula el crecimiento

Según un metaestudio de 2022 retomado por EatingWell, se cree que el aloe vera podría favorecer el crecimiento del cabello; esto, porque promueve la circulación sanguínea hacia el cuero cabelludo, además de que combate la inflamación y contiene vitaminas.

Sin embargo, como aclara Healthline, todavía no hay pruebas concluyentes de que este beneficio exista.

Cómo usar el aloe vera en el cabello

Puedes utilizar este ingrediente natural en la forma del gel que se obtiene directamente de la planta o como parte de una mascarilla casera. También forma parte de muchos productos formulados, pero es importante revisar cuál es la concentración de aloe y con qué otros ingredientes interactúa.

Aunque por lo general no tiene efectos adversos, sí puede producer reacciones alérgicas. Es importante consultar a una dermatóloga y hacer prueba de alergia antes de utilizarlo.

Puedes aplicar el gel de aloe vera directamente en el cuero cabelludo, para dejarlo ahí por una hora aproximadamente. Posteriormente lava con un shampoo suave. Es posible repetir este proceso unas dos veces por semana.

Otra opción es aplicar aloe vera como parte de una mascarilla. Puedes usarlo con ingredientes como la miel, el aceite de jojoba y clara de huevo.

Foto principal: Freepik

Leer más:

Cómo usar aceite de coco para una cabellera brillante y hermosa

Usos del gel de aloe vera para la piel que tal vez no conocías

Qué es la vulvodinia y cuáles son sus síntomas

vulvodinia

La vulvodinia es una condición de la que no se tiene demasiada información todavía, pero que puede afectar la vida de muchas mujeres debido a un dolor severo y punzante que persiste en la zona exterior de los genitales.

A pesar de lo que podrías pensar, esta condición no se presenta por una infección de transmisión sexual (ITS). A continuación NOSOTRAS te contamos en qué consiste y cuáles son los signos de que lo estás viviendo.

Qué es la vulvodinia

Foto: Freepik

De acuerdo con MedlinePlus, la vulvodinia es un trastorno de dolor severo que se manifiesta en la vulva; es decir, en la parte exterior de los genitales femeninos.

Puede presentarse en una sola parte de la vulva o en diferentes zonas. Si es el primer caso (vulvodinia localizada), suele sentirse en la abertura de la vagina cuando se ejerce presión por las relaciones sexuales o la inserción de un tampón. En el caso de que se presente en diferentes zonas, puede empeorar por estar mucho tiempo sentada o usar ropa ajustada.

No se sabe de manera exacta por qué se presenta este dolor, pero hay varias causas posibles, como una lesión en los nervios de esta parte del cuerpo, cambios hormonales, fibras nerviosas adicionales y debilidad en los músculos del piso pélvico.

Cuáles son los síntomas de la vulvodinia

Puedes tener este trastorno si experimentas un dolor punzante y agudo en la vulva por tres meses o más, y no se debe a una infección u otra condición médica que previamente te hayan diagnosticado, indica la organización Planned Parenthood.

Es un dolor e irritación que se siente como quemazón, ardor, pulsaciones, hinchazón o como si la piel estuviera en carne viva.

Es posible sentir ese dolor de manera constante, o que aparezca y desaparezca frecuentemente. También puede sentirse sin razón aparente o solo cuando algún objeto toca esta parte de tu cuerpo.

Si estás viviendo con lo que podría ser vulvodinia, es necesario que acudas al médico para poder recibir un diagnóstico correcto y tratamiento para el dolor. No esperes a que se manifiesten otros síntomas para buscar ayuda.

Foto principal: Freepik

Leer más:

Vaginismo, la dolorosa condición que impide la penetración

5 razones por las que el sexo puede doler a las mujeres

Lana del Rey se casa con guía de turistas

Lana-de-Rey-se-casa-con-guía-de-turistas-Jeremy-Dufrene

Según revelan fotografías obtenidas por el periódico británico Daily Mail, Lana del Rey acaba de casarse con el guía de turistas Jeremy Dufrene mediante una ceremonia íntima y privada. NOSOTRAS te contamos lo que se sabe sobre el enlace matrimonial de la intérprete.

Aunque la relación de Lana y Jeremy se hizo pública hace muy poco tiempo, se cree que la pareja lleva varios años de conocerse.

Lana del Rey se casa con guía de turistas

Como indican las fotografías que publicó Daily Mail, Lana del Rey y el guía de turistas Jeremy Dufrene se casaron este 26 de septiembre en la comunidad de Des Allemandes, Louisiana (Estados Unidos). La ceremonia se realizó con el ‘bayou’ (un cuerpo de agua pantanoso) donde trabaja Dufrene como fondo.

Previamente, la revista People había confirmado que la pareja obtuvo una licencia para casarse en Louisiana, el 23 de septiembre; se supone que, desde esa fecha, tenían 30 días para realizar la ceremonia.

En las imágenes Lana usaba un vestido blanco que llegaba al suelo, y tenía el pelo sujetado hacia atrás con un listón de color azul. Daily Mail publicó que la cantante habría caminado hacia el altar del brazo de su padre, Robert Grant. Se cree que en el mismo espacio natural se llevó a cabo una recepción con invitados.

Quién es Jeremy Dufrene, el esposo de Lana del Rey

Foto: Facebook

El ahora esposo de Lana tiene 49 años y trabaja como capitán de un barco en una empresa llamada Arthur’s Air Boat Tours.

Al parecer, Lana y Jeremy se conocen al menos desde 2019. En ese año, la cantante publicó fotografías en Facebook de un recorrido turístico que tomó con él. Fue hasta mayo de 2024 que ella volvió a publicar una foto etiquetándolo en Instagram.

En agosto, circuló en TikTok un video de la cantante caminando de la mano con Dufrene durante el Leeds Festival, en Inglaterra. Sin embargo, la relación se confirmó hasta este septiembre, durante una boda a la que asistieron celebs como Taylor Swift y Karlie Kloss.

El guía tiene dos hijas, fruto de una relación previa. Lana no tiene hijos y no ha estado casada.

Leer más:

Celebridades que se casaron en secreto

Salir de la versión móvil