5 mascarillas caseras súper frescas para los días de calor

5 mascarillas caseras súper frescas para los días de calor

Para estos días de calor, además de usar outfits ligeros y transpirables, puedes consentir tu piel con mascarillas caseras frescas que nutran y al mismo tiempo se sientan bien. En estas épocas de calor nuestra piel tiende a transpirar más, por ello, las mascarillas frías pueden ser el mejor aliado.

Aplicar este tipo de remedios caseros durante las temporadas de calor no solo puede ayudar a refrescarte, sino también a reducir la hinchazón y reafirmar la piel.

5 mascarillas caseras súper frescas para los días de calor

Para crear las siguientes mascarillas necesitarás ingredientes básicos que puedes conseguir desde la comodidad de tu casa. Recuerda que antes de aplicar cualquier ingrediente sobre el rostro es recomendable realizar una prueba de alergia colocando una pequeña cantidad en tu antebrazo y asegurar que no haya reacciones adversas.

Después de retirar cualquiera de las mascarillas, debes hidratar tu piel.

1. Mascarilla refrescante de pepino

Añadir el pepino en tus mascarillas puede traer beneficios como hidratación, reducción de hinchazón y, por supuesto, un efecto refrescante, indica el portal Skincare.com.

Ingredientes

  • Una bandeja de cubos de hielo.
  • Un pepino molido.
  • 1/4 de jugo de limón.
  • Una taza de té verde.
  • 1/4 de taza de miel.

Instrucciones

  • En un bowl mezcla el pepino molido, el jugo de limón, el té verde y la miel. Mezcla hasta que todo se incorpore.
  • En la bandeja de hielos vierte la mezcla y mete al congelador por 7 horas.
  • Una vez congelados, toma un cubo de hielo hecho de la mezcla y déjalo fuera un par de minutos para que la temperatura sea menos extrema para tu piel.
  • Frota el cubo de hielo por toda la cara evitando los ojos. Deja reposar por 7 a 10 minutos y después remueve con un paño de agua tibia.
  • Aplica tu crema humectante.

2. Mascarilla refrescante de yogur y aloe vera

Estos dos ingredientes te harán sentirte fresca, además de que cuentan con propiedades de exfoliación e hidratación, indica el portal especializado BeBeautiful.

Ingredientes

  • 4 cucharadas de gel puro de aloe vera.
  • Una cucharada de yogur.

Instrucciones

  • En un bowl vierte el yogur y el aloe vera. Mezcla.
  • Coloca la mascarilla, evitando la zona de los ojos. Deja actuar por 15 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia.
  • Hidrata tu piel.

3. Mascarilla de cúrcuma, menta y agua de rosas

La curcumina es un compuesto presente en la cúrcuma que tiene beneficios para la piel por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas. Su combinación con la menta y el agua de rosas te dejarán un efecto fresco en la piel.

Ingredientes

  • Hojas de menta.
  • Media taza de agua de rosas.
  • Una cucharada de cúrcuma.

Instrucciones

  • En un recipiente mezcla todos los ingredientes hasta crear una consistencia tipo pasta.
  • Coloca la preparación en tu rostro evitando la zona de los ojos, y deja actuar por 10 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia.
  • Aplica tu crema.

4. Mascarilla de tomate y miel.

Ingredientes

  • Un tomate.
  • Una cucharada de miel.

Instrucciones

  • En un bowl, tritura por completo el tomate.
  • Agrega la cucharada de miel y mezcla.
  • Aplica la mascarilla en el rostro, evitando la zona de los ojos, y deja actuar por 10 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia.

5. Mascarilla de ciruela, manzanilla y té blanco

Los ingredientes de esta mascarilla tiene propiedades calmantes y antioxidantes que sirven para sanar la irritación de la piel y los daños causados por el sol.

Ingredientes

  • Una taza de ciruelas pasa.
  • Hojas de manzanilla seca.
  • Una porción de té blanco en hebras.

Instrucciones

  • Deja infusionar con agua caliente las hojas de manzanillas y el té blanco para exprimir sus propiedades. Deja reposar hasta que se enfríe.
  • Tritura las ciruelas hasta crear una pasta.
  • Una vez fría la infusión del té, mezcla con la pasta de las ciruelas.
  • Aplica la preparación en la piel, evitando la zona de los ojos, y deja reposar por 15 minutos.
  • Retira con agua tibia.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Qué protectores solares son seguros de usar cuando estás embarazada

Uñas BIAB, más fuertes que el gelish y más amigables que el acrílico

unas-BIAB

Lucir un manicure bonito y altamente resistente no solo se puede lograr con el uso de acrílico. Existen ya diversas técnicas para tener uñas largas y fuertes, entre ellas las uñas BIAB.

Nos referimos a una técnica de manicura en donde se utiliza un material que es más resistente que el gelish pero más suave que el acrílico.

Qué son las uñas BIAB y qué ventajas ofrecen

Foto: Instagram. @thegelbottlespain

Las uñas BIAB, también conocidas en inglés como “Builder in a bottle” (“constructor en botella”), se logran con la aplicación de un esmalte en gel resistente que protege, da brillo y color.

Las capas de este gel pueden usarse por sí solas como decoración, ya que pueden aplicarse en su presentación de color blanco o crema. Por otra parte, el gel de uñas BIAB también puede usarse como una base para aplicar encima tus tonos favoritos de gelish y crear diversos diseños.

La aplicación de este gel no es muy diferente a otras técnicas. Tras la preparación de uñas y cutículas, para empezar se aplica la base: en este proceso se aplica la primera capa de esmalte en gel, la cuál se coloca bajo una lámpara UV para que el producto se “cure”.

Luego van las capas de color, en este paso puedes elegir los tonos comunes del gel BIAB, ya sea color crema o blanco. También puedes elegir tonos de gelish. Por último, se agrega una última capa de esmalte en gel que dará protección al manicure.

Las ventajas de las uñas BIAB

Foto: Instagram. @paintedbyloz

1. No afectan tu uña natural

Esta es una de las ventajas principales de las uñas BIAB. El esmalte en gel que se aplica es de una fórmula que permite que las uñas naturales sigan creciendo debajo y las protege.

2. Larga duración

La profesional de belleza Charlotte Emily compartió a Refinery29 que normalmente sus clientes regresan cada 3 semanas para el mantenimiento de su uñas BIAB. Sin embargo, la experta recalca que la duración de estas uñas puede ser mayor si el proceso de aplicación se lleva a cabo adecuadamente. De acuerdo con el portal Who What Wear, pueden durar hasta cuatro semanas.

No obstante, la duración de las uñas puede variar dependiendo el estilo de vida y el cuidado que se le dé al manicure.

3. Se puede aplicar desde casa

Actualmente existen diversas marcas que ofrecen kits para uñas BIAB. Si tienes conocimiento previo en aplicación de gel en uñas, te divertirás en casa creando tu propio manicure.

El riesgo de las uñas BIAB

Al igual que el esmalte en gel, las uñas BIAB se curan con lámparas UV; la exposición constante a la luz UV se ha relacionado con signos prematuros de la edad y un mayor riesgo de cáncer de piel. Es posible tener precauciones antes de usar lámparas UV, como usar guantes sin dedos o usar protector solar.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Cómo hacer que las uñas de gelish duren más

Qué protectores solares son seguros de usar cuando estás embarazada

Qué bloqueadores son seguros de usar cuando estás embarazada

Es posible que más de una vez hayas escuchado que hay productos con ingredientes no recomendados para personas embarazadas. Esto suele aplicar, por ejemplo, en el ámbito de la belleza y cuidado de la piel. Por eso hoy te diremos qué protectores solares son seguros de usar cuando estás embarazada y cómo buscarlos.

Si bien muchos bloqueadores tienen ingredientes que es mejor evitarse, dichas restricciones no suponen que las madres dejen de usar por completo estos productos tan necesarios para protegernos de los rayos UV; más bien es necesario adquirir el producto ideal para el embarazo, el cual siempre debe estar recetado por un especialista.

Nosotras te decimos qué tipo de bloqueadores puedes usar durante del embarazo, para que puedas cuidar de tu piel y tu bebé.

Qué protectores solares son seguros de usar cuando estás embarazada

Foto de Freepik

Sabemos que durante el embarazo suele haber algunas restricciones de salud sobre la comida, bebidas, actividades y medicamentos. Sin embargo, esta etapa de tu vida no es un impedimento para cuidar correctamente tu piel.

Uno de los productos clave para el cuidado de la piel es el bloqueador solar, el cual nos protege de los rayos UV y sus efectos nocivos. Sin embargo, aunque es común creer que solo los productos ingeridos pueden afectar tu salud y el desarrollo del feto durante el embarazo, es verdad que algunos productos tópicos también podrían tener consecuencias nocivas.

Por ello, elegir un bloqueador solar o cualquier producto para la piel durante el embarazo, debe estar vigilado y recomendado por un especialista. Lo mejor es consultar al médico antes de elegir y comenzar a usar un protector.

Ya sea un bloqueador en aerosol, un bloqueador en barra, o un bloqueador con maquillaje, en cada uno de ellos debes poner especial atención en cada uno de sus componentes. Además, busca un factor de protección mayor de FPS 30.

De acuerdo con Springs Dermatology, deben evitarse por completo los protectores solares químicos, una categoría de productos que utiliza ingredientes activos para absorber los rayos de sol y convertirlos en calor. En cambio, se recomienda usar protectores físicos como los minerales.

Al elegir tu bloqueador solar mineral debes leer las indicaciones del producto, en donde enlista sus componentes. En esta lista deben estar ingredientes como el óxido de zinc y/o dióxido de titanio, pues se quedan sobre la piel en lugar de absorberse.

Puede tener ingredientes adicionales que son buenos para la piel, como la vitamina C (previene la hiperpigmentación y la aparición de líneas de expresión) y el ácido glicólico (además de minimizar la hiperpigmentación, ilumina la piel y beneficia la producción de colágeno). Sin embargo, lo más importante es que el protector solar sea mineral.

También hay protectores solares orgánicos, además de ser eficientes, son más ligeros para la piel. Normalmente su fórmula no tiene agua y suele tener ingredientes de base vegetal o de cera de abeja.

Qué ingredientes NO debe traer tu protector solar

Además de que los bloqueadores químicos están prohibidos durante el embarazo, los componentes individuales de los protectores solares deben ser supervisados con atención. De acuerdo con Springs Dermatology, en la elección de tu protector solar debes evitar por completo lo siguiente.

  • Retinoides.
  • Ácido salicílico.
  • Hidroquinona.
  • Peróxido de benzoilo.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Por qué tu piel cambia cuando estás embarazada

Celebs que están rompiendo el dress code en el Festival de Cannes 2025

dress-code-Cannes-2025

Hace un par de días el Festival de Cannes 2025 causó polémica y no por alguna película en particular. Se anunció un importante cambio en el dress code para los eventos de gala: oficialmente no se permite el nudismo y los vestidos demasiado voluminosos en la alfombra roja.

La regla sobre la desnudez parece referirse más específicamente hacia actos como la presentación de Bianca Censori y Kanye West en los Grammy 2025. La regla sobre los vestidos voluminosos establece que los atuendos no deben “entorpecer el paso de otros invitados o la gestión de las proyecciones”.

Sin embargo, ya han celebridades que están rompiendo este nuevo dress code y te decimos de qué manera.

Celebs que están rompiendo el dress code en el Festival de Cannes 2025

En otras ocasiones el dress code del Festival de Cannes ha sido controversial, pues por años ha corrido el rumor de que su regla de usar “zapatos elegantes” se usa como sinónimo de llevar tacones para las mujeres. Aun así, ha habido celebridades que desafían las reglas, como Kristen Stewart caminando descalza por la alfombra roja en 2018 o Jennifer Lawrence usando chanclas en 2022.

En 2025, a un día de que el festival comenzó, ya hay varias celebs que rompieron el dress code. Existe la posibilidad de que se presentaran con estos vestuarios porque, según confesó Halle Berry en conferencia de prensa, no se les avisó con más anticipación de las nuevas reglas; Berry sí cambió de último momento su vestido de cola larga para la ceremonia inaugural.

1. Heidi Klum

Foto: Guillaume Horcajuelo

La supermodelo alemana ha sido la principal representante del año en cuestión de romper el dress code de Cannes 2025, considerando que las nuevas reglas prohíben específicamente los vestidos con cola larga. Heidi Klum usó este diseño en la ceremonia inaugural del festival.

2. Wan QianHui

La actriz china Wan QianHui eligió ignorar las reglas por el bien de su espectacular vestido Wang Feng, con enorme cola texturizada como si fuera una nube gigante.

3. Alessandra Ambrosio

La modelo se decidió por un vestido de Zuhair Murad que técnicamente rompe las reglas del dress code por tener cola larga, aunque sin duda luce menos voluminoso que los atuendos de Heidi Klum o Wan QianHui.

4. Nava Mau

Foto: AP. Joel C. Ryan

Si quisiéramos apegarnos estrictamente al código, se puede decir que el modelo ceñido al torso y con cola que eligió la actriz de “Bebé Reno” no está cumpliendo las reglas que impuso Cannes. ¿Se ve fabulosa? Eso también lo podemos afirmar.

Leer más:

Las celebs ‘desterraron’ a los tacones en Cannes por esta razón

¿Quieres tener el cabello rosa? Cómo saber qué tono te queda mejor

tener-cabello-rosa

Tener cabello rosa sigue siendo una de las tendencias favoritas para las chicas. Este color llamativo y diferente puede usarse en sus diferentes tonalidades para darle un mejor toque a tu look, y en realidad nos queda bien prácticamente a todas.

Entre el rosa pastel y el rosa mexicano, hay una serie muy grande de opciones para darle a tu cabello una vibra muy ‘barbiecore’. Nosotras te damos algunos consejos para que puedas elegir el tono ideal para ti.

¿Quieres tener el pelo rosa? Cómo saber qué tono te queda mejor

Foto: Unsplash. George Bohunicky

Algunas celebridades como Hailey Bieber, Kylie Jenner y Demi Lovato nos han enseñado con el paso de los años que atreverse a usar el cabello rosa puede ser una gran decisión. Así que si el color rosa es tu favorito y quieres llevarlo hasta en el pelo, es el momento.

Este tinte, como otros, puede aplicarse como luces de color, reflejos o en todo el cabello. Este color fantasía se adapta a todos los subtonos de piel, ya sean cálidos o fríos. La única condición es que, para que el tono alcance la intensidad que tú quieres, muy probablemente requieras una decoloración previa (de preferencia, llevada a cabo por una persona profesional).

Estos son algunos consejos que puedes tomar en cuenta para elegir el tono rosado para ti, pero recuerda que lo más importante es elegir lo que más te guste.

1. ‘Pink hair’ para pieles cálidas

Los tonos de piel cálidos son aquellos con subtonos beige o dorados. En ellos, las venas del antebrazo son de color más verdoso, esta es una gran manera de saber si tu piel es cálida.

De acuerdo con el portal Good Dye Young, las pieles de tonos cálidos crean un contraste perfecto con los rosas más fríos.

En esta lista se encuentran, por ejemplo:

  • Rosa pastel, un tono ligero que acentúa los matices de los tonos cálidos.
  • Magenta, que es mucho más fuerte y, por tanto, más atrevido.
  • Fucsia, igualmente intenso y atrevido como el magenta.
Foto: Instagram. @matrix

2. Pink hair para pieles frías

Los tonos fríos de piel son aquellos con subtonos rosados o azulados. En ellos las venas del antebrazo suelen verse azules o incluso moradas. Si tu tono de piel es frío, los tonos de rosa cálidos son lo ideal para ti.

  • Rose gold, un color elegante y extravagante a la vez.
  • Rosa fuerte, en una tonalidad que se acerque bastante al tono rojo de la sandía.
  • Salmón, un color favorecedor y muy versátil.
  • Rosa chicle, una tonalidad más clara a diferencia de todas las demás.

Leer más:

7 celebs con fleco que pueden inspirarte para un nuevo look

Cómo hacer que las uñas de gelish duren más

Cómo hacer que las uñas de gelish duren más

Las uñas en gel nos encantan a casi todas por su acabado brillante y los increíbles diseños que facilitan, además de su durabilidad. Pero, si alguna vez te ha pasado que en una semana después de la aplicación el material comienza a caerse, tal vez no se siguieron todas las recomendaciones posibles para que permaneciera más tiempo. Pero, ¿cómo hacer que las uñas de gelish duren más?

Lo que conocemos como gelish es un esmalte en gel que tiene la misma aplicación que un barniz tradicional, pero que garantiza un mayor brillo y durabilidad gracias a una “curación” con lámpara UV. Aun así, existen algunas medidas que se pueden seguir para que los resultados sean lo mejor posible.

Cómo hacer que las uñas de gelish duren más

Foto de Freepik

De acuerdo con The Gel Bottle, el gelish tiene una duración aproximada de 2 a 3 semanas. Sin embargo, pueden durar menos si no se aplican los cuidados necesarios previos y posteriores.

El cuidado ideal del gelish comienza desde su aplicación. Ya sea que lo apliques tú misma o vayas a tu salón favorito, estos son algunos consejos que puedes aplicar.

1. No use cremas o aceites antes de la aplicación de gelish

Sabemos que las uñas deben estar hidratadas antes del manicure, pero la crema y los aceites inmediatamente antes de la aplicación no son la opción correcta; especialmente, pueden afectar si no son productos hechos especialmente para una manicura. Sus componentes podrían crear una barrera entre el esmalte en gel, impidiendo que se adhiera correctamente.

2. No te hagas las uñas después de bañarte

Inmediatamente después de bañarnos las uñas pueden acumular humedad que estropea la aplicación del gel. Luego de entrar en contacto con el agua, las uñas aumentan su tamaño, otra razón por la que es mejor esperar a que las uñas estén secas para la aplicación.

3. Prepara tus manos correctamente

Parte de la preparación de las uñas es la higiene y la hidratación. Es necesario que tus uñas y tus manos estén limpias y completamente secas. Aquí también es recomendable evitar morderse las uñas, pues podemos dejar bacterias en ellas.

En cuanto a otros cuidados puedes adquirir diferentes kits de manicure que traen consigo las prebases ideales para hidratar las uñas.

4. Preparar correctamente la cutícula

La preparación de la cutícula y la placa ungueal es fundamental para evitar que se queden residuos en la uña que estropeen la aplicación de gel. La cutícula puede prepararse empujándola hacia atrás o retirando el exceso de piel, para ambas opciones es necesario aplicar medidas de higiene.

5. Aplica el gel en capas ligeras

Las capas ligeras de gel previenen que se formen bultos gruesos que pueden desprenderse o no secarse completamente bajo la lámpara. De esta forma también puede estar garantizada la mayor duración.

En este paso también debe cuidarse que la aplicación no toque la piel y las paredes laterales del dedo. Esta precisión evitará que las capas de gel se desprenda desde la piel hasta la uña.

6. Hidratación posterior

Después del manicure, procura usar diariamente aceite para cutículas o bálsamo para uñas.

7. Usa guantes

Evita el contacto constante con agua y químicos, por lo que es mejor usar guantes para el quehacer o lavar trastes. También es mejor si evitas contacto directo de gel antibacterial con tus uñas.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Los diseños de uñas de la Met Gala 2025 que vas a querer copiar

5 faldas que estarán de moda en verano 2025

5 faldas que estarán de moda en verano 2025

Este próximo verano las prendas favoritas de las chicas podrían ser las faldas. Para que no te pierdas esta oportunidad de usar un look fresco y lindo, te decimos cuáles son las faldas que estarán de moda en verano 2025.

Estas prendas en tendencia pueden usarse con zapatos formales o tenis, todo depende como quieras “stylearte” en los próximos meses.

5 faldas que estarán de moda en verano 2025

El verano es una de las épocas del año en las que el calor nos obliga a usar prendas más frescas. Además de vestidos, las faldas también son perfectas para lucir en esta época del año.

1. Faldas globo

Foto: Highstreet

Esta tendencia se ha vuelto popular desde hace varios meses. Su diseño incorpora un dobladillo abullonado que da la impresión de que tu falda está un poquito inflada como un globo, y este volumen le da un toque muy chic al atuendo.

Estas faldas pueden usarse con tenis, pero también quedan bien con zapatillas y otro calzado más formal.

2. Faldas de mezclilla

Foto: Liverpool

Las faldas de mezclilla nunca pasarán de moda. Para usarlas con un look más contemporáneo, puedes elegir faldas con cortes fuera de lo común. Por ejemplo, tipo lápiz (largas y con corte tipo tubo) o minifaldas de tiro alto.

Aunque es inusual usar la mezclilla para ocasiones elegantes, combinar una falda de este material con botines y una camisa te dará un resultado más sofisticado.

3. Faldas de cuero

Foto: Zara

El cuero es utilizado para crear prendas elegantes y llamativas. De acuerdo con el portal Who What Wear, en las faldas con este tipo de material resalta mucho el color marrón y los tonos chocolate, los cuales combinados con tonalidades crema darán como resultado un look muy elegante.

Estas elegantes faldas lucen bien cortas, pero es usual usarlas largas para ocasiones más formales.

4. Faldas plisadas

Foto: H&M

Las faldas con este tipo de pliegue escalonado no son una novedad, pues siempre se mantienen dentro de la moda; sobre todo lo han estado en el último año, luego de que celebs como Zendaya trajeran de regreso el estilo preppy e inauguraran el ‘tenniscore’.

Estas faldas suelen usarse para un estilo más grunge cuando tienen un diseño colorido y variado. En cambio, si se usa en tonos neutros como el gris podría usarse para un look más elegante.

5. Faldas largas de algodón

Foto: Shasa

Las faldas largas de algodón dan un efecto boho y relajado que puede adaptarse a diferentes prendas de ropa. Estas faldas resultan muy cómodas por el material del que están hechas. Normalmente van sujetas a la cintura, acentuando más esta parte del cuerpo.

Leer más:

7 celebs con fleco que pueden inspirarte para un nuevo look

Jimena Longoria: ‘Lo más bonito de ser mamá es compartir estilo y risas’

Jimena-Longoria-Shein

En la construcción del vínculo entre madres e hijos, hay gestos cotidianos que trascienden lo práctico: una mirada cómplice, la preparación de un desayuno, una risa compartida o incluso el momento de elegir juntos la ropa del día. Y es que la moda, lejos de ser superficial, se convierte en un medio de conexión emocional, una herramienta lúdica para reforzar la identidad y crear recuerdos compartidos.

Bajo esta premisa nace SHEIN x Jimena y Mateo, una colección creada por Jimena Longoria junto a su hijo Mateo Cárdenas, con la cual se busca capturar la espontaneidad del día a día entre madre e hijo y traducirla en ropa cómoda, alegre y con diseño.

Foto: Cortesía

En entrevista con Nosotras, la influencer y conductora nos cuenta que “todo lo hicimos pensando en cómo vivimos juntos. Queríamos que todo se sintiera como nosotros: espontáneo, divertido y lleno de amor. Literal, cada outfit tiene un pedacito de lo que somos”.

La colección, disponible a través de la plataforma de la marca, está pensada para mamás que buscan practicidad sin renunciar al estilo, por lo que se pueden encontrar opciones que van desde lo casual hasta prendas con detalles brillantes para destacar. “La comodidad no está peleada con lo fashion. Hay mil opciones que te hacen ver arreglada y son súper cómodas también. Hacen match perfecto con la ropa de los hijos”, comenta Longoria.

¡Combinarse sin temor!

Foto: Cortesía

Para muchas madres, la idea de elegir atuendos que combinen con los de sus hijos genera cierto temor a ser criticadas o que se vea demasiado producido o exagerado. Sin embargo, la personalidad de redes sociales aconseja abiertamente “¡que se animen sin miedo! No se trata de parecer gemelos todo el tiempo, sino de divertirse con la moda, de hacer match de una forma auténtica y con estilo”.

Por eso, esta colección no busca conjuntos perfectos sino reflejar una dinámica real y celebratoria, donde la moda es una extensión del vínculo, no una imposición estética, y cada look nace del juego, la complicidad y el día a día compartido.

En su caso, la creadora de contenido reconoce que su estilo cambia según lo que Mateo quiere hacer ese día: “Hay días que se despierta y quiere ver una película, entonces buscamos outfits para estar en casa. Otras veces quiere irse de picnic, y elegimos ropa que no se ensucie tanto. Todo depende de lo que vivamos”.

Foto: Cortesía

Un día más allá de los regalos

Pero más allá de la ropa, el lanzamiento coincide con una fecha que invita a reflexionar sobre lo que significa la maternidad. Para Longoria, “lo más bonito de ser mamá es compartir estilo, risas y aventuras”, por lo que el Día de las Madres es mucho más que regalos o festejos tradicionales: “Es una oportunidad de parar tantito y abrazar todo lo que significa ser mamá. Es mirar a mis hijos, agradecer por cada risa, cada abrazo, cada momento. Se trata de sentirnos orgullosas de lo que somos”.

Aunque agrega: “las mamás cool como yo no perdemos la oportunidad de grabar o capturar esos momentos importantes con nuestros hijos, y qué mejor si estamos súper combinaditos”.

El resultado es un proyecto que no solo viste, sino que también cuenta historias, porque “cada capítulo de nuestra vida merece su propio outfit”, afirma.

Leer más:

Por qué tu piel cambia cuando estás embarazada

Cuáles son los riesgos de depilarte la zona del bikini en casa

Cuáles son los riesgos de depilarte la zona del bikini en casa

Depilarse en casa puede ser una alternativa más económica, privada y rápida para muchas chicas. Quienes la eligen suelen usar materiales como la cera. Aunque puedes obtener buenos resultados, es necesario conocer los riesgos de depilarte la zona del bikini en casa.

Puede que depilarte tú misma te genere más confianza y te ahorre un rato incómodo, sin embargo, la experiencia de una especialista puede evitar riesgos de salud.

Cuáles son los riesgos de depilarte la zona del bikini en casa

Depilarse es una elección completamente personal. Si decides eliminar por cuenta propia los vellos que crecen sobre la piel visible cuando usas un bikini, debes tomar en cuenta cuáles pueden ser los riesgos. Aunque se considera un procedimiento seguro de manera general y muchísimas mujeres recurren a la depilación, en circunstancias específicas sí puede tener efectos nocivos.

Independientemente del método o el lugar que elijas para llevar a cabo el procedimiento, es necesario considerar que remover el vello púbico puede incrementar el riesgo a infecciones. El propósito del vello púbico es proteger los genitales de suciedad, gérmenes u otros agentes externos que puedan dañarlos, además de evitar fricción en la piel delicada de esta zona, explica el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.

Los productos de depilación pueden traer efectos negativos en la piel, ya sea por sus componentes, errores en su aplicación o la temperatura de su aplicación. Si bien, los riesgos de los productos para depilar también son posibles en un spa, puede resultar más seguro que el proceso sea supervisado por una especialista.

1. Quemaduras

La cera para depilar es uno de los productos utilizados para retirar el vello. Lo elimina desde su raíz, lo que hace que el vello tarde más tiempo en crecer. Se encuentra en diferentes presentaciones, ya sea en bandas enceradas o en productos solubles con agua.

La dermatóloga Chris G. Adun compartió para Allure que la aplicación de la cera en casa puede ser riesgosa principalmente por un mal manejo de la temperatura, que puede causar irritación y quemaduras. La piel de esta zona puede ser mucho más sensible que la de tu muñeca, por ejemplo; de esta manera, es posible calcular mal.

No se recomienda el uso de cremas anestésicas antes de depilar, pues reducir la sensación puede incrementar el riesgo de quemaduras. Si la cera está demasiado caliente, debes ser capaz de sentirlo.

El mal manejo de las altas temperaturas también puede resultar en vellos encarnados, infecciones a partir de las quemaduras y sarpullidos.

2. Lesiones

Tras arrancar la cera y remover el vello, pueden quedar cortadas casi imperceptibles en la piel o lesiones pequeñas; esto puede suceder en un lugar especializado, pero también tiene mayores probabilidades si no tienes experiencia en el proceso.

Sin las medidas adecuadas de higiene y seguridad, las lesiones pueden incrementar el riesgo de infección.

3. Irritación general

Si se aplica menos o más cera de lo ideal se puede correr mayor riesgo de tener irritación posterior. Errores de principiantes, como pasar la cera dos veces en un mismo lugar, pueden agravar la irritación que de por sí sucede con la depilación.

4. No aplicar los cuidados posteriores y previos al procedimiento

Para aplicar cuaquier producto depilador es necesario preparar la piel. En este primer paso se debe evitar colocar productos agresivos en la zona a depilar. De igual forma, después de la depilación se debe tener especial cuidado con cremas o productos que no están supervisados por un especialista.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Cuáles son los riesgos de los détox con jugos

Por qué aparecen canas a edad temprana

Por qué aparecen canas a edad temprana

La aparición de canas es algo completamente normal y que jamás debería avergonzarnos pero, cuando ocurre a personas en sus 20, es común que se convierta en una causa de preocupación. ¿Por qué aparecen canas a edad temprana?

Desafortunadamente, la sociedad nos ha enseñado a ver las canas como si fuera algo malo, algo para ocultarse. Sin embargo, la única que opinión que importa con respecto a dejarlas o no, es la tuya. Dicho eso, hoy te contaremos sobre algunos factores que intervienen en la aparición prematura de canas.

Normalmente la canas comienzan a aparecer cerca de los 40 años, cuando las células dejan de producir pigmentos que le dan su color de siempre al cabello. Conforme una persona alcanza la edad madura y luego se acerca a la vejez, es normal que su cabello comience a tornarse gris o blanco, en diferente cantidad e intensidad.

Por qué aparecen canas a edad temprana

Foto: iStock

Las canas no son exclusivas de las personas de mediana edad o adultas mayores, pues también pueden aparecer en la juventud por diferentes causas.

La aparición de canas en la adultez es un proceso bastante normal. De acuerdo con la plataforma Health, la aparición de cabello blancos y grises se debe a que, con la edad, los melanocitos (células encargadas de dar el color al cabello) producen menos melanina, provocando así la pérdida gradual del color de cabello.

Existen factores asociados con un mayor riesgo de tener canas a edad prematura, como el uso constante de productos químicos, la exposición a productos como planchas y secadoras, la exposición a los rayos UV y fumar.

1. Genética

Tal vez ya se te haya ocurrido que la aparición temprana de tus canas tenga que ver con el cabello de tus familiares. La plataforma Health explica que, de hecho, los genes hereditarios sí podrían estar relacionados con la aparición prematura de las canas.

Un estudio de 2022 publicado en el Journal of Kerman University of Medical Sciences demostró que las personas de padres con canas prematuras pueden presentar de tres a cinco veces más probabilidades de pasar por lo mismo.

Dentro de esta misma razón se encuentran las condiciones genéticas como el albinismo y el síndrome de Griscelli, relacionadas con la falta de melanina.

2. Deficiencia de vitaminas

La falta de nutrientes también puede reflejarse en la aparición prematura de las canas. De acuerdo con estudios, la falta de hierro, calcio, folato, zinc, vitamina B12 y otros nutrientes, podría estar relacionada con la pérdida de pigmento del cabello.

3. Estrés

El estrés podría estar relacionado con la aparición de canas a edad temprana. Un estudio publicado en 2020 en Nature, demostró que los ratones sometidos a estrés perdían células encargadas de la producción de melanina.

Sin embargo, todavía se necesitan más estudios para comprobar que el estrés tiene el mismo efecto en los humanos.

4. Problemas en la tiroides

Para WebMD, el dermatólogo Jeffrey Benabio explica que entre las razones del encanecimiento prematuro también se encuentran los problemas con la glándula pituitaria o la glándula tiroides. En cualquier caso, las canas no son el único síntoma y no es algo que se pueda autodiagnosticar.

Leer más:

Cuál es la diferencia entre un sérum y una crema para la cara

Los diseños de uñas de la Met Gala 2025 que vas a querer copiar

disenos-de-unas-de-la-met-gala-2025

No solo fue una noche para lucir los mejores y más excéntricos atuendos, sino también hubo diseños de uñas de la Met Gala 2025 que se robaron toda la atención.

La apariencia de las manos es igual de importante que el resto del look y las celebridades lo saben muy bien. Por ello te dejamos algunos diseños de manicura que asombraron en la alfombra azul para que tomes inspiración para tu próxima cita en el salón.

Los diseños de uñas de la Met Gala 2025 que vas a querer copiar

El manicure sin duda es un aspecto en el que las chicas nos fijamos. En la Met Gala 2025, pudimos notar muchos diseños de uñas hermosos y sofisticados. Entre la mayoría de los tonos elegidos se encuentra el blanco, el negro y el rojo, colores que se adaptaban mejor al tema de la noche de gala: “Superfine: Tailoring Black style”.

1. Uñas nieve de Tyla

Foto de AP

Las uñas de Tyla en esta Met Gala, sin duda, fueron la sensación. Para acompañar su vestido blanco de líneas negras, la cantante lució unas uñas almendradas con toques de un blanco brillante.

Este manicure que da un efecto tipo nieve está distribuido en líneas rectas similares a las de su vestido. Asimismo, se agrega un terminado francés que también está decorado con brillos.

Para recrearlo puedes utilizar un poco de glitter y otras decoraciones brillantes en tonos blancos.

2. Uñas stiletto de Cynthia Erivo

Foto de AP

En esta lista no podía faltar las extravagantes uñas de Cynthia Erivo, para quienes no temen al maximalismo. En esta ocasión para lucir su atuendo Givenchy, la actriz llevó un nail art que retomaba los colores de su vestido: negro, rojo y blanco.

Sus uñas stiletto destacaron por las decoraciones de gran tamaño, entre pedrería y 3D, Erivo llevó uno de los mejores manicures de la noche.

Si son de tu agrado las uñas largas y llamativas, puedes elegir un diseño similar que incorpore accesorios de gran tamaño. Como este diseño existe la tendencia de las ‘junk nails‘.

3. Uñas soft de Rosalía

Foto de AP

El look completamente blanco de Rosalía se complementó con un manicure en el mismo color. Este diseño sencillo y minimalista se aplicó en unas uñas medianas. Una ligera capa de blanco matte le dio una apariencia soft pero elegante.

4. Uñas tipo cherry de Zendaya

Foto de AP

Sin duda alguna, el color blanco fue uno de los básicos en la Met Gala de este año. Una de las celebridades que usó este color en su atuendo fue Zendaya, quien lució un traje Louis Vuitton diseñado por Pharrell Williams, acompañado de un sombrero del mismo color.

Las uñas de Zendaya resaltaron en medio del look monocromático, con un rojo tipo cereza. La modelo eligió unas uñas largas para el evento, las cuales estaban acompañadas de un toque brillante.

5. Uñas bicolor de Quinta Brunson

Foto de AP

Con un look en blanco y negro, la escritora y actriz estadounidense lució un manicure tipo smoking. Sus uñas incorporan bocetos de líneas negras similares a las de un traje elegante. Para agregar brillo, podemos notar un color plateado que se adorna con unas cuantas perlas brillantes.

Este manicure es bastante combinable con otras prendas. Si quieres inspirarte en este diseño solo deberás elegir estos tres tonos. Puedes distribuirlo con otro tipo de dibujos.

6. Uñas francesas de Halle Bailey

La actriz estadounidense sorprendió a todos con un minivestido bicolor de Coach. Acompañada de un toque brillante de plateado, Halle eligió un manicure con los mismos colores de su look.

Su diseño consiste en una manicura francesa de color blanco y negro, con pedrería en plata y algunos detalles que llegan hasta la base de la uña. Esta manicura es bastante popular; la técnica francesa puede ser aplicada en la mayoría de los salones de belleza, pero puedes pedir esos detalles extra para darle tu toque personal.

7. Uñas LV de Lisa

Foto de AP

Las uñas de Lisa también fueron de las favoritas de la noche. La cantante de kpop lució un look sin pantalones de Louis Vuitton. El color negro predominó en su atuendo con algunos toques brillantes.

En las uñas podemos encontrar otros colores como el blanco y el rojo. Las figuras en 3D imitan la simbología que distingue a la firma Louis Vuitton. El toque especial de este manicure también es la punta de tono rojo que resalta en todo su look.

Leer más:

Met Gala 2025: los looks más llamativos y arriesgados

7 celebs con fleco que pueden inspirarte para un nuevo look

celebs-con-fleco

Un cambio de look es una decisión que para algunas resulta arriesgada, pero que puede ser el inicio de una nueva era en la que nuestro cabello luce espectacular. Si la idea de cambiar tu imagen empieza a coquetearte, hoy te traemos algunos ejemplos de celebs con fleco que pueden ser una inspiración.

El fleco o flequillo es una parte del look que puede aportar más estilo a tu cabello y cambiar significativamente tu look sin necesidad de hacer algo demasiado drastico.

7 celebs con fleco que pueden inspirarte para un nuevo look

No importa la forma del rostro, el fleco siempre puede adaptarse: ya sea recto, tupido, en cortina o largo, por ejemplo. Y para qué encuentres más inspiración para tomar esta decisión, te mostramos el fleco de algunas celebs, para que te des idea de cómo puedes hacerlo parte de tu nuevo estilo.

1. Sabrina Carpenter

Foto: Instagram. @sabrinacarpenter

La intérprete de “Taste” no solo nos ha dado las mejores canciones pop del momento, sino también nos ha enseñado un look de cabello que a muchas nos encanta. Carpenter utiliza un fleco de cortina que se extiende a los lados y agrega volumen a todo su cabello.

El fleco de cortina da la posibilidad de usarse a los lados, o cerrarlo completamente en la frente. Este fleco comúnmente es más largo ya que alcanza a cubrir parte de las cejas, pero puedes modificar un poco el estilo según la forma de tu rostro.

2. Miley Cyrus

Foto: Instagram. @mileycyrus

El nuevo look de la intérprete de “Flowers” nos ha impresionado a todas recientemente, pues Miley ha mostrado un fleco recto y súper cortito. Es como una versión edgy del que recorcemos de la serie “Hannah Montana”, con la que algunas crecimos.

3. Taylor Swift

Foto: Instagram. @taylorswift

Taylor es una de las celebridades que ha demostrado por mucho tiempo que el fleco es lo suyo. La cantautora estadounidense usa un fleco largo completamente recto que se adapta a lo largo de su cabello, ya sea lacio o rizado. El fleco ya es tan parte de ella, que verla sin él sería por completo una sorpresa.

4. Lady Gaga

Foto de Instagram: @ladygaga

Porque sabemos que la versatilidad de Gaga no podía faltar como inspiración, te mostramos su look más reciente en el que incorpora un fleco corto. Si bien hemos visto a la cantante con diferentes cortes de cabello en el último par de años, el detalle que no ha cambiado en su look es el fleco.

Este tipo de fleco corto, también conocido como baby bangs, ha sido una tendencia muy popular que han utilizado celebridades como Emma Stone. Da protagonismo a las cejas y luce perfecto con diversos peinados.

5. Camila Cabello

Foto: Instagram. @camila_cabello

Camila Cabello es otra de las cantantes que ha conservado su look de cabello durante mucho tiempo. Actualmente, la también compositora utiliza un tipo de fleco irregular que se abre a los lados cubriendo parte de sus ojos.

6. Aimee Lou Wood

Foto: Instagram. @aimelouwood

El estilo de Aimee Lou Wood se caracteriza por las ondas en su cabello rubio, incluyendo su fleco. Casi se llega a perder por tener un largo similar que algunas capas de su cabello, es un flequillo largo que se extiende únicamente en laterales. No cubre toda la frente y ayuda a que el rostro se vea más largo.

7. Lisa

Foto: Instagram. @lalisa_m

El cabello lacio de la cantante de kpop se acompaña perfecto con el fleco recto. Lisa utiliza este tipo de fleco que cubre completamente su frente hasta las cejas, y que de vez en cuando, acompaña con capas degrafiladas a los lados.

Leer más:

Katy Perry se defiende y llama ‘desquiciados’ a sus haters

Sabrina Carpenter sorprende con un bodysuit en la Met Gala 2025

Met-Gala-2025

Sin duda, en la Met Gala 2025 una de las celebridades más esperadas era Sabrina Carpenter. El último año ha sido el más exitoso de su carrera y, considerando cómo nos sorprende siempre con sus looks, ella no podía faltar en una de las noches más importantes de la moda internacional.

Sabrina Carpenter sorprende con un bodysuit en la Met Gala 2025

Foto: AP

La llegada de la cantante pop al principió dejó muchas dudas. Salió del hotel The Mark cubriendo su misterioso atuendo con un abrigo de piel, el cual dejaba a la expectativa el look que reveló al llegar a la alfombra azul de la Met Gala 2025.

Al llegar a la alfombra, la intérprete lució un atuendo Louis Vuitton de color vino y cuello blanco, un look basado en la estética de la cantante, en la cual acostumbra a utilizar bodies. Esta vez, Carpenter dejó de lado los brillantes para lucir un acabado más opaco. Uno de los detalles destacados de su look fue la cola larga del atuendo, la cual lució acompañada de unos tacones altos.

Foto: AFP

Fue a través de Instagram que la intérprete de “Please please please” dio algunas pistas de la marca que la vestiría para esta noche de gala. Carpenter subió a sus historias un artículo de la marca Louis Vuitton, horas previas a su aparición en la alfombra.

En específico, el diseño que lució la cantante es una creación de Pharrell Williams. El rapero actualmente funge como director creativo de la firma en su rubro para hombres.

Foto: AFP

“Esta noche será mi noche”, fueron algunas de las palabras que compartió la cantante en entrevista con Vogue. En su tercera aparición en la Met Gala, la cantante se mostró agradecida por poder disfrutar de este evento tan icónico.

Met Gala 2025: los looks más llamativos y arriesgados

Met-Gala-2025

La Met Gala podrá ser uno de los eventos más glamorosos de la moda internacional y una importantísima recaudación de fondos para el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, pero para las simples “mortales” como nosotras también significa otra cosa: ver qué tan arriesgadas pueden ser nuestras celebs favoritas con sus atuendos y looks. Esta Met Gala 2025 no será la excepción.

Recordemos que para esta ocasión la temática está dedicada al dandismo negro, un estilo de vestir cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII, el cual también es tema central en la exhibición principal del Met para el verano.

A continuación te mostramos algunos de los looks más llamativos que se presentaron en la alfombra azul este año. ¿En esta lista se encuentra alguno de tus ídolos?

Met Gala 2025: los looks más llamativos y arriesgados

Colman Domingo

Como buen anfitrión, el actor Colman Domingo se vistió para impresionar con dos looks distintos y eligió la firma Valentino para lograrlo. Inicialmente llegó con una capa azul que rendía homenaje al icónico periodista de moda Andre Leon Talley, para seguir con un traje que contrastaba entre tonos neutrales.

Teyana Taylor

Foto: AFP.

La actriz y cantante estadounidense Teyana Taylor llegó con un atuendo de Marc Jacobs, para el cual contó con el styling de Ruth E. Carter (ganadora en dos ocasiones del Oscar por su trabajo en Diseño de Vestuario).

Cynthia Erivo

Mostrando sus emblemáticas y larguísimas uñas stiletto, la protagonista de “Wicked” tiene uno de los looks más llamativos en la Met Gala 2025. Su atuendo es de Sarah Burton, bajo la firma Givenchy.

Coco Jones

Foto: AP

El encaje fue el absoluto protagonista del atuendo de la actriz Coco Jones. Para este look hecho a la medida colaboró con el diseñador indio Manish Malhotra.

Diana Ross

Foto: AP

La legendaria cantante y actriz dejó boquiabiertos a todos con su look completamente blanco, el abrigo de cola gigantesca con plumas y un sombrero a juego. Se trató de un look a la medida hecho por ella misma con el diseñador Ugo Mozie.

Demi Moore

Foto: AP

La estrella de “La sustancia” desfiló con un vestido escultural creación de Thom Browne. Su atuendo bicolor tenía un gran tocado que enmarcaba el rostro de la actriz con un patrón a rayas.

Janelle Monáe

La cantante y actriz nunca decepciona en usar algunos de los atuendos más arriesgados para la Met Gala. En esta ocasión, usó una colaboración entre Paul Tazewell (el primer hombre negro en ganar el Oscar por Diseño de Vestuario, gracias a “Wicked”) y Thom Browne. Su look inicialmente fue cubierto por una capa que, literalmente, tenía un traje simulado.

Shakira

La intérprete colombiana asombró con su vestido rosa, cuyo rasgo distintivo era una voluminosa cola con varios metros de largo. El diseño es de la firma Prabal Gurung.

Jennie

Foto: AP

La integrante de Blackpink eligió usar Chanel para la ocasión, con un estilo que no podría ser más representativo para la firma de lujo. Su traje negro sin hombros tenía detalles en blanco y un par de collares de perlas; también usó un sombrero con los mismos colores.

Lupita Nyong’o

Foto: AFP

La actriz de “Black Panther” se arriesgó con una de las tonalidades menos vistas en la Met Gala 2025. El azul pastel quedaba perfecto con lo delicado y etéreo de su traje con capa y sombrero, bajo la firma Chanel.

Joey King

Foto: AP

La protagonista de “El stand de los besos” llegó vestida de Miu Miu y se apegó al tema de la noche. Usó un traje verde olivo lleno de aplicaciones de espejos, combinado con una camisa a cuadros.

Leer más:

Sabrina Carpenter sorprende con un bodysuit en la Met Gala 2025

Por qué tu piel cambia cuando estás embarazada

Por qué tu piel cambia cuando estás embarazada

Durante el embarazo el cuerpo experimenta una gran serie de cambios físicos, hormonales y psicológicos. Muchos de esos cambios ocurren internamente y otros son perceptibles a simple vista. Si te has preguntado por qué tu piel cambia cuando estás embarazada, sigue leyendo.

La piel de una mujer embarazada puede cambiar con una apariencia más radiante, o también pueden aparecer afecciones como el acné y manchas oscuras.

Por qué tu piel cambia cuando estás embarazada

Foto de Freepik

Sabemos que los cambios en la piel no nos suelen gustar a todas, más aun cuando se trata de la aparición de acné y otro tipo de afecciones. Durante el embarazo, este tipo de cambios se debe a diversas modificaciones a nivel hormonal, por lo que suelen ser muy comunes.

Aunque algunos de estos cambios en la piel suelen desaparecer después del parto, hay quienes optan por tratamientos para el cuidado de la piel durante el embarazo (los cuales siempre se deben hacer con la supervisión y visto bueno de un especialista).

Los cambios no le ocurren igual a todas las personas gestantes, por lo que solamente un médico puede recomendarte un tratamiento en caso de ser necesario.

1. Un rostro brillante

¿Cuántas veces hemos escuchado sobre el famoso brillo de embarazada? Esto se debe a que durante esta etapa el cuerpo produce un 50% más de sangre, lo que aumenta la circulación y puede hacer que tu rostro luzca una piel más brillante.

Asimismo, durante este proceso se acelera el trabajo de las glándulas sebáceas, por lo que podrás notar más grasa en tu piel.

2. Acné

De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Embarazo, el acné suele aparecer durante el embarazo debido a que el exceso de hormonas en el cuerpo estimula a las glándulas sebáceas para producir más grasa, lo que conlleva a la aparición de acné.

Para tratar esta afección es especialmente importante mantener la piel limpia, para ello debes lavar tu cara por la noche y por la mañana. Puedes usar un jabón neutro, o bien aplicar un limpiador facial previamente aprobado por un especialista.

Es importante poner especial atención con productos que puedan ser abrasivos para la piel.

3. Manchas oscuras

De acuerdo con el servicio de salud Hopkins Medicine, durante el embarazo se produce un aumento de melanina, lo cual puede causar manchas oscuras en la piel. También conocido como melasma o cloasma, este tipo de manchas suelen aparecer en la frente y las mejillas. La mayor parte de esta pigmentación debería desaparecer tras el parto, indica la Asociación Estadounidense del Embarazo.

Durante el embarazo tu piel se encuentra aun más sensible, por lo que es recomendable cuidar la piel con un protector solar aprobado por un especialista y accesorios que protejan a la piel expuesta al sol, como sombreros o sombrillas.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Por qué tu piel se pone verde con algunos accesorios

6 ideas para tu vestido de graduación en verano 2025

7 ideas para tu vestido de graduación en verano 2025

Elegir el vestido de graduación puede ser sumamente emocionante, pero también uno de los momentos más estresantes previos al gran día. Sabemos que entre tantas variedades parece difícil elegir el vestido que usarás en una de las noches más importantes de tu vida, por ello tenemos algunas recomendaciones de vestidos de graduación para verano 2025.

Recuerda que las siguientes sugerencias puedes adaptarlas a tu propio estilo, no se trata de casarte con un diseño en específico o quedarte con algo que no te gusta del todo.

6 ideas para tu vestido de graduación en verano 2025

En la elección de tu vestido debes considerar muchos factores, como el color, el largo, el tipo de falda, la textura y los tejidos. Esta decisión se debe basar especialmente en tu gusto y en lo que te haga sentir más cómoda.

Y para ayudarte en esta elección y que brilles más que nunca, tenemos algunas recomendaciones.

1. Vestidos con falda amplia

Foto: Liverpool

Este tipo de vestidos suelen ser un clásico para los eventos de graduación. Su corte, además de ser elegante y ligero, te hará ver como toda una princesa.

Existen faldas amplias con más volumen o puedes elegir un vestido con una falda como la de imagen: aunque es abierta, tiene una caída suave. Otro de los detalles favoritos de esta recomendación es su escote de corazón, que está acompañado de una manga corta que adorna el brazo.

2. Vestidos de corte inusual

Foto: El Palacio de Hierro

Para quienes quieren algo más atrevido y diferente, puedes elegir vestidos de cortes asimétricos o con cut outs. Éstos pueden ser en la falda o en el corte de la cintura, por ejemplo.

En el vestido de la imagen podemos ver un modelo totalmente diferente, pues el tipo de escote es cruzado, mostrando solo un brazo mientras el otro tiene mucha estructura y un hombro alto. Este vestido solo tiene una manga larga para un brazo, lo cual suma elegancia.

Los cortes inusuales le darán un toque diferente a tu vestido, además de que pueden ayudar a resaltar tu personalidad.

3. Vestidos de materiales en capa

Foto: Doce38 Boutique

Un vestido con capas que usa diferentes materiales y texturas da como resultado una pieza única. Atrévete a usar este tipo de vestidos que también están en tendencia y que seguro te harán destacar en tu fiesta. Por ejemplo, este vestido de falda amplia, además de usar tres colores distintos, utiliza diferentes materiales que le añaden más dinamismo y creatividad al diseño.

4. Vestidos de acabado brillante

Foto: Doce38 Boutique

Si ya elegiste la forma de tu vestido pero no sabes qué tipo de acabado o estampado elegir, los toques brillantes seguro te gustarán. Un poco (o un mucho) de brillo definitivamente le dará protagonismo al modelo que elijas.

El vestido de la imagen usa un corte tipo sirena, que suele darle protagonismo a la cintura, y que además de brillantes incorpora volumen en la parte de abajo.

5. Vestidos de color pastel

Foto: BCBGMAXAZRIA

Elegir el color ideal también suele ser todo un reto. Ahora que los tonos pasteles están de moda, puedes elegirlos como una opción para el color de tu vestido. De estos tonos destaca el rosa pastel, el verde menta y el lavanda.

Normalmente estos colores están asociados con la ternura, la ligereza y el romance, así que si estos valores concuerdan con tu personalidad, no pierdas la oportunidad de usarlos.

6. Vestidos metálicos

Imagen de Sears

Los diseños metálicos también son perfectos para las noches de graduación. Ya sea dorado, plateado o cualquier color con acabado metálico, le añade un lujo y un efecto brillante a tu look. Puedes elegir un vestido como el de la imagen, que logra el acabado metálico con ayuda de una tela tipo satín.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Met Gala 2025: fecha, temática y todo lo que debes saber

Cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas

Cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas

¿Estás tentada a ponerte extensiones de pestañas? Este método de belleza es popular por la forma en que puede realzar tu mirada y hacerte lucir arreglada sin esfuerzo, aunque manteniendo un aspecto natural. Sin embargo, como todo, tiene pros y contras. Por eso hoy te contamos cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas.

Las extensiones de pestañas son diferentes a las pestañas postizas por su forma de aplicación, duración y el material del que están hechas. Las extensiones de pestañas suelen ser sintéticas, de seda o de cabello de visón. Estos materiales, que imitan la apariencia de las pestañas naturales, pueden adaptarse a diferentes tamaños y formas.

Cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas

Foto de Freepik

Este tratamiento se aplica en un salón de belleza, donde una especialista coloca las extensiones mediante un procedimiento de aproximadamente dos horas; se usa un tipo de pegamento con el que se adhieren las extensiones sobre tus pestañas naturales con ayuda de unas pinzas.

Las extensiones de pestañas suelen ser las favoritas de muchas chicas porque su aspecto natural y voluminoso puede durar entre uno y dos meses, aproximadamente. Después de este tiempo las pestañas comienzan a caerse por sí solas, por lo que se debe ir al salón para una nueva colocación.

Este procedimiento puede ser seguro si se toman las precauciones y medidas necesarias de higiene necesarias, indica la Academia Estadounidense de Oftalmología. En caso contrario, es necesario tomar en cuenta algunos factores que pueden ser perjudiciales para la salud.

Es imprescindible acudir con una especialista que cuente con buenas referencias de su trabajo, dentro de las cuales debes considerar la limpieza y la experiencia.

1. Infecciones bacterianas

De acuerdo con la Academia Estadounidense de Oftalmología, una incorrecta limpieza de los instrumentos en la aplicación de las extensiones de las pestañas puede ser la causa de una infección en el párpado. En este punto, también es importante cuidar la limpieza del entorno, ya que las bacterias pueden ingresar en caso de una lesión.

Para el portal Today, la dermatóloga Shari Lipner comparte que las infecciones bacterianas también pueden ser originadas por no considerar la limpieza de las pestañas dentro de la limpieza facial. De esta manera, se acumulan bacterias en la base de las pestañas que pueden afectar las glándulas sebáceas, provocando orzuelos como consecuencia de una infección.

Los orzuelos son similares a un bulto de color rojo que se presenta en el párpado; puede tener una acumulación de pus que resulta dolorosa.

2. Riesgo de afecciones en la córnea y el párpado

Las pinzas con las que se colocan las pestañas son un tipo de objeto puntiagudo que se acerca bastante al párpado y la córnea, por lo que usarlo de manera incorrecta pone en riesgo la salud; en algunos casos, se podrían causar traumatismos o arañazos en esta parte del ojo.

3. Alergias a los adhesivos

De acuerdo con expertos en la salud de la piel, los pegamentos usados en este procedimiento pueden contener diversos químicos que resulten dañinos para la salud ocular. Aunque es muy baja la probabilidad de una alergia, la dermatitis alérgica de contacto se puede presentar con sarpullido, picazón y ardor.

Asimismo, dermatólogos advierten que los ingredientes del adhesivo pueden llegar a obstruir los bordes del párpado y limitar la producción de aceites necesarios para la salud y la lubricación del ojo. Dentro de las afecciones se puede originar un caso de conjuntivitis y erosión conjuntival.

4. Se puede dañar el folículo de las pestañas

La mala manipulación de las pestañas naturales puede tener efectos negativos en el folículo. Por ello, la persona que aplica las extensiones debe tener especial cuidado y evitar frotar o jalar.

El portal Today advierte que el uso excesivo de las extensiones de pestañas también podría causar alopecia o adelgazamiento extremo de las pestañas naturales.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Por qué te duelen las piernas cuando estás en tu periodo

Diseños de uñas milky para un look elegante y relajado

unas-milky-nails

Para quienes aman lucir nuevos diseños de manicura, tenemos una serie de recomendaciones en uñas milky: una tendencia que imita la textura suave y sedosa de la leche. Aunque al principio parece un trend limitado, en realidad se puede agregar variedades de colores y decoraciones de una manera súper elegante.

Este tipo de uñas hace que los colores luzcan en un estilo suave y brilloso, perfecto para quienes quieren un manicure elegante sin usar diseños más elaborados y sin dejar de llamar la atención.

Diseños de uñas milky para un look elegante y relajado

Las uñas milky son llamadas así por su aspecto suave y brillante como el de la leche. Estos diseños se pueden lograr utilizando un esmalte de gel translúcido que normalmente se usa en color blanco o crema, pero que puede adaptarse en diversas tonalidades.

1. Nude

Foto: Instagram. @mammaa.nails

Los tonos nude son ideales para lucir unas uñas milky minimalistas y bonitas. De esta manera tu manicure tendrá un aspecto natural con un brillo muy específico. Si quieres agregarle detalles puedes optar por un poco de glitter dorado, ya sea en una línea o formando una figura.

2. Mariposas en claridad

Foto: Instagram. @gaianails_studio

Si hay algo que relacionamos con la calma y la suavidad es el vuelo libre de la mariposa. En la imagen se plasma su figura sobre una base en blanco con toques delicados en plata. Finalmente, la mariposa en tonos pasteles acaba de darle a la uñas el estilo soft que buscamos con el efecto milky.

Otra cosa que destaca de este diseño es la forma ovalada de la uña, una punta que estiliza perfecto las manos.

3. Milk and cherries

Foto: Instagram. @aria_beuty_room_

No hay forma de que las cerezas no luzcan bien en las uñas. En la imagen podemos ver que no son necesarias unas uñas largas para este diseño, pues las cerezas lucen en un tamaño pequeño. Como estos frutos, puedes elegir cualquier diseño diminuto que contraste con el efecto base.

4. Flores de primavera

Foto: Instagram. @anaysonianails

No porque el efecto milky sea minimalista significa que es sencillo, para muestra este ejemplo. Aunque las flores suelen ser muy comunes en los diseños, esta nueva forma de lucirlas seguro te gustará. Consiste en agregar una base milky y por encima unos bocetos florales en colores suaves, combinados con pétalos blancos.

Este diseño se adapta perfecto a unas uñas cortas de forma cuadrada.

5. Un brillo suave

Foto: Instagram. @estudioamapola.54

Este manicure incorpora una de las mejores combinaciones: un acabado suave con un toque brillante. El secreto para que estas dos opciones hagan buen juego es usar colores que hagan un buen match, para que los brillos en el nacimiento de la uña den un acabado tipo degradado.

Para este efecto se usa un brillo encapsulado en tono morado pastel, que combina perfecto con la base rosada.

6. Verde milky

Foto: Instagram. @nailsxmina

Para agregar más variedades de color a tu manicure milky, puedes elegir la elegancia del verde. La base translúcida se presta perfecto para crear un diseño elegante acompañado de unos soles en dorado.

En la imagen se utilizan dos tonalidades de verde, esmeralda y pastel. Con este estilo francés tus uñas se verán aun más sofisticadas.

7. Uñas tipo cielo

Foto: Instagram. @leydi_veranails

La base “lechosa” queda perfecta con los tonos suaves de colores como el azul. En esta recomendación podemos ver la combinación de un diseño francés, con un efecto tipo mármol que se expande completamente en algunas uñas.

En este tipo de manicure no puede faltar el toque del color dorado que hará ver más elegante el diseño.

Leer más:

Diseños de uñas con frutas para lucir muy cool en temporada de calor

Bakuchiol, el ingrediente de skincare que promete ser tan bueno como el retinol

Qué es el bakuchiol y cómo puede beneficiar tu piel

Entre los ingredientes más utilizados para el skincare es muy probable que no hayas escuchado aún el nombre de bakuchiol. Se trata de una sustancia que puede ser tan poderosa como el retinol pero que se considera ser más amable con la piel sensible.

Nosotras te contamos a continuación sobre este ingrediente y sus potenciales beneficios para ti.

Qué es el bakuchiol

Desde hace algunos años se ha comparado al bakuchiol con el retinol, un ingrediente “estrella” en el cuidado de la piel. Es un extracto que proviene de las semillas del babchi, una planta originaria de India que se utiliza en la medicina tradicional china y ayurveda. De acuerdo con el portal Everyday Health, este ingrediente de origen vegetal tiene propiedades que ayudan a mejorar la renovación celular de la piel. Es por esta razón que este ingrediente en la actualidad suele ser un componente en productos como sérums, aceites y cremas.

A menudo sus beneficios son comparados con los que ofrecen los retinoides, los cuales están encargados de la estimulación del colágeno y combaten la aparición de arrugas prematuras y líneas de expresión. Recordemos que los retinoides son sustancias derivadas de la vitamina A que se utilizan bajo prescripción, mientras el retinol es una versión más débil para venta libre.

Pese a las similitudes en mejorar la apariencia de la piel, se considera que el bakuchiol no tiene los mismos efectos irritantes que puede tener el retinol, especialmente en pieles secas y sensibles. Esto puede ser una gran noticia para quienes tienen piel sensible y no pueden disfrutar los beneficios del retinol.

Beneficios del bakuchiol para la piel

Foto de Freepik

Estudios han demostrado que el uso del bakuchiol puede tener diversos beneficios; sin embargo, de acuerdo con Harvard Health, la evidencia de estos beneficios todavía se basa en estudios muy limitados. Si bien la información es prometedora, todavía no hay una garantía de sus propiedades.

Como siempre, recomendamos que antes de aplicar cualquier producto nuevo acudas con tu dermatólogo para conocer cuáles son las necesidades de tu piel y hagas una prueba para prevenir cualquier reacción adversa.

1. Promueve la renovación celular

El uso del bakuchiol puede estimular la renovación celular, explica el portal Health. En este proceso de exfoliación, las células muertas se reemplazan rápidamente por células nuevas, lo que ayuda a mejorar el tono y la apariencia de la piel.

2. Previene la aparición de líneas de expresión

Estudios de laboratorio han demostrado que estimula diferentes tipos de colágeno y proteína que le dan estructura y flexibilidad a la piel. Es por ello que el uso de bakuchiol puede resultar favorecedor para tener una piel con mayor elasticidad, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas de expresión.

3. Actúa como antioxidante

Este ingrediente puede funcionar como un antioxidante, el cual sirve para proteger las células de cualquier daño originado por la radiación ultravioleta y la contaminación ambiental. Asimismo, puede ayudar a agilizar la reparación de la piel dañada.

4. Reduce el fotoenvejecimiento y la hiperpigmentación

El fotoenvejecimiento es otro tipo de afección en la piel causado por la exposición prolongada al sol. De acuerdo con Health, el bakuchiol también podría ayudar a reducir el daño cutáneo causado por esta exposición.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Las malas posturas que debes evitar cuando trabajas frente a la computadora

Salir de la versión móvil