Jennifer Lopez resalta su belleza con look monocromático rojo

jennifer-lópez

Jennifer Lopez está viviendo una etapa plena y de completa felicidad, lo que innegablemente se refleja en el exterior, haciéndola lucir mucho más guapa que de costumbre. Así lo demostró con un par de fotografías en las que lució un look muy navideño color rojo que resaltó su belleza y evidenció la emoción que le causan estas fechas a la cantante.

Te damos todos los detalles del outfit monocromático de JLo que le valió miles de cumplidos en su perfil personal de Instagram.

Jennifer Lopez y su look con ‘Christmas vibes’

La actriz y cantante, que recientemente contrajo nupcias con Ben Affleck, compartió con sus más de 227 millones de seguidores en Instagram el look que inaugura su faceta más navideña. El llamativo atuendo color rojo intenso destacó por ser de estilo monocromático, combinando a la perfección desde el calzado hasta el maquillaje en un mismo tono.

Las prendas elegidas por JLo para lograr esta hazaña fueron un pantalón tipo ‘jogger’, un top básico, un abrigo con cinturón de hebilla y un par de botines con punta triangular y textura acolchonada. Siguiendo el concepto monocromático, la actriz de la película “Selena”, portó un bolso con sus iniciales colocadas al frente, un par de gafas tipo aviador y lipstick rojo efecto seda.

Para contrarrestar un poco lo llamativo del look, Jennifer sujetó su cabellera castaña en un moño alto peinado cuidadosamente, mientras que una aplicación de pestañas favoreció a su mirada y se mimetizó con el makeup en tonos dorados a juego con la joyería que llevó.

Combinando siluetas, texturas y formas, Jennifer Lopez evidenció que este color es el mejor aliado para transformar cualquier atuendo en algo único y favorecedor. También le sirvió para anunciar la llegada de la fiebre por las fiestas decembrinas al hogar que comparte con su ahora esposo, pues posó frente al resplandeciente árbol que luce en la casa.

JLo apostó todo a un arriesgado atuendo rojo intenso. Foto: Instagram. @jlo

JLo comprueba que el rojo es el color más favorecedor

Para muchas personas el rojo puede ser un color demasiado llamativo, por lo que suele ser usado en ocasiones especiales exclusivamente. Jennifer dio el ejemplo perfecto de que esto no es así y este tono es posible llevarlo en todo tipo de look y en cualquier tipo de evento.

Teoría que confirmó al elegir absolutamente todos los elementos principales del outfit en un rojo pulcramente idéntico entre sí. Otra lección de estilo que JLo, fue que no hay un límite de edad para usar lo que más nos guste.

Pues a pesar de que a sus 53 años luce fabulosa, hay quienes consideran que a partir de cierto punto, las mujeres deberían empezar a vestirse de tal manera. Lo que para nada concuerda con las creencias de Lopez, quien demostró que lo más importante es la seguridad en una misma, ya sea llevando el rojo en algo discreto o en la totalidad de un look.

La prueba más fehaciente es que en tan solo un día, el post ha reunido casi un millón de likes y comentarios, la mayoría aludiendo lo bien que le sienta ese tono y llámandola “Lady in red”, haciendo referencia a la canción de los años 80 interpretada por Chris Burg.

Desde su makeup hasta los accesorios, Jennifer Lopez llevó color rojo. Foto: Instagram. @jlo

Sigue leyendo: Ester Expósito y el vestido con corsé que arrasó en Instagram

Bad Bunny en CDMX: ideas de outfits y looks para el concierto

bad-bunny-concierto

Este fin de semana se llevaron a cabo los primeros dos conciertos de Bad Bunny en México como parte de la gira “Un verano sin ti”, álbum con el que el cantante ha roto sus propios récords de reproducción. Ahora es turno de la Ciudad de México, que por un par de noches consecutivas se contagiará de la fiebre del “conejo malo” y hará resonar algunos de sus mayores éxitos.

Un aspecto que se ha hecho evidente durante los conciertos de Benito Martínez Ocasio, su nombre real, son los coloridos looks que sus fans han lucido durante la noche. Si todavía no sabes qué ponerte para el concierto, te compartimos algunas ideas para que puedas tomar inspiración y armar los mejores atuendos.

Outfits para el concierto de Bad Bunny

La temática de sus shows está basada en el nombre del último álbum, así que haciéndole honor a “Un verano sin ti”, Bad Bunny trae una producción ambientada en la playa, para hacer sentir a todos como si estuvieran ahí.

Por eso uno de las principales inspiraciones al momento de elegir el look predilecto para la noche, debe ser algo muy veraniego.

1. Prints florales en la parte baja

Los prints florales son la opción más accesible y, también, la que puede combinarse con mayor facilidad.

Ahora, para que se noten las ganas en el atuendo, te recomendamos apostarle a piezas que quizá no usarías para “el diario”. Por ejemplo, incluir patrones florales y de tonos llamativos en la parte baja, en forma de short, falda o pantalón.

Foto: Shein

2. Parachute pants

Repasando el estilo de Bad Bunny con el paso de los años, los ‘parachute pants’ son una prenda que ha estado presente en diferentes momentos. Tienen una silueta holgada que te facilitará estar cómoda y tener mayor movilidad. Un plus es que hay modelos que tienen varias bolsas, que puedes aprovechar para mantener a salvo tus pertenencias.

Foto: Shein

3. Tops ‘cut out’

Que el clima no te detenga. Los tops con detalles cut out no deben faltarte en el atuendo para el concierto de “San Benito”. Dependiendo de qué tanto te guste usar escotes elige la profundidad del efecto, que puede ser en la parte del pecho, espalda o costados.

Combina estos tops con un tono intenso que contraste ante la tonalidad de los demás componentes en el look.

Foto: Shein

4. Estampados llamativos

No te limites y aprovecha este concierto (que seguro llevas meses esperando) para vestirte con todo aquello que te hace dudar por ser “demasiado vistoso”. Inclúyelos con prendas básicas para que no lo sientas como un cambio excesivo.

Las opciones van desde t-shirts con flamas hasta pantalones con estampado de ‘happy face’ por doquier. Igualmente puedes jugar con texturas como vinipiel, ‘fake fur’ o ‘velvet’, por mencionar algunos.

Foto: Shein

5. Prendas holográficas

Las prendas de material holográfico te harán, literalmente, brillar entre el público. Es posible encontrar piezas confeccionadas con este textil en presentación de tops, chamarras e incluso ‘joggers’. Además, un par de veces Bad Bunny ha llevado este estilo.

Foto: Shein

‘Beauty look’ inspo para vivir la experiencia “Un verano sin ti”

Delineado holográfico. El delineado holográfico no es exclusivo de “Euphoria” y para el concierto de Bad Bunny es una opción de makeup ideal para complementar tus looks. Otra opción es que si eres experta en este tema, podrías recrear el icónico corazón del disco o elementos alusivos a la playa.

Foto: Pexels

Trenzas y coletas con ligas de colores. Bad Bunny se distingue por experimentar con su imagen y probar todas las tendencias. Numerosas veces ha lucido peinados como coletas o trenzas, de hecho, es parte del look que ha llevado a la playa de estos conciertos.

Ya sea que tengas el pelo largo o corto, es posible recrear sus peinados en medida de lo que tu cabellera permita. El unico requisito casi indispensable son ligas plásticas de colores para decorar.

Un plus es el gel con glitter, prints para pelo con diferentes diseños, cuentas de colores o colgantes.

Foto: Instagram @badbunnypr

Makeup súper brilloso. Para mantener tus labios hidratados mientras cantas y bailas sin preocuparte de que debas retocarlos a cada rato, recurre al gloss. Haz match con lo atractivo de tu look y piensa que, en este caso, entre más brillo, mejor.

También puedes aplicar hojuelas de brillo como complemento de tu maquillaje.

Foto: Pexels

Lentes de sol. Los lentes nunca faltan en la playa y tampoco deben faltarte en el concierto de Bad Bunny. Este es otro de los accesorios preferidos de Benito y el que más se replica en sus atuendos, ocasionando que cada uno de los modelos que usa se vuelva tendencia.

Sus favoritos son los icónicos armazones de corazón, aunque no son obligatorios. Las opciones en colores, formas y tamaños para darle el toque final a tu imagen son infinitas.

Foto: Instagram @badbunnypr

Sigue leyendo: ‘Ugly sweaters’ que encantarán y ‘horrorizarán’ a tus amigos

Ester Expósito y el vestido con corsé que arrasó en Instagram

Ester Expósito

La actriz Ester Expósito es una de las personalidades más relevantes en la industria española actualmente. Con solo 22 años, Ester suma numerosos proyectos; uno de los más exitosos fue la serie “Élite”, en donde compartió cuadro con Danna Paola.

Este año recibió la oportunidad de tener su primer protagónico en la pantalla grande con la película “Venus”. Para celebrar este paso en su carrera, Ester acudió a la premiere luciendo un impactante vestido negro con corsé que impresionó en el evento y arrasó en Instagram.

Te mostramos el look de Ester Expósito que se ha ganado millones de corazones en redes sociales.

Ester Expósito impacta luciendo vestido con corsé

Decidida a celebrar esta noche por todo lo alto, Ester Expósito apostó por lucir un diseño de alta costura que reflejó perfectamente su personalidad. Se trata de un vestido de noche color negro de efecto súper ajustado y escote de corazón que resaltó su silueta y la hizo destacar de entre los demás invitados a la premiere de “Venus”.

La película que Expósito protagoniza pertenece al género de terror y suspenso. De modo que este diseño estuvo totalmente acorde a la temática, fusionanándose con la belleza de Ester y haciéndola lucir espléndida gracias al vestido y los complementos que seleccionó.

El ‘beauty look’ de Ester fue pensado por el equipo de expertos encargados de su imagen para contrastar con las pequeñas aplicaciones brillantes con las que está confeccionado el vestido. En la parte del makeup, la actriz que mantuvo un romance con el actor mexicano Alex Speitzer en 2020, llevó colores rosados en ojos y labios, con un poco de broncer en los pómulos y nariz, suavizando sus facciones y favoreciendo sus ojos verdes.

Mientras que en el pelo, llevó su cabellera rubia con ondas pronunciadas y línea de lado. Esto dejó ver su delicada joyería; una gargantilla de pequeños diamantes, un par de arracadas con piedras brillantes y una argolla que atraía la atención a su infalible manicura roja.

Ester Expósito obtuvo su primer protagónico en el cine. Foto: Instagram. @ester_exposito

La delicada confección en el look de Expósito

La impresionante y delicada confección del vestido de Ester Expósito es resultado del ‘atelier’ 2023 de la firma de alta costura Balmain. Su silueta se compone de un escote de combinación entre tipo bardot y corazón, con una fina malla nude que daba la impresión de que la profundidad era mayor.

Contaba además con detalles que daban forma a un a especie de corsé que caía debajo del pecho hasta las rodillas. Sobre el diseño destacaban impresiones asimétricas color negro azabache y textiles brillantes similares al charol, dando vida a un patrón estilo animal print único.

Durante la noche, Ester Expósito conquistó a todas las cámaras presentes del lugar y protagonizó los estelares en medios de España. El furor de este vestido no se detuvo ahí e inmediatamente después de que la actriz publicara imágenes de este look, Instagram se paralizó con millones de reacciones e interacciones en los que recibió halagos y cumplidos sobre lo bien que le sienta este peculiar diseño.

A su vez, Ester agradeció las muestras de cariño y el apoyo que ha recibido en cada uno de sus proyectos. Invitando a sus seguidores a ver la película con la que pretende dejar en claro el potencial que tiene en cuanto a sus capacidades histriónicas.

La actriz españo Ester Expósito lució un vestido con corsé negro brillante. Foto: Instagram. @ester_exposito

Sigue leyendo: Eiza González deslumbra con look estilo ‘mirrorball’ en Miami

Ideas de regalos de maquillaje y skincare por menos de 300 pesos

regalos-menos-300-pesos

¿Quieres sorprender a tus amigas o familia en Navidad, pero no tienes tanto presupuesto? Te endendemos. En estas fechas, elegir las mejores ideas de regalos bonitos y accesibles se vuleve una tarea complicada. Sobre todo si las opciones van dirigidas a artículos de belleza, como maquillaje o skincare.

La buena noticia es que complicado no significa imposible y sí existen alternativas para lucirte con tus seres queridos sin gastarte todos tus ahorros en ello. Te compartimos algunas sugerencias que podrían ayudar en tu búsqueda por el obsequio perfecto.

Elige el obsequio navideño ideal para tus seres queridos

El regalo perfecto es aquel que cumple las expectativas de quien lo va a recibir, resultó viable para quien lo compró y, mucho mejor, tendrá una vida útil y funcional. Incluir maquillaje requiere de que conozcamos las necesidades y gustos del destinatario, para así elegir, por ejemplo, el color de lápiz labial predilecto.

Tratándose de skincare, la atención que se le debe poner es mayor, ya que se trata de la piel y sus cuidados. No te preocupes, sí es posible hacer regalos de este tipo y, mejor, sin superar el presupuesto destinado para esto.

¿Maquillaje y skincare por menos de 300 pesos? ¡Es posible!

No dejes al final tus compras de regalos de skincare y maquillaje. Foto: Pexels

1. Skincare y cuidado de la piel

  • Ácido Hialurónico 2% + B5 – The Ordinary. Precio: 215 pesos.
  • Crema hidratante para cuerpo con aroma de ciruela y flor de vainilla – Natura. Precio: 228 pesos.
  • Rodillo facial – Good Molecules. Precio: 292.50 pesos.
  • Mascarillas faciales para diferentes propósitos – Garnier. Precio: De 40 a 60 pesos cada una, puedes armar un paquete con distintas versiones y aromas.
  • Exfoliante corporal con esencia de sandía – TREE HUT. Precio: 238 pesos.

2. Maquillaje

  • Hair Stick para ‘baby hairs’ – Ellaz. Precio: 229 pesos.
  • Set de 3 labiales “Bailando Juntos” – Republic Cosmetics. Precio: 255 pesos.
  • Paleta de sombras “City Mini Pallete Blushed Avenue” – Maybelline. Precio: 219 pesos.
  • Luminous Blush – Avon. Precio: 147 pesos.
  • Kit de brochas Total Face – Chique. Precio: 296 pesos.
Encuentra el regalo perfecto por menos de 300 pesos. Foto: Pexels

Considera esta lista de productos como una referencia o guía para poner en orden tus ideas de regalos y adecúala a tu propia organización. Toma en cuenta la disponibilidad de acceder a ellos o qué tan fácil te sería comprarlos vía electrónica; asimismo, que los costos pueden variar dependiendo del distribuidor.

Nuestro mejor consejo es, sin duda, no dejes las compras navideñas para último momento. Al hacerlo corres el riesgo de que alguno de los artículos que busques estén agotados, que por la demanda las paqueterías estén saturadas o que, si necesitas realizar algún cambio, éste llegue después de que lo necesitas.

Si te es posible, visita la página web de las marcas y verifica si tienen sucursales; cuál está más cerca de ti y si hay disponibilidad de los productos que necesitas.

Sigue leyendo: 5 consejos fáciles de seguir para retrasar la aparición de canas

5 cosas que NO debes hacerle a tu pelo, según experta

Utilizar productos de belleza para el cabello a veces no resulta ser la única clave para mantenerlo sano y hermoso. Por esta razón te presentamos 5 cosas que NO debes hacerle a tu pelo, según explicó una experta en redes sociales. Pues, de acuerdo con lo que expuso, estas acciones que enumeramos enseguida pueden afectar tu cabello o resultar contraproducentes.

Taylor Rose, de Michigan, es tricóloga certificada; si no habías escuchado de esta especialidad, pues te contamos que consiste en estudiar y tratar el pelo y el cuero cabelludo. Y, al ser una experta, compartió los consejos que aplica para cuidar de su cabello, esto en un video que subió a Instagram.

Quizá entre estos puntos estén algunas acciones que has aplicado en tu día a día o al menos algunas veces en la vida. Pero sigue leyendo esta nota y conoce estas 5 cosas prohibidas para tu cabello.

Cosas que no debes hacerle a tu pelo

1. Nada de “chongos de modelo”

Foto: Captura

Aunque a muchas nos encanta como se ve este peinado en las modelos, hacerlo más de una vez a la semana puede causar problemas, menciona la tricóloga.

Desde hace un tiempo se volvió tendencia usar el cabello súper ajustado en un chongo. Sin embargo, Taylor menciona que no es recomendable peinarse de esa forma más de una vez a la semana.

La especialista comentó que, aunque adora el estilo y le gusta quitarse el cabello de la cara, no es recomendable usarlo mucho. Lo anterior, debido a que este ajustadísimo peinado hacia atrás puede “causar alopecia por tracción y retroceso de la línea del cabello”.

2. No uses elásticos muy seguido

Foto: Pexels. Element5 Digital.

Taylor no recomienda usar cintas elásticas para el cabello todo el tiempo. Ya que la presión repetida de los elásticos apretados es otra de las causas de alopecia de la línea del cabello.

Además, la especialista señaló que “puede romper los tallos del cabello justo en el medio”. Como alternativa a las bandas elásticas, puedes usar un “scrunchie” de seda o satín para minimizar cualquier daño.

3. No nades en una piscina con el pelo seco

Esto es algo sorprendente: la tricóloga afirmó que entrar a nadar con el pelo seco puede causar mucho daño a tu cabellera. Pues comenta que el cabello es “como una esponja” que absorberá “toda la desagradable agua con cloro” y los productos químicos.

La recomendación para evitar este daño, es saturar el cabello con agua limpia antes de nadar, indica la especialista. Con lo anterior, la mayor parte del ‘agua de la piscina bruta’ permanece fuera de tu cabello.

4. Nunca duermas con el pelo mojado

Aunque la especialista menciona que esto es tentador cuando te bañas tarde y estás cansada, no debes hacerlo. Ya que Taylor dice que existe una gran diferencia en la salud de su cabello cuando dejaste de irte a dormir sin dejar que se seque.

El pelo es más débil cuando está mojado y “dormir con el cabello mojado literalmente puede causar mucho daño a tus mechones”, indicó la especialista. Esto se debe a que está compuesto en un 33% por enlaces de hidrógeno y enlaces iónicos, y ambos “se rompen con el agua y se reforman cuando se secan”, mencionó.

Lo anterior significa que el cabello es más vulnerable al daño cuando está mojado.

5. No uses secadora inmediatamente después de bañarte

Al igual que los demás puntos, secarte el cabello con secadora inmediatamente después de la ducha es un gran “no-no”, dijo Taylor. Como la especialista mencionó, el cabello mojado es más débil, debemos evitar cualquier actividad dañina. Y queda recordar que ¡el calor es una de las más dañinas!

Utilizar productos con calor en tu pelo implica tomar precauciones extra, como lo anterior o como usar un protector.

Foto: Pexels. Yaroslav Shuraev.

Para evitar dañarlo, deja que se seque al 85% antes de secarlo con calor.

Eiza González deslumbra con look estilo ‘mirrorball’ en Miami

look-eiza

La actriz y modelo mexicana Eiza González continúa cosechando una larga lista de éxitos en su carrera, la cual desde hace ya varios años decidió enfocar en la industria internacional. Tras su llegada a Estados Unidos y participación en taquilleros proyectos, Eiza se ha posicionado como uno de los rostros más representativos de la comunidad latina en ese ámbito.

Lo que le ha valido ser invitada a exclusivos eventos, a los que arriba con deslumbrantes atuendos que enaltecen su característica belleza. El pasado fin de semana, Eiza González acudió a la gala de una firma de lujo vistiendo un look tipo “disco”, robando todas las miradas a su paso gracias a este singular conjunto.

Eiza González arrasa luciendo conjunto ‘mirrorball’

Además de su talento y profesionalismo, Eiza González destaca por la gran belleza física que posee, característica que ha provocado, diversas firmas internacionales se fijen en ella para integrarla a su lista de embajadoras y musas.

En esta ocasión, Eiza hizo mancuerna con Prada, marca italiana de lujo que la incluyó en su distinguida lista de invitados para “Prada Extends”, un evento que reúne a parte importante de la comunidad artística en EU; es la segunda edición anual de la gala, que en junio tuvo sede en Tokio.

Lo más llamativo en el look de la actriz que el próximo año protagonizará una película con Henry Cavill, fue el efecto de ambas piezas, que creaban una ilusión óptica de reflejos y destellos gracias al diseño tipo ‘mirrorball’, cuyo significado hace referencia a las bolas de espejo comúnmente colocadas en discotecas.

Estos artefactos tienen la función de iluminar el sitio en el que sean colocados con ayuda de pequeñas piezas de espejos o material similar colocados en patrones rectos, tal como lo consiguió Eiza con este conjunto perteneciente a la última línea de ‘ready to wear’ de Prada.

La actriz mexicana Eiza González asistió a la gala de una firma de lujo. Foto: Instagram @eizagonzalez

El look de espejos con el que Eiza se robó la noche en Miami

usionándose a la perfección con la temática del evento y con el energético ambiente de Miami, Eiza González se robó la noche luciendo espléndida en un set de dos piezas.

Destacando entre los asistentes, Eiza González vistió un conjunto de la misma marca estilo “disco”. El diseño constaba de dos piezas: una minifalda rectangular y un top bandeau corto, que dejó al descubierto su trabajado abdomen y le dio a la actriz una sensación de mayor altura debido a la confección de la prenda.

La parte superior constaba de un top recto hecho con lentejuelas XL de silueta geométrica, tirantes de cadena y una pequeña placa al frente del logo de la firma. Para la parte baja, Eiza apostó por lucir sus piernas ayudándose de una falda igualmente elaborada con lentejuelas plateadas en corte recto, que en un mismo look crean un match elegante repleto de destellos metálicos, capaz de captar miradas y luz a su paso.

Para el beauty look, Eiza dejó en manos de expertos su estilo. Su equipo de stylist se encargaron de darle a la actriz una apariencia idónea para la noche y con perfecto equilibrio con su outfit, cuidando no saturar la imagen.

Su peinado fue protagonizado por suaves ondas con tenue efecto desenfadado, mismo que dejó con volumen natural su cabellera castaña sobre la cual reflejan algunas secciones doradas. Mientras que el makeup se compuso de intenso delineado negro en sus ojos, sombra de glitter y cejas con el arco súper pronunciado. Por último, los labios resaltaron por su natural color rosado ligeramente acentuado por tinta.

Eiza González lució un mini conjunto reflejante. Foto: Instagram @eizagonzalez

Sigue leyendo: ‘Curtain bangs’, el fleco top en tendencias que volvió de los 90

¿Quieres un cambio? 4 cortes de pelo que te hacen lucir más joven

corte_de_pelo

Queremos comenzar este post recordándote que el mejor corte o peinado para ti es el que te haga lucir más cómoda y segura, además de que te guste al mirarte frente al espejo. Tampoco hay edad para adoptar el estilo que se te antoje, todo es una cuestión de gusto y actitud. Sin embargo, si estás lista para un cambio en esta temporada o simplemente quieres darle un toque fresco y moderno a tu cabellera, hoy te recomendamos estos cortes de pelo que pueden hacerte lucir más joven.

Los siguientes cortes clásicos como el bob y el pixie nunca pasarán de moda, y puedes refrescar fácilmente tu estilo único agregando un conjunto de flequillo o más capas.

Nosotras te recomendamos 4 cortes que te harán lucir más joven.

¿Cómo un corte de pelo puede hacerte sentir más joven?

Corte lob. Foto: iStock

Si alguna vez saliste del salón sintiéndote como una persona nueva, entonces sabes lo que un corte de pelo puede hacer por ti.

“Es uno de los mayores cambios que puedes hacerte a ti misma en el menor tiempo posible porque lo que pasa con el pelo es la percepción que creas”, dice Rodney Cutler, artista de Redken, al portal Hair.com.

Cutler mencionó que el estilo debe hacerte sentir cómoda y empoderada. “Puede que tengas un aspecto que sea estéticamente agradable, pero si no te sientes sexy y confiada, entonces no te sentirás bien”.

También hay otras cosas que debes considerar. “Piensa en la forma de tu rostro, tu compromiso con el mantenimiento de ese estilo y la tendencia. La gente quiere estar a la moda, pero es importante que el corte se adapte a tu estilo de vida y zona de confort”, apuntó Cutler.

Cortes de pelo que te harán lucir más joven

1. Corte bob

Foto: AP.

Los cortes bob, esos estilos que llegan más o menos a la barbilla y tienen ese aspecto “redondito”, han existido durante años y siguen siendo encantadores. Cutler señaló que estos cortes son atemporales y que la gama de bobs que hay, es lo que influye en su relevancia constante.

Según Hair.com, cuando vayas a elegir un corte bob adecuado para ti, es importante considerar dónde cae en relación con la línea de la mandíbula.

“Al abrazar la mandíbula, se ve un poco más sexy y moderno”, explicó Cutler.

Es un look que siempre es popular y se reinventa constantemente.

Una enorme cantidad de celebridades han tenido este tipo de cortes: desde Taylor Swift y Selena Gomez, hasta Victoria Beckham, Jessica Alba, Kris Jenner y Lucy Hale.

2. Un lob

Alexa Chung con un lob. Foto: Instagram. @alexachung

Si cuando ves un corte bob se te antoja pero todavía no te atreves a hacerte algo súper drástico, un lob estaría súper bien para ti. Su nombre es una combinación de ‘long’ y ‘bob’, que lo define literalmente: es un corte bob más largo.

El corte lob es ideal para todo tipo de rostro y, si estás buscando un corte que te ayude a alargar tus facciones, no lo dudes ni un segundo y ve con tu estilista. También el corte lob ayuda a que tu rostro se vea más joven.

De acuerdo con el portal Pop Sugar, si te quieres guiar por alguna artista o modelo, puedes seguir el ejemplo de Selena Gomez, quien ha optado por un corte lob en más de una ocasión, o hacerle como Alexa Chung y Olivia Palermo.

3. Corte shag

Foto: Instagram. @billieeilish

De acuerdo a Byrdie, el corte de pelo shag es muy “rockero”: informal, desordenado a propósito y visualmente sin esfuerzo. Se define por sus puntas entrecortadas o degrafiladas, capas alrededor de la coronilla y mucha textura.

Este tipo de cortes tienen mucha textura, pero no te hacen ver como si estuvieras en una banda de ‘hair metal’ de los 80. Sin embargo, pregúntale a tu estilista si el estilo se adapta al grueso de tu pelo.

La clave cuando se trata de este estilo, explica la estilista Erin Powers, es el flequillo: “Un gran shag tiene que tener el flequillo correcto. Si está apagado, entonces no es shag”.

4. Corte pixie

Foto: Instagram. @pink

Según Southern Living, este estilo de pelo “cortitito” es una opción favorecedora para mujeres de todas las edades y tipos de cabello.

“Es una asombrosa forma de reinventarse, porque es liberador y muestra una sensación de confianza. La belleza radica en la naturaleza simplista de la mirada. Es más que juventud, se trata de la reinvención de ti misma”, comentó Rodney Cutler a Hair.com.

La cantante Pink, la actriz Halle Berry, Emma Watson y Kris Jenner están entre las amantes de estos cortes.

El truco para hacer tu propio gloss negro. ¿Te gusta cómo luce?

Cómo hacer tu gloss negro

Una tendencia más de TikTok ha llegado. Esta vez hablamos del truco para hacer tu propio gloss negro. Este nuevo estilo de makeup de labios está siendo usado también por celebridades como la estrella pop Dove Cameron.

Si quieres intentar maquillarte de acuerdo con la temporada y ponerle un toque “darks” a tu estilo, pero aún no estas lista para pintarte los labios con negro mate, esta puede ser la alternativa perfecta para ti. Pues aparte de que el ‘black gloss’ está siendo viral en redes sociales, queda muy bien con esta época del año.

Para probar un nuevo estilo de belleza la usuaria de TikTok Aoife, quien es ‘makeup artist’ editorial, utilizó su cuenta para mostrar cómo se ve. El video ha acumulado hasta ahora 1.3 millones de visitas y se ha convertido en uno de los más exitosos respecto a este trend.

Así que después de su video que ya era viral, la maquilladora realizó un TikTok mostrando cómo hacer el producto que muchas usuarias quieren probar. A continuación te hablamos de los pasos que Aoife mostró para poder hacer tu propio gloss negro.

Antes debemos aclararte que el tono “negro” es un toque muy ligero, pero en la opinión de muchas personas se ve realmente cool.

Cómo hacer tu propio gloss negro

La artista del maquillaje indica que originalmente usó un lipgloss transparente y un pigmento totalmente negro de Halloween, además de un palito; sin embargo, no es necesario que tú tengas este pigmento.

  1. El “palito” puede ser una pluma sin tinta, un lápiz o básicamente algo que quepa en la botellita de tu gloss transparente y te pueda servir para mezclar.
  2. Para sustituir el pigmento que ella puso, puedes usar un delineador en gel negro.
  3. Debes embarrar pigmento de tu delineador en gel en tu palito para mezclar y meterlo en tu envase de gloss, para mezclarlos. Revuélvelos bien y luego agita la botellita.
@aoifeartist

reposting my original video since she’s taking off elsewhere ? making my own sheer black gloss ? #makeuphack

♬ original sound – Speed_Audio?

Gracias a este video de Aoife más usuarias de la red social han intentado crear su propio gloss negro en tendencia. Pero también hay métodos diferentes como el caso de la influencer de maquillaje Hayley Buix.

Ella utiliza también un lip gloss transparente y suple el delineador negro por una sombra del mismo color.

  1. Como primer paso, raspa la sombra negra para crear un polvito.
  2. Después, con el aplicador del gloss transparente recoge el polvito negro y lo revuelves para pintar todo el producto del frasquito.

Aunque Aoife también probó algunos ‘black gloss’ del mercado los internautas no quedaron muy satisfechos; sin embargo la opción de hacer el tuyo no esta de más y creemos que así podrás medir la intensidad de color que quieres en tus labios. Ahora solo nos queda preguntarte si lo harías.

Cómo se usan los sellos de uñas para hacer diseños de ‘nail art’

sellos para uñas

En el día a día no siempre queda espacio para ir al salón con el fin de embellecer nuestras manos. Siempre tenemos la opción de usar esmalte de un solo tono, con la desventaja de que a veces puede llegar a ser aburrido. La buena noticia es que existen herramientas con las que podemos darle un cambio total a las uñas sin necesidad de ser expertas en el ‘nail art’: por ejemplo, los sellos para uñas.

Este artículo es ideal para facilitarnos la existencia y darnos una manicura perfecta en cuestión de minutos. Te decimos cómo se usan y trucos para crear diseños únicos.

Qué son y cómo se usan los sellos para uñas

Como su nombre lo dice, los sellos para uñas son una herramienta cuyo propósito es imprimir diseños precisos sobre la superficie. Esto los vuelve la forma más fácil de tener una manicura linda para cualquier ocasión.

Habitualmente cuentan con una forma cilíndrica y punta suave, que suele ser de goma o silicona. De esta manera, el cilindro funciona como sujetador y la goma es la encargada de traspasar las figuras.

Estas dependen del diseño que se le quiera dar a la uña, para lo que deben personalizarse en cada uso. Una gran ventaja de los sellos es que pueden intercambiarse colores y texturas, para así crear manicuras con ‘nail art’ distinto entre sí, lo que hará menos monótona esta parte de tu arreglo personal.

Es importante no confundirlos con las plantillas o stickers pues, aunque su propósito es similar, las técnicas utilizadas son diferentes en cada caso. Asimismo, es distinto el resultado que se obtiene, pese a que a primera vista den la ilusión de que son exactamente lo mismo.

Olvídate de líneas chuecas con los sellos para uñas. Foto: Shein

Tips para sacarle provecho al máximo a los sellos

  • Ten siempre limpio el cojín de tus sellos para uñas. Así no perderás tiempo cada que quieras utilizarlos. Además, retirar todos los residuos te garantizará que no se desgasten prematuramente ni interfieran con los próximos diseños que realices.
  • Practica antes de que pruebes formas nuevas. Aunque son muy fáciles de usar, te sugerimos que antes de que intentes cualquier diseño, hagas una prueba exprés. Esto te evitará accidentes o resultados desagradables, sobre todo si tienes planeado usarlos para una ocasión importante.
  • Elige un sello para uñas de materiales resistentes. Con el fin de sacarle el máximo provecho posible a tus sellos, procura comprar uno que te sea funcional y duradero; esto incluye a la goma y el sostén.
  • Considera la “talla” adecuada. Si te es posible, “pruébatelo”; es decir, cerciórate de que puedes sujetarlo firmemente y el tamaño se adapte al de tus uñas.
  • Si consigues uno de punta intercambiable, mejor. Popularmente los seños de uñas se usan para hacer manicura francesa, que es aquella que coloca una línea recta en la punta de las uñas sobre un color base. Sin embargo, ya hay modelos que además de este diseño, permiten imprimir otras figuras como corazones, flores o estrellas, por lo que optar uno al que se le puedan intercambiar las piezas será una buena inversión.
  • Deja que el esmalte se seque. Que sea una herramienta fácil y rápida no lo vuelve en una especie de magia. Usar sellos para uñas requiere de práctica y tiempo; una vez dominados estos aspectos, ahora sí podrás hacerlo hasta con los ojos cerrados. El error más común es aplicar el sello cuando el esmalte aún está fresco, lo que inevitablemente se vuelve una catástrofe que puede manchar tu ropa.
Los sellos te ayudarán a crear muchísimos diseños en tus uñas. Foto: Shein

Sigue leyendo: ‘Ugly sweaters’ que encantarán y ‘horrorizarán’ a tus amigos

‘Curtain bangs’, el fleco top en tendencias que volvió de los 90

fleco-cortinas

No solo la ropa regresa del pasado para apoderarse nuevamente de las tendencias, igual lo hacen los estilos en el pelo y peinados. El más reciente retorno que presenciamos fue el del flequillo tipo ‘curtain bangs‘, conocido popularmente como “fleco de cortina“.

Ha sido adoptado por varias celebrities, quienes optaron por darle la oportunidad de brillar a esta forma que predominó todos los peinados en los 90. Te damos las razones por las que deberías considerar pedir un corte con ‘curtain bangs’ en tu próxima visita al salón.

‘Curtain bangs’, el fleco que favorece a todos los rostros

Hacerte fleco implica un cambio radical de imagen, ya que adapta por completo la forma del rostro y cambia la vista. La mayoría del tiempo estas renovaciones son favorecedoras, puesto que quienes se aventuran a cortarse el pelo con flequillo, conocen cuál es el largo y estilo que más les favorece.

Están aquellas que no se aventuran a probar este corte en ninguna de sus presentaciones debido a la creencia de que simplemente no les queda. Lo anterior tiene un poco de verdad si consideramos que, para tener éxito al lucir un flequillo, debemos saber si va con nuestra estructura facial y rasgos; o en su caso, elegir uno que se adapte a estas características.

Todas estas razones consiguieron que una de las tendencias predominantes en cuestión de pelo en los años 90 regresara para reinar la pasarela de peinados actuales.

Se trata de las ‘curtain bangs‘ o el “fleco de cortina“, estilo capaz de adaptarse a quien lo lleve y no al revés, como usualmente sucede. Su forma básicamente se trata de un flequillo asimétrico y desenfadado, cuyo largo y grosor depende del gusto personal, y su único requisito es que sea peinado en dos partes, justo como si fuera una cortina.

Por si fuera poco, su silueta puede transformarse hasta que encuentre el punto indicado en cuanto a largo. Cometido que logra sin el riesgo de que un corte impreciso arruine nuestra cabellera (al menos por unos meses).

Diversas celebridades forman parte de la lista de seguidoras del ‘curtain bang‘. Todas demostrando a su manera que es posible darle una nueva vida al pelo sin necesidad de hacerle nada más que algunos pequeños cortes.

Las ‘curtain bags’ quedan bien a todo tipo de rostro. Foto: Instagram @yuyacst

Tips para encontrar el “fleco de cortina” perfecto para ti

  • Conoce la forma de tu rostro. Saber qué tipo de rostro tienes te hará más sencillo elegir cómo llevar el “fleco de cortina” espectacularmente. Basándote en esto, pide a tu estilista que te sugiera el grosor y largo de cada ‘curtain bang’.
  • Considera tu estructura capilar. Usar flequillo con el pelo chino o rizado no es imposible, pero sí complicado. La razón es muy simple, y es que la estructura capilar altera directamente el resultado, sobre todo en el fleco recto, así que lo mejor será escuchar consejos sobre qué le va mejor a tu cabellera y cara.
  • Piensa qué tan fácil será peinarlo. Antes de comenzar a cortar, pregúntate si la silueta de ‘curtain bangs’ que quieres requiere de herramientas de calor o similares para acomodarse. De ser así, ahora plantéate si tienes oportunidad de llevar ese ritual a cabo todos los días; o si no hacerlo te da resultados que no te desagradan. Por ejemplo, si necesitas plancharlo a diario pero no crees poder hacerlo siempre, no elijas una altura muy corta, sino una mediana que se estilice con facilidad.
  • Recórtalo cuando creas necesario. Cortarte tú sola el pelo no es necesariamente la peor de las ideas y, en el caso de los “flecos de cortina”, te será útil cuando comience a crecer y perder su forma. Con cuidado y mirándote al espejo, recorta las puntas que sobresalgan, guiándote con la forma original del flequillo.
  • Revive los 90 con volumen. Qué mejor manera de rendirle honor a la época en donde eran la tendencia más top que recrear tu propia versión de las ‘curtain bangs’. En ese lapso, el volumen no podía faltar y en definitiva, garantizaba un look de 10. Con ayuda de la secadora y un cepillo redondo, estilízalo para que destaque dando la ilusión de tener vuelo.
Este fleco fue muy popular en los 90 y regresó con mucha fuerza a las tendencias. Foto: Instagram @emrata

Sigue leyendo: La millonaria pensión que Kanye deberá pagarle a Kim Kardashian

5 consejos fáciles de seguir para retrasar la aparición de canas

prevenir las canas

La aparición de canas es un tema que para algunas personas realmente puede causar inquietud. Si bien la aparición de pelo blanco está comúnmente asociada con el envejecimiento, esa no es la única razón por la que podemos tener canas, pues aunque no lo creas éstas pueden salir a cualquier edad, sin importar tu tipo o color de pelo.

Además de la edad, hay otros factores que nos hacen más propensas a tener canas, de acuerdo con el portal de salud Healthline. La genética, el estrés crónico, problemas en la tiroides, el consumo de tabaco y la falta de vitamina B son algunas razones por las que nuestro cabello comienza a crecer de color grisáceo o blanco.

Antes de comenzar queremos mencionar que la aparición de canas por causas de la edad es algo natural e irreversible, pues es parte de un proceso totalmente normal, por lo que nuestro objetivo es brindar información confiable y real. Abraza lo que eres, incluidos los cambios, de lo contrario, ¿qué seríamos sin ellos?

Entonces, además de lo mencionado, ¿eso significa que podemos prevenir las canas? En muchos casos es posible y aquí te damos unos consejos para que los pongas a prueba.

Algunos consejos para prevenir las canas

1. Mejora tu alimentación

Este consejo sirve para más de una cuestión y por eso decidimos mencionarlo al inicio. Una dieta equilibrada tiene muchos beneficios en nuestro organismo; para la cuestión de la prevención de canas, el consumo de alimentos con vitamina B es esencial para evitar que aparezcan.

Algunos productos que contienen dicha vitamina son los siguientes.

  • Pescado
  • Granos enteros
  • Frutos secos
  • Vísceras

2. Evita usar productos que dañen tu cabello

El daño que recibe tu cabello por los químicos que contienen los productos que utilizas, tarde o temprano se verá reflejado. En este sentido, te recomendamos darle un break a tu cabello de los tintes, así como de planchas o rizadores de calor.

Lo ideal es que lo cortes de manera constante y dejes que tu pelo descanse de la coloración para que tu cuero cabelludo se fortalezca.

3. ¡Ve al médico!

Los chequeos de rutina son muy importantes para asegurarnos que nuestro organismo está funcionando de manera correcta. En caso de detectar algún problema mediante los chequeos constantes sabremos de forma temprana que está mal y cómo podemos solucionarlo.

4. Evita el consumo de tabaco

No es ninguna mentira o secreto que fumar es la causa número uno de muchos padecimientos que incluso han terminado con la vida de millones de personas. Además de todos esos padecimientos, el consumo de tabaco también afecta al cabello, por lo que se ha identificado que las personas que tienen el hábito de fumar son propensas a desarrollar canas a temprana edad.

5. Protege tu cabello de los rayos solares

La vitamina D es buena para nuestro cuerpo, pero eso no quiere decir que la recepción directa de rayos UV no afecte a nuestra piel, ojos o cabello.

Por ello, hoy existen productos que protegen a nuestro cabello de la luz solar. Más vale prevenir que lamentar.

Recuerda que tarde o temprano, las canas llegaran en su momento. Puedes adoptar estos hábitos para intentar retrasarlas un poco pero, te recordamos, lo mejor es amarnos tal como somos.

‘Vampire skin’, el trend de TikTok para llenar de brillo tu piel

vampire-skin

Los trends de belleza virales en TikTok no dejan de aparecer y cada semana presenciamos el surgimiento de uno nuevo. Algunos pasan desapercibidos, mientras que otros consiguen colocarse entre las tendencias predilectas del momento, justo como sucedió con la técnica de ‘vampire skin‘, que promete ser la fórmula secreta para una piel perfecta.

No te dejes engañar por su nombre, el término “piel de vampiro” no hace referencia a que dé un aspecto sombrío ni mucho menos. Conoce de qué va y cómo tener ‘vampire skin‘ al instante.

‘Vampire Skin’, la tendencia que necesitas probar si quieres una piel radiante

Si estás relacionando este trend con “Crepúsculo” debemos decirte que tienes razón. Se le conoce así por esa emblemática escena de la saga en donde la piel de Edward Cullen resplandece con la luz, dejando ver que no tiene ningún tipo de imperfección y esto precisamente es lo que pretende lograr la rutina de ‘vampire skin‘.

Es muy similar a la piel ‘glowy’, que de igual manera consiste en darle a la piel una apariencia tersa, simulando que refleja la luz, efecto que se potencializa al máximo con ayuda de iluminadores y otros productos con brillo incluido.

Probablemente este aspecto de Edward era el que menor atractivo te parecía, pero siendo honestas, esa piel sí es de envidiarse, así que ahora que existe la posibilidad de, literalmente, deslumbrar a todos con la suavidad de rostro, no puedes desaprovecharla.

No en vano esta tendencia ha sido replicada por cientos de usuarios y ha tenido un alcance de millones de reproducciones, entre las que destacan importantes ‘beauty bloggers’ que comparten sus mejores trucos para lograr “pieles de vampiro”.

Consigue una piel deslumbrante siguiendo el trend de ‘vampire skin’. Foto: Instagram @haileybieber

Recrea la rutina de “piel de vampiro”, paso a paso

El punto más importante para tener éxito en la tendencia de ‘vampire skin‘, es preparar perfectamente la piel. En este paso, los productos dependen plenamente del tipo de piel y la rutina que habitualmente sigues.

Lo siguiente es la base, y aquí deberás elegir preferentemente una que tenga cobertura máxima, para que si tienes alguna imperfección por ahí, quede oculta. Ojo con usar alguna de consistencia pesada o que no le vaya bien a tu piel, pues tendrás un efecto contrario que te impedirá buenos resultados.

Es momento de, ahora sí, recurrir al brillo; puedes optar por tu iluminador de siempre, elegir uno en barra o líquido, esto es a consideración de ti y con qué te adaptas mejor. Un tip que comparten usuarios de TikTok es optar por iluminador en presentación líquida y mezclarla con la base, para que su distribución sea uniforme.

A continuación solo debes aplicarla sobre el rostro como lo harías normalmente. Antes de sellarla, espera un par de minutos para que el glitter se impregne bien y no se pierda con el polvo compacto.

Si quieres aun más brillo, no te limites y aplica tu iluminador favorito en puntos estratégicos, como nariz, pómulos o arcos del labio. Por último solo tendrás que rociar fijador para prolongar el tiempo de vida de tu makeup.

Como complemento, puedes recurrir a seguir el estilo en tus labios con un gloss súper brillante y máscara de pestañas o delineado a tu gusto.

Por el contrario, si el glitter es too much para un día normal, prueba con una rutina de ‘skincare’ que hidrate a profundidad tu piel. Así lograrás darle ese efecto terso; da brillo con iluminador, de preferencia en barra (porque éste se manipula con mayor facilidad).

Un secreto infalible para este trend de TikTok, es elegir un tono rosado suave que haga match con tu tono de piel. Así podrás aplicar un poco más de lo tradicional sin sobrecargar tu maquillaje. Y listo, tendrás una ‘vampire skin’ que hasta Edward Cullen y todos los vampiros de la TV envidiarán.

Sigue leyendo: Diseños de uñas de Navidad para presumir la manicura más linda

Cómo quitar las manchas amarillentas de la ropa blanca al lavarla

Lavar ropa blanca

El blanco es un básico obligatorio en cualquier clóset, al ser fácil de combinar e ideal para todo tipo de ocasiones. Para mantener su tono pulcramente intacto, es indispensable tener ciertos cuidados con cada prenda, no solo en cada puesta, sino en el proceso de lavar correctamente la ropa blanca.

Uno de los problemas más comunes del color blanco en los textiles de todo tipo es la apariencia amarillenta que se forman en zonas como cuello o mangas. Pareciera el fin del mundo (o al menos de esa prenda), lo que para nuestra buena suerte no tiene que ser así gracias a los múltiples trucos y remedios para eliminar esas molestas manchas por completo.

Te compartimos un par de tips para lavar tu ropa blanca y quitar el color amarillo de la tela.

Manchas amarillas en la ropa: por qué se forman y cómo evitarlo

Existen diversos factores responsables en la aparición de manchas amarillas en la ropa, principalmente en la blanca o de colores muy claros. Estos pueden ser resultado de malas técnicas de lavado, almacenarlas de forma incorrecta, no tener los cuidados que cada material requiere, que se ensucien con agentes externos, que alguno de los productos de uso diario interfieran con su conservación o un conjunto de todas estas circunstancias.

Quizá la que se repite con mayor frecuencia se debe a que quedan sobre la prenda residuos de desodorantes, cremas o perfumes, que pese a que en apariencia son “invisibles”, transfieren a la tela ciertos componentes que dan forma a estas zonas con apariencia amarillenta.

Hay otros escenarios en los que, a diferencia del caso anterior, no es posible prevenirlo. Ejemplo de ello son las manchas ocasionadas por el sudor que naturalmente emana nuestro cuerpo a lo largo del día.

Es por esto que las áreas en donde suelen salir son el cuello y mangas, ya que estos factores, sumados a la suciedad propia del ambiente, se encargan de alterar el color original.

No hay ningún secreto para evitarlo, así que si este es tu tono preferido para vestir, será mejor que te hagas a la idea de que en algún momento tendrás que lidiar con el amarillo. Puedes retrasar sus apariciones usando antitranspirantes especiales para ropa blanca o cuidar los lugares que visitas cuando la estés usando, sin que esto sea garantía de nada.

Las manchas amarillas son un problema constante de la ropa blanca. Foto: Pexels

Trucos para lavar tu ropa blanca y conservar el tono intacto

Si al querer ponerte tu blusa blanca favorita sentiste ligera frustración al percatarte de que manchas amarillentas aparecieron de pronto, tranquila. Bien dicen que todo tiene remedio y aquí no es la excepción.

Lo primero es saber que si quieres usarla en ese momento, tendrás que hacerlo con ese inconveniente, ya que es imposible borrar el color en cuestión de minutos. En cambio, si prefieres lavarla antes de volver a lucirla, considera que necesitarás prestarle tiempo suficiente al proceso de lavado para tener éxito en la misión.

Es complicado saber qué fue lo que ocasionó esa alteración en el tono, así que lo mejor será darle una primera lavada con tus productos habituales para ver si ese intento es suficiente. Te sugerimos hacer un apartado de prendas con este problema para lavarlas todas en conjunto, por supuesto, siempre y cuando ninguna pueda contaminar a otras piezas con colores extra.

Lo ideal es utilizar agua a temperatura ambiente y un poco de detergente en polvo, mucho mejor si es uno especial para ropa blanca. Procura evitar el enjuague, al menos hasta que las manchas amarillas se vayan por completo.

Una vez que el ciclo de lavado haya concluido, cerciórate de retirar el producto por completo, supervisando que no queden rastros del jabón, pues al secarse, podrían dar paso a nuevas zonas maltratadas. Finalmente, déjalas secar en un lugar techado, ya que el sol también es un factor que podría jugar en tu contra en estos casos puntualmente.

Cuando esté seca, si lograste eliminar o disminuir casi por completo las manchas, trata de guardarla en un lugar fresco y sin humedad, así las posibilidades de que vuelva a amarillentarse son mínimas.

Foto: iStock

Remedios caseros

1. Bicarbonato. Crea una especie de pasta con bicarbonato y agua limpia. Ayudándote de un cepillo, frota una porción de la mezcla encima de las manchas suavemente y deja que se impregne por treinta minutos. Después lava, seca y guarda.

2. Vinagre blanco. Agrega una porción de vinagre blanco sustituyendo al suavizante en la lavadora y sigue los pasos como sueles hacerlo; por supuesto, considera si la tela lo soporta. De ser así, puedes añadir una pizca de sal para potencializar el efecto.

3. Pasta dental. Por increíble que parezca, la pasta puede ayudarte a eliminar manchas de la ropa blanca. Basta con frotar un poco de producto sobre ellas, dejar reposar algunos minutos y enseguida lavar como de costumbre.

4. Gel limpiador. Opta por incluir en tu rutina de lavado de ropa blanca un enjuague especial para este tipo de prendas o bien, un gel limpiador. Colócalo en tu lavadora como de costumbre y trata de ser constante con su uso para prevenir que reaparezcan.

5. Pastillas de color. Este es en realidad un remedio a las coloraciones irreversibles, aunque igual de práctico y funcional. Lo mejor es que reavivará la intensidad del blanco y tendrás una prenda como recién salida de tienda.

El detergente es clave a la hora de prevenir que tu ropa blanca adquiera una tonalidad amarillenta. Foto: Pexels

Sigue leyendo: Cómo acomodar tu ropa para ahorrar espacio en el clóset

Agatha Ruiz de la Prada habló con Nosotras durante Fusión 2022

La diseñadora madrileña presentó su colección en el estado de Puebla, en un evento donde también participaron diseñadoras mexicanas, como Montserrat Messeguer y Lydia Lavín. Agatha Ruiz de la Prada habló con Nosotras durante Fusión Puebla, evento producido por AME Glam, sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.

Fusión 2022 fue un evento donde diseñadoras reconocidas nacional e internacionalmente se presentaron en conferencias magistrales y pasarelas. En el evento Agatha fue quien inauguró las pasarelas de dos días dedicados a la moda.

La diseñadora internacionalmente reconocida, quien estudió en la Escuela de Artes y Técnicas de la Moda de Barcelona, goza de una carrera profesional que se remonta a principios de los años 80, cuando sus diseños comenzaron a ser reconocidos. Esto todavía ocurrió en plena “movida madrileña”, ese momento cultural que se dio en España tras la dictadura franquista.

En la década de los 90 sus colecciones fueron presentadas en desfiles de Osaka, París y Miami. Desde ese momento creció su reconocimiento nacional e internacional, indica la página España es cultura.

Como AME Glam menciona, la diseñadora ha logrado crear un universo propio en el ámbito de la moda.

Agatha Ruiz de la Prada habló con Nosotras

Durante el segundo día de Fusión Puebla 2022, el equipo de Nosotras tuvo la oportunidad de conversar con la diseñadora madrileña. Agatha Ruiz de la Prada señaló lo importante que era estar en Puebla apoyando el evento perfilado como un nuevo Fashion Week en México.

También mencionó lo relevante que será la adaptación de los diseñadores a la moda de los siguientes años, pues en sus palabras, se viene un “cambio brutal” en la industria. Siguiendo con los cambios que están revolucionando el mundo de la moda, Agatha comentó sobre la sostenibilidad al crear ropa y repetir outfits más de una vez.

Pues dijo “estamos poniéndonos muchísimo las pilas para intentar ser sostenibles”. Entre las cosas que se pueden hacer están repetir prendas en eventos o en las fotos de redes sociales. Así como también el alquiler de ropa y algunos experimentos por parte de los diseñadores.

La diseñadora mencionó que su último desfile en Madrid, fue el más ecológico que ha hecho en toda su vida, ya que todas sus prendas estaban hechas de telas a base de cáscara de plátano, bambú, con algas y algunas otras prendas con telas recicladas y “encima de colores”.

El tema del color es relevante pues, como menciona la diseñadora, cuando se hablaba de prendas ecológicas eran normalmente sin color. Agatha mencionó que está empezando con la implementación de materiales sustentables, pues es un sueño para ella y verlo materializado es “de llorar”.

Además dijo, espera seguir haciendo muchas cosas en México, ya que lo señala como un país muy importante para ella y que extrañó durante la pandemia.

Diseños de uñas de Navidad para presumir la manicura más linda

uñas de Navidad

La temporada navideña es la época preferida de millones de personas, quienes esperan pacientemente cada año para vivir el espíritu a todo lo que da. Decoran sus casas, planean celebraciones y hasta tienen looks temáticos que incluyen cómodos atuendos y hasta “uñas de Navidad“.

Este tipo de ‘nail art‘ se vuelve el protagonista absoluto de todas las manicuras y destaca por sus tiernos y coloridos diseños. Te damos algunas ideas a las que no podrás resistirte.

Diseños temáticos de uñas de Navidad

Los posibles diseños de uñas navideñas son infinitas. Foto: Instagram. @nirvananailsbynic

1. Uñas de Navidad en manicura escultural

Para las amantes de las manicuras esculturales extralargas, esta es la oportunidad ideal para probar diseños llamativos. Gracias a su extensión, es posible recrear en tus uñas diseños de Navidad que tengan uno o más elementos alusivos a la temporada.

Una idea pueden ser las tradicionales galletas de jengibre y decorar con copos de nieve y estrellas; si le añades colores como dorado y blanco tendrás un manicure ganador.

Foto: Instagram @beautybyholsx_

También puedes elegir un personaje o elemento para cada una de tus uñas y llevar todo el espíritu navideño a donde sea que vayas.

Foto: Instagram. @shape.with.teryn

2. Inspiración navideña para uñas cortas

Por el contrario, si las uñas largas no son lo tuyo, no te preocupes porque aun así es posible llevar diseños de Navidad. ¿Qué tal probar con los bastones de caramelos que adornan casas en todo el mundo?

No necesariamente tiene que ser en todos tus dedos, podría ser solo uno de cada mano y el resto pintarlo con un esmalte ad hoc a la temporada, como el rojo, que es por excelencia el tono predilecto de la época navideña.

Foto: Instagram @thebeautyboutique_macc

O bien, recrear los renos de Santa, sin olvidarte del detalle en sus naricitas que los distinguen como ayudantes del Polo Norte y encargados de repartir regalos.

Foto: Instagram @poshhairandbeautyheswall

3. ‘Nail art’ de efecto 3D temático

También está la opción de ir más allá en la decoración de uñas de Navidad con diseños en 3D que, literalmente, querrás comerte al mirar.

Puedes pedirle a tu experta en ‘nail art’ que dé vida a curiosos personajes y artículos representativos de estas festividades. Pueden ser galletas, las bebidas típicas o caramelos, adornadas con piedritas y meticulosos detalles que los vuelvan más realistas.

Foto: Instagram. @enidisnails

Algo un poco menos tierno pero igual de llamativo y adecuado para la ocasión, son los diseños que simulan regalos con moños en 3D. Para este tipo de diseños sí es indispensable acudir con manos expertas que sepan cómo colocarlos para que duren lo suficiente y no te resulten un problema.

Foto: Instagram @nailsalon_artbyyou

4. Manicure clásico con tintes navideños

Si todas estas ideas resultan demasiado para ti y para tu estilo, no te desanimes, porque igualmente sigue siendo viable llevar uñas de Navidad sin arriesgar demasiado. La alternativa más rápida y fácil es optar por el clásico manicure francés y añadirle brillos o algún diseño representativo, como un sofisticado copo de nieve.

Foto: Instagram @maiagreennails

Inclusive podrías cambiar el tono del estilo francés y elegir uno que sea más “navideño”, como el rojo, verde o dorado. Aquí te sugerimos agregar estrellas o similares para hacerlo lucir aun más espectacular y tener equilibrio entre lo temático y lo tradicional. Estos elementos son vendidos a modo de stickers, por si los trazos precisos no son lo tuyo.

Foto: Instagram. @perfecttennailstudio

Sigue leyendo: Uñas de efecto mármol para lograr un ‘nail art’ sofisticado

A qué edad deberías empezar a usar crema para contorno de ojos

Crema para contorno de ojos

No nos dejarás mentir, pues es bien sabido que los primeros signos de envejecimiento suelen aparecer alrededor de los ojos, ya que esta piel es hasta 20 veces más fina y frágil que la del resto del cuerpo. Esta zona del rostro es especialmente propensa a que aparezcan arrugas, ojeras, líneas finas y las famosas “bolsitas”.

Una crema para contorno de ojos es justo un paso esencial que debes de implementar en tu rutina del cuidado de piel. Pero si eres muy joven y no sabes a qué edad deberías de empezarla a usar, Nosotras te decimos a qué edad deberías de empezar a ponerte una crema para los ojos.

¿Cuándo deberías empezar a usar crema para contorno de ojos?

Cuando se trata de mantener una piel joven y saludable, la prevención es clave, especialmente alrededor de los ojos. Para retrasar los signos del envejecimiento (líneas finas, arrugas, patas de gallo) y contrarrestar la aparición de sequedad, hinchazón y ojeras, se recomienda comenzar a usar crema para los ojos a partir de los 20 años, de acuerdo al sitio web N°7 Beauty.

La crema para ojos no solo está pensada para las pieles maduras con el fin de combatir los signos del envejecimiento. Incluso si el área de ojos está libre de arrugas, bolsas e hinchazón visibles, es aconsejable agregar una crema para contorno de ojos a tu rutina de cuidado de la piel para proteger y nutrir esa parte más delicada de la piel.

El doctor Michael Kaminer, dermatólogo certificado, le dijo al portal Skincare.com que “debes comenzar a usar una crema para los ojos a partir de los 20 años”.

Importancia de la crema para contorno de ojos

La piel del contorno de ojos es más fina y sensible que la del resto de nuestro rostro, por lo que el contorno de los ojos suele ser una de las primeras zonas en mostrar signos visibles de envejecimiento.

crema para ojos
Foto:Pexels. Tara Winstead

En lugar de esperar hasta que empieces a notar arrugas, líneas finas, patas de gallo o hinchazón, debes comenzar a usar una crema para los ojos que te ayudarán a mantener la piel joven, hidratada y tersa a medida que envejece.

Al aplicar una crema para contorno de ojos, asegúrate de que sea suave. Y aplica el producto en el área debajo de los ojos con el dedo anular, en lugar de arrastrarlo o tirar de él sobre la piel.

¿Qué debes buscar en una crema para los ojos?

Algo que debes tener muy en claro, es que no todas las cremas para los ojos se crean por igual. Realmente tienes que mirar la lista de ingredientes y elegir sabiamente.

La dermatóloga Shilpi Khetarpal compartió a Cleveland Clinic los mejores ingredientes de crema para contorno de ojos.

Esta especialista sugiere buscar una fórmula que tenga ingredientes conocidos para abordar tus principales preocupaciones. A continuación te damos algunos ejemplos.

Te recordamos que antes de comenzar a probar algún producto nuevo de skincare hagas una prueba de alergia.

1. Si quieres deshacerte de las líneas finas

Las líneas finas y las patas de gallo alrededor del área de los ojos son, desafortunadamente, donde aparecen los primeros signos de envejecimiento.

Si deseas aliviar o disminuir las líneas finas alrededor del área de los ojos, querrás elegir una crema que contenga retinol o péptidos, así como también ácido hialurónico.

crema para ojos
Foto:Pexels. Cottonbro

De acuerdo con el sitio web Lifestyle Asia, el retinol es el ingrediente perfecto para combatir el envejecimiento. El derivado de la vitamina A ayuda a aumentar la producción de colágeno y la tasa de renovación celular, aunque tiene mala reputación de sensibilizar la piel y hacerla susceptible a la irritación (especialmente si acabas de comenzar a usarlo).

2. Eliminar las ojeras e hiperpigmentación

Hay muchas razones por las que tienes ojeras. Podría ser hereditario, agotamiento o una condición de salud subyacente, por lo que probablemente deberías consultar a tu médico antes que nada. Pero si tus ojeras provienen de un mal estilo de vida y falta de sueño, es posible que te podamos ayudar. La mejor crema para los ojos que debes tener en cuenta debe contener vitamina C, niacinamida (o nicotinamida), regaliz, ácido kójico o retinol.

La vitamina C es un antioxidante y tenerla en el cuidado de la piel ayudará a proteger las células de los radicales libres causados por la exposición a los rayos UV. En las cremas para los ojos, la vitamina C obstaculizará la producción de melanina mientras aclara la pigmentación y las manchas marrones. Con el tiempo, las ojeras se igualarán con una apariencia más radiante, según Lifestyle Asia.

crema para ojos
Foto:Pexels. Yan Kukrov

La niacinamida suele ser excelente para las imperfecciones, ya que controla la producción de sebo de la piel. También funciona para reducir la hiperpigmentación y refuerza la producción de ceramida de la piel, lo que significa que ayuda a nivelar y proteger la función de barrera de la piel. En cremas para los ojos, este ingrediente héroe ayudará a mejorar el tono desigual de la piel.

El regaliz o la raíz de regaliz es una opción popular y totalmente natural para aclarar la piel que ha sufrido daños por el sol. Gracias al compuesto de glabridina del regaliz, cualquier contorno de ojos con este ingrediente también contará con enzimas bloqueadoras de los rayos UV para proteger de futuros daños. Del mismo modo, el ácido kójico también ayuda a aclarar la piel dañada por el sol, así como las manchas y cicatrices de la edad.

3. Hinchazón y bolsas de los ojos

La mejor crema para los ojos que puedes conseguir para remediar este problema es una que contenga cafeína.

La mayoría de las cremas para los ojos que contienen cafeína afirman ayudar a “despertar” los ojos, pero lo que realmente hace es aliviar la retención de agua de los ojos, una causa común de la hinchazón.

También ayuda con ciertos tipos de ojeras al reducir la acumulación de sangre, que causa la decoloración oscura debajo de los ojos.

Errores que tal vez estás cometiendo con tu base de maquillaje

Errores base de maquillaje

Hoy en día es bien sabido que maquillarse es más que solo aplicar productos en el rostro, requiere de técnicas y herramientas específicas para hacerlo.

También es importante tener en cuenta el tipo de maquillaje que aplicamos en el rostro, pues éstos pueden beneficiar o incluso repercutir de manera negativa en la salud de nuestro cutis. Un producto muy común a la hora de maquillarnos es la base, pues se coloca en todo el rostro; pero, ¿alguna vez de has preguntado si la base que utilizas y cómo la usas es correcta?

Para terminar con tus dudas hoy hablaremos sobre errores que cometemos al usar base de maquillaje.

Los errores más comunes al usar base de maquillaje

Foto: Pexels. Karolina Grabowska

1. Probar la base en la mano

El tono de nuestra piel de las manos no es precisamente la del rostro, por eso recomendamos que al calcular tu tono ideal pruebes la base en el área del mentón. Aunque no lo creas, muchas veces nuestras manos poseen otros colores que no necesariamente aparecen en nuestra cara, como la zona donde vemos nuestras venas.

2. No hidratar o limpiar la piel antes de aplicar la base

Un error que no se puede permitir al momento de aplicar la base de maquillaje es el de la limpieza e hidratación. Esto se vuelve clave si deseas que no se acumule grasa en tu rostro y evitar bacterias que puedan ocasionar acné. ¡Te lo pedimos, limpia tu carita antes y después de aplicar maquillaje!

3. Utilizar una base que no es adecuada a tu color de piel

Hay personas que utilizan la base de maquillaje como una forma temporal de bronceado; sin embargo, la función de la base en el rostro tiene como objetivo unificar los colores de nuestro rostro para que éste se vea uniforme, e incluso para difuminar o cubrir ciertas imperfecciones.

Si elegimos un color más oscuro o claro a nuestro tono de piel lo único que lograremos será que nuestro maquillaje tenga la apariencia de una máscara, algo que no es precisamente favorable en nuestro look.

4. No cambiar de base durante el cambio de estación

Posiblemente ya hayas escuchado esto antes, o quizás no, pero durante la primavera y el verano la piel tiende a broncearse un poco debido a la intensidad de los rayos del sol (y no necesariamente porque te fuiste de vacaciones). Por otro lado, los días en otoño e invierno suelen ser más cortos y la luz del sol no es tan intensa como en los otros meses, por lo que las probabilidades de recibir un pequeño bronceado son menos y el tono de tu piel puede ser más claro.

Por ello, es importante que tengas dos bases de cajón, aquella para los meses cálidos y la otra, para la temporada donde las condiciones del tiempo son más frías.

5. Aplicar demasiado producto

Queremos que nuestra base quede perfecta o por lo menos que se vea bien y firme, pero, ¡cuidado! Porque eso no significa que debemos usar una gran cantidad de producto para lograrlo. Si utilizamos demasiada base podemos caer en el error de hacer que nuestro maquillaje tenga un efecto de plasta.

Si hay una zona de tu rostro que aparentemente requiere de más producto, entonces te recomendamos usar otros productos como complemento para cubrir detalles, como correctores.

6. Dejarte llevar por la marca

A pesar de que existen miles de opciones cuando se trata de maquillaje, debes tener en cuenta que no necesariamente las mejores bases de maquillaje son las más costosas; para poder identificar que bases son adecuadas a tu piel te recomendamos buscar reseñas e investigar sobre los productos.

La salud de tu cutis es muy importante, por lo que debes ser muy cuidadosa respecto al maquillaje que aplicas. Y tú, ¿cometías alguno de los errores mencionados con tu base de maquillaje?

¿Es malo lavarte el pelo todos los días? Aquí está tu respuesta

Lavas el pelo todos los días

Desde pequeñas nos enseñaron sobre higiene y limpieza, así como la importancia de tener un cabello sedoso y reluciente, que requería de un lavado constante y a profundidad, algo que por mucho tiempo era necesario.

Sin embargo, dicha práctica se puso en duda, pues aparentemente algunas personas han tenido resultados adversos a los que se esperan por lavar su pelo todos los días. Gracias a diferentes estudios, hoy en día está comprobado que lavarse el pelo todo los días puede ser dañino para este mismo, pero, ¿por qué? Aquí te decimos.

De acuerdo con el portal de salud Healthline, es muy relativo cada cuándo debemos lavarnos el cabello; es decir, es una medida de limpieza que se toma según las condiciones del pelo de cada persona. Pues hay quienes producen sebo de manera constante y, aunque no lo creas, esa grasita que sale de nuestro cuero cabelludo no necesariamente significa suciedad, pues es importante para darle brillo natural a nuestra melena.

¿Cuándo debe lavarse el pelo?

Entonces, ¿qué factores debemos de tomar en cuenta para saber si nuestro pelo está sucio y debemos lavarlo?

  • Aceite o sebo. La cantidad de sebo que produce nuestro cuero cabelludo depende de nuestra de edad, pues los niños y adultos mayores no generan la misma cantidad que aquellas personas que están en la adolescencia o tienen entre 20 y 30 años.

    A pesar de lo mencionado, no es necesario que las personas laven su pelo todos los días, sino cada tercer día.
  • Tipo de cabello. Generalmente, el pelo liso tiende a ser delgado y a cubrirse con sebo de forma más constante en comparación con el cabello rizado u ondulado, por tal motivo debe lavarse con más frecuencia.

    Por otro lado, el cabello rizado usualmente es grueso y seco, ya que la grasa del cuero cabelludo no alcanza a cubrirlo en su totalidad.
  • Sudor. El sudor es un elemento que esparce el sebo de manera más rápida sobre el cuero cabelludo, esto hace que se sienta o luzca sucio. En este caso, se puede utilizar algún champú en seco que limpia y mantiene el cabello fresco.
  • Productos para el pelo. Si se utilizan productos de belleza para el cabello con frecuencia, éstos pueden acumularse en el pelo y generar irritación, por lo que si ocupas productos de esta naturaleza, eso significa que el lavado del pelo debe ser más frecuente.

Beneficios de no lavarse el cabello diariamente

  • Reduce la posibilidad de tener caspa. La caspa es un padecimiento que ocurre debido a la resequedad y descamación del cuero cabelludo; al dosificar la cantidad de veces que lavamos nuestro cabello es más probable que el pelo mantenga su fuerza y textura suave.
  • Más vida a tu tinte. Si cuentas con una coloración en tu pelo, lo mejor es establecer cada cuándo lo lavarás, esto ayudará a mantener la intensidad de tu tinte y así no tendrás que someterlo a procesos adicionales donde utilizan químicos y otras sustancias que a la larga pueden ser dañinas para tu pelo.

Al diablo las tallas, una propuesta de modelaje inclusivo

Distintos ámbitos de las industrias en el mundo se han visto revolucionados con el paso del tiempo, dejando de lado los estándares impuestos por la sociedad que han prevalecido durante décadas. Es el caso de la moda, donde cada vez se presentan más propuestas de inclusión y diversidad.

Hoy te platicaremos sobre la organización Al diablo las tallas, que se presentó en el evento Fusión Puebla 2022.

Este evento se llevó a cabo hace unos días con la presencia de figuras como la española Agatha Ruiz de la Prada y las mexicanas Lydia Lavín y Montserrat Messeguer, además de Pineda Covalín y Macario Jiménez.

Fue llevado a cabo por AME Glam, productora enfocada en arte, moda y entretenimiento (todos presentes en sus siglas).

Al diablo con las tallas

Con prendas de la diseñadora mexicana Aida Walls, la organización que funciona como plataforma de modelaje inclusivo Al diablo con las tallas se presentó en la pasarela de Fusión Puebla 2022.

Esta ONG tiene como objetivo el empoderamiento integral de diferentes sectores de población, más allá de los estándares a los que estamos acostumbradas en el modelaje. La asociación enfocada en temas de la industria de la moda le da a sus integrantes herramientas de autoaceptación que conducen a eliminar los estereotipos.

La diseñadora presentó su colección inspirada en tela de jerga artesanal sustentable. Los diseños con tela de tejido grueso se pudieron observar puestos en modelos con distintas complexiones de cuerpo. Además de la participación de modelos con discapacidad y no dejando de lado la inclusión de género.

Se vio a los modelos de la organización portando las prendas de Walls con una sonrisa en el rostro y algunos saludando al público. Lo anterior hizo una pasarela única y divertida.

Mientras que en redes sociales, la diseñadora escribió “Gracias a todos los que hicieron posible este hermoso evento de moda donde cabemos todos!!!”. Esto como descripción a una fotografía de ella acompañada de los modelos de la organización Al diablo con las tallas. Aida también ofreció una conferencia, en donde habló sobre responsabilidad social en la moda.

Foto: Facebook. AME Glam
Salir de la versión móvil