¿Es seguro usar bicarbonato para combatir el acné?

¿Es seguro usar bicarbonato para combatir el acné?

Si el acné es parte de tu vida, seguramente ya estás harta de leer tantos remedios caseros que involucran el bicarbonato. Siempre es mejor que antes de seguir alguna de estas recetas sepas qué ingredientes verdaderamente pueden beneficiar la condición de tu piel.

Los molestos granitos siempre deciden aparecer en el momento menos oportuno, lo cual te puede hacer considerar tomar medidas desesperadas, sobre todo si tienes bicarbonato en tu alacena. Pero, ¿qué tan seguro es usar el bicarbonato en la piel? Aquí te respondemos esta duda.

¿Es seguro usar bicarbonato para combatir el acné?

El bicarbonato de sodio es un compuesto químico con propiedades alcalinizantes (disminuye la cantidad de ácido en una solución). Dicha cualidad puede ser beneficiosa para equilibrar el pH en ciertos tipos de piel, pero no de manera permanente.

Este compuesto también funciona como antiinflamatorio y antiséptico, se dice que logra calmar el dolor que surge gracias a los brotes de acné. En ocasiones es utilizado como un exfoliante, aunque no es recomendado en uso diario.

No hay evidencia científica concreta que apoye el uso del bicarbonato para el tratamiento de acné, indica la plataforma Verywell Health. Tampoco se recomienda su uso de manera indiscriminada para el cuidado de la piel, indica la dermatóloga Annie Gonzalez para el portal Byrdie.

Sin embargo, la plataforma de salud Healthline asegura que investigaciones han arrojado que este ingrediente puede hacer más daño que bien. Al modificar el pH en la piel, puede generar efectos secundarios negativos.

Por ser alcalino, el bicarbonato puede eliminar los aceites naturales de la piel, dejándola desprotegida ante bacterias y contaminación ambiental, además de que puede resecarla y deshidratarla. Estas consecuencias agravan el acné, pues la piel se vuelve más sensible a cualquier factor externo, tal como los rayos solares.

Considera esto sobre el uso de bicarbonato en skincare

  • El bicarbonato no es un buen ingrediente para pieles sensibles y secas.
  • Se usan cantidades pequeñas esporádicamente.
  • No es seguro utilizarlo en todo el rostro, como una mascarilla.
  • Es mejor implementar el bicarbonato como un tratamiento localizado con supervisión.
  • Entre más oleoso sea tu cutis, correrás menos peligro al usar este ingrediente.

En conclusión, el bicarbonato puede utilizarse con moderación, de lo contrario, irrita la piel y le provoca más problemas que la debilitan. Es un gran aliado como opción accesible y sencilla, pero es mejor implementarlo como una alternativa y no como una solución permanente al acné. Ten en cuenta que siempre será mejor consultar a un profesional, pues no todas las pieles tienen las mismas necesidades y pueden reaccionar diferente a un mismo ingrediente.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

¿Qué hay detrás de la bolsa que compras? Así opera la moda mexicana de alto perfil

moda-mexicana-Jaime-Ibiza

Si eres fanática de la moda, probablemente pocas cosas disfrutes más que estar al día en las tendencias y armar outfits mentalmente al ver una pieza nueva de tus marcas favoritas. Este es el rostro visible de la industria: las prendas que aparecen en vitrinas, pasarelas o en las reseñas de fashion influencers. Pero ¿te has preguntado qué sucede antes de que un diseño llegue al aparador?

Detrás de cada bolsa, vestido o par de zapatos que usamos, hay un proceso fascinante y desafiante, especialmente para las marcas de moda mexicana que compiten con gigantes internacionales. Afortunadamente, en los últimos años, el talento local ha comenzado a brillar con propuestas que no solo nos encantan por su diseño y calidad, sino que también impulsan un cambio en cómo valoramos lo hecho en México.

Tras bastidor de la moda mexicana

Foto: Instagram. @jaimeibiza

Fuimos invitadas a un recorrido por el centro de operaciones de Jaime Ibiza, uno de los nombres más destacados en diseño de bolsas en México, donde pudimos descubrir cómo opera esta firma que combina creatividad, tecnología y estrategia para mantenerse como referente nacional. Esto fue parte de lo que aprendimos:

1. El diseño y visión como motor

El departamento de diseño es el corazón creativo de Jaime Ibiza. Integrado exclusivamente por mujeres, es el encargado de crear bolsas que no solo respondan a las tendencias sino que logren conectar con las consumidoras de la marca: mujeres activas y versátiles que buscan funcionalidad y estética. Cada colección está compuesta por entre 25 y 52 piezas, que trabajan con un año de anticipación, por lo que ya tienen el foco puesto en 2026.

2. La importancia de trabajar como un engranaje

Más allá del diseño, la operación de la marca abarca desde la producción hasta la distribución. En su planta trabajan más de 100 personas, cada una cumpliendo un rol clave para garantizar que las bolsas lleguen a toda la República.

Compras y producción, control de calidad, logística de distribución y estrategias comerciales actúan meticulosamente coordinados, algo clave para toda marca que aspire a crecer en un mercado tan competido como la moda.

Foto: Instagram. @jaimeibiza

3. Filosofía de la marca

Para ser identificada y recordada, una marca no solo debe tener diseños bonitos y durables, sino un concepto de fondo y filosofía. En este caso, el stitch de Jaime Ibiza que acompaña todas las piezas está compuesto por dos ochos cruzados que simbolizan la abundancia y la prosperidad, junto al signo de “+” que invita a sumar a nuestras vidas, un mensaje que la marca busca transmitir a su equipo de trabajo y a sus usuarias.

4. El valor agregado

Dentro de las instalaciones hay un área dedicada exclusivamente al servicio posventa. Aquí, piezas dentro del periodo de garantía son reparadas o restauradas, algo que deja muy en alto su propuesta.

En un país donde el diseño de moda a menudo lucha por crecer, firmas como Jaime Ibiza demuestran que lo hecho en México puede competir al más alto nivel y nos hace valorar mucho más las propuestas nacionales.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Necesito que todos se enteren que Ana María fue asesinada: Ximena Céspedes | #JusticiaParaAnaMaría

Leer más:

Florencia Guillot nos dice cuáles son los mitos de ser influencer

Diseños de uñas de serpiente, para el Año Nuevo Chino

disenos-de-unas-de-serpiente

Este próximo 29 de enero se celebrará el Año Nuevo Chino, que en esta ocasión estará representado por la serpiente. Si quieres rendirle homenaje a esta celebración de enorme importancia cultural, hoy te mostramos como inspiración algunos diseños de uñas de serpiente.

También conocido como Fiesta de la Primavera, la llegada de un nuevo año según el calendario lunar es considerado la festividad más importante de China. Como sabes, cada año es representado con un animal del zodiaco chino, y en 2025 se recibirá el año de la serpiente de madera.

Para los especialistas en el tema, la serpiente aporta astucia y habilidades diplomáticas, cualidades que podrían ayudarte a tener un buen año. Para que la suerte de la serpiente te acompañe, te damos algunas ideas de diseños de uñas para este Año Nuevo Chino.

Diseños de uñas de serpiente, para el Año Nuevo Chino

Foto de Instagram: @anacnd

1. Serpiente entre la noche

El cuerpo escurridizo de la serpiente da la posibilidad de plasmar este dibujo de una forma muy creativa. En este caso, se agrega en cada uña un segmento del cuerpo de la serpiente. Un fondo negro da la posibilidad de resaltar los diseños con un color brillante como el dorado. El cuerpo de la serpiente puede plasmarse con un diseño 3D para añadir más creatividad.

2. Serpiente de plata

Foto de Instagram: @siemprediosas.cba

El color blanco en tus uñas puede ser sinónimo de paz y pureza. Para equilibrar el largo de las uñas y que el diseño se vea elegante, puedes añadir únicamente una serpiente con diseño 3D.

Si quieres algo más discreto, puedes añadir el dibujo de una forma plana con colores plata.

3. Una serpiente coqueta

Foto: Instagram. @nonco69

Tal vez elegir una tonalidad rosa o nude como base para tu diseño de serpiente no sea lo primero que se te ocurra pero, como puedes ver en la imagen, vale muchísimo la pena intentarlo. Como resultado, podrías tener un manicure discreto, original y girly.

4. Uñas místicas

Foto de Instagram: @roxanamedinauñas

Sabemos que este tono de verde suele ser muy arriesgado. Sin embargo, en combinación con el dorado tus uñas podrían tener una apariencia mística. Puedes intercalar otros dibujos que simulen la craquelada piel de la serpiente o, por qué no, un solecito con destellos dorados. Estas uñas son bastantes dinámicas para combinar con tus outfits más creativos.

5. Un diseño más cute

Foto de Instagram: @bonitas_sevilla

Esta idea minimalista puede ser lo que estás buscando. Da la posibilidad de usar colores más suaves como el rosa para combinar con una delgada serpiente de color rojo. Puedes añadir dibujos más creativos o pedir un puntito en el nacimiento de las uñas, como el de la imagen.

6. Serpiente envinada

Foto de Instagram: @amor_uñas._

Para quienes prefieren los colores más oscuros, tenemos este diseño en vino. En esta imagen también se puede apreciar una forma diferente de plasmar la serpiente, eligiendo únicamente dos uñas que llevan este dibujo en color blanco. El toque mate puede ser perfecto para estas uñas.

7. Artísticas

Foto: Instagram. @dazzlette.beaute

El diseño de la serpiente puede ser tan elaborado, complejo y artístico como se te ocurra. Como ejemplo tenemos esta imagen, donde la serpiente es un elemento detallado dentro de un diseño inspirado en los azulejos. Tiene un aire súper místico y delicado.

Foto principal: @klouisebeauty_

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Junk nails, la atrevida tendencia de uñas que toma 2025 por sorpresa

5 looks con terciopelo para un invierno muy cozy

5 looks con terciopelo para un invierno muy cozy

En invierno no hay nada más cómo que armar un atuendo calientito para evitar pasar malos ratos al aire libre. El terciopelo es una buenísima opción para impactar con un gran estilo, sin sacrificar nuestra salud en las bajas temperaturas.

¿No sabes como armar looks con terciopelo? No te preocupes que aquí te traemos 5 inspiraciones para lucir increíble durante invierno.

5 looks con terciopelo para un invierno muy cozy

Fotos: American Eagle; Cider; Zara.

1. Blazer de terciopelo

El blazer da un pop de color muy lindo, si quieres contrarrestarlo puede hacerlo con colores más oscuros por debajo de él. Como el look es un tanto formal por el saco, de calzado unos mocasines complementarán la vibra ‘business casual’.

2. Outfit oscuro

Fotos: C&A; H&M; Pull & Bear

El negro es un básico por muy buenas razones: es elegante, clásico y sencillo de combinar. Un top de mangas largas de terciopelo te mantendrá calientita en los climas invernales. La chaqueta de piel y las motas son elementos que integran un outfit más ‘edgy’.

3. Conjunto color vino

Fotos: Mango; Lefties; Halara.

Es inevitable armar looks con terciopelo incluyendo las tonalidades roja o vino, pues éstas hacen enfatizar demasiado el material suave. Un conjunto color vino luce muy romántico pero formal, además; si es una ocasión en la que quieres ir más arreglada, unos kitten heels le darán un toque coqueto al atuendo.

4. Blusa aterciopelada

Fotos: Cider; American Eagle; Stradivarius.

El terciopelo es un material bastante cálido, así que una blusa de mangas largas con este material evitará que pases frío en salidas con amigas. Aunque los skinny jeans parecen estar prohibidos en la actualidad, la verdad es que combinados con botas largas lucen muy bien porque dan una silueta más estilizada.

5. Vestido de terciopelo

Fotos: Cider; Stradivarius; Bershka.

Los vestidos también son para invierno, la cuestión aquí es añadir otras prendas que te permitan cubrirte apropiadamente para no pescar un resfriado. En este caso, optamos por unos flats sencillos, pero si no aguantas el frío, siempre puedes cambiarlos por unas botas largas.

Foto principal: Imagen de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Cómo limpiar tus brochas de maquillaje correctamente

‘Glass french’, las uñas transparentes que fascinan en redes sociales

'Glass french', las uñas transparentes que fascinan en redes sociales

Las clásicas uñas francesas son una opción simple y segura para tener un manicure femenino y elegante. Dicho estilo luce muy bien en su forma convencional, sin embargo, tenemos otra opción por si estás buscando diseños originales: se trata de las uñas ‘glass french’.

Una nueva tendencia que le dará un aire nuevo y limpio a tus uñas. Nosotras te contamos más sobre esta mejorada versión del manicure francés.

¿Que son las uñas ‘glass french’?

Es un tipo de diseño que le da un giro más creativo a las uñas francesas convencionales. Este look se logra añadiendo transparencias en la punta para aparentar esa ilusión de ‘glass’ (cristal).

La punta blanca se reemplaza por una punta del gel sin color para dar un aspecto mucho más delicado y sutil a tus uñas. Como cualquier estilo de manicure, puedes jugar con el ‘glass french’ con más detalles, ya sea en la misma punta o en el cuerpo de la uña.

El sitio PopSugar explica que esta técnica se logra utilizando puntas sin color como el Gel-X o el gel de construcción. Si buscas lucir al máximo el efecto cristalino, será mejor llevar tus uñas más largas, pero siempre puedes adaptar el ‘glass french’ a tu estilo y conveniencia.

Inspo para lograr un ‘glass french’ muy lindo

Foto: Instagram. @madalinacimpean.nailtech

1. Su versión más sencilla

¿Lo tuyo es lo minimalista? Entonces pide una base con color nude que se asemeje a tu tono natural. Este es el diseño más leal al ‘glass french’ y luce bastante limpio.

2. Puntas con decoraciones

Foto: Instagram. @ioanapop.nailtrainer

A pesar de que la idea con esta nueva tendencia es destacar la punta sin darle color, no te limites. Puedes añadir un diseño con trazos finos a la parte transparente para que ésta no se oculte entre los dibujos o detalles que escojas.

3. Una base más divertida

Foto: Instagram. @adina.pavan

La base puede variar cuando se trata de las uñas ‘glass french’, puedes resaltar la base de la uña con tonos vibrantes o, en este caso, con brillos y un tono pastel.

4. Con destellos

Foto: Instagram. @miriambeautydeva

Los brillos colocados en la delimitación entre la base y la punta acentuarán mucho más la transparencia de tus uñas. Es un diseño muy invernal que resalta bastante con esos lindos destellos.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Después de tener una historia familiar con cáncer, dije: me voy a morir | Roxana Badillo

Leer más:

Por qué debes usar protector solar incluso en días fríos

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

La apariencia de las uñas dice mucho de nuestra salud y cuidado personal. Nos encanta una manicura bonita y que llame la atención, por eso es muy entendible preocuparnos cuando las uñas se descaman aparentemente de la nada.

Existen varias razones por las que las uñas pueden tener esta apariencia. Si padeces de esto y no sabes cuál es la razón, Nosotras te explicamos algunas de las causas.

¿Por qué tus uñas se descaman? 5 posibles razones

Foto de Freepik

En entrevista con el portal Good Housekeeping, la dematologa Lysa Nyanda-Manalo explica que el estado de las uñas es un reflejo de nuestra salud interna. “Por eso, es importante poder reconocer los cambios en las uñas, acudir al médico o al dermatólogo adecuado y hacer las preguntas importantes que puedan identificar un problema subyacente”.

Existen productos formulados para mejorar la apariencia de las uñas, como sérums y aceites para fortalecerlas. Sin embargo, lo mejor es descartar primero que la descamación se deba a una condición de salud que debas tratar.

1. Exposición química

Lavarse las manos con frecuencia y el uso constante de químicos puede afectar la salud de tus uñas. Asimismo, especialistas confirman que trabajar con químicos o solventes frecuentemente puede llegar a secar la uña y provocar que se descame.

2. Exceso o falta de humedad

Las uñas, aunque aparenten estar secas, deben contener una cantidad precisa de humedad. “Si te remojas las manos demasiado (como cuando lavas los platos), simplemente estás eliminando la humedad o los aceites naturales que están en tu piel y uñas, y permitiendo que se sequen y se vuelvan un poco más quebradizas”, compartió el dermatólogo certificado Paul Curtis para Good Housekeeping.

La falta de humedad, en el otro extremo, también puede provocar una descamación.

3. Hongos

Es común que la descamación de las uñas sea causada por un hongo. También conocida como onicomicosis, esta afección puede provocar un engrosamiento de las uñas o decoloración. Un dermatólogo puede darte un diagnóstico y una solución en caso de padecerlo.

4. Deficiencia de nutrientes

La deficiencia de nutrientes como el hierro también puede ser una de las posibles causas de la descamación de uñas. Este tipo de problema debe ser tratado con un especialista que dicte un tratamiento para recuperar los nutrientes perdidos, NO debes atenderlo tú sola.

5. Falta de exfoliación

Así como cuando nuestra piel está seca tal vez necesita exfoliación, las uñas pueden pasar por el mismo procedimiento. La doctora Dana Stern explica para el portal Byrdie que las uñas están compuestas por capas de células muertas, lo cual podría ser un causante del pelado de las uñas.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Qué es el manicure japonés y por qué deberías probarlo

¡Volvió el rímel de colores! Descubre cuál te queda mejor

¡Volvió el rímel de colores! Descubre cuál te queda mejor

Sabemos que la máscara de pestañas es un elemento esencial en el maquillaje. No solo ayuda a realzar la mirada, sino también hace ver tus ojos aun más grandes y expresivos. Actualmente, hay una tendencia que apuesta por hacer más creativa esta parte del makeup, y es nada más y nada menos que el rímel de colores.

En redes sociales como TikTok, el rímel de colores ha causado sensación entre las amantes del maquillaje, poniéndose de moda como lo estuvo a principios de este siglo. Tonalidades neón, pastel o brillantes ahora se utilizan para adornar tus pestañas.

Si te gustaría incluir más creatividad en tus pestañas, te decimos cuál es el mejor color para tus ojos. Aunque, por supuesto, lo ideal es que experimentes y te quedes con el que más te guste a ti.

¡Volvió el rímel de colores! Descubre cuál te queda mejor

https://www.tiktok.com/@patmcgrathreal/video/7311841660114046251?q=mascara%20de%20pets%C3%B1as%20de%20colores&t=1736796926687

Aunque parezca una novedad para las nuevas generaciones, el rímel de colores llegó por primera vez en los años 70. Según el blog de la marca Foreo, esta tendencia siguió siendo popular en los años 80 y 90, en donde la máscara de pestañas se adaptó a maquillajes más tradicionales. Muchas de nosotras también asociamos este trend con la época ‘y2k’.

Actualmente ya son más las marcas de maquillaje que han sacado este tipo de productos. Existe una gran gama de tonalidades para elegir pero, si tienes dudas, puedes buscar un rímel de pestañas que combine con el color de tus ojos o lo complemente.

Recuerda utilizar productos que sean aprobados por especialistas y que no contengan ingredientes que pueden causarte reacciones negativas, pues los ojos suelen ser una parte muy vulnerable a sufrir infecciones.

Lo mejor para los ojos marrones

Para resaltar los ojos de color marrón, especialistas y marcas líderes de maquillaje tienen dos consejos importantes. Se considera que los ojos marrones son súper versátiles para usar una variedad de colores. Para empezar, si quieres complementar la calidez del color natural, puedes recurrir a tonos cercanos al bronce.

Por otro lado, si buscas algo más atrevido, los colores fríos como el azul marino, y algunos tipos de verde, pueden hacer que tu color de ojos resalte un poco más. El blog en inglés de la marca L’Oréal París explica que este buen contraste se debe a la contraposición del color café con los tonos azules en el círculo cromático.

Con este color de ojos también puede utilizarse un rímel de color morado. Puedes incluir este color en las pestañas inferiores para un look más completo.

Un buen contraste para los ojos azules

Basándonos nuevamente en el círculo cromático, en este caso el color ideal puede ser algo tan atrevido como el naranja. Este color suele ser difícil de combinar con la ropa o los accesorios, por lo que especialistas recomiendan sustituirlo por un tono como el rojo oscuro o el borgoña, que está muy de moda. Según el portal de L’Oréal Paris, el color rojo con matices sutiles de anaranjado puede acentuar la vitalidad de los ojos azules.

Asimismo, expertos en el tema apuestan por usar un color azul marino en las pestañas, pues también podría complementar la vitalidad de los ojos azules.

Los tonos ciruela también pueden crear un buen contraste con este tono de ojos.

El color ideal para los ojos avellana

Puede que este tono esté clasificado como polifacético, que hace buen match con casi cualquier color.

Si buscas crear una buena combinación con la notas de color de los ojos avellana podrías apostar por un color verde. Los toques dorados del tono avellana pueden resaltar con ayuda de un tono fuerte como el verde olivo, el bronce o el cobre.

Lo más top para los ojos verdes

https://www.tiktok.com/@maybelline/video/7320406062618676523?q=mascara%20de%20pets%C3%B1as%20de%20colores&t=1736796926687

Para complementar la calidez de los ojos verdes puedes utilizar los tonos rojizos. Esta combinación de colores queda bien en las flores y en los ojos. Según expertos en maquillaje, la calidez del color rojo podría acentuar los tonos verdes de los ojos sin desviar la atención de éstos.

Tambien puedes elegir usar otros colores como el morado.

Para los ojos grises

Este tono de ojos se encuentra entre los colores más neutros. Puedes optar por elegir tonos que resaltan los matices de tus ojos, como un color azul, que podría sumarle brillo a tus ojos y hacerlos más llamativos.

Expertos recomiendan hacer un equilibrio de colores para que tus ojos resalten más, este efecto se puede lograr usando principalmente colores neutros. Incluso podrías utilizar un tono más fuerte en las pestañas superiores, y un tono más claro para las pestañas inferiores.

Imagen principal: Foto de Instagram: @maquillaje.bendito

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Icy blue, el tono de sombras más cool para este invierno

Las consecuencias de alaciarte el cabello cuando está mojado

Las consecuencias de alaciarte el cabello cuando está mojado

El cabello lacio puede ser uno de los looks preferidos de muchas. Y, aunque tener una plancha en casa puede parecer lo más práctico para lucir impecable cada mañana, debes saber que es importante evitar alaciarte el cabello cuando está mojado.

A veces el tiempo no nos da para esperar que el cabello se seque por completo y, en lugar de secarlo correctamente, optamos por pasar directamente la plancha. Pero, si tu cabello saca humo o huele a quemado después de pasar la plancha, es una señal de que algo no estás haciendo bien.

Si tú también has llegado a hacer esto, te presentamos algunas consecuencias de alaciarte el cabello cuando está mojado.

Las consecuencias de alaciarte el cabello cuando está mojado

Imagen de Freepik

Profesionales en el cuidado del cabello explican que alisar el cabello con una plancha cuando éste se encuentra mojado, en realidad puede causar daños graves en su salud y apariencia. Esto se debe principalmente a que el cabello se encuentra débil y en su momento más vulnerable cuando está mojado; exponerlo a los altos grados de calor de una plancha puede transformar el agua en vapor, haciendo que el cabello se quiebre y se dañe la cutícula.

Dawna Jarvis, estilista profesional, explica para el portal Byrdie que el calor de la plancha puede causar frizz, puntas abiertas y un olor a quemado impregnado en el cabello.
A largo plazo, tu cabello podría comenzar a perder su elasticidad, romperse con más frecuencia e incluso puede a empezar a ser más complicado de manejar.

Por otro lado, expertos también señalan que esta práctica puede ser contraproducente para quienes tienen tinte en el cabello. Alaciar tu cabello cuando está mojado puede causar que el tinte comience a decolorarse más fácilmente.

Es importante saber que tu cabello no quedará totalmente planchado cuando se encuentre mojado. En su lugar, provocarás daños en tu cabello que llevarán mucho tiempo para reparar.

¿Cómo puedes secar tu cabello?

Imagen de Freepik

Antes de alaciar tu cabello, debes asegurarte de que se encuentra completamente seco. Aunque puedes utilizar una secadora para acelerar este proceso, especialistas argumentan que secar el cabello de forma natural puede resultar menos dañino. Además, no se recomienda utilizar herramientas de calor diario.

En un caso de “emergencia”, secar tu cabello con un dispersor de aire o una secadora puede disminuir el impacto de la plancha sobre el cabello mojado. Esto se debe principalmente a que las temperaturas de una secadora no son igual de altas que las de una plancha. No obstante, tampoco es algo que debas hacer regularmente.

¿Cómo proteger tu pelo de las temperaturas de la plancha?

Para disminuir los efectos del calor sobre tu cabello, puedes utilizar un producto protector de calor. De acuerdo con el portal Good Hair Day, los protectores de calor contienen polímeros protectores y agentes acondicionadores que suavizan y protegen al cabello de las altas temperaturas de una plancha.

Una vez que hayas seguido lo anterior para preparar tu cabello, los estilistas profesionales recomiendan elegir una temperatura moderada, no recurrir a la máxima disponible en tu plancha. Por ejemplo, para quienes tienen cabello más delgado, se recomiendan usar temperaturas lo más bajas posibles.

Sea cual sea tu tipo de cabello, procura no plancharlo cuando este se encuentre mojado, de esta manera lo protegerás mejor de los efectos del calor de la plancha.

Imagen principal: Foto de Freepik

..

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Cuáles son los riesgos del microblading

Cómo limpiar tus brochas de maquillaje correctamente

Cómo limpiar tus brochas de maquillaje correctamente

El cuidado de nuestra piel va más allá de los productos de skincare que utilizamos, también debemos seguir hábitos que la protejan de sufrir daños secundarios por no tener una buena higiene. No saber cómo limpiar tus brochas de manera adecuada puede crear daños en nuestro cutis.

Brotes de acné y de sarpullido son solo algunas consecuencias que podemos experimentar si no lavamos apropiadamente nuestros utensilios de maquillaje. Por esta razón te damos una guía sobre cómo limpiar tus brochas.

¿Por qué es importante limpiar tus brochas de maquillaje?

Las brochas sucias pueden repercutir en la piel más de lo que crees, indica la Academia Estadounidense de Dermatología. Esto se debe a la acumulación de residuos, suciedad y aceites en estas herramientas, lo cual permite que crezcan bacterias y puede provocar que experimentemos acné y micosis (infecciones causadas por hongos).

Para prevenir estas condiciones en nuestra piel, es recomendable lavar las brochas de maquillaje cada 7 ó 10 días. Por otra parte, el sitio oficial de la marca de maquillaje Charlotte Tilbury afirma que la frecuencia en que limpiamos las brochas dependen del tipo de producto que usamos.

En el caso de aquellas brochas a las que recurrimos para aplicar productos líquidos, lo ideal sería limpiarlas diariamente. Las que son especiales para la aplicación de polvos, de una a dos veces por semana. En cuanto a las esponjas, su limpieza debería ser diaria, después de cada uso.

Pasos para limpiar tus brochas de maquillaje correctamente

Foto: Unsplash. Glow Repose
  1. Enjuaga las cerdas con agua tibia o caliente para eliminar los residuos de producto. Evita que el agua toque el mango de la brocha para que el pegamento que lo mantiene unido no se disuelva fácilmente con el tiempo.
  2. Masajea las cerdas con jabón para brochas o un champú clarificante, puedes hacerlo sobre tus propias manos o con un tapete limpiador de brochas. El movimiento deber ser circular.
  3. Enjuaga las brochas con agua tibia y detente cuando ésta salga limpia, sin color.
  4. Si el agua no sale limpia, intenta repetir el paso 2.
  5. Después de asegurarte que las brochas de maquillaje no tengan producto, exprime las cerdas.
  6. Para finalizar, usa una toalla de papel para presionar la punta de las cerdas para eliminar la humedad restante.
  7. Deja las brochas recostadas encima de una toalla de tela limpia toda la noche. Tus brochas estarán listas en la mañana.

Asegúrate de nunca dejar tus brochas secándose verticalmente con las cerdas hacia arriba, ya que el agua resbalará hasta el mango y podría despegarse eventualmente. Siguiendo estos pasos podrás estar segura de que tus brochas estarán completamente limpias.

Foto principal: Imagen de freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Cuál es la diferencia entre una crema humectante e hidratante

Por qué debes usar protector solar incluso en días fríos

usar protector solar incluso en días fríos

Cuando pensamos en invierno, pensamos en días fríos y nublados perfectos para estar en casita. Sabemos que en muchos lugares de México hay días calurosos incluso en invierno, por lo que el uso de protector solar sigue siendo común. Sin embargo, incluso en esos días en que la temperatura sí baja, es necesario no bajar la guardia en cuanto a la protección.

Durante la temporada de climas fríos también nos exponemos a los efectos del sol, aunque el frío nos engañe y confunda un poco. Te contamos por qué es necesario recordar proteger la piel incluso en temperaturas frías.

Por qué debes usar protector solar incluso en días fríos

El sol nunca descansa, aunque las bajas temperaturas o los días nublados nos hagan creer lo contrario. Actualmente el uso de bloqueador solar es fundamental para el cuidado de la piel, ya que los rayos UV son el primer factor que afecta su salud y apariencia.

La clínica Sadick Dermatology explica que la radiación solar está compuesta por los rayos UVB y los rayos UVA. Los primeros son responsables de activar la melanina y se quedan en la superficie de la piel pero tienen mayor penetración, por lo que pueden causar quemaduras solares. Los rayos UVA tienen menor energía y penetran hasta la dermis (capa más profunda de la piel), son culpables del envejecimiento de la piel y también contribuyen al mayor riesgo de cáncer.

Como mencionamos, los rayos UV siempre están presentes, sin embargo, los de tipo UVB suelen ser más intensos durante el verano. Esto no quiere decir que el sol no afecte nuestra piel durante el invierno, ya que los rayos UVA siempre están presentes, aunque no son tan notorios al no darnos más color. El hecho de que el día esté gris y el sol no parezca darte de frente, no te exime de sus daños.

Si tienes pensado viajar a un destino de nieve, también debes saber que la protección solar es imprescindible ahí. En climas más extremos que propician la aparición de la nieve, el bloqueador solar es lo doble de importante. El hielo y la nieve actúan como reflectores de la radiación solar, y aumentan la exposición a los rayos ultravioleta. La nieve puede reflejar hasta un 80% de esta radiación, poniendo en riesgo la salud de la piel.

Estos son los principales motivos por los que debemos cuidar nuestro cutis durante el invierno, ya que corremos los mismos peligros que en verano, la diferencia es que en el frío es más difícil identificar los efectos del sol.

¿Cómo proteger la piel del sol en climas fríos?

Foto: Freepik

1. Usa vestimenta adecuada

La “ventaja” de este clima es que nos obliga a abrigarnos y cubrirnos básicamente de pies a cabeza. El cuello, el rostro y la cabeza en general, son las principales víctimas de los rayos UV, así que considera usar gorros y cuellos largos para protegerte.

2. Utiliza bloqueador solar

Utiliza un bloqueador solar con por lo menos 30 SPF. Puedes escoger uno que sea humectante, para mantener tu piel hidratada con ingredientes como la glicerina y lanolina.

3. Evita exponerte innecesariamente al sol

Especialmente de las 10:00 am a las 4:00 pm, ya que son las horas donde el sol está en su apogeo, de acuerdo con la Skin Cancer Foundation.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

4 de los mejores ingredientes para la irritación en el cuero cabelludo

Junk nails, la atrevida tendencia de uñas que toma 2025 por sorpresa

Junk nails, la atrevida tendencia de uñas que arranca 2025

¿Estás cansada del ‘clean girl’ look? Las junk nails son el diseño de manicure ideal para ti. Ya hemos visto incontables veces las mismas uñas con colores neutrales y pocos decorados, lo cierto es que para muchas chicas esa tendencia ya no se siente fresca.

Si estás buscando iniciar este 2025 con una apariencia mucho más atrevida pero sin perder estilo, quizás es momento de que busques nueva inspiración para decorar tus uñas con diseños increíbles. Las junk nails son la nueva tendencia que está arrasando con este nuevo año.

¿Qué son las junk nails?

Es el look maximalista en tendencia que lleva las uñas a un nuevo nivel, se opone a la simpleza de los colores neutrales o decorados sencillos y poco perceptibles. En otras palabras, se trata de un tipo de diseño que crea caos de forma creativa, usando muchos detalles o accesorios en las mismas uñas.

Para conseguir manicures con temáticas más específicas, este estilo es perfecto porque puedes buscar inspiración en esos temas que tanto te apasionan. Piensa en unas uñas repletas de piedras que recrean los colores y elementos del mar o puedes usar tu película favorita como una inspo para tus diseños.

Las junk nails son la oportunidad perfecta para explotar tu creatividad con elementos tridimensionales como brillos, piedras, diamantes falsos y objetos miniatura.

Ideas para unas junk nails increíbles

Foto: Instagram. @popjelo.nails

1. En uñas cortas

Ya sea por su practicidad o su apariencia, las uñas cortas son increíbles y también puedes llevarlas con muchos detalles miniatura de acuerdo con tu gusto y personalidad.

2. Con animal print

Foto: Instagram. @nailzbydianita

Como mencionamos, las junk nails pueden ser lo que tú decidas, así que si eres una amante de las tendencias de moda, puede combinar varios elementos populares. Un ejemplo de esto es el famoso estampado de animales, en este caso te damos una inspo de uñas con diseño de leopardo.

3. Para las amantes de Hello Kitty

Foto: Instagram. @prettyv.nails

Hello Kitty es un personaje icónico que nunca será aburrido, sobre todo si lo acompañas del color rosa. Esta es una idea divertida para longitudes medias, ya que lucen igual de lindas que las largas pero son más cómodas.

Junk nails doradas

Foto: Instagram. @sickclaws

Este look es más atrevido y las uñas largas dan vibras de unas garritas gatunas bastante atrevidas. Lleva las junk nails al extremo con colores dorados o plateados para hacerlas mucho más llamativas.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Icy blue, el tono de sombras más cool para este invierno

Los mejores colores de manicure para quienes tienen uñas cortas

colores-para-unas-cortas

¿Estás buscando colores para uñas cortas? Te damos varias opciones para que tus uñas luzcan espectaculares porque llevarlas cortas no tiene por qué ser una limitante para conseguir un manicure increíble.

Un diseño de uñas pequeñito es bastante cómodo, así nos despreocupamos porque se nos atoren en prendas y no tenemos que cuidar que se rompan con cualquier movimiento. Más allá de ser prácticas, también pueden ser un accesorio más para reflejar nuestro estilo.

Los mejores colores para uñas cortas

Foto: Instagram. @gnailsstudio

1. Rojo encendido

No importa la época en la que estemos, un tono de rojo siempre será la opción correcta para añadir romance a tus manos. Los tonos encendidos son increíbles para tus uñas, les darán más profundidad y una apariencia coqueta, sobre todo para quienes tienen un subtono cálido en la piel.

2. Tonos pastel

Foto: Instagram. @mnartistry_yxe

Esta es una propuesta más atrevida porque quizás sientas que no van muy de acuerdo con climas fríos, precisamente esto hace los colores pasteles más únicos en estas fechas. Además, puedes integrarlos en diseños más juguetones o usar varios tonos en diferentes uñas. Recuerda que siempre puedes elevar los colores a tu gusto.

3. Black cherry

Foto: Instagram. @n.a.b.a_nailz

El ‘black cherry’ es un tono que grita elegancia y seducción, lo solemos ver mucho durante el otoño e invierno. Es una buena opción si sientes que los rojos más vibrantes son algo chillones o llamativos, con este tono lograrás un look más ‘classy’.

4. Verde menta

Foto: Instagram. @kimberley_oates

Puede que ya te hayas agotado de tantos colores profundos y quieras una apariencia más refrescante en tu manicure, el verde menta será tu mejor amigo. Es un color muy lindo y delicado, no es tan común ver diseños con este tono, así que puedes animarte a llevarlo con una vibra más atrevida.

5. Azul profundo

Foto: Instagram. @bluenails._.

El azul profundo también es muy elegante, pero es menos repetitivo que los tonos borgoña y vino, así que si no quieres perder ese aire clásico, puedes optar por este color para tus uñas. El plateado o dorado se resaltan mucho con colores oscuros como éste, puedes considerarlos para más diseños de manicure más maximalistas.

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Diseños de uñas minimalistas para un enero 2025 muy elegante

Cuáles son los riesgos del microblading

Cuáles son los riesgos del microblading

El microblading es una técnica de belleza muy popular en la actualidad, que sirve para que tus cejas luzcan más pobladas, más ordenadas y delineadas. Este efecto se logra con la aplicación de pequeños tatuajes semipermanentes, los cuales dan la apariencia natural de los velloss individuales de las cejas. Pero, ¿existen riesgos del microblading?

Esta técnica se presenta como una solución para quienes se depilaron de más la ceja en el pasado o para quienes no tienen una ceja muy poblada y quieren lucirla así. Ha sumado tanta popularidad que ya es común encontrar este servicio en muchos salones de belleza.

No obstante, no todo es perfecto. A continuación, te hablaremos un poco de los posibles riesgos del microblading y sus efectos.

Cuáles son los riesgos del microblading

Imagen de Freepik

De manera general, el microblading se considera un procedimiento seguro y la mayoría de la gente no tiene efectos adversos con él, indica la plataforma médica WebMD. Es importante tener en cuenta tus condiciones de salud específicas antes de someterte al procedimiento; por ejemplo, no se recomienda para personas embarazadas (hay riesgo de infección) o quienes han pasado recientemente por tratamientos como el bótox.

También puedes consultar a un dermatólogo si las condiciones de tu piel son adecuadas para este tratamiento. Además, la aplicación requiere un cuidado en específico que debes seguir al pie de la letra.

1. Existen posibilidades de contraer una infección

En entrevista con Allure, el dermatólogo certificado Hadley King declaró que podría presentarse una infección, debido a que el procedimiento implica perforar la barrera cutánea. Especialistas en el tema recomiendan acudir a un doctor si después de realizarse este procedimiento se presenta hinchazón, enrojecimiento, costras o supuración prolongada.

Es indispensable que la persona que realiza el microblading tenga equipo estéril y las medidas sanitarias adecuadas. Usar equipo contaminado puede provocar infecciones o transmitir enfermedades.

2. Reacción alérgica

Es poco común, pero sí se trata de una posibilidad. Algunas coloraciones pueden generar reacciones alérgicas, que se manifiestan como urticaria, dice WebMD.

3. La exposición al sol puede cambiar el tono de la pigmentación

Después de realizar este procedimiento, se pasa por un periodo de curación. La estilista de cejas Joey Healy compartió para el portal Allure que los factores cotidianos como el sol podrían cambiar el color de los microtatuajes. Es por ello que especialistas recomiendan protegerse del sol, aun pasado el tiempo de curación.

4. Los errores no pueden quitarse de la noche a la mañana

Al tratarse de tatuajes semipermanentes, debes asegurarte de realizarte el microblading con alguien que sea especialista y que tenga pruebas de su trabajo. Ya que si se comete una equivocación, estos resultados no podrán removerse tan fácilmente. Aunque es posible la despigmentación con el tiempo, no se puede arreglar errores drásticos de inmediato.

Imagen principal: Foto de Freepik

Amiga, ¡tenemos una sorpresa para ti! Ya está disponible X Nosotras, un podcast hecho con el corazón, donde Perla Ealy y Lavinia Muñoz son tus nuevas cómplices. En este nuevo proyecto hablamos de esos temas que a todas nos pasan, pero que pocas se atreven a mencionar. Escucha X Nosotras en YouTube y Spotify.

Por mi familia decidí ingresar a un centro de salud mental: María Teresa Ealy

Leer más:

Cómo cuidar tu piel si te quemaste con el sol

Cuál es la diferencia entre una crema humectante e hidratante

Cuál es la diferencia entre crema humectante e hidratante

Puede que al escoger tus productos para una buena rutina de ‘skincare’ hayas subestimado la diferencia entre una crema humectante e hidratante. Pese a que esto no parezca tan relevante, sí que lo es, pues puede que tu piel necesite ingredientes que atiendan cuestiones específicas.

La humectación e hidratación son procesos diferentes pero se complementan entre sí, así que es comprensible que no distingas qué es lo que le conviene a tu rostro en determinado momento. Si te sientes un poco perdida en cuanto al cuidado de tu piel, aquí te contamos cuál tipo de crema es más adecuada para la condición de tu cutis.

Cuál es la diferencia entre una crema humectante e hidratante

Cuando hablamos de hidratación en la piel hacemos referencia a un proceso mediante el cual la piel absorbe el agua del exterior. Este proceso, de acuerdo con el blog oficial de Eucerin, permite a las células de este órgano absorber más agua para realizar su funciones correctamente.

Las cremas hidratantes tienen como objetivo aportar mayor cantidad de agua a las células de la piel, la marca Vichy explica en su blog que la hidratación ocurre gracias a que absorbemos la humedad del aire. Mientras más humedad absorba la piel, más lista estará para absorber nutrientes.

La humectación se encarga de conservar la humedad que mantiene saludable la barrera cutánea. Digamos que tiene una función más enfocada hacia la prevención.

Una crema humectante suele contener ingredientes basados en aceites. Se enfocan en impedir la pérdida de agua, reforzando la barrera cutánea, ya que cuando ésta se mantiene en buen estado protege a la piel de agentes externos que podrían eliminar la humedad de ella.

¿Cómo saber cuál necesitas?

Esto depende de tu tipo de piel y cómo la percibes en determinado momento. La deshidratación puede ocurrir en cualquier tipo de piel, además de que suele responder a factores externos como el clima o el consumo de sustancias como el alcohol. En este caso, se necesita un producto hidratante y tomar suficiente agua.

Necesitar un producto humectante tiene que ver con la propia capacidad del cuerpo para retener la humedad, por lo que es más común en quienes tienen piel seca.

Recuerda que más allá de implementar ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico, también necesitas ingerir agua para mantenerte saludable. Considera que consumir cafeína y/o nicotina afecta negativamente a tu piel, así que intenta minimizar estos hábitos para tener una piel más radiante.

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

Estos serán los tonos de uñas que estarán tendencia en 2025

Icy blue, el tono de sombras más cool para este invierno

icy-blue-sombra-ojos

El invierno es una estación del año que se presta para crear los outfits favoritos de muchas y, ¿por qué no? También los mejores makeup looks. Hoy te tenemos una tendencia retro que seguramente te va a fascinar: los tonos de sombras icy blue.

Es común que durante el verano la base y otras partes de tu maquillaje se desvanezca por la humedad que produce el sol en tu piel. Por esta razón, esta temporada de invierno puede ser perfecta para darte vuelo con esas sombras que no usabas por el calor y para lucir los diferentes tonos de sombras que están volviendo a ser tendencia, tales como el tono icy blue. Aquí te contamos más sobre el tono que ha sido utilizado por diversas personalidades.

Icy blue, el tono de sombras más cool para este invierno

Foto de Intagram: @haileybieber

Se trata de un tono de azul con un efecto frío que está volviendo a ser popular. Comúnmente se aplica en el párpado como una sombra que termina atrayendo toda la atención a los ojos.

Este tono azulado es popular desde los años 2000, según el portal Who What Whear, desde ese entonces el azul pastel era tendencia en el maquillaje de los ojos. Por esta razón se ha asociado con el famoso estilo ‘y2k’ y los looks futuristas. En esos años, la mayoría de las estrellas pop lo llegaron a usar e incluso era común verlo en series de televisión.

Charlotte Lawrence. Foto: Instagram. @alexandraafrench

Dicho tono ha sido visto más recientemente en celebridades como Selena Gomez, Kendall Jenner, Hailey Bieber, Beyoncé, Camila Cabello, entre otras estrellas del medio. Actualmente, este color apuesta por ser popular nuevamente pero ahora con acabados mate y acentos que pueden ser más sutiles.

Este tono de azul frío queda perfecto con la época pues le dará un efecto invierno a tus párpados. Ya no solo se combina con tops súper coloridos y con peinados de chonguitos con mucho gel, sino también puedes llevarlo con un outfit calientito y elegante.

Camila Cabello. Foto: Instagram. @patrickta

Cómo usar el tono icy blue en tu maquillaje

Para las especialistas en técnicas de maquillaje, el color azul en el maquillaje de los ojos puede resultar favorecedor e incluso puede darte un nuevo estilo. “La icónica sombra de ojos azul sigue recibiendo mucha atención, y lo que la hace tan divertida es que es increíblemente favorecedora y cambia totalmente tu estilo”, compartió en entrevista para el portal Byrdie la maquilladora principal de “Euphoria”, Donni Davy.

Puedes crear este look invernal con un lápiz delineador o una sombra de ojos de algún tono icy blue; es decir, un tono de azul claro y con un matiz frío, que puede tener o no brillo. Existen diferentes marcas de maquillaje que ofrecen lápices o sombra de ojos de estos tonos con toques brillantes.

No es necesario que la aplicación de este color sea únicamente en una sombra, si no también, puedes crear diferentes delineados gráficos con ayuda de un delineador líquido.

Tampoco es necesario que maquilles todo tu párpado. Puedes aplicar color solamente en el área cercana al lagrimal, para darle un pop de color a tu rostro y dar la apariencia de un ojo más grande.

Leer más:

Máscaras LED: beneficios y contraindicaciones según los expertos

5 sérums para pestañas que deberías probar para una mirada de impacto

5 sérums para pestañas que deberías probar para una mirada de impacto

¿Has usado sérums para pestañas? Estos productos tienen fines estéticos que resultan prácticos, pues nos ahorran unos cuantos pasos en la rutina de maquillaje. No todos cumplen con las mismas funciones: algunos son más efectivos para ganar más volumen, otros para revitalizar las pestañas, mientras que otros las alargan.

Es importante que busques la mejor opción para las necesidades de tus pestañas y piel con ayuda de un especialista en dermatología, puesto que este tipo de productos puede contener ingredientes irritantes para algunas personas. Te compartimos algunas opciones para que puedas decidir cuál te interesa.

5 sérums para pestañas, para una mirada de impacto

Foto: Sephora

1. Lancôme Cils Booster, sérum para pestañas

No solo promete fortalecer las pestañas, evitando su caída, sino que también tiene como objetivo las pieles más sensibles (incluyendo aquellas con eczema). La marca promete que la fórmula de este sérum puede evitar la pérdida de pestañas al remover maquillaje.

Se encarga de reparar el daño causado en esta zona por diversos factores, logrando una mirada con pestañas sanas y gruesas. Se puede aplicar dos veces por día en piel seca y limpia.

2. Grande Lash-MD

Foto: Sephora

Se enfoca en engrosar las pestañas, por lo que es difícil notar cambios en cuanto a longitud. Contiene péptidos, aminoácidos, ácido hialurónico y es libre de crueldad. Se usa inicialmente una vez por día durante 3 meses, después de ese tiempo se aplica cada tercer día.

Su propósito es lograr que tu mirada sea más intensa por el aumento del volumen de las pestañas. Contiene un cepillo pequeño que ayuda a ser más precisa en la aplicación, lo cual es sumamente importante porque el producto puede irritar los ojos si tiene contacto con ellos.

3. Rapid Lash Eyelash Enhancing Serum

Foto: Amazon

Lo que promete este sérum es lograr que las pestañas sean más largas y ayudar a engrosarlas. El portal Byrdie explica que este tipo de sérums (de crecimiento) requieren más tiempo para producir cambios notables, en este caso se podría observar mejoras en cuestión de semanas. Se recomienda usarlo en la noche, antes de ir a dormir.

Como con cualquier otro producto similar, recuerda checar los ingredientes y consultar previamente a un dermatólogo para saber si esos ingredientes son aptos para ti. Este sérum contiene prostaglandina, la cual se ha asociado con efectos secundarios como irritación e hiperpigmentación, advierte Allure.

4. Olaplex Lashbond Building Serum

Foto: Sephora

Este producto es seguro para quienes tienen piel sensible, ya que en vez de utilizar la prostaglandina, contiene otros ingredientes que refuerzan la salud de las pestañas. La dermatóloga Rachel Nazarin explica para la revista Allure que este sérum trabaja “reforzando el vello y minimizando su ruptura mientras mejora los componentes de los folículos”. De manera general no produce efectos secundarios, ya que la marca trabaja con péptidos que refuerzan estos vellos faciales.

Se diferencia de otros sérums porque no te impide usar mascara para pestañas, así que lo puedes usar de día, siempre y cuando lo dejes secar por un minuto antes de aplicar otro producto.

5. The Ordinary Multi-Peptide, Sérum para pestañas y cejas

Foto: Sephora

The Ordinary es una marca que se caracteriza por la eficacia de su simpleza; busca ofrecer precios más accesibles (en comparación de otras marcas).

Este producto se usar dos veces al día, por la mañana y la noche. Las mejoras ocurren por lo menos en cuatro semanas, nutre las pestañas y también les da más volumen.

Foto principal: Imagen de Freepik

Leer más:

El diseño de uñas de Cynthia Erivo para los Golden Globes que tomó 5 horas

El diseño de uñas de Cynthia Erivo para los Golden Globes que tomó 5 horas

Cinthya-Erivo-unas-Golden-Globes

En cada entrega de los Golden Globes, muchas celebridades se esfuerzan increíblemente para relucir en la alfombra roja. El peinado, el maquillaje y los accesorios son aspectos claves para completar el look de algunas actrices. Lo más común en el caso de las uñas es llevar un diseño discreto, pero eso no era opción para Cynthia Erivo.

Esta actriz y cantante fue una de las personalidades que resaltó por su ostentoso vestido y por su espectacular manicure. Lo cierto es que el diseño creativo de sus uñas tuvo una duración de 5 horas.

Aquí te contamos más sobre la creación de las increíbles uñas que lució la estrella de “Wicked”.

Las uñas de Cynthia Erivo para los Golden Globes que tardaron 5 horas en hacerse

Foto: Caroline Brehman

La presencia de la actriz que interpreta a “Elphaba”, sin duda alguna, fue una de las más esperadas de este domingo. Erivo se presentó al evento con un vestido Louis Vuitton, que tenía encaje negro y un escote en la espalda. Además de su espectacular vestido, la actriz británica sorprendió con el tamaño y el diseño de sus uñas.

El peculiar manicure llamó la atención de todos debido al gran largo de las uñas, de estilo coffin. También en este diseño se puede observar pedrería de gran tamaño en color plata. Esto, sumado a la mezcla de colores morado, rosa, azul y verde en efecto mármol, dio como resultado un manicure de impacto.

Durante la transmisión del preshow de “Live from E”, Cynthia Erivo declaró que Rose Hackle, su manicurista, se llevó más de 5 horas en esta creación. Hackle es una reconocida manicurista de celebridades que ha trabajado para Cynthia Erivo desde el 2020, según la revista Variety.

Foto: Caroline Brehman

En entrevista con Elle, Rose Hackle declaró que Cynthia Erivo le permite explotar su libertad creativa: “le encantan las uñas y siempre está comprando pequeñas joyas y adornos para añadir a sus diseños… Está decidida a que mi energía y mi libertad creativa se expresen en sus manos”.

El largo de sus uñas ha causado polémica

Por otro lado, Cynthia Erivo dio a conocer que el largo de sus uñas no ha sido impedimento para trabajar y realizar varias cosas, aunque en más de una ocasión ha recibido comentarios desagradables. De hecho, en el podcast de Dax Shepard, Erivo respondió a las inquietudes sobre si podía “limpiarse” con sus uñas largas.

“Mi respuesta es que nadie usa solo los dedos para limpiarse el trasero. Usas pañuelos de papel, ¿correcto? ¡Y te limpias!”, declaró la actriz para ponerle fin al tema.

Posteriormente, Erivo se sinceró sobre lo innecesarias que llegaban a ser estas preguntas. “Me molesta. Les digo: ‘vamos, chicos’. Pero lo entiendo, pero también es algo así como: ‘soy un adulto funcional y nunca he andado por ahí oliendo como, ya sabes’”.

En cada evento donde Cynthia aparece, impacta con su look. Algo que nos fascina de ella es que está dispuesta a probar estilos atrevidos, no tiene miedo a brillar y no está dispuesta a hacer caso a los malos comentarios.

Leer más:

7 momentos virales de los Golden Globes 2025

Diseños de uñas minimalistas para un enero 2025 muy elegante

Diseños de uñas minimalistas para un enero 2025 muy elegante

Ya inició un nuevo año y lo más seguro es que estés buscando nuevos diseños para tus uñas. Si te gustaría algo distinto y te gustan los detalles, estas ideas de uñas minimalistas con un toque de elegancia te van a fascinar.

Para la elección de colores puedes apoyarte en las tendencias para este año, como el tono Mocha Mousse u otros tipos de tonos cremosos.

Diseños de uñas minimalistas para un enero 2025 muy elegante

Foto de Instagram: @nailartbyqueenie

1. El dúo perfecto

Sabemos que el negro puede ser el color preferido de muchas. Para que tus uñas se vean con más vida puedes añadir este tono cremita como base en algunas de las uñas. En el minimalismo, es común ver este tipo de líneas que le suma elegancia al diseño.

2. Puntas elegantes

Foto de Instagram: @unhasdathai

El dorado es un color que además de dar brillo, da elegancia cuando lo usas correctamente. Este diseño opta por plasmar el boceto únicamente en la punta de la uña, mientras el resto de la uña luce un matte natural. Para agregarle más color puedes añadir café y blanco, los cuales contrastan bien.

3. Bocetos en blanco

Para que utilices algo más que el típico francés con tono blanco, puedes optar por estas formas. El diseño también luce con un color blanco, pero igualmente puedes usar otros colores. Es recomendable que el tono de la base sea más claro que el tono que usarás para los bocetos.

4. Casi naturales

Foto de Instagram: @eucabeutylonge

Si prefieres uñas cortas y un color natural este diseño es ideal para ti. Consiste en aplicar únicamente líneas muy finas con un color blanco. Puedes agregar el color de tu preferencia, o bien, optar por un acabado mate.

Este tipo de uñas son perfectas si prefieres un manicure discreto y que se adapte a tus actividades.

5. Los básicos del minimalismo

Foto de Instagram: @nailsby_dunia

El nude y el negro son colores básicos del minimalismo. Puedes usarlos de diferentes formas, como dibujos elaborados o más sencillos como los de la imagen. Este juego de colores es fácil de combinar con diferentes colores de accesorios y ropa.

6. Tonos pasteles

Foto de Intagram: @oheynicenails

Este colorido diseño tiene un toque divertido y elegante, sin dejar de ser sencillo. Para que uses más tonos que los básicos, puedes elegir estos tonos muy claros que se ven bien aplicados en un diseño minimalista.

7. Aplica el line art

Foto de Instagram: @inn0vabeuty

Con solo tres tonos, tus uñas se pueden ver así de elegantes. En este caso, en la imagen se puede apreciar un diseño con rectángulos. Atravesados el uno y el otro, denotan elegancia y menos ruido.

Puedes intentar plasmar este diseño con un toque matte, e incluso intercalar otros colores, o figuras geométricas que se relacionen más con tu personalidad.

Leer más:

Estos serán los tonos de uñas que estarán tendencia en 2025

Máscaras LED: beneficios y contraindicaciones según los expertos

Máscaras LED: beneficios y contraindicaciones según los expertos

Cada vez son más los productos para el cuidado de la piel. La máscara LED es una de ellas, y aunque su invención no es novedad, este tipo de tecnología está volviendo a ser popular.
De acuerdo con profesiones de la salud, la máscara LED es una aliada en la estimulación de producción de colágeno, la reducción de imperfecciones como el acné y la reducción de la inflamación en la piel.

Pese a los múltiples beneficios de este artículo, es necesaria la opinión de un especialista, ya que podría tener reacciones diferentes en cada piel. Aquí te decimos cuáles son algunos beneficios y contraindicaciones de la máscara LED.

Máscaras LED: beneficios y contraindicaciones según los expertos

Foto de Freepik

Este tipo de productos, explica la Clínica Mayo, contiene fuentes de luz que provocan reacciones bioquímicas en las células, como aumentar la producción de colágeno. En la actualidad puedes encontrarlo tanto en la oficina de una dermatóloga como en venta para usar en casa.

La máscara LED está compuesta por una capa blanda que contiene bombillas de diferentes colores y con diferentes funciones. De acuerdo con Clínica Magna Salud, la terapia de luz LED ha sido validada por universidades y laboratorios que comprueban su efectividad.

Esta clase de terapia también se usa para atender condiciones como la psoriasis, rosácea o dermatitis.

Las máscaras LED han probado su efectividad en diversos estudios y análisis, aunque todavía hacen falta estudios de efectos a largo plazo.

Los beneficios de usar máscara LED

Según expertos en el tema. los colores de las bombillas de la máscara tienen diferentes propiedades, como las siguientes:

  • Luz roja: estimula la producción de colágeno y la reducción de poros.
  • Luz azul: combate las bacterias, calma pieles irritadas y sensibles.
  • Luz amarilla: oxigena tejidos y mejora la circulación.
  • Luz blanca: actúa contra arrugas y líneas de expresión.
  • Luz verde: nutre y regenera la piel.
Foto de Freepik

Contraindicaciones

De manera general, las máscaras LED son seguras de usar, aunque todo depende de las condiciones de la piel de cada persona; por eso es mejor consultar previamente a un especialista. También es necesario seguir las instrucciones de uso al pie de la letra y se recomienda usar protección para los ojos, especialmente con la luz azul.

Especialistas recomiendan no usar la máscara LED si se tienen antecedentes o se tiene cáncer, heridas en la cara, historial de queloides, epilepsia, enfermedades como lupus y porfiria, medicamentos o condiciones que generen fotosensibilidad.

Cleveland Clinic afirma que son poco comunes los efectos secundarios del uso de máscaras LED, pero pueden incluir inflamación, urticaria, enrojecimiento y dolor.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

5 mascarillas naturales para tener una piel increíble

Salir de la versión móvil