Películas icónicas que NO ganaron el Oscar a Mejor Película

Oscar

Así como hay películas que nos hacen preguntar por qué ganaron el Oscar a Mejor Película, también hay otras tantas que se lo merecían por el elenco, dirección, interpretaciones y legado, pero que al final fueron vencidas por otra cinta (la cual, algunas veces, no es tan recordada).

Hoy te recordamos algunos ejemplos de esto, con cintas que no fueron Mejor Película, pero aun así tienen una estatuilla en nuestros corazones.

Películas icónicas que no ganaron el Oscar a Mejor Película

Al ver la ceremonia de premiación, seguramente más de una vez en tu vida te quedaste diciendo “¿por qué no ganó?”. Tal vez tu favorita tenía todos los punto a favor para ser galardonada con la estatuilla, pero la Academia decidió que no fuera así.

Estas son algunas cintas que fueron nominadas a Mejor Película y no ganaron, pero aun así se han convertido en filmes icónicos con un legado innegable en la cultura pop o hasta son más recordadas que las ganadoras.

1. “Toro Salvaje”

“Toro Salvaje” se convirtió en una de las películas más icónicas hablando de boxeo y deporte, teniendo un elenco espectacular encabezado por Robert De Niro.

El director Martin Scorsese supo envolvernos en la historia de Jake LaMotta, con su sueño de convertirse en el boxeador profesional más grande. En sus peleas nos engancha con la adrenalina que siente al utilizar los guantes y convertirse en el “Toro Salvaje” dentro del cuadrilátero.

La ganadora de 1980, que venció a este clásico de Scorsese, fue la película “Ordinary people”; fue dirigida por Robert Redford.

2. El Padrino III

El clásico que es la saga “El Padrino” llegó a su fin en 1990, donde vemos a “Michael Corleone” (Al Pacino) lidiar con las consecuencias de sus actos a través de su familia.

El fin de una saga mítica de películas como lo es “El Padrino” fue nominada en la ceremonia de 1990; a pesar de no ser tan icónica como sus antecesoras le dio un buen cierre a la trilogía, pero no ganó pues la galardonada de la noche fue “Danza con lobos”.

¿Quién opinas que debió ganar esa noche?

3. “Pulp Fiction”

Pulp Fiction | Official Trailer (HD) - John Travolta, Uma Thurman, Samuel L. Jackson | MIRAMAX

Posiblemente la película más representativa de Quentin Tarantino (quien también aparece en la cinta como “Jimmie Dimmick”). Donde nos muestra su esencia y su maestría para deconstruir la estructura del guión, pero sobre todo nos traslada a todo una película de crimen y drama.

Narrada en orden no cronológico (que nos encanta), contando tres historias entrelazadas iniciando por el asesino a sueldo “Vincent Vega” cuidando a “Mia Wallace”, la esposa de su jefe.

Con un excelente elenco con personalidades súper reconocibles en la industria, viendo en acción a John Travolta (cuya carrera revivió con esta cinta), Samuel L. Jackson, Uma Thurman y Bruce Willis, por mencionar algunos.

Nos hace preguntar, ¿por qué no ganó? Claro que “Forrest Gump” es fantástica y muy querida (por algo se llevó la estatuilla en la ceremonia de los premios Oscar en ese 1994), pero muchos fans opinan que no debía ganarle a “Pulp Fiction”.

Tal vez la película de Tarantino era demasiado violenta o se salía mucho de lo tradicional para ese entonces.

4. Rescatando al soldado Ryan

Steven Spielberg siempre sabe cómo engancharnos en medio de una historia interesante pero complicada, en esta ocasión nos cuenta la historia de los soldados en medio de la Segunda Guerra Mundial que son enviados a salvar la vida de un soldado cuyos hermanos ya murieron; si él muere, la madre de James Ryan habrá perdido a todos sus hijos.

Es protagonizada por Tom Hanks, Matt Damon, Vin Diesel y otras personalidades que en todo momento nos mantienen enganchadas a la trama; además, su secuencia inicial del Día D sigue siendo brutal y extraordinaria. Sin embargo, no pudo llevarse el Oscar que bien se merecía, y perdió contra “Shakespeare enamorado” en 1998.

5. “El Pianista”

La película de Roman Polanski, siendo un filme bélico-dramático, nos hizo acompañar en su lucha al pianista Władysław Szpilman, quien logró sobrevivir al Holocausto.

El director ejecuta bien las escenas, además de tener una excelente fotografía, trasladando al espectador la incertidumbre y martirio que vive el protagonista, sin ver salida alguna. Hay secuencias que resultan increíblemente dolorosas, sin importar cuántas veces hayas visto esta cinta.

Tiene un elenco que es digno de aplaudir, iniciado por el actor Adrien Brody que realizó un excelente trabajo en el papel. Sin embargo, la película no se llevó el premio principal en los Oscar de 2003, porque le ganó “Chicago”.

¿Realmente “Chicago” merecía ganar la estatuilla?

6. “Secreto en la Montaña”

Jake Gyllenhaal y Heath Ledger supieron interpretar de manera auténtica y respetuosa a los vaqueros “Jack Twist” y “Ennis del Mar”, quienes se enamoran mientras pastorean ovejas en Wyoming.

Una película romántica que a más de una de nosotras nos hizo llorar; varias personas han externado en redes sociales su desacuerdo con la Academia por no haber dado el Oscar a esta cinta. En 2005 la ganadora fue “Crash”.

7. “El cisne negro”

CISNE NEGRO - TRAILER EN CASTELLANO

La edición de los premios Oscar de 2010 estuvo con grandes competidores, con películas como “Inception”, “El Peleador”, “Red Social” y hasta “Toy Story 3”; sin embargo la galardonada de la noche fue “El discurso del rey”.

“El cisne negro” estuvo a cargo de Darren Aronofsky y la protagonista Natalie Portman que se llevó el Oscar en la categoría a Mejor Actriz por su interpretación de “Nina”, una bailarina con talento que poco a poco se comienza a ver consumida por la presión y crisis de ser la mejor bailarina.

Esta cinta es extraordinaria, aunque tampoco hubiera sido raro que ganara “El origen”, la cual se ha quedado grabada de manera permanente en el inconsciente colectivo. Pero, ¿crees que “El discurso del rey” está al nivel de ellas?

8. “La La Land: ciudad de sueños”

La La Land (2016 Movie) Official Trailer – 'Dreamers'

La película que casi se llevaba la estatuilla en la edición de 2017, de no haber sido por la “equivocación” al anunciar el premio y finalmente se lo dieran a “Moonlight”.

Damien Chazelle nos trasladó a Los Ángeles junto al artista incomprendido de jazz “Sebastian” (Ryan Gosling) y la aspirante a actriz “Mia” (Emma Stone); considerado un excelente musical por la crítica, pero también con una historia de romance que nos envolvió hasta que ambos protagonistas cumplieran sus sueños, aunque su destino no era terminar juntos.

¿Consideras que “La La Land” merecía llevarse el Oscar?

9. “Roma” (2018)

La película del director Alfonso Cuarón logró dividir audiencias, opiniones, provocando ser alabada por muchos y criticada por otros tantos.

Llevándonos a una especie de autobiografía vista desde los ojos del director mexicano, narrando la historia de “Cleo” (Yalitza Aparicio), una empleada doméstica encargada de criar a los hijos de un matrimonio de la colonia Roma; pero también que se ve envuelta en problemas por estar atravesando un momento difícil en su vida, al esperar su propio hijo.

El director indicó de manera muy especifica lo marcado que están los estigmas y prejuicios en la sociedad mexicana, mostrando la condiciones, pero también las diferencias que hay en personas de la misma edad en diferentes escenarios.

Un ejemplo es Cuarón de niño jugando a ser astronauta (el cual era su sueño de infante) y a otro niño de su misma edad, pero en un contexto completamente diferente, jugando a ser lo mismo.

Muchas películas que se merecían ser galardonadas en los premios Oscar por su elenco, guión, vestuario, pero sobre todo historias que nos engancharon en todo momento. Solo nos queda esperar que sucede el próximo 12 de marzo.

¿Qué otra película consideras que merecía ganar el Oscar y no se lo llevó?

¿Perderá su nominación al Oscar la actriz Andrea Riseborough?

Andrea Riseborough

Le hemos estado dando seguimiento a la polémica nominación de Andrea Riseborough en la categoría de Mejor Actriz en los premios Oscar 2023. Después de haber tenido una exhaustiva revisión por los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), por fin han tomado una decisión.

La Academia tuvo que deliberar debido a la polémica que causó la nominación de la actriz, pues miembros de la producción “To Leslie” (por la cual Riseborough tiene la nominación) fueron objeto de acusaciones de romper las reglas de la Academia al demeritar otra producción de la competencia (en este caso “Tár”, protagonizada por Cate Blanchett) durante una campaña de boca en boca que llevó a la nominación.

Además que algunos miembros de la asociación consideraban “sospechosa” la nominación de Andrea Riseborough al participar en una película que había tenido poca difusión en salas de cines; pero, por fin, se ha terminado la espera para saber qué sucederá con la nominación.

Por si no estás muy enterada del problema, aquí te lo explicamos.

¿Perderá su nominación al Oscar la actriz Andrea Riseborough?

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ha tomado una decisión, después de tener una junta a partir de la investigación de la nominación de Andrea Riseborough en la categoría de Mejor Actriz por “To Leslie“, cinta que tan solo recaudó 28 mil dólares en taquilla, según Variety.

El CEO de la Academia, Bill Kramer, dio a conocer a través de un comunicado que “la Academia ha determinado que la actividad en cuestión no llega al nivel de que la nominación de la película deba ser rescindida”. Es decir, Riseborough no perderá su lugar en la categoría de Mejor Actriz.

La semana pasada especialistas consideraron que el tipo de campañas que se utilizaron para promocionar la película se consideran “agresivas” ya que apuntan hacía los 1,302 miembros de la Rama de Actores (los miembros de la Academia que votan en el rubro de actuación).

“Sin embargo, descubrimos las redes sociales y las tácticas de campaña de divulgación que causaron preocupación. Estas tácticas se están abordando directamente con las partes responsables”, dijo el director de la Academia.

Además de agregar en el comunicado que siguen “realizando una revisión de los procedimientos de la campaña en torno a los nominados de este año” para cerciorarse que no se violaron pautas y posiblemente modificar algunas reglas, porque ha cambiado el panorama ahora que es una época de redes sociales.

¿Qué más dijo AMPAS respecto la ceremonia?

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas reitera el compromiso que tienen con las películas involucradas y los valores establecidos para considerar a los nominados en cada edición.

“Confiamos en la integridad de nuestros procedimientos de nominación y votación, y apoyamos campañas genuinas de base para actuaciones sobresalientes”, menciona en el comunicado Bill Kramer.

Simplemente quedó en un “susto” la casi descalificación de Andrea Riseborough; sin embargo La Academia se compromete ha darle seguimiento a esta problemática para evitar que pase en el futuro con otras producciones y nominados. Veremos que sucederá el próximo 12 de Marzo en la entrega de premios.

¿Qué te parece la acción que tomaron con Riseborough?

‘¿Soy tan feo?’; Dave Bautista quiere hacer comedias románticas

Dave Bautista quiere hacer comedias románticas

Después del éxito derivado por su trabajo en Marvel Studios al interpretar a “Drax el Destructor” en “Guardianes de la Galaxia”, Dave Bautista quiere dar un giro en su carrera. Al actor y exluchador de la WWE, de 54 años, le gustaría cambiar las películas de acción/misterio por comedias románticas. ¿Será?

En los últimos años Dave Bautista se ha desempeñado como actor en grandes películas de acción que van desde las fases de Marvel hasta “Glass Onion: A Knives Out Mystery” actuando junto al actor que dio vida a “James Bond”, Daniel Craig. Actualmente promociona su nueva película, “Knock at the Cabin” (Llaman a la puerta), donde comparte créditos con Rupert Grint. Sin embargo, ha comentado que le encantaría hacer una película de comedia romántica a pesar de tener inseguridad por su físico.

Dave Bautista sí apostaría por las comedias románticas

Como todas sabemos, hacer una película de comedia romántica es todo un éxito si sabes seleccionar a los actores adecuados para empapar la pantalla de romanticismo y risas, de esa manera regalándonos fantasías y convertirlas en películas de amor. Con este tipo de género relacionamos a intérpretes como Ashton Kutcher o Chris Evans, pero, ¿te imaginas a Dave como protagonista?

Foto: Instagram. @davebautista

En una entrevista que dio el actor Dave Bautista al medio Page Six por el estreno de su nueva película, comentó que le encantaría protagonizar una película de romance. “Sé que no soy el típico protagonista de comedia romántica. Soy un poco tosco en los bordes. Pero siempre, ya sabes, me miro en el espejo y digo, me pregunto: ‘¿Soy tan feo’? ¿’Hay algo tan poco atractivo en mí que me excluya de estos lugares’?”, esto es lo que dijo el actor de 54 años.

Sabiendo que tal vez no encaja con el clásico estereotipo para ser el protagonista en este tipo de películas, Dave Bautista no pierde la esperanza en que le den una oportunidad en participar en comedias románticas y tomarlo para su crecimiento actoral. Después de todo, podría sorprendernos por su química con determinada coprotagonista y por las dotes para la comedia que ya ha demostrado.

Es de los pocos exluchadores que han perseguido con éxito su sueño en Hollywood y desarrollarse como actor en varias películas muy importantes en los últimos años, y de las que más ingresos tienen en taquillas. Antes de eso tuvo que pasar por clases de actuación para convertirse en el intérprete que es.

¿Con quién lo pondrías en una comedia romántica?

Lo que sabemos de ‘Ghosted’, con Chris Evans y Ana de Armas

Ghosted

Ya lanzaron el primer póster de “Ghosted” la nueva producción de Apple TV Plus que protagonizan dos de nuestras celebs favoritas, Chris Evans y Ana de Armas. Esta vez se encuentran envueltos en un romance lleno de acción. ¿Quieres saber de qué trata?

El póster de “Ghosted”

La película “Ghosted” es del director Dexter Fletcher, quien anteriormente ha dirigido cintas como “Rocketman” y “Sherlock Holmes 3”; no es un secreto que realiza buenas producciones, súper llamativas y esta vez trae a dos de las figuras más populares de la industria en una sola cinta. Mientras tanto ya se ha revelado el primer póster.

Anteriormente Ana de Armas y Chris Evans han trabajado juntos en “The Gray Man” y “Knives Out” donde se ha visto que hacen una excelente mancuerna para interpretar sus papeles.

Foto: Apple TV+

Hasta el momento no se ha revelado mucho de la trama, pero el eslogan de la película es: “conocer a alguien especial puede ser una verdadera aventura”. Por los protagonistas y el director seguramente será una excelente producción que nos enganchará a más de una de nosotras; sin embargo el género es de aventura y acción que desembocará en un romance de nuestros protagonistas.

Antes de Ana de Armas

Antes de que la interprete de “Blonde” tuviera el protagónico de la película, el papel era de Scarlett Johansson. La noticia se dio a conocer en 2021 cuando comenzó la producción de la película; sin embargo, la protagonista de “Black Widow” tuvo que dejar la cinta por problemas de agenda y después fue que Ana de Armas obtuvo el papel.

“Ghosted” también cuenta con personalidades de renombre como Adrien Brody, Amy Sedaris, Tate Donovan y Lizzy Broadway. El guion es escrito por Rhett Reese, Chris McKenna, Erik Sommers y Paul Wernick, según el diario Daily Mail.

Foto: Instagram. @dexfletch

El director Dexter Fletcher ha compartido en su Instagram varias imágenes del detrás de cámaras de la cinta de romance, donde se muestra a Chris Evans y Ana de Armas pasar buenos y divertidos momentos.

Hasta el momento no se ha revelado la fecha de estreno de la película, simplemente que estará disponible en este año y seguramente muy pronto tendremos tráiler de “Ghosted” la próxima película de Apple TV Plus.

¿Qué tan emocionada estás de ver nuevamente a Ana de Armas y Chris Evans en acción?

Las ‘peores’ películas que ganaron el Oscar a Mejor Película

Oscar

Se acerca la ceremonia de premios más esperada por el público amante del cine: la edición 95 de los Premios Oscar, que se llevará a cabo el próximo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California.

Está ceremonia se encarga de llenarnos de adrenalina por saber quiénes serán los ganadores de la noche y más si son algunos de nuestros favoritos. Pero lo que nunca falta son los desacuerdos respecto a qué película, intérprete, director o equipo debió ganar.

Las “peores” películas que ganaron el Óscar

Los gustos son subjetivos, pero a veces es imposible no apasionarte con temas de “quién merecía tal premio” o “esa película no me gustó tanto”. Incluso, hay películas como “Crash”, de 2005, que se han vuelto famosas por “no merecer” ese premio.

Una manera relativamente objetiva que podríamos tener de saber cuáles son las “peores” entre las mejores (aunque tampoco es una manera infalible), es revisando las calificaciones de portales especializados en reseñas.

Por eso hicimos esta lista de las películas ganadoras de los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película que muchas personas no consideran “tan buenas”. Para la lista tomamos en cuenta ganadoras de los últimos 30 años y nos basamos totalmente en la puntuación promedio que tienen en IMDb según las reseñas de usuarios, organizando desde la mejor calificada entre las “peores” hasta la que tiene la calificación más baja.

¿Estás de acuerdo con las calificaciones que los usuarios de IMDb han dado a estas películas?

“Slumdog millionaire”

Es la historia de un joven que participa en la versión india de “¿Quién quiere ser millonario?” con la esperanza de reencontrarse con el amor de su vida, y termina ganando porque todas las cosas trágicas y difíciles que ha vivido le han llevado a conocer la respuesta a casi cada pregunta que le hacen.

Al parecer no ha conquistado a tantas personas a comparación de otras ganadoras a Mejor Película, pues su calificación es de 8/10, basada en 849,735 reseñas. Ganó el premio en 2008. En el portal Metacritic, la crítica especializada le dio 84.

Comparte la misma calificación de IMDb con “El discurso del rey”, que ganó en 2010 (8/10 con 684,371 reseñas). Esta última tiene 88 en Metacritic.

“El artista”

Esta cinta muda y en blanco y negro, que cuenta la historia de un actor afamado que teme al cambio con la llegada del sonido al cine, conquistó a los miembros de la Academia en 2011.

Sin embargo, no es la favorita de los usuarios de IMDb, con una calificación promedio de 7.9/10 basada en 242,881 reseñas; en Metacritic tiene 89 de promedio. Comparte esa calificación de IMDb con la mismísima “Titanic” (7.9/10 con 1,183,755 reseñas), que en Metacritic posee 75.

“Argo”

Ben Affleck decidió arriesgarse como protagonista y director en esta cinta basada en hechos reales. Tiene una calificación de 7.7/10 en IMDb con 618,248 reseñas, y en Metacritic de 86.

Comparte calificación con una película que en 2014 puso a celebrar a todo México: “Birdman”, de Alejandro González Iñárritu. Esta última tiene 7.7 en IMDb, con 634,619 reseñas; en Metacritic tiene una puntuación de 87.

ARGO - Tráiler Oficial en español HD

“The Hurt Locker”

La película cuenta con celebridades súper talentosas como Jeremy Renner, Anthony Mackie, Ralph Fiennes y Evangeline Lilly, quienes nos entregaron un filme de guerra con drama, sacrificios y situaciones muy peligrosas.

Cuenta con una puntuación regular en IMDb, de 7.5/10 con 455,488 reseñas; sin embargo, Metacritic no está de acuerdo, pues críticos profesionales le pusieron 95 en promedio.

“Moonlight”

Posiblemente una cinta de las más recordadas, pero por el error que hubo en la ceremonia de 2017: después de haber anunciado a “La La Land” como la ganadora de la noche y ya cuando estaba todo el elenco arriba, dijeron que había sido un error y que el premio era para “Moonlight”.

Nos traslada a la vida de un joven que vive en Miami en el auge de los cárteles de la droga y a su vez tiene conflicto para aceptar su homosexualidad experimentando y viviendo en un ambiente hostil.

En IMDb tiene una puntuación de 7.4, con base en 311,840 reseñas, aunque en Metacritic su calificación es de 99.

Moonlight | Official Trailer HD | A24

“El paciente inglés”

La película cuenta con un elenco bueno, con personalidades reconocidas en la industria cinematográfica como Willem Dafoe, Ralph Fiennes, Juliette Binoche y Kristin Scott Thomas. Es el relato que descubrimos, poco a poco, de un hombre severamente quemado que le cuenta a una enfermera sobre el romance que vivió tiempo atrás.

En IMDb tiene una puntuación de 7.4/10, con 192,485 reseñas, mientras en Metacritic posee calificación de 87.

“Nomadland” (2020)

Nominada en medio de la pandemia de Covid-19, “Nomadland” se posicionó como Mejor Película en 2021. Se trata de una cinta iluminada de manera natural donde conocemos a “Fern”, una mujer que decide dejarlo casi todo y vivir en su van mientras recorre Estados Unidos.

Tiene una puntuación de 7.3/10 basada en 164,050 usuarios de IMDb, mientras en Metacritic de 91.

Comparte calificación de IMDb con una ganadora de Mejor Película que no creímos llegar a incluir en esta lista: “La forma del agua”, de Guillermo del Toro. El portal le da una puntuación de 7.3, basada en 424,544 usuarios, pero Metacritic le hace más justicia con un puntaje de 87.

Nomadland | Tráiler Oficial Subtitulado

“Chicago”

Esta cinta basada en un musical de Broadway llegó a la ceremonia de los Oscar teniendo un gran éxito, aunque con el paso de los años ha generado polémica porque cuando ganó Mejor Película estaba compitiendo con “El pianista”. Tiene una puntuación de 7.2/10 en IMDb basada en 232,727 reseñas, mientras en Metacritic posee calificación de 81.

“Shakespeare in Love” (1998)

Esta cinta mezcla comedia y drama dentro de una historia ficticia: el romance entre William Shakespeare y una joven adinerada que desea actuar y termina convertiéndose en su musa.

En IMDb tiene una puntuación de 7,1/10 con 227,020 reseñas, mientras que en Metacritic su calificación es de 87.

En su año fue nominada junto a “La vida es bella”, “Elizabeth”, “Rescatando al soldado Ryan” y “La delgada línea roja”.

“Crash” (2004)

Dirigida por Paul Haggis, nos dio una historia de drama y crimen desde la visión de “Christine Thayer” (Thandie Newton) y el “Oficial John” (Matt Dillon); todo girando en Los Ángeles, California, entre tensiones raciales.

Aunque en su año pareció encantar a la crítica, se ha convertido en un ejemplo de cinta que ganó “injustamente”, según muchas personas. En IMDb tiene una puntuación de 6.8/10, con 438,807 reseñas, mientras que en Metacritic tiene un puntaje de 66.

CRASH - Trailer - (2004)

Salma Hayek revela escenas de su película con Channing Tatum

salma-hayek

Salma Hayek compartió las primeras escenas de “Magic Mike Last Dance 3”, cinta que protagoniza con Channing Tatum. Con esta película la actriz mexicana regresa al cine por todo lo alto, luego del rotundo éxito de “House of Gucci”, donde participó junto a Lady Gaga y Jared Leto.

En el post aprovechó para invitar a sus followers a adquirir boletos para la película y confirmó cuándo se estrenará finalmente en las salas de cine.

Salma Hayek y Channing Tatum cautivan con escenas de baile

En los adelantos del film se aprecia a Hayek fusionando sus dotes actorales con una estudiada rutina de baile que rindió honor al icónico baile que hizo en “Del Crepúsculo al Amanecer” en 1996.

Dichas imágenes causaron furor debido a la cercanía e innegable química que creó con su coprotagonista, Channing Tatum, quien además es uno de los galanes de Hollywood más codiciados.

La trama dará fin a la historia de “Michael Lane” (Channing Tatum), después de que su negocio fracasara. En medio de todo el caos conocerá a una millonaria mujer (Salma Hayek), que le hará una tentadora oferta difícil de rechazar, llevándolo a vivir nuevas aventuras y mudarse a Londres.

Uno de los ‘previews’ de la cinta muestra a cuadro a Salma y Channing estelarizando un atrevido ‘striptease’. En palabras del modelo de 42 años, estas escenas lograron ponerle los nervios de punta pese a la amplia experiencia que tiene en ellas.

La razón, de acuerdo con una plática publicada por la edición estadounidense de Vanity Fair, es que Salma Hayek fue uno de los primeros ‘crushes’ de Tatum. El actor actualmente mantiene una relación con Zöe Kravitz y ambos se muestran muy enamorados.

Por su parte, Salma aseguró en una entrevista con Entertainment Tonight que este personaje representó todo un reto para ella. Aparentemente el motivo fue que durante gran parte de la producción estuvo rodeada de hombres semidesnudos, además de confesar que le intimidaba cómo serían las escenas con Channing Tatum.

Magic Mike’s Last Dance | Official Trailer

Cuándo se estrena “Magic Mike’s Last Dance”

Este film llegará a la pantalla grande el próximo 10 de febrero, justo el viernes previo a San Valentín, fecha establecida para únicamente para Norteamérica. El resto del mundo podrá verla a partir del 8 de febrero, indica la web oficial de la película.

Salma Hayek invitó a sus millones de fans a adquirir entradas para el estreno de “Magic Mike’s Last Dance”, insinuando que es un excelente plan para celebrar esta romántica celebración.

No hubo premier ni gira de presentación de la cinta; sin embargo, existen rumores que señalan la posibilidad de que se realice el día de lanzamiento en Estados Unidos, reuniendo a parte del elenco para presenciar la primera proyección en un evento privado. Hasta el momento, ni el equipo de producción ni el reparto, que incluye a Ayub Khan Din y Juliette Motamed , han confirmado la información.

Foto: WB Pictures

Sigue leyendo: Critican a Bad Bunny por usar pantalón roto en la entrepierna

7 películas de Disney que tienen su versión ‘chafa’

mockbusters

Las producciones de Disney son sinónimo de buena animación, historias motivacionales y finales felices; normalmente tienen la oportunidad de presupuestos enormes que la empresa del ratón es capaz de financiar.

Pero, ¿conoces los ‘mockbusters’? Son producciones de bajo presupuesto con una temática similar o hasta una copia exacta de una película estrenada, nada más que en versión “chafa” o sin los valores de producción que la película original pueda tener. Se aprovechan de la publicidad de la franquicia fuerte para poder tener “popularidad”, saliendo casi al mismo tiempo.

Las principales víctimas de los ‘mockbusters’ son las animadas, y particularmente las de Disney o de los estudios de animación predominantes. Hasta existen empresas especialmente dedicadas a los ‘mockbusters’.

Los ‘mockbusters’ no siempre tienen la misma trama que la película a la que copian, pero sí se aprovechan de las similitudes en personajes o escenarios para venderse como si fueran lo mismo.

‘Mockbusters’ o versiones “chafas” de películas de Disney

Disney seguramente no pudo hacer caso omiso de esta situación, incluso aborda el tema en la película “Chip ‘n Dale: Rescue Rangers” (2022); a modo de aventura, comedia y hasta sátira nos cuentan los problemas que hay en Hollywood y a la vez, que uno de los conflictos más grandes es la piratería.

Un ejemplo es cuando “Sweet Pete”, atrapa a algunos personajes animados y los convierte en la versión pirata para abrir su propia empresa cinematográfica de bajo presupuesto, haciendo versiones de las películas de los personajes, pero de mala calidad, con el único propósito de ganar recursos.

Básicamente como se refleja en la película de Disney Plus, así es el ‘mockbuster’, que la mayoría de las veces no tiene la oportunidad de exhibirse en cines, por lo que se filtran en línea o se venden en piratería buscando la oportunidad de que algún despistado las compre mientras buscaban la original.

1. “Ratatoing” (2007)

Seguramente recuerdas a “Remy”, el “Chefcito” que cocinaba por amor, aunque tuviera que enfrentarse a varios retos, pero finalmente lograría su restaurante en Francia junto a su amigo “Linguini”.

Y aunque aquí aplicaría la frase, “cualquiera puede cocinar”, para el caso de su muy parecida “Ratatoing” (2007), no; es una película brasileña lanzada en el mismo año que la de Pixar.

La historia gira en un ratón con “gustos refinados” y que le gusta cocinar (básicamente, la misma trama que la de Pixar); fue hecha por el estudio de animación Video Brinquedo (que también tiene sus versiones de “Cars” y “Kung Fu Panda”) y se le considera la versión “chafa” de “Ratatouille”, describiéndola con “una animación 3D deficiente” y un “guión decadente”, según el portal Tv Tropes.

ratatoing español

2. “La Sirenita” (1992)

La historia de Hans Christian Andersen ha dado origen a muchas adaptaciones, aunque algunas parecen colgarse descaradamente del éxito de otras.

Es la misma historia de una sirenita rebelde adolescente, con ganas de ir a explorar el mundo, interés por las cosas terrestres y enamorarse del príncipe; la única diferencia es que tiene mala animación.

“La sirenita” de Disney se estrenó en 1989, mientras que “La sirenita” de Masakazu Higuchi en 1992; la segunda quiso “acercarse” más al cuento del escritor Christian Anderson, pero tiene varias (o muchas) similitudes con la producción del ratón, solamente que con protagonista rubia.

Cabe mencionar que en Japón ya existía una versión de “La sirenita”, de 1975.

Foto: Golden Films

3. “Aladdín” (1992)

Al parecer el creador Masakazu Higuchi, se encargó de ver el repertorio de Disney y sacar en el mismo año las producciones. “Aladdín” se estrenó en 1992, al mismo tiempo que la película “Aladdín”.

Mientras Disney se preocupaba por tener una perfecta animación en la escena de “A whole new world”, los de “Aladdín” no se molestaron en tener otras alternativas, pues ¡hasta el inicio es igual!

Aquí vemos al joven protagonista conocer a la princesa (que tiene un vestuario del mismo color que “Jasmine” de Disney), quedando perdidamente enamorado.

Foto: Golden Films

4. “El rey león” (1994)

Imponerse como “el rey” es el objetivo, pero no cuando es la misma temática que la de Disney, teniendo la roca del rey, las constelaciones y el significado en las estrellas, incluso el tema musical es similar. Una de las “grandes” diferencias es que “Pumba” y “Timón” son un conejo y un buitre.

Los creadores Toshiyuki Hiruma y Takashi Masunaga, estrenaron la cinta en 1994 al igual que Disney, pero eso no es todo, porque también tienen trilogía, estrenadas en los mismos años, según IMDb.

Leo, König der Löwen: Titelsong (Langfassung)

5. “Pocahontas” (1994)

De los mismos creadores de “El rey león” en versión “chafa”, Toshiyuki Hiruma y Takashi Masunaga decidieron estrenar su versión de “Pocahontas” en 1994, mientras que la de Disney fue creada dos años antes y estrenada en 1995, según IMDb.

¿Por alguna razón supieron la trama? No lo sabemos, pero se pone aun más turbio; cuando se muestra que “Pocahontas” es una niña, mientras que “John Smith” y “Kocoum” son adultos.

Jetlag Productions' Pocahontas - "(Are They) Enemy or Friend?" (Wendy K. Hamilton-Caddey)

6. “Frozen Land” (2013)

El éxito de “Frozen” en 2013 fue masivo, incluso con el tema músical “Let it go” logró entrar en el Top 10 de Billboard. Por eso, la película canadiense “La leyenda de Sarila” fue publicitada con un nombre muy similar, aunque la trama es totalmente distinta y en realidad su escenario es América del Norte.

Incluso hubo un problema legal con Disney porque el estudio de “La leyenda de Sarila” había cambiado su nombre y logo para parecerse a la cinta protagonizada por “Anna” y “Elsa”.

Aquí puedes ver el póster del conflicto.

7. “Finding Jesus” (2020)

Es una película de 2020, creada por Jason Wright que se encarga de presentarnos a un pez cirujano (como “Dory”) con rayas verticales azul con amarillo, muy enérgico, inquieto, pero soñador; que de igual manera que “Nemo”, anda en el mar tratando de probarse y esto ocasiona que comience una aventura, donde seguramente varios peces de está cinta te recordarán a algunos similares que has visto antes.

La trama es similar a la de “Buscando a Nemo” (2003), solamente que ha tomado un tono religioso.

Finding Jesus Trailer

¿Habrá ‘Mamma Mia! 3’? Esto dice Amanda Seyfried

Mamma Mia

La actriz Amanda Seyfried, ha insinuado la posibilidad de que haya un “Mamma Mia! 3″. Y explicó su reciente ausencia a los Globos de Oro, pues, reveló que está trabajando en un musical basado en “Thelma y Louise”.

Nosotras te contamos más al respecto.

¿Amanda Seyfried especula un “Mamma Mia! 3”?

Recientemente la actriz que interpreta a Karen Smith en la película “Chicas Pesadas” tocó directamente el tema de llegar a estelarizar una tercera película de “Mamma Mia!”. Ella también explicó recientemente su ausencia de los Globos de Oro afirmando que actualmente está trabajando en un musical sin nombre en una entrevista con Enternainment Tonight durante los Critics Choice Awards del domingo.

Foto: Instagram. @mammamiamovie

Durante la entrevista, Seyfried proporcionó más detalles sobre el proyecto y dijo que su ausencia en los Globos de Oro no estaba relacionada con “Mamma Mia!”, como recopila Collider.

Se reveló que el misterioso musical en el que Seyfried está trabajando actualmente es una obra de teatro basada en “Thelma y Louise”, que también estará protagonizada por Evan Rachel Wood (cuyas capacidades como actriz y cantante tal vez recuerdes de “Across the universe”).

El por qué de su ausencia en los Golden Globes

Seyfried dio más detalles sobre su ausencia y dijo: “Era un poco misterioso. Honestamente, solo quería dar una explicación de buena fe de por qué me lo perdí. No quería dar una respuesta genérica de ‘no puedo estar aquí esta noche’. Es como, ‘no, no puedo estar aquí esta noche por una razón increíble, y la razón increíble es que estoy viviendo la fantasía de mi vida’”.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una tercera entrega de “Mamma Mia!”, Seyfried no lo descartó y dijo: “No tengo absolutamente nada de energía, pero estamos esperando la llamada. ¿Sabes lo que quiero decir? Hay suficientes canciones de ABBA, la productora Judy Craymer está 100% a bordo. No sé qué está haciendo la gente de Universal”.

La actriz no ha cerrado la posibilidad, aunque la línea de tiempo para una secuela de “Mamma Mia!” aún puede estar muy lejos, ya que Seyfried está trabajando actualmente en varios proyectos musicales.

Durante la entrevista, Seyfried también expresó interés en una próxima adaptación cinematográfica del musical de Broadway “Chicas Pesadas”. ¿Te imaginas un regreso musical de esta historia?

Foto: Instagram. @meangirls

Seyfried declaró que “estaría muy abierta” a hacer un cameo en la película, pero “realmente no está segura” de si podría hacerlo.

Hablando de “Chicas Pesadas”, Seyfried dijo: “Ha evolucionado mucho de una manera nueva a lo largo de los años. Esa fue mi primera película. Es tan querida y simplemente no veo que termine nunca. Espero que nunca deje de evolucionar”.

Sobre “Mamma Mia!”

Amanda Seyfried es famosa por interpretar a “Sophie” en la exitosa película “Mamma Mia!” y su secuela La película está basada en un musical de 1999 del mismo nombre y su historia hila diversas canciones del grupo pop de la década de 1970 ABBA.

Este filme sigue la historia de una joven futura novia que invita a tres hombres a su próxima boda con la posibilidad de que uno de ellos sea su padre. La película fue dirigida por Phyllida Lloyd.

Una secuela llamada “Mamma Mia! Aquí vamos de nuevo” se estrenó en 2018 y tiene lugar cinco años después de la película original.

¡Confirmado! La película ‘M3gan’ tendrá segunda parte

M3GAN

Al parecer la muñeca asesina, llegó a innovar no solamente en los trends de TikTok, en la moda o la tecnología, sino que también cambió el panorama de muñecos siniestros, ahora dañados por la tecnología; convirtiéndose en un gran éxito para Universal Pictures en taquilla y ahora “M3gan” está de regreso.

Lo que parecía una idea bizarra y que ya habíamos visto anteriormente con muñecos diabólicos como “Chucky“, “Annabelle” o “Brahms”, “M3gan” tomó el control como una muñeca que se encuentra más apegada a la tecnología y ya no tanto a entes malignos, como resultado dejó una buena experiencia a la audiencia y ahora hasta ya hay fecha de estreno para su segunda entrega.

La secuela de “M3gan”

La secuela se titula “M3gan 2.0”; seguirá siendo producida por Atomic Monster y el estudio Blumhouse Productions, mientras que Universal Pictures que funge como distribuidora. Ya ha puesto fecha de estreno para el 17 de enero de 2025, según información de Variety.

La primera entrega fue creada y producida por ya experimentados guionistas en el género de terror como Akela Cooper, James Wan y Jason Blum. Akela ha estado involucrada en proyectos como “Maligno” (2021) y “Hell Fest: juegos diabólicos” (2018); mientras que Wan ha estado detrás de cintas como “El Conjuro” (2013) y “La Noche del Demonio” (2010); y Blum ha participado en “Actividad paranormal” (2007), “La noche de la expiación” (2013) y “Feliz día de tu muerte” (2017). Los tres regresan a sus puestos para la secuela.

La primera cinta estuvo a cargo del director Gerard Johnstone, aún no hay confirmación de que él regrese a dirigir la segunda entrega; hasta el momento no hay detalles de la trama revelados. Sin embargo, ya hay confirmación de algunos miembros del elenco que regresan.

La actriz Allison Williams, quien interpreta a “Gemma” la tía y diseñadora que fue la encargada de crear a “Model 3 Generative Android” o mejor conocida como “M3gan” volverá a darle vida a su papel, al igual que “Cady” interpretada por Violet McGraw.

M3GAN | Trailer oficial 2

¿Por qué decidieron una secuela?

La película se estrenó a inicios de enero, pero desde finales de 2022 ya estaba teniendo mucha promoción y también el famoso baile viral en redes sociales ayudó que la cinta obtuviera más atención.

La película sigue en taquilla y hasta el momento ha recaudado 91 millones de dólares a nivel mundial y solamente tuvo una inversión de 12 millones de dólares, basado en información de Variety.

Los productores Jason Blum y James Wan, en una entrevista para el mismo medio, manifestaron su deseo por hacer otra película, incluso antes de que se estrenara. “Después de ver la película por primera vez, tuvimos la buena sensación de que una secuela realmente podría funcionar”, expresó Blum.

“Entonces, rompimos nuestra regla cardinal y comenzamos a hablar de una secuela antes de que se estrenara la película. Me sentí tan optimista que comenzamos a preparar una secuela antes de lo habitual”, declaró Wan.

La muñeca diabólica más “chic” e influyente de su generación regresará a los cines y seguramente con nuevos trends, levantando rivalidad con juguetes de antaño como Chucky en Twitter hace algunas semanas.

¿Quieres saber qué hará en está nueva entrega M3gan?

Lanzan trailer de ‘Scream 6’, con Jenna Ortega y Melissa Barrera

Scream 6

Al parecer la saga de “Scream” todavía tiene mucho qué ofrecer. Luego de traernos una quinta película donde se presentaron los nuevos personajes que estarán a cargo de enfrentarse al mismísimo “Ghostface”, ahora han lanzado el tráiler de “Scream 6”.

Esta película se desarrolla 25 años después de la primera masacre en Woodsboro, y nos trae de regreso al popular asesino que con un atuendo muy simple, pero que causa terror, misterio y hasta risa por la sátira que hace de las películas de terror slasher.

El elenco nos trae de regreso a dos actrices con raíces latinas, la efervescente y muy talentosa, Jenna Ortega, y a la actriz Melissa Barrera que también ha tomado popularidad en los últimos meses, donde regresan con sus papeles de Tara y Sam Carpenter.

Scream 6 | Tráiler Oficial (DOBLADO) | En cines, marzo 9

¿Quienes están detrás de ‘Scream 6’?

El director Wes Craven fue el encargado de iniciar la saga de películas hasta la cuarta entrega que fue en 2011, después tomaron la dirección de la quinta entrega Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet, ahora regresan con la sexta, manteniendo la esencia y humor de Craven, pero a la vez innovando.

Los directores revelaron que la sexta entrega promete ser la más sangrienta de la franquicia, además de que, por las imágenes que acaban de lanzar, nos muestran varias escenas que seguramente le sacarán un gran susto a más de una persona; el guión es de James Vanderbilt y Guy Busick, que anteriormente han estado involucrados en los dos filmes anteriores.

Foto: Instagram. @screammovies

Está vez los sobrevivientes de Woodsboro salen del peculiar pueblo, pero eso no va impedir que los aceche el asesino de la máscara blanca, ahora en las calles de Nueva York, un nuevo pero muy interesante cambio, haciendo una transición de un lugar pequeño a uno urbano.

¿Quienes regresan?

La mayoría del elenco regresa. Entre ellos, la veterana de la saga original Courteney Cox, en el papel de Gale Weathers; por otro lado, ya no regresa Neve Campbell en su papel de Sidney Prescott, debido a que en junio de 2022 a través de un comunicado informó que ya no formaría parte de la sexta entrega de la saga de terror.

“No sentí que lo que me ofrecían equivaliera al valor que aporto a esta franquicia, y he aportado a esta franquicia durante 25 años”, sumando que “como mujer en este negocio, creo que es muy importante para nosotras ser valoradas y luchar para ser valoradas”, declaró Campbell.

Quien sí regresa es Hayden Panettiere con el papel de “Kirby”, quien aparentemente murió en la cuarta película de la franquicia (aunque nunca vimos un cuerpo) y cuya supervivencia se confirmó en la quinta, a manera de cameo súper oculto.

La película podrás verla en cines mexicanos a partir del 9 de marzo.

¿Estás lista para ver ‘Scream 6’?

¿Un remake de la película ‘Ghost’? Esto es lo sabemos

ghost

Seguramente recuerdas la romántica y muy sensual escena entre los personajes de Sam y Molly mientras hacían alfarería en la película “Ghost” (1990), del director Jerry Zucker; con ella nos regalaron una película de amor, drama, traición y hasta fantasmas.

Pues prepárate, porqué el actor Channing Tatum piensa realizar un remake de la película y posiblemente sustituyendo él mismo a Patrick Swayze como Sam. También quiere hacer unas cuantas variaciones a la trama, más adecuada para a la actualidad, pero rescatando la esencia e historia de la original.

Foto: AP. Charles Sykes

¿Qué sabemos del remake de “Ghost”?

El actor Channing Tatum, en una entrevista muy creativa y fuera de lo convencional con Vanity Fair, declaró que ha adquirido los derechos de la película a través de su compañía Free Association, donde está comenzando a armar un remake de la cinta de 1990.

El actor de 42 años tiene la intención de interpretar al personaje principal de “Sam”, que en su momento fue encarnado por Patrick Swayze; esta vez se propone darle un giro a la historia diciendo “vamos a hacer algo diferente”, agregando que la película original tiene muchos estereotipos erróneos al igual que varias cintas de esa época. “Creo que necesita cambiar un poco”, mencionó para el medio.

Todavía no está concreto nada, pero el actora ya se encuentra armando el proyecto y se propone ser director, productor y protagonista.

¿Qué proyectos tiene Channing Tatum?

El protagonista de “The Lost City” en los últimos años ha tenido una carrera fructífera; el proyecto en el que es protagonista de “Magic Mike” (2012), fue un gran éxito a tal grado de convertirse en un fenómeno cultural, como resultado de convirtió en una estrella popular en Hollywood, productor y hasta empresario con su productora Free Association.

Después de un descanso en la actuación, está de regreso con cinco proyectos en pie; la más notable hasta el momento es “Pussy Island”, en la que es coprotagonista y directora su novia, Zoë Kravitz. También se acerca la tercera entrega de “Magic Mike”, según Vanity Fair.

El actor Channing Tatum se siente preparado para realizar un remake de “Ghost”, una de las cintas de los 90 más románticas y aceptadas por el público, convirtiéndose algunas escenas muy representativas, a tal grado que se les han presentado a las nuevas generaciones, así como en la segunda temporada de “Euphoria” (2022) donde los personajes de Rue (Zendaya) y Jules (Hunter Schafer) recrean la escena de alfarería.

Seguramente el actor hará una buena adaptación. ¿Qué te parece un remake de “Ghost”?

‘Ruido’, un retrato del horror de la violencia de género en México

Ruido

“Ruido” es una de las más recientes películas de Netflix, que transmite emociones de impotencia y desesperación, retratando en la pantalla el martirio que viven miles de madres al buscar a sus hijas desaparecidas en México.

México, un país muy rico culturalmente, pero también con los índices de violencia de género, feminicidios y desapariciones en alza. Según datos del INEGI, en 2021 en México, el 70.1% de mujeres (de 15 y más años) han experimentado algún tipo de violencia, desde psicológica que abarca un 51.6%; violencia sexual, 49.7%; violencia social, 45.65%; y de pareja, 39.9%.

Diversos movimientos feministas, colectivos de búsqueda y otras organizaciones buscan hacer ruido para dar a conocer esta realidad y denunciar la impunidad en que vivimos; así es como lo retrata la directora Natalia Beristáin en su cinta, que está siendo aclamada por el público y la crítica.

¿De qué trata “Ruido”?

Foto: Instagram. @pimientafilms

El rostro de la violencia de género toma forma en pantalla en la película “Ruido”, al retratar el dolor de una artista plástica y madre, llamada Julia (Julieta Egurrola) al buscar a su hija Gertrudis, quien fue de viaje a celebrar su graduación con sus amigos, pero ya lleva nueve meses desaparecida. Así es como seguimos la búsqueda de Julia, una que podría ser la historia de miles de madres en México.

Julia se convierte en una madre más en investigar el paradero de su hija, con la esperanza de encontrarla; comenzará la travesía en la delegación donde se muestra la incompetencia, desinterés y revictimización de las autoridades.

En la búsqueda de Ger, se encontrará a una periodista, Abril Escobedo (Teresa Ruiz) quien la ayuda para acercarse a una abogada; todo esto desatará y exhibirá que toda la sociedad es parte del problema, el crimen organizado, el gobierno, las autoridades, el caso nulo de instituciones, pero sobre todo que todos ven por su bien propio sin importar quién pague el precio.

¿Quiénes protagonizan el film?

Julieta Egurrola, quien le da vida a Julia, es la madre de la directora, Natalia Beristáin; esta última se sumergió al proyecto porque le interesa que la sociedad “escuche” y se enfoque en “lo que realmente importa”, esto lo dijo en el detrás de cámaras exclusivo de Netflix.

La actriz de 70 años tiene una basta carrera en películas y telenovelas, así como “Señora” (1998) y “Principio y fin” (1993).

Esto es Ruido, en voz del Elenco | Ruido

El elenco también cuenta con la participación de actores experimentados, así como el padre de la directora Arturo Beristáin, quien ha participado en otra cinta de su hija (“No quiero dormir sola” (2012)) y Adrián Vázquez, que ha participado en “Placa de acero” (2019) y “El Guau” (2022).

La actriz Teresa Ruiz ha participado en cintas de cine hollywoodense, como “El Milagro del Padre Stu” (2022), junto a Mark Wahlberg, y aparecido en la serie de “Narcos: México” (2018); mientras tanto, el actor Erick Israel Consuelo ha aparecido en “Juega conmigo”(2020) y “Finlandia” (2021).

¿Quién es Natalia Beristáin?

Es egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), ha tenido una basta experiencia como productora ejecutiva, directora de elenco, asistente de dirección, además de haber recibido el premio a Mejor Largometraje Mexicano en el Festival de Cine de Morelia (FICM) en 2012 por su ópera prima “No quiero dormir sola” (2012).

Ahora nos trae a algunos cines y a la plataforma de streaming ‘Ruido’, retratando de manera cruda, pero a la vez realista, lo que viven día a día madres en México en búsqueda de una respuesta. “Es una invitación a que hagamos más ruido sobre un tema que nos atraviesa a todos”, mencionó la directora en el detrás de cámaras de Netflix.

La cinta está teniendo un buen recibimiento por la crítica y el público, presentada en 2022 en el Festival de Cine de Morelia, donde la describen como “una película muy importante” e incluso fue presentada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se lleva a cabo en España; las locaciones en donde se filmó la película fue en San Luis Potosí.

Además de estar disponible en Netflix, la cinta tendrá una pequeña distribución en cines según la empresa cinematografica Pimienta Films.

En CDMX está en la Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Le Cinema IFAL, Cinemanía, Casa del Cine; Edomex, en Cineteca Mexiquense; Guadalajara, se encuentra en Cineteca FICG y Cine Foro; Monterrey, en Cineteca Nuevo León; y en San Luis Potosí, está en Magnus Cinema Puente Corona.

Reese Witherspoon regresa a las ‘rom-coms’ con Ashton Kutcher

¡Este 2023 Reese Witherspoon regresa a las comedias románticas con Ashton Kutcher! Tal vez no lo sabías, pero para el actor era un sueño trabajar con Reese y ahora se está cumpliendo con un proyecto de Netflix.

Aunque Kutcher ha participado en películas como “Amigos con derechos”, “Locura de amor en Las Vegas” y “Recién casados”, declaró que su sueño era trabajar con la actriz de 46 años. Y sin duda creemos que es por el enorme talento de Reese Witherspoon, quien ha aparecido en éxitos como “Legalmente rubia” y “Cómo saber si es amor”.

Si quieres saber más sobre sus declaraciones y el estreno de este nuevo filme, sigue leyendo esta nota.

¿Cuál es la película que protagonizarán?

Reese Witherspoon regresa a las comedias románticas con Ashton Kutcher y se trata de “Your place or mine”, una película de la plataforma de streaming Netflix. En la sinopsis oficial de la trama se lee “Debbie y Peter son mejores amigos y totalmente opuestos. Ella anhela la rutina con su hijo en Los Ángeles; a él le encantan los cambios en Nueva York”.

Y continúa con: “Cuando intercambian casas y vidas durante una semana, descubren que lo que creen que quieren puede no ser lo que realmente necesitan”. Por ahora, la página de internet Too Fab señala que estos dos personajes que alguna vez se conectaron en el pasado, pueden tener algunos sentimientos persistentes el uno por el otro en la película.

El trailer oficial de “Your Place or Mine” está disponible a partir de hoy 12 de enero, mientras que la película llegará en un mes. Pues el 10 de febrero se estrenará en la plataforma de streaming.

Your Place Or Mine | Official Trailer | Netflix

En la película también participan Jesse Williams, Zoë Chao, Wesley Kimmel, Griffin Matthews, Rachel Bloom, Shiri Appleby, Vella Lovell, Tig Notaro y Steve Zahn.

El sueño de Kutcher se hace realidad

De acuerdo con Too Fab, Ashton Kutcher cumple un sueño de toda la vida al grabar a lado de Witherspoon. Lo anterior, la página lo menciona citando un comunicado de Netflix.

Según la información, Kutcher explicó por qué la película era imprescindible para él. Pues el actor comentó “A lo largo de los años, con cada comedia romántica que pensaba hacer, siempre preguntaba si Reese estaba disponible”.

Además, Ashton Kutcher también dijo: “He querido trabajar con ella durante toda mi carrera. Entonces, cuando me hablaron de esta película, inmediatamente dije que sí”.

Quién es Paul Mescal, el protagonista de la secuela de ‘Gladiador’

Paul Mescal

La secuela de “Gladiador” ya está en camino, pues Ridley Scott se propone continuar la historia después de lo sucedido entre Máximo Décimo Meridio (Russell Crowe) y Cómodo (Joaquin Phoenix), y para lograrlo trae como protagonista a Paul Mescal.

Deadline informó que Paul Mescal tomará la piel de Lucio Vero, el hijo de Lucilla (Connie Nielsen) y el sobrino de Cómodo, quien admiraba a Máximo por ser un gladiador fuerte e intrépido.

La epopeya de los 2000 tendrá su continuación a 23 años de su estreno. La secuela la produce Paramount y coproduce Universal Pictures junto a DreamWorks; el guion es de David Scarpa, según Variety.

El director Ridley Scott tiene grandes esperanzas con la nueva entrega, ya que su antecesora recaudó 460 millones de dolares en taquilla, obtuvo 9 nominaciones al Óscar, catapultando a la fama y estatus a Crowe y Phoenix, basado en The Hollywood Reporter.

Esta vez su búsqueda no fue fácil, aunque varios actores jóvenes tenían en la mira el papel de Lucio, entre ellos, Timothée Chalamet, Austin Butler, Miles Teller y Richard Madden, el que finalmente toma el papel es Paul Mescal.

¿Quién es Paul Mescal?

El actor irlandés Paul Mescal ha tomado notoriedad con la película “Aftersun” (2022), de manera que podría ser considerado en está edición de premios Óscar en la categoría de Mejor Actor por su interpretación de Calum, un padre joven soltero que hace lo imposible por cuidar a su hija.

El actor inició su carrera en 2013, en los escenarios teatrales, protagonizando obras como “El Gran Gatsby”, “El Sueño de una Noche de verano” y “Retrato del artista adolescente”; Mescal es egresado de la carrera de actuación de la Universidad de Dublín.

En 2020 fue su primera aparición en una serie de televisión, con “Normal People”, basada en la novela romántica de la autora Sally Rooney. La serie recibió buena aceptación por la crítica y el público, provocando que el actor de 26 años fuera nominado a los premios Emmy en la categoria de Mejor Actor en una Miniserie.

Hizo su debut cinematográfico en “The Lost Daughter” (2021), película dirigida por Maggie Gyllenhaal, hermana del actor Jake Gyllenhaal; posteriormente le ofrecieron el papel en “Aftersun” y “God’s Creatures” (2022). Sus próximas producciones serán “Strangers” dirigida por Andrew Haigh y “Foe” de Garth Davis.

El actor no cuenta con redes sociales actualmente, pero se ha dedicado a seleccionar de manera asertiva y cautelosa sus proyectos. ¿Crees que Ridley Scott hizo una buena elección para la secuela de “Gladiador”?

Así fue la polémica y boicot de los Golden Globes en 2022

golden globes

Después de varias declaraciones que crearon conflictos, un fuerte daño a la imagen de la premiación y un boicot, en 2022 la edición 79 de los premios Golden Globes no fue transmitida por televisión a nivel internacional. ¿Qué fue lo que pasó con este evento, conocido desde hace tiempo como la antesala de los Óscar?

Este 10 de enero de 2023 regresan los Golden Globes, tras el año más escandaloso de su historia.

La ceremonia de premios está hecha con la finalidad de reconocer lo mejor del cine y las series de televisión a lo largo de un año; todos los nominados y ganadores se determinan por medio de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), que se conforma en un grupo de aproximadamente un centenar de críticos y periodistas especializados que radican en Los Ángeles, California.

¿Qué sucedió con los Golden Globes 2022?

Se le acusó a los organizadores del evento y a la asociación en general de hacer exclusión racial y aceptar sobornos. Entre las principales críticas se encuentra una investigación publicada en el periódico estadounidense Los Angeles Times, “Tumulto entre los votantes de los Globos de Oro: los miembros acusan a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood de falta de ética”, realizado por los periodistas Stacy Perman y Josh Rottenberg.

La investigación surgió a raíz de una periodista de espectáculos de origen noruego a quien se le negó la afiliación al grupo, por lo tanto demandó y llamó la atención de todo Hollywood; esto causó una mala imagen para el HFPA.

En la demanda de la periodista Kjersti Flaa, se señaló al grupo de “institucionalizar una cultura de corrupción”, a su vez acusando a la organización de excluir a aspirantes cualificados.

Foto: Instagram. @goldenglobes

Los supuestos sobornos

También se acusaba a los críticos de recibir sobornos por parte de productores, donde los invitaban a viajes, les otorgaban regalos costosos y organizaban suntuosos eventos.

Hubo una fuerte crítica a los Golden Globes por una nominación relacionada con “Emily in Paris“, en la cual se excluyó a otros contendientes. Se dijo que invitaron a varios jueces al set de filmación de la serie; durante su estancia se hospedaron en habitaciones cuyo costo oscila entre mil 400 dólares la noche.

Si creías que esto no sucedía en Hollywood, pues te equivocas. Al ver todas estás inconsistencias, varias figuras como Mark Ruffalo, Tom Cruise y Scarlett Johanson, se unieron a la causa; Cruise regresando sus premios, Johanson declarando a la ceremonia como “sexista” y Ruffalo con un tweet externando su desacuerdo.

Por supuesto, no ayudó el hecho de que unos años antes estallara el movimiento #MeToo y sacudiera a la industria hollywoodense. Cabe mencionar que el actor Brendan Fraser ha hablado sobre el acoso que sufrió por parte de un ejecutivo de la asociación.

El extraño 2022 de los Golden Globes

Para los Globos de Oro, 2022 no fue un buen año, lleno de declaraciones y acusaciones en contra, además se sumó la pandemia de Covid-19. La cadena NBC, la que ha transmitido la ceremonia desde 1995, en ese año declaró que no transmitiría las premiaciones debido a que desaprobaba la conducta que habían mostrado y a su vez todos los canales internacionales que están asociados con el canal.

Los premios, junto con su organización, declararon por medio de un comunicado en su momento que “la salud y la seguridad siguen siendo una prioridad para la HFPA. No habrá audiencia el 9 de enero y se están tomando las siguientes precauciones para los miembros y beneficiarios seleccionados que estarán en la sala”.

Todo lo que decían era con base en la pandemia de COVID-19. No hubo alfombra, sin transmisión y pocas celebridades simplemente trataban de evadir comentarios respecto a los comentarios o acusaciones que había.

Están de regreso

Este 2023 la HFPA regresan con los nominados, después de pedir disculpas y “resarcir errores”.

Este año han lanzado su lista de nominados dónde aparecen títulos como “Andor”, “The Bear”, “Hacks”, “Wednesday”, con celebridades como Angela Bassett, Kerry Condon, Brad Pitt, y directores como Baz Luhrmann y James Cameron.

Foto: Instagram @goldenglobes

Pero nuevamente se podrían encender las declaraciones en contra de las premiaciones, pues se acaba de publicar en diciembre de 2022 en el periódico Los Angeles Times la columna de la periodista Mary McNamara, ganadora del Premio Pulitzer 2015: “¿Cómo permitimos que volvieran a entrar los Globos de Oro?”.

“El panorama de la industria continua cambiando, y nuestra única meta es dar un show único e increíblemene entretenido. Queremos seguir creciendo y honrar nuestro compromiso de diversidad, equidad e inclusión”, dijo sobre esta edición Helen Hoehne, presidenta de la HFPA, según Variety.

Las mejores películas con las que nos ha cautivado Timothée Chalamet

Timothée Chalamet

Timothée Chalamet es uno de los actores juveniles más populares de la actualidad, a tal grado que se ha ganado el apodo de “El nuevo Leonardo DiCaprio” o “El DiCaprio de la generación Z”. Esto es porque su fama no radica principalmente en su atractivo físico, sino que ha destacado por su gran rango actoral y elección de proyectos.

Hoy cumple 27 años el actor franco-estadounidense, quien a su corta edad ha sido nominado a varios premios cinematográficos, entre ellos a la categoría de Mejor Actor en la ceremonia de los Óscar de 2018 por su interpretación Elio Perlman en la película “Call Me By Your Name” (2017), del director Luca Guadagnino.

El prolífico actor ha dado de qué hablar para bien en más de una ocasión, en el Festival de Cine de Venecia, Premios BAFTA y en los Golden Globes, tan solo por mencionar ejemplos.

Ha asistido en más de una ocasión a la ceremonia del Met Gala, nombrado por el medio estadounidense “The Hollywood Reporter” en 2019 como uno de los actores masculinos mejor vestidos, y como resultado se ha convertido en un referente de moda.

Mejores películas de Timothée Chalamet

Chalamet estudio artes en la prestigiosa universidad “La Guardia High School of Music & Art and Performing Arts”, donde exploró sus habilidades musicales y de interpretación.

Tal vez lo trae en la sangre, pues su madre, Nicole Flender, es exbailarina profesional en Broadway, mientras su hermana mayor Pauline Chalamet también es actriz.

Estás son algunas películas en las que puedes ver al joven actor.

1. “Call Me By Your Name” (2017)

Timothée toma la piel de Elio Perlman en la película del director Luca Guadagnino, basada en la novela de 2007 del autor André Aciman, que lleva el mismo nombre del filme.

Narra cómo un joven italiano de 17 años se enamora de un pasante universitario estadounidense llamado Oliver, quien llega como asistente de su padre; todo girará en torno a un romance de experimentación, donde uno de ellos quedará con el corazón roto.

Timothée Chalamet
Foto: Instagram @cmbynfilm

2. “Mujercitas” (2019)

En está ocasión Chalamet nos brinda un romance dramático de época como el amable y caballeroso Laurie, mejor amigo de Jo March (Saoirse Ronan), quien lo conoce como “Teddy”.

Este filme es una reinterpretación de la novela “Mujercitas” a cargo de la directora Greta Gerwig, quien se mantuvo fiel al espíritu de la obra pero también la actualizó en algunos aspectos.

LITTLE WOMEN - Official Trailer (HD)

3. “Beautiful Boy” (2018)

Un joven llamado Nic Sheff deteriora su entorno, educación y relaciones, debido a los problemas de consumir sustancias ilícitas; su padre David Scheff (Steve Carell) trata de ayudarlo, sin importar el costo.

Una hermosa película de reflexión del director Felix van Groeningen, basada en la novela autobiográfica de David Scheff.

Beautiful Boy - Official Trailer | Amazon Studios

4. “Bones and All”

Hablando de personalidades disruptivas, llegó a los cines recientemente por el director Luca Guadagnino, “Hasta los huesos”.

Trayendo como protagonistas a Taylor Russell como Maren y Timothée como Lee, dos jóvenes inadaptados que sienten atracción por consumir carne humana, experimentando su romance efímero entre piel, sangre y huesos.

HASTA LOS HUESOS - Tráiler Oficial

5. “Dune” (2021)

El actor franco-estadounidense también explora el terreno de la ciencia ficción, bajo la dirección de Denis Villeneuve. En esta obra de ciencia ficción se convierte en el intrépido Paul Atreides, quien trata de salvar a su pueblo y a la vez combatir por el poder que se le quiere ser arrebatado por los Harkonnen, ahora que su padre ha muerto.

Duna - Trailer Oficial

Simplemente Timothée Chalamet

Timothée Chalamet se ha caracterizado por ser un actor multifacético, incursionando en diversos géneros cinematográficos desde su fuerte que es el drama, hasta la comedia negra en “Don´t Look Up” ( 2021) donde compartió pantalla con Leo DiCaprio.

Un joven actor que desde que inició su carrera se ha dedicado a estar en filmaciones, ruedas de prensa, premiaciones o giras de promoción de sus películas.

En 2023 también se escuchará de Chalamet, debido a que estrenará dos cintas, las cuales estelariza la secuela de “Dune” y la primera vez que se le verá cantar en pantalla grande en “Wonka”.

Un exponente de la moda y la actuación con un futuro prometedor en Hollywood, que se ha convertido seguramente en el ‘celebrity crush’ de más de una joven.

‘¡Es hoy, es hoy!’ Así se ve ahora el niño de ‘Stuart Little’

niño de Stuart Little

¿Recuerdas al pequeño George Little de la película “Stuart Little” (1999)? Bueno, tal vez no recuerdes tan bien la cinta, pero sin duda los memes sí. Obviamente ya pasó mucho tiempo y el “niño de ‘Stuart Little'” ya creció, a su vez dado un salto radical, cambiado sus aficiones y personalidad.

Hoy te contamos qué ha sido de su vida.

Foto: Instagram. @jonathanlipnicki

¿Qué sucedió con el niño de “Stuart Little”?

El actor Jonathan Lipnicki, quien interpreta al pequeño George Little, ha tenido un gran cambio desde decir “¡es hoy, es hoy!” y causar ternura e incluso miles de memes; como era de esperarse, ha crecido y cambiado radicalmente.

A casi 23 años desde el estreno de la película por la que toda una generación lo recordamos, Lipnicki usa sus redes sociales regularmente para brindar un vistazo de su vida, donde se muestra que ahora su prioridad son las artes marciales, en especial el jiu-jitsu.

Foto: Instagram. @jonathanlipnicki

La exestrella infantil , a pesar de haber aparecido en pantalla junto a grandes figuras como Tom Cruise, Hugh Laurie, Jennifer Tilly o Michael J. Fox, decidió poner la actuación en un segundo plano. Algo que nos recuerda, por ejemplo, a otras estrellas que recordamos con cariño como Frankie Muniz.

Tiene como prioridad una vida tranquila, con diferentes hobbies e intereses como su mascota, la naturaleza y amigos, pero eso no quiere decir que las cámaras las haya dejado a un lado.

El actor de 32 años sigue incursionando esporádicamente en el mundo del entretenimiento con pequeños papeles o como actor de voz, siendo su última producción “Camp Pleasant Lake”, una comedia de terror que llegará en 2023.

Ahora, con el boom de las redes sociales se ha dado a conocer más y aparecido en algunos podcasts.

El actor no deja de compartir en redes sociales recuerdos de las producciones o papeles por las cuales lo recordamos, externado los momentos que significaron, junto a celebridades de los 2000.

¿Cómo se convirtió en una estrella de los 2000?

El pequeño Jonathan Lipnicki hizo su debut en cine en la cinta “Jerry Maguire: Seducción y desafio” (1996), como Ray Boyd, posteriormente se catapultó a la fama en “Stuart Little” (1999) teniendo dos entregas como el hermano mayor del ratón.

También participó en “El pequeño vampiro” (2000) y “Minicampeones” (2002). Lipnicki es una prueba que manteniendo el equilibrio en la vida puedes hacer mucho de las cosas que te gustan.

Por estas 10 películas, ¡ya nos urge que empiece 2023!

películas 2023

Tuvimos un año lleno de películas espectaculares con diferentes tramas, así como acción, comedias, terror, superhéroes y romances. Este 2023 llega con varios estrenos que valen la pena ver ya sea por los directores, actores o argumentos que seguramente engancharán a más de una persona. O, mejor dicho, ya nos tienen súper enganchadas. ¡Nos urge que llegue 2023!

Las 10 películas más esperadas de 2023

Todas las grandes compañías cinematográficas han lanzado por lo menos algún tráiler o avance de lo que veremos en 2023, sacando lo mejor de sus catálogos para posicionarse y saber quiénes serán los reyes de la taquilla el próximo año.

1. “Barbie” (21 de julio)

La muñeca más icónica de todos los tiempos llega en verano, en un filme de fantasía-comedia y bajo la dirección de una mujer que se encarga de empoderar la figura femenina en pantalla: Greta Gerwig.

El ‘live action’ será protagonizado por Margot Robbie, quien se ha caracterizado por ser una actriz que se compromete con sus papeles, desde ser la antiheroína Harley Quinn, hasta una grandiosa patinadora en “I, Tonya” (2017); está vez le toca interpretar a Barbie.

Aún no se desvela cuál será la trama de la película, aunque, por el primer ‘teaser trailer’ y el póster, todo tendrá tintes rosados, comedia y la evolución de la muñeca. La producción también contará con la participación de Ryan Gosling, Emma Mackey, Will Ferrell y Simu Liu.

Foto: Twitter. Warner Bros. Pictures

2. “Shazam! Fury of the gods” (2 de junio)

Este superhéroe poco convencional regresa a los cines el 2 de junio. Aquí seguiremos a un joven Billy Batson (Asher Angel) ahora que ya sabe utilizar de mejor manera sus poderes y que junto sus hermanos formó un equipo, como vimos al final de la primera cinta.

Zachary Levi regresa como Shazam, el alter ego de Batson, porque será turno de combatir a la villana Hespera, hija de Atlas, la cual es interpretada por Helen Mirren.

La cinta regresa al elenco con tintes de acción y comedia. A pesar de la cancelación de varias películas por el reinicio del universo de DC Comics, se desconoce si tanto el superhéroe como el elenco regresarán en futuros proyectos, aunque ha sido una de las películas mejor recibidas por el público.

SHAZAM! FURY OF THE GODS - Official Trailer 1

3. “Creed III” (3 de marzo)

El director, productor y actor Michael B. Jordan regresa a los cines con la tercera entrega de la saga de Creed, spin off de la saga de Sylvester Stallone, “Rocky”.

Después de ver una legendaria pelea con el hijo de Drago (Florian Munteanu) en Rusia, en esta ocasión Adonis ajustará cuentas con un enemigo de la infancia; aunque ambos partieron del mismo lugar, sus caminos fueron por diferentes vertientes y finalmente volverán a cruzarse para ajustar cuentas arriba del ring de boxeo.

El elenco sigue contando con Tessa Thompson, Phylicia Rashād y Florian Munteanu. Stallone no regresará a esta entrega debido a problemas de agenda; se desconoce cómo se justificará su ausencia, pero se suman al elenco Jonathan Majors como Damian Anderson, el antagonista de Creed, y también hará una pequeña aparición el boxeador mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez.

CREED III | Tráiler oficial

4. “Ant-man and The Wasp: Quantumania” (17 de febrero)

El Universo Cinematográfico de Marvel cada año lanza por lo menos dos producciones en la pantalla grande desde que se popularizo la franquicia, incluso ahora que ha tenido diversidad de críticas por las recientes producciones de la fase 4.

Lanzará una cinta con un superhéroe ya conocido: Ant-Man/Scott Lang, protagonizado por Paul Rudd y su contraparte, The Wasp. Aquí se adentrarán al mundo cuántico que se ha explorado de manera superficial en cintas antecesoras; por el ‘blip’ que sucedió en “Avengers: Endgame” (2019) su hija Cassie ha crecido y lo acompañará a esta misión. La actriz que le dará vida a la hija del Hombre Hormiga es Kathryn Newton.

Marvel Studios’ Ant-Man and The Wasp: Quantumania | Official Trailer

5. “Asteroid City”

El director estadounidense Wes Anderson, identificado por su estilo visual y excentricidad en sus producciones como “El Gran Hotel Budapest” (2014) o “The French Dispatch” (2020), regresa el próximo año.

Una de las cosas por las que puedes identificar al director es su excelente fotografía, sus cintas que se remontan a décadas pasadas y sus elencos corales con actores de calidad.

Aún no hay fecha de estreno, pero sabemos que contará con la participación de Adrien Brody, Margot Robbie, Tony Revolori, Tilda Swinton, Tom Hanks, Scarlett Johanson y Steve Carell.

6. “Dune 2” (noviembre)

La secuela de Dune llega a los cines este noviembre, siguiendo a cargo del director Denis Villeneuve y, en el elenco, Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson y Josh Brolin. Aunque esta vez se suman dos actores jóvenes que han dado de que hablar para bien: Florence Pugh y Austin Butler.

Seguirá la historia que se dejó inconclusa donde seguimos a Paul Atreides, quien ahora que se ha convertido oficialmente en Fremen y está en proceso de encontrarse a sí mismo y una solución que necesita su pueblo Arrakis tras la muerte de su padre.

Foto: Instagram. @tchalamet

7. “Wonka” (diciembre)

El actor juvenil Timothée Chalamet, después de tener un excelente 2022 con “Bones and All” del director Luca Guadagnino, ahora nos deleitará como la versión joven del chocolatero Willy Wonka.

La película es dirigida por el director británico Paul King, mejor conocido por hacer las cintas de “Paddington” (2014); ahora construye un elenco con Olivia Colman, Sally Hawkins, Murray McArthur, Matt Lucas y Natasha Rothwell.

Veremos las aventuras del chocolatero y cómo llegó a tener un gran imperio; es la primera vez que se verá a Chalamet cantando en pantalla grande, además de que la cinta promete ser muy entretenida, divertida y con números musicales.

8. “The Flash” (noviembre)

Ezra Miller regresa al cine con “The Flash” después de tener un tumultuoso 2022 y con posibles cancelaciones de su película, dirigida por Andrés Muschietti, finalmente será estrenada a mediados del próximo año.

Veremos al veloz e intrépido Barry Allen pasar entre universos, en busca de una solución para mantener la estabilidad y a su vez retroceder el tiempo, para poder evitar el asesinato de su madre que fue a manos de una fuerza desconocida.

En la cinta se especula que podrá haber apariciones de anteriores Batman, como el de Keaton y Affleck.

También se ha especulado que el trailer de la película saldrá entre los anuncios del Super-Bowl, y no podríamos estar más intrigadas.

9. “Spider-Man: Across to Spider-Verse”

El amigable Miles Morales regresa unos cuantos años después de la primera entrega, que ganó el Óscar en la categoría de Mejor Película Animada en 2019. Ahora promete ser igual de entretenida y maravillosa para todos los fanáticos de Spider-man, con una animación 3D muy singular que innovó en la industria.

En el elenco de voz regresa Hailee Steinfeld, Oscar Isaac, Shameik Moore e Isaa Rae.

SPIDER-MAN: ACROSS THE SPIDER-VERSE - Official Trailer (HD)

10. “Oppenheimer” (21 julio)

Christopher Nolan, uno de los directores intrépidos que no teme a innovar y salirse de lo convencional, lleva a las salas de cine una biopic bélica, del creador de la bomba atómica, Robert Oppenheimer, que estará a cargo de Cillian Murphy.

Estas son algunas películas 2023, que podrás ver con elencos, directores y guionistas espectaculares, para todos los géneros y gustos cinematográficos.

Para tu ‘Grinch’ interno, películas de terror en Navidad

películas de terror en Navidad

Películas de terror en Navidad. Suena raro, ¿no? Tal vez es algo poco común de ver en esta temporada, ya que es característica de disfrutar filmes clásicos y alegres con familia, amigos o pareja, pero no todas las películas que se desarrollan en una de las festividades más adorables del año tienen precisamente un final feliz.

Películas de terror en Navidad

Si eres fanática del terror pero también de la Navidad, o si te gusta ver esta temporada con un poquito de cinismo, estos son algunos filmes que son ideales para ti.

1. “Gremlins” (1984)

Una de las cintas de terror más adorablemente terroríficas, se ha convertido en un clásico.

Dirigida por Joe Dante, que mantiene a la expectativa al público con una madre que busca el regalo ideal para su hijo, por lo que se topará con un vendedor renuente a vender una criatura llamada ‘mogwai’; ante tanta insistencia el comerciente accede, pero deberán obedecer tres reglas que, al ser quebrantadas, podrán mostrar la verdadera naturaleza del pequeño amigo.

Gremlins | Trailer | Warner Bros. Entertainment

2. “Negra Navidad” (2019)

La directora Sophia Takal te transporta a una sororidad universitaria, donde un grupo de chicas con algunas diferencias tendrán que unirse para averiguar quién es el asesino misterioso que anda aterrorizando en el campus y acabando una por una con ellas, en plena temporada navideña.

Es el segundo ‘remake’ de una historia que ya se ha hecho en 1974 y 2006.

Negra Navidad – Tráiler Oficial (Universal Pictures) HD

3. “Última noche” (2021)

Aquí hay una mezcla de suspenso y humor negro. Un elenco de celebridades populares como Keira Knightley, Lily-Rose Depp, Roma Griffin y Matthew Goode, es pieza clave para una cena navideña con familiares y amigos llena de lujos, outfits espectaculares y villancicos, pero eso no podrá resarcir el apocalipsis que les espera mientras ellos festejan.

Última Noche | Tráiler oficial | Ahora disponible en Netflix

4. “Violent Night” (2022)

David Harbour se transforma en Santa Claus, pero no uno tradicional, si no uno poco convencional con armas, mucha fuerza y violencia. Al quedarse atrapado en una mansión, tratará de ayudar a una familia disfuncional que se encuentra secuestrada en Nochebuena, debido a que un grupo de mercenarios van en busca de millones de dólares. Una entretenida comedia negra, con violencia y mucha acción.

Violent Night - Official Trailer

5. Krampus: El terror de la navidad (2015)

Del guionista de los X-Men, Michael Dougherty, se realiza una combinación de folclor europeo, familia disfuncional y un demonio suelto, quien será el encargado de prender las luces de los jóvenes traviesos en una época digna de festejar pero, en el caso de Krampus, de castigar.

Krampus - Official Trailer (HD) (AA)
Video: Universal Pictures. Tráiler: Krampus (2015)

6. “Chucky” (2022)

Aquí te tenemos el episodio de una serie, la del muñeco diabólico que parece ser el mejor compañero de un niño, pero seguramente le ha causado terror a más de uno; en el episodio ocho de la segunda temporada de su serie, muy al estilo navideño realiza sus atrocidades.

Chucky | Nueva Temporada | Tráiler Oficial | Star+

Leer también:

El ‘efecto Stranger Things’ que James Cameron no quiso en ‘Avatar’

Salir de la versión móvil