5 tendencias en moda para lucir en primavera 2024

tendencias en moda para lucir en primavera 2024

Después de la última Semana de la Moda que se realizó en París, se pudo ver hacia donde irían las tendencias de esta temporada primaveral, que ya se siente tan cerca. Desde vestidos campiranos hasta piezas metálicas, las tendencias que predominarán durante la siguiente temporada están influenciadas por lo que pudimos ver en invierno y por el regreso de décadas pasadas. Te compartimos 5 tendencias en moda para lucir en primavera 2024.

5 tendencias en moda para lucir en primavera 2024

5 tendencias en moda para lucir en primavera 2024
Foto: H&M.

1. Playeras polo

Los cortes que en algún momento fueron característicos de las universidades top de Estados Unidos, están de regreso. Está vez para formar parte de la tendencia. El estilo preppy llega de manera implícita con las playeras polo y trae consigo calcetas largas junto con faldas y shorts del mismo estilo.

Esta prenda mostró su versatilidad en las pasarelas con formas, colores, largos y estampados diferentes. De esta forma puedes buscar la playera polo que pueda acoplarse mejor con tu estilo.

2. Minishorts

5 tendencias en moda para lucir en primavera 2024
Foto: Bershka.

Los shorts son el símbolo de que la primavera llegó, esta vez el corte no será como el de la temporada pasada. Será todo lo contrario: mayoritariamente se encontrarán shorts en versiones mini. Esta es la respuesta o la transición de las faldas tableadas cortas del invierno, que pudimos ver en looks combinados con botas al estilo Ugg.

Estos shorts se pudieron ver en pasarelas con un tiro bajo (hasta las caderas) y tiro alto (hasta la cintura). También demostró su versatilidad siendo compañeros de las playeras polo o de vestidos estilo flapper. Asimismo, se combinó con faldas o vestidos vaporosos.

3. Flores

5 tendencias en moda para lucir en primavera 2024
Foto: Bershka.

Puede ser que a “Miranda Priestly” no le sorprenda en lo absoluto, pero no podemos negar que nos encanta vestir flores en primavera. Los vestidos que mostraban un ecosistema formado por flores y mariposas fueron una consolidación más explícita de esta tendencia en el último Fashion Week de París.

Esto no solo significa que habrá referencias a las flores en forma de estampado, también trae toda una estética de formas y figuras en holanes. Asimismo, el color rojo y rosa seguirán apareciendo.

4. Metálicos

5 tendencias en moda para lucir en primavera 2024
Foto: Pull and Bear.

Las telas metálicas de esta temporada parecen estar más cerca de cortes que recuerdan el movimiento del agua que de un material rígido. Esto último referente a los vestidos, pero en cuanto a pantalones y chaquetas, los metálicos vienen en formas más rígidas. Los cortes típicamente masculinizados de los noventa, con hombreras y tiros altos, serán evidentes.

Asimismo, se combinan con transparencias, como tops de mesh y sandalias.

5. Vestidos blancos

5 tendencias en moda para lucir en primavera 2024
Foto: Bershka.

La primavera no podría estar completa sin los favoritos de siempre: los vestidos ligeros con movimiento. En esta ocasión los podremos ver en blanco y con transparencias. Regresan en cortes característicos como los vestidos ‘flapper’, así como con cortes de princesa.

Sin embargo, estos podrían estar influenciados por la estética coquette con moños y listones.

¿Cuál de estas tendencias en moda para lucir en primavera 2024 va más con tu estilo propio?

Foto principal: Imagen de haritanita en Freepik

Leer más:

Qué es el estilo ‘preppy’ y cómo puedes incluirlo en tus outfits

Qué son los zapatos Mary Jane y cómo combinarlos

Cómo combinar un traje para crear un atuendo perfecto para fiestas

Cómo cuidar a tu mascota de una ola de calor

mascotas

En este tiempo de altas temperaturas no olvidemos cuidar a nuestra mascota, pues así como nosotras sufrimos de calor, tanto los perros como los gatos pueden tener graves consecuencias de salud si no los cuidamos como es debido.

Es por eso que si tienes en casa alguna mascota, hoy te decimos de algunos cuidados base que debes tener con tu “lomito” o con tu “michi”.

Cuidados para tu amigo canino

Foto: Pixabay.

Este clima cálido puede ser incómodo y hasta peligroso para nuestros “lomitos”, ya que ellos, a diferencia de los humanos, no pueden sudar a través de la piel sino que liberan el calor a través de las almohadillas de sus patitas y de la nariz para poder regular la temperatura de su cuerpo y mantenerse frescos; de ahí también que jadean tanto, explica el portal Blue Cross.

Por lo que mantenerlos frescos e hidratados es de suma importancia, ya que en caso de sufrir un golpe de calor, además de causar un colapso en ellos puede ser fatal en 15 minutos si no es atendido, según reporta el portal Medivet.

Es por eso que, según el portal RSPCA, algunas cosas que puedes hacer para cuidar a tu mascota ante una ola de calor son las siguientes.

  • Nunca dejes a tu perro dentro del carro, ni aunque se trate de “un ratito”.
  • Asegúrate de que tu “lomito” siempre tenga acceso a la sombra, si en tu casa tienes patio.
  • Pon cubitos de hielo en el agua para que se mantenga fresca.
  • Puedes poner toallas húmedas para que se acueste, no para envolverlo (eso provoca lo contrario y le dará más calor).
  • Cepíllalo con regularidad para eliminar el exceso de pelo muerto y su pelaje quede menos denso.
  • En caso de tener espacio, una alberquita inflable es una buena opción para que se refresque. Hay razas con mucho pelo, como los golden retriever, que te lo agradecerán muchísimo.
  • En los días calurosos, pasea a tu perro durante las horas más frescas del día, temprano en la mañana y cuando el sol ya esté por ocultarse.
  • Aplica crema solar para perros en las zonas más sensibles de su cuerpo.

Cómo cuidar a tu mascota de una ola de calor, si es un gato

Foto: Pixabay. DanaTentis

Al igual que nuestros amigos caninos, los gatos son incapaces de sudar, por lo que mantenerlos frescos es de suma importancia; en caso de padecer un golpe de calor puede ser mortal para ellos o pueden padecer de quemaduras de sol, informa el portal Cats Protection.

El portal The Healthy Pet Club y Blue Cross recomiendan algunas cosas que podemos hacer para mantener a nuestros “michis” lo más frescos posibles.

  • Mantén siempre agua abundante y fresca al alcance de tu gato.
  • Aplica protector solar especial para mascotas o mantén adentro a tu felino cuando el sol esté más fuerte, entre las 11:00 am y las 3:00 pm. Recuerda que, en general, no debes dejar salir a tu gato solo a la calle.
  • Asegúrate de que el pelaje de tu mascota no tenga enredos y cepíllalo constantemente.
  • En caso de tener el pelo muy largo, considera cortarle el que tiene en la zona de la barriga.
  • Acaricia a tu gato con una toallita húmeda o coloca una bolsa de hielo envuelta en una toalla y colócala en su lugar favorito para dormir.

¿Cómo saber si a tu mascota le esta dando un golpe de calor? ¿Qué debes hacer?

Foto: Pixabay. StockSnap

Para ambos casos, los síntomas son casi los mismos y debes actuar con rapidez, ya que en perros y gatos no atenderlos puede significar la muerte de tu mascota.

Los síntomas de insolación en perros van desde el colapso, vómito, somnolencia, descoordinación y jadeo excesivo.

Aunque otra parte importante es la de identificar cuando sus almohadillas estén quemadas; si ves que tu “lomito” cojea, no quiere caminar, se lame o mastica sus patitas o tiene ampollas, acude inmediatamente al veterinario.

En gatos, los síntomas que son signo de alerta son letargo, vómitos, diarrea, debilidad, jadeo, babeo excesivo, fiebre, colapso, encías muy rojas o confusión; y en caso de veas que tu minino tiene piel roja, ampollas o descamación llévalo al veterinario porque es signo de quemaduras solares.

La forma mas rápida de socorrer a tu mascota es para ambos es moverlos a un lugar fresco, preferiblemente con una corriente de aire, humedece su pelaje con agua fría, no congelada, y llamar inmediatamente a su veterinario.

5 diseños con flores para lucir tus uñas en primavera

flores en las uñas

A quién no le gusta la moda de los setenta, esos momentos maravillosos en donde la tendencia en la ropa, en los accesorios y hasta en los zapatos eran colores vibrantes y lo mejor de todo abundaban las flores. Este 2023, las flores están de regreso, y lo mejor de todo es que hoy en día el arte en las uñas es una sensación en las mujeres jóvenes y adultas.

En Nosotras te decimos 5 diseños con flores para lucir tus uñas en esta primavera.

Diseños únicos de flores

1. Flores minimalistas

Si a ti te gustan las flores, pero que tengan un toque muy minimalista, este diseño es ideal para ti. La página Magnificient Nails realizó un diseño sencillo, pero elegante y asertivo con esta tendencia de las flores.

flores
Foto: Instagram @magnificientnails

La manicurista hizo una línea gruesa de color blanco diagonal en la parte superior de la uñas. Este diseño lo realizó en tres uñas y en las otras dos restantes hizo flores muy pequeñas de color blanco.

2. Decorado en uñas cortas

Nailsbyheather.errington realizó un diseño único en uñas cortas. La diseñadora hizo una flor de color azul, colocándola en medio de las uñas, y alrededor de la flor puso una secuencia de puntitos blanco con negro.

flores
Foto: Instagram @nailsbyheather.errington

Definitivamente, un diseño único y diferente, pensado en uñas cortas, por si a ti te gusta la originalidad y el contraste.

3. Francés rojo

Eleva tus uñas esta primavera rociando una sofisticada punta francesa roja con algunas flores de diferentes colores (para combinar que sea: blanco, naranja, verde, amarillo pastel y rosa mexicano) y que te las coloquen alrededor de la uña. Este diseño te dará un estilo muy sofisticado.

Foto: Instagram @nails.circle

4. Rosas y anaranjadas

Ponte creativa con estas uñas. Es tu oportunidad de darle un poco más de color y vida a tus manos. Pide que te pinten de color rosa Barbie claro dos de tus uñas y otra color naranja pastel y las otras dos restantes que te realicen unas flores de color rosa Barbie claro, naranja pastel y blanco.

Foto: Instagram @klaudiapakula.nails

Estos colores quedarán muy bien en esta sesión de primavera y verano.

5. Efecto gloss

La tendencia del gloss está muy fuerte este 2023 y qué mejor que unirla con otra tendencia sobresaliente, que son las flores. Pide que te pinten de color base un tono nude para que tus flores destaquen mucho más y todas te halaguen esas uñas.

flores
Foto:Instagram.@adriana.glossnails

Después pídele a tu manicurista que te haga flores diferentes, ya sean tulipanes, margaritas, u otras, pero que sean de diferentes colores (de preferencia tonos vibrantes, ya sea rosa, azul, amarillo, verde, entre otros). Al final te aplicarán el toque esencial, que es el brillo, esto le dará ese efecto de gloss.

Cambios que debes hacer en tu skincare por la primavera

skincare en primavera

Ya estamos bien entradas en la época de calor y, luego de ver algunos tips para cuidar la piel en invierno, hoy toca hablar sobre los cambios que deberías hacer a tu rutina de skincare por la primavera.

Empecemos aclarando la razón por la que no podemos asolearnos demasiado (además de los motivos que ya conocemos) ya que, de acuerdo con el portal Real Simple, nuestra piel necesita de un poco más de tiempo para adaptarse al nuevo clima.

“Los cambios en la humedad, la exposición al sol y la actividad al aire libre generalmente generan la necesidad de cambiar la rutina de cuidado de la piel”, explica el dermatólogo Ted Lain a Real Simple.

“La primavera trae más humedad y temperaturas más altas, lo que requiere de un ajuste en nuestra protección solar”, continúa explicando el dermatólogo.

¿Cuáles son los cambios que debes hacer en tu skincare?

Para responder esta duda, debes saber que primero debes preparar tu piel antes de probar algún tratamiento o producto, pues venimos de un clima más fresco que tiende a resecar el rostro de muchas personas. Por lo que el portal de Real Simple recomienda tres cosas.

  • Comienza a exfoliarte. Si quieres hacerlo lo mejor sería una vez a la semana, máximo dos; recuerda hacer un periodo de prueba y tener en cuenta condiciones dermatológicas.
  • Cambia a una crema hidratante más ligera
  • Actualiza tu SPF. Un factor de protección 50 sería lo recomendable.
Foto: Pexels. Cottonbro

¿Cómo modificar la rutina de cuidado según tu tipo de piel?

Debemos ser cuidadosas en todo esto, ya que no todas compartimos el mismo tipo de piel y eso implica tener diferentes cuidados, por esa razón el sitio de Everyday Health recomienda lo siguiente.

  • Si tienes la piel seca, recupera el brillo con una mascarilla hidratante semanal.
  • Si tienes la piel apagada, elimina las células muertas con un limpiador exfoliante.
  • Si tienes una piel propensa al acné, entonces cambia a un humectante más liviano, puede ser uno con base de gel ya que con este es menos probable que se tapen los poros que los formulados con aceite.
  • Si tienes piel sensible, es posible que quieras seguir usando una crema más espesa y rica para retener la humedad y preservar la barrera protectora de la piel.
  • Si tienes la piel envejecida, aumenta el uso de retinoides, los cuales son recetados por un dermatólogo. No obstante, también puedes usar retinol, este es una versión generalmente más débil de un retinoide pero que esta disponible sin receta; recuerda hacer pruebas antes de aplicar.
  • Si tienes rosácea, utiliza humectantes que contengan ingredientes antiinflamatorios, como niacinamida, aloe , vitamina C o pepino.

Últimos consejos

Foto: Pixabay. Tumiso

Ahora bien, por ultimo el portal de Garnier USA recomienda los próximos consejos, aunque de manera más generalizada, para refrescar la rutina primaveral de nuestro skincare.

  • Hidrátate con mascarillas faciales para una piel resplandeciente.
  • Limpia profundamente tus poros con el limpiador adecuado.
  • Nutre tu piel con antioxidantes.
  • Cambia las cremas hidratantes intensas por fórmulas en gel.
  • Prueba el agua micelar para una limpieza e hidratación suaves.
  • Aplica retinol por la noche.
  • Usa una crema hidratante diaria con SPF.

Coméntanos, ¿ya empezaste con tu nueva rutina?

‘Clavicut’, el corte en tendencia perfecto para el clima caluroso

Pese a que las cabelleras extralargas lucen fenomenales, detrás de ellas hay un arduo trabajo de mantenimiento para que luzca fabuloso, y de uno que otro sacrificio hecho a su nombre. Uno de estos tiene que ver con el clima, ya que sobre todo en temporadas calurosas se vuelve un poco complicado aguantar el calor que las melenas generan por sí mismas y se fusiona con el del ambiente.

Las opciones para hacerle frente a este aspecto son numerosas, y no todas implican el olvidarse del pelo largo, como sucede con el ‘clavicut‘. Se trata de un corte en tendencia que es ideal para el clima caluroso y se adapta a todo tipo de cabelleras.

‘Clavicut’, el corte de pelo que te salvará del clima caluroso

Foto: Instagram. @dimitrishair

Con el reinado del ‘bob’ con años dominando los estilos en el pelo, apareció en el panorama el ‘clavicut‘, un nuevo estilo que apuesta por combinar lo mejor del pelo largo y corto en un mismo corte.

Este corte, como lo indica su nombre, consiste en llevarlo a una longitud cercana a las clavículas, dando de algunos milimetros más largos o cortos, según se prefiera. Idealmente debe ser recto, pudiendo incluso añadir algunas capas o cortinas para dar volumen y movimiento.

Lleva varios meses introduciéndose de forma silenciosa a las tendencias, destacando siempre por su forma y caída, las cuales permiten a quien lo lleve el poder tener un corte de medio a largo, sin pasar por las adversidades que una melena larga representa.

Entre sus beneficios principales, se encuentran su amplia posibilidad para adaptarse a todo tipo de pelo; desde rizos hasta lacios. Lo anterior también representa una ventaja a la hora del peinado, pues ofrece diversas opciones para estilizarse, ya sea que un día prefieras dejarlo secar al natural, o bien, desees plancharlo pulcramente.

En cuanto a restricciones, el ‘clavicut’ no tiene una serie de reglas específicas que deban seguirse obligatoriamente, ya que hay algunos cortes que sí favorecen a ciertos rostros, como podría suceder con el pixie, por ejemplo.

Estilos del “corte a la clavícula” que puedes intentar

  • Lacio y recto. Para este estilo basta que pidas un corte recto ligeramente debajo de las clavículas. Peínalo con calor en un lacio perfecto, poniendo atención a las puntas, un infalible es optar por la raya media.
  • Dando volumen en las puntas. Si lo que buscas es un peinado que refleje elegancia, este es el indicado para ti. Con ayuda de la secadora y un cepillo redondo, estiliza tu melena “hacia dentro”, de modo que quede en una especie de forma curva, principalmente en las puntas, dando el efecto de mayor volumen en esa zona de tu cabellera. Los largos medios son perfectos para esta variante.
Foto: Instagram. @lilyjcollins
  • Con capas desenfadadas. Las capas son aliadas de cajón para quienes buscan un peinado que conviva con los climas calurosos, ya que esta forma no obliga a que se reduzca la longitud. El qué tipo de capas y grosor dependerá de tu estructura capilar y qué tanto pelo tienes, te sugerimos consultar a tu especialista para que el peinado no pierda su forma.
  • Añadiendo fleco. El fleco no está peleado con los estilos de ‘clavicut’, ya que la mayoría de largos de flequillos se adaptan al “corte a las clavículas”, pues la modificación importante a tu peinado estará en el peinado.

Sin importar las combinaciones que elijas para probar esta tendencia, no te olvides de los detalles esenciales para cuidarlo: crema, acondicionador, protector térmico y el cepillo ideal para tu tipo de estructura capilar.

Foto: Instagram. @dimitrishair

Sigue leyendo: Esto le pasa a tu cuerpo si dejas de usar brasier todos los días

Atrévete a usar lentejuelas de día con estas combinaciones

lentejuelas-dia

Si eres de las que piensa que usar lentejuelas de día está mal o que llevar textiles hiperbrillantes es cosa exclusiva de atuendos de noche o de fiesta, déjanos decirte que esa regla de estilo está a nada de volverse obsoleta. El brillo también puede usarse de día y hacer que los looks pasen de cero a 100, junto al innegable hecho de que además de que serás el centro de atención, estarás aprovechando estas prendas que usualmente usarías solo para ocasiones nocturnas especiales.

Atrévete a brillar, en toda la extensión de la palabra, inspirándote con estos 7 tips de estilo para usar lentejuelas de día.

Dile sí a usar lentejuelas de día con estos tips

Foto: Pexels

1. Aplicando el ‘mix and match’

Perderle el miedo a “exagerar” es fundamental al momento de usar lentejuelas de día. El estilo ‘mix and match’ es una buena alternativa para resaltar aun más las texturas brillantes, ya que permite subir o bajar la intensidad, según se prefiera.

La técnica consiste en combinar estilos, estampados, siluetas y materiales en un mismo look, logrando una armonía precisa entre cada uno. Por ejemplo, puedes llevar lentejuelas en pantalones o faldas, para luego añadir en la parte alta piezas que sean distintas, ya sea en corte o textil.

2. Con prendas de lentejuelas en tonos neutros

Foto: Unsplash

Inevitablemente, un outfit de lentejuelas es llamativo, sobre todo en el día, debido a que la luz natural refleja las aplicaciones y crea un efecto visual que no pasa desapercibido. Así que si crees que la textura brillante en tonos vibrantes supera lo que quieres proyectar en tu imagen, recurre a tonalidades neutras que equilibren el look.

3. Con t-shirts de prints brillantes

Foto: Shein

Erróneamente creemos que las playeras son informales y no pueden ir con looks casuales, aunque lo cierto es que pocas prendas son tan cómodas como una t-shirt, y qué mejor que poder llevarlas cuando queramos.

Aquí es donde los prints y diseños hacen su trabajo, cambiando por completo la percepción de estas piezas con detalles tan simples como estampados o parches brillantes que dan la posibilidad de usar lentejuelas de día con los estilos que mejor se acoplen a nuestro guardarropa.

4. Incluyendo lentejuelas en los complementos de tu look

Foto: Pexels

El ‘layering’ es una tendencia que sigue pisando fuerte y se ha introducido en los trucos de estilo que todas necesitamos conocer. Incluye texturas súper brillantes en tus complementos tanto como te parezca y juega con tu imaginación.

Una alternativa infalible es llevando lentejuelas en las capas superiores de tu atuendo, pudiendo ser desde tops hasta arneses. Para darle mayor protagonismo a este material, opta por combinaciones monocromáticas, de modo que sea el ‘layering’ final el que resalte.

5. Con la técnica ‘total black’

Foto: H&M

De día o de noche, el ‘total black’ es un concepto que nunca decepciona y va fenomenal en todos los estilos. Al usar lentejuelas de día no podía ser diferente y es una gran opción para quienes desean apostarle a las texturas brillantes sin dejar de lado el sofisticado aire que un look negro proporciona.

Eleva el estilo monocromático negro una sola pieza de lentejuelas, que puede ser desde un top hasta una gabardina, o bien, en el outfit completo. En caso de que creas que es exagerado, también está la posibilidad de elegir que los materiales brillantes estén parcialmente distribuidos.

6. Añadiendo lentejuelas en accesorios

Foto: Bimba y Lola

Los accesorios son capaces de llevar a cualquier look de cero a 100, especialmente si están confeccionados con materiales reflectantes como las lentejuelas, mismos que muy probablemente utilices también solo en eventos de noche.

Aquí es relativamente sencillo incluir las texturas, únicamente debes armar tu atuendo preferido y, a la hora de elegir los accesorios que pretendes usar, apostar por aquellos bolsos, pendientes, brazaletes o chokers que brillen esplendorosamente.

7. Con makeup de textura brillante

Foto: Pexels

El maquillaje editorial, o recientemente bautizado como “estilo Euphoria” es otra manera de usar lentejuelas de día cual experta. Aplica hojuelas en formato de sombra, como si se tratara de tu delineador, en los lagrimales y hasta en los labios.

Ahora que el glitter está tan vigente en los trends de makeup, las tonalidades disponibles son infinitas, siendo casi un hecho que encontrarás tus favoritas, al mismo tiempo que pierdes el miedo a brillar con la luz del sol.

Sigue leyendo: 4 errores que podrías estar cometiendo con tu ropa de mezclilla

Cómo combinar camisas oversized con tus atuendos primaverales

camisa-blanca-combinaciones

Además de un par de jeans, las camisas oversized son uno de los básicos indispensables en cualquier armario. Con solo una pieza es posible armar numerosos atuendos para cualquier ocasión, sin importar si es primavera o invierno, para lo que basta únicamente saber cómo combinar cada estilo.

Y es que, lejos de lo que pueda pensarse por esta prenda considerada como “formal”, la realidad es que sus siluetas holgadas otorgan una vista refrescante a los looks, fundamental en primavera y épocas calurosas.

Conoce 5 modos de llevar una camisa ‘extra large’ y sacarle máximo provecho.

Te decimos cómo combinar camisas oversized en 5 estilos distintos

Foto: Pexels

1. Super oversized con contraste tubular

Uno de los temores más frecuentes a la hora de usar una camisa super oversized es que el tipo de corte perjudique a nuestra silueta, acortándola o haciéndola ver desproporcionada. Si es tu caso, despreocúpate, ya que precisamente están pensadas para adaptarse a todo tipo de cuerpo.

En caso de que te siga pareciendo demasiado arriesgado, contrarresta la forma fluida complementándola con prendas ceñidas o tubulares en la parte baja, como jeans o skinny leggins.

2. Abotonada con flats

Foto: Pexels

Los flats son perfectos si lo que buscas lograr con tu camisa oversized es un look semiformal, ya que proporcionan el equilibrio perfecto entre comodidad y elegancia. Otra alternativa para este tipo de ocasiones es añadir un cuello desmontable que le agregue un toque diferente, o bien, optar por una camisa que salga del diseño tradicional básico.

Combina con jeans o pantalones tipo sastre, preferentemente del largo adecuado para que se aprecien en su totalidad los zapatos que hayas seleccionado y contrasten con el atuendo completo.

3. Sobrepuesta con tops debajo

Foto: Pexels

El secreto de cajón que todas aquellas que buscan aprender cómo combinar camisas oversized es saber que el dicho “menos es más” aplica a la perfección con estas prendas.

Lo único que debes hacer es elegir un top de longitud media a corta, preferentemente sin mangas, sobre el cual colocarás la camisa abierta. Te sugerimos combinar tonalidades distintas para que se note el match y no parezca un conjunto básico. Como plus, la parte baja puede llevar jeans, bikers, leggins o faldas de tiro alto.

4. Estilizadas con corsets

Foto: Pexels

La genialidad de las camisas oversized es que no son exclusivas de atuendos básicos y funcionan de manera fabulosa para todo tipo de look, al mismo tiempo que encajan con otras piezas de tu armario. Entre todas las combinaciones posibles, el estilizarlas con un corset o cinturilla es un acierto rotundo que en pocos minutos resulta en un estilo completamente distinto.

No debes hacer nada más que abotonar la camisa hasta los primeros dos botones, procurando que quede en caída recta. A continuación poner tu corsé, cinturilla o arnés y perfeccionar su acomodo. Dependiendo de qué tan larga y transparente sea la prenda, puedes llevarla a modo de vestido.

5. Sujetada al revés

Foto: Pexels

A la hora de vestir, los límites no existen si se lleva la creatividad a otro nivel y sales de lo clásico. Este estilo para combinar camisas oversized apuesta por abandonar las formas básicas sin necesidad de hacer demasiado.

Estiliza tu camisa al revés y da vida a un crop top único que además tendrá un escote muy necesario para el clima. Solo debes abotonarla considerando qué tan profundo quieres el corte, después coloca el cuello a media espalda aproximadamente y sujeta con firmeza en el pecho para evitar cualquier incidente.

Sigue leyendo: 3 remedios caseros para disminuir las estrías de forma natural

5 prendas esenciales para looks de primavera que debes tener

La llegada de la estación del año en la que todo se vuelve más colorido y el ambiente se inunda de flores y colores, se traduce también en la oportunidad de al fin llevar looks de primavera y rendirle honor a todos los elementos alusivos de la temporada.

Para esto no necesitas un armario repleto, basta con que tengas las prendas necesarias y así armar atuendos predilectos para el clima en cuestión de minutos y sin perder el estilo. Estas son 5 piezas básicas para tener los mejores outfits primaverales.

Qué prendas necesitas en tu armario para armar looks de primavera al instante

1. Vestidos

Foto: CIDER

Los vestidos son una prenda de cajón en todo el año, aunque su mayor apogeo está en la temporada primavera-verano, donde el clima permite llevarlos en cualquiera de sus versiones. Además basta con tener el indicado para que se robe todo el protagonismo de tu look con solo un diseño mientras estás cómoda y fresca.

Elige aquel que tenga la silueta más favorecedora a ti y los tonos que se acoplen mejor a tu estilo y guardarropa. Complementa con accesorios y elementos de la temporada para potencializar el concepto primaveral que quieras reflejar.

2. Tops

Foto: Pexels

Otro imprescindible el los clósets de primavera son los tops en todas sus versiones, desde crop hasta siluetas formales. Un solo crop puede ayudarte a hacer muchísmias combinaciones, fijándote en darle una vista distinta cada vez serán siempre un éxito.

Basa tu elección en los lugares en los que vas a usarlos y apuesta por tonalidades neutras de primavera, como el blanco, beige y nudes. Las opciones para combinarlos en la parte baja son numerosas, desde jeans hasta mom shorts, todo dependerá de tu propio estilo.

4. Culottes

Foto: Pexels

Las siluetas frescas son obligatorias esta temporada y los culottes son ideales para cumplir con ese punto y reforzarlo con elegancia. Esta silueta de pantalón se caracteriza por tener una forma recta y holgada en las piernas, mientras que su largo es ligeramente menor al que se suele usar.

Para crear looks de primavera al instante con ayuda de estas prendas, podrás poner a prueba tu creatividad y experimentar con combinaciones distintas hasta que encuentres tu favorita. La ventaja de esta pieza es que va bien con la mayoría de cuerpos, además de que se adapta a las distintas ocasiones en las que se quieran llevar.

4. Jumpsuits

Todas en algún momento hemos querido experimentar la frescura y confort que un jumpsuit proporciona, sumado a lo innegablemente bien que se ven. Esta prenda consta de una sola silueta con la parte baja a modo de short o patntalón, según sea el largo; mientras que las piernas y mangas son versátiles.

Primavera es la época perfecta para utilizarlos, por lo que no puede faltar al menos un modelo de jumpsuits en tu armario. Ya que si lo prefieres, puedes optar también por los overoles, que serán tu arma secreta para tener un look al isntante mientras sigues el trend del momento.

Foto: Pull&Bear

5. Ensambles

Ahora mismo, el sacarle provecho a todas las prendas y accesorios de nuestro armario es fundamental, ya no solo por el tema económico, sino que abarca una cuestión de consumo consciente. Los ensambles son una excelente compra ya que son multiusos y son funcionales tanto para la playa como para un día normal.

Sin mencionar lo mucho que elevan cualquier atuendo y fusionan texturas, colores y formas con estilo. Combínalos con jeans, vestidos, faldas, monos, crops, sandalias, sneakers, flats o botas, las opciones son infinitas.

Foto: CIDER

Sigue leyendo: Cómo combinar sandalias con tus atuendos formales de oficina

3 rituales para recibir la primavera 2023 recargada de energía

rituales-primavera

Con el solsticio de primavera a unos días de llegar, es un buen momento para poner en perspectiva los propósitos que planteamos a inicios de año, añadir nuevas metas y estar en armonía con nosotras mismas. Una buena alternativa son los rituales para recibir la primavera, con los que podrás revitalizarte y recargarte de energía.

Te compartimos rituales para empezar la primavera 2023 con el pie derecho.

Rituales para recibir la primavera

Foto: Pexels

1. Reorganiza tu clóset

Un ambiente ordenado trae consigo sensación de estabilidad, justo lo necesario para tener una primavera abundante y feliz. Comienza acomodando tu armario, guardando las prendas de invierno y desempolvando los looks que tuvieron que esperar por el clima.

Deshazte por fin de lo que ya no usas y resta espacio en tu habitación. En consecuencia obtendrás un espacio que te transmita paz y tranquilidad, además de que te será mucho más sencillo encontrar lo que sí te funciona, e incluso podrás darte cuenta de qué cosas te hacen falta.

2. Escribe una carta o lista

Foto: Pexels

Las listas son una excelente opción para tener presente aquello que queremos materializar y cumplir en los próximos meses. Año Nuevo no es la única fecha donde se pueden poner metas o propósitos, todas las estaciones dan la oportunidad de renovarnos, y qué mejor que hacerlo en primavera, cuando todo reverdece y florece.

Crea una lista que tengas visible en donde anotes planes previstos para primavera, o bien, redacta una carta en la que plasmes tus emociones y pensamientos. El proceso de escritura es uno de los rituales para recibir la primavera más personales, pues desde el momento en el que comiences a escribir será algo totalmente tuyo y serás tú quien decida si quieres hacerlo en silencio, con música, en tu habitación o luego de dar un paseo.

3. Haz una limpia energética

Foto: Pexels

¿Has oído sobre “limpiar” la energía que tiene tu habitación, espacio de trabajo o de tu propia personalidad? Nada mejor que iniciar la primavera con un espacio ordenado y puro, sin nada en el ambiente que pueda llegar a alterar la sintonía que esperas para la temporada.

Por más “holístico” que suene, las limpias energéticas no es nada del otro mundo ni mucho menos. Se trata básicamente de eliminar las malas vibras que puede haber en el ambiente, porque aceptémoslo, alguna vez le hemos adjudicado lo que está pasando en nuestra vida a eso.

El “limpiar energías” tampoco significa que haya algo malo o negativo, solo es depurar todo aquello que no nos suma ni aporta nada positivo. Hazlo con una vela de tu aroma preferido, algunos cuarzos o incienso, mientras lo hagas ten la convicción de que funcionará y piensa que todo fluirá correctamente.

Sigue leyendo: 5 maneras sencillas de lidiar con el estrés del día a día

Salir de la versión móvil