Renueva tus atuendos para la oficina con un par de ‘trousers’

trousers

Los looks para oficina no tienen que ser aburridos ni monótonos, basta con encontrar prendas que se adapten a nuestro estilo y al de nuestro espacio de trabajo para crear combinaciones únicas todos los días. Un aliado que se mantiene firme como alternativa para estas ocasiones, son los pantalones ‘trouser’ y su gran variedad de colores y diseños.

Te compartimos las razones que los vuelven tan versátiles y algunas combinaciones ideales para combinarlos con tus atuendos.

‘Trousers’, la salvación a looks de oficina aburridos

La reactivación casi total de los centros de trabajo y oficinas después del confinamiento por la pandemia, nos obligó a acostumbrarnos nuevamente a vestir para ocasiones específicas. Hubo que desempolvar toda la ropa que ya no usábamos y encontrar la manera de estar cómodas llevándolas todo el día encima.

También nos dio la oportunidad de renovar lo que nos gustaba y refrescar nuestra imagen, buscando prendas que se ajustaran mejor a la versión actual de estilo. No necesariamente con las últimas tendencias, sino volteando a ver piezas que antes no considerábamos por cualquier razón.

Así es como reaparecen los ‘trousers’, un corte de pantalón muy peculiar que fusiona en un mismo modelo de comodidad y sofisticación, que se adapta perfectamente a ocasiones formales, casuales o de cualquier tipo.

Este diseño no es una tendencia nueva, en realidad la silueta lleva ya varios años y que ha ido sufriendo modificaciones para complacer a todos los gustos sin perder su esencia original. Ésta consiste en ser de tiro alto, ceñida en la cadera y de ahí caída recta hasta el talón. Un distintivo es la delgada pinza que tiene en la parte larga, el cual ayuda a estilizar las piernas.

Hay diferentes cortes de ‘trousers’. Foto: Pexels

Cómo combinar ‘trousers’ en outfits de oficina

1. Elige una silueta y corte que te favorezcan. Trata de encontrar el diseño que mejor te siente, aprovechando las diferentes versiones que hay actualmente. Por ejemplo, si eres demasiado bajita, puede que los que llegan al ras del piso no sean tan buena opción como lo serían aquellos que son un poco más cortos.

2. Mezcla texturas y colores en un mismo look. Si recurriste a los ‘trousers’ con el fin de renovar tus looks para la oficina, esta es la oportunidad perfecta para intentar combinaciones fuera de lo común. Por supuesto, siguiendo el código de vestimenta, en caso de que exista.

Puedes usar estampados en la parte baja y algo liso arriba o viceversa. Incluso dos estampados distintos en un mismo atuendo siempre y cuando sean armónicos entre sí.

3. Opta por tops y complementos que resalten la forma. Para potencializar el efecto favorable que dan los ‘trousers’ a la figura, utiliza tops o piezas que creen efectos que resalten tanto a los pantalones como a ti. Una opción es un crop abullonado o de volantes.

4. Alterna el calzado que uses. Prueba con tenis, sandalias, ‘mules’, flats, botas o tacones. Absolutamente todos estos le van bien y te ayudarán a darle variedad.

Combina formas y siluetas con tus ‘trousers’. Foto: Pexels

Sigue leyendo: ¿Cómo hacerte un delineado invertido o ‘reverse cat eye’?

‘Elastic boots’, el trend predilecto para arrasar esta temporada

botas-elasticas

Desde el año pasado se anunció la llegada de las ‘elastic boots’ como el calzado que toda amante de las plataformas necesita. Surgieron modelos que se viralizaron y, de pronto, las “botas elásticas” ya estaban en todas partes; desde las pasarelas hasta con ‘fashion bloggers’.

Hubo quienes creyeron que se trataba de una moda pasajera, pensamiento alejado totalmente de la realidad, pues a punto de terminar el 2022, las ‘elastic boots’ continúan predominando en tiendas. Te contamos cuáles son las razones por las que debes de tener sí o sí un par de estas botas.

‘Elastic boots’, todo lo que necesitas para deslumbrar con cualquier look

Para quienes no son tan afines a los tacones pero quieren utilizar siluetas más altas, las botas de plataforma son la alternativa y mucho mejor si se trata de un diseño en tendencia, como su versión en ‘elastic boots’.

Básicamente se trata de botas que pueden ser extralargas o midi, con efecto de elasticidad a lo largo, ciñiéndose a las pantorrillas. El alto de la suela puede variar dependiendo del diseño, pudiendo ser tacones cuadrados o plataformas de track.

Los materiales de los que están hechas generalmente son cuero o piel, muy parecido a las ‘Naked Wolfe Boots’ negras que se viralizaron el año pasado. Aunque en realidad no son una tendencia del todo nueva y son más bien una nueva versión del calzado que predominó durante parte del reinado del Y2K.

elastic-boots
No quites la mira de las ‘elastic boots’. Foto: Shopee

Por qué deberías tener al menos un par de “botas elásticas”

1. Combinan con todo. Ya sea que las prefieras ‘high’ o ‘midi’, este calzado te será sumamente práctico en tu armario. Puedes usarlas con minifaldas, vestidos, faldas midi, pantalones y hasta ‘culottes’. Todos estos looks se mimetizarán a la perfección.

2.Estilizan tu figura. Las plataformas y tacones por sí mismos crean un efecto más estilizado en las siluetas, principalmente en la parte inferior. Con un par de ‘elastic boots’ tus piernas lucirán larguísimas y tu figura ganará una forma marcada.

3. Son una tendencia funcional. A diferencia de otras tendencias, estas botas no son algo momentáneo. Podrás llevarlas durante un largo tiempo, ya que además son muy resistentes, así que te durarán bastante. La inversión te resultará redituable si comparas el uso que les darás y quizá hasta te animes a comprarlas en diferentes modelos, colores o texturas.

4. Tendrás fotos fantásticas con ellas. Siendo muy honestas, a la hora de elegir qué calzado compraremos, nos guiamos también por qué tan bien se verán en fotos o para algún evento.

Si te decides a compar un par de ‘elastic boots’, ten la certeza de que tanto en tus fotografías como de manera presencial, lucirás absolutamente fabulosa. Eso, sin considerar que podrás potencializar su efecto combinándolas con tus looks preferidos.

Las “botas elásticas” son sumamente versátiles. Foto: Stradivarius

Sigue leyendo: Belinda presume ‘piernas kilométricas’ con plataformas de charol

Las capas y ponchos son lo que necesitas desde ya para el frío

capas para el frío

El invierno está próximo a llegar y no hay anuncio más claro que los fríos vientos de noviembre. Para protegernos del clima, desde el otoño estamos listas con chamarras y abrigos, prendas que por excelencia son aliadas para abrigarnos. No obstante, el ambiente no siempre amerita usarlas y se requieren de otras opciones, como las capas o ponchos.

Sí, esas que creemos de “abuelitas”, en realidad son una alternativa muy cool. Te decimos por qué deberías conseguir desde ya una capa o poncho.

Capas o ponchos, la prenda top para el frío

Abrigarnos bien durante esta temporada, más que ser una cuestión de estilo, se trata también de un aspecto de salud. Mantenernos protegidas de los cambios de temperatura que se presentan diariamente, nos ayuda a evitar resfríos y enfermedades respiratorias.

Las capas serán tus perfectos aliadas si buscas renovar tu imagen y no usar los tradicionales abrigos que, aunque son líndisimos, en un punto podrían llegar a ser aburridos. Los conocidos igualmente como “ponchos” son una prenda con silueta holgada y asimétrica, que suele usarse sobrepuesta, razón por la que es llamada “capa”.

La forma de esta pieza los hace perfectos para ser versátiles y no solo un artículo de invierno, ya que pueden serte útiles si sales de casa muy temprano o si vuelves cuando el ambiente comienza a enfriarse. Una de sus mayores ventajas es que protege a la perfección el cuello y pecho de quien las usa, disminuyendo las posibilidades de desarrollar alguna infección respiratoria.

Además, por su silueta son fáciles de combinar, ya sea con looks casuales o formales, añadiéndole elegancia o un toque más relajado, según quieras lograrlo y dependiendo del que elijas. Generalmente, los ponchos o capas son fabricadas con telas tipo polar o térmicas; es como si trajeras una “cobijita” encima, así que puedes estar segura de que estarás calientita todo el día.

Foto: Shein

Ideas para combinar ponchos en cualquier tipo de look

Quítate la idea de que las capas o ponchos son “informales”. Todo dependerá de qué diseño elijas y con qué pretendas combinarlo, en cualquier caso tendrás resultados fascinantes. Te compartimos algunas ideas de estilo que te harán decidirte a ir por una capa ya mismo.

1. Con un look monocromático

Si lo que quieres es un atuendo formal, entonces guiarte con el estilo monocromático es la mejor opción para ti. Solo necesitas una capa o poncho sin estampados, preferentemente de un tono que suelas usar en tus looks diarios.

Lo único que debes hacer es elegir tu atuendo y en lugar de ponerte un abrigo, cárdigan, suéter o hoodie, sustituirlo por tu poncho nuevo. Así darás vida a un outfit impecable con ayuda únicamente de tus capas para el frío.

2. En bloques de color

Por otra parte, si buscas refrescar tus outfits otoñales e invernales y darle un toque de color, la clave estará en elegir una capa de tonalidad vibrante que contraste con tu imagen. Aquí puedes elegir si quieres que sea de textura lisa o si prefieres añadirle más personalidad con algún estampado, o incluso con detalles como flecos, botones o aperturas a los lados.

3. Con patrones geométricos

Una fusión de ambos estilos mencionados, son las capas o ponchos con patrones geométricos; literalmente, son todo lo que necesitas. En realidad, son los diseños más populares, por lo que quizá te parezcan familiares, sobre todo las de “cuadritos”.

Fíjate en los colores predominantes de tu armario y elige una que tenga al menos dos de ellos, así te será más sencillo combinarlas. Algo más sofisticado para elevar tus outfits, son aquellos con patron de “pata de gallo” blanco y negro o de lunares con tu tono preferido.

Las capas son una gran opción para protegernos del frío y lucir cool al mismo tiempo. Foto: Massimo Dutti

Sigue leyendo: Maluma estrena su restaurante. ¿Qué platillos hay en el menú?

Así es como puedes combinar un corset en tus looks diarios

corsé

Con el retorno de la moda de llevar la lencería expuesta en looks casuales, vimos regresar también el trend de combinar un corsé como si se tratara de un top. Esta prenda lleva presente en la historia del vestido desde hace siglos. A lo largo del tiempo, los corsets o corsés han sufrido diferentes modificaciones, conservando elementos de su silueta original, introduciéndose de lleno en las tendencias del momento.

Gracias a su versatilidad, los también llamados ‘bustiers’ se han convertido en el artículo idóneo para crear atuendos únicos. Te damos tips para combinarlos en tu día a día.

Los corsets están de regreso como el trend más cool

La historia del corset se remonta al siglo XVI, época en la que era utilizado principalmente por miembros de la realeza con el fin de estilizar la postura del torso. Solía usarse por debajo de los vestidos que llevaban las mujeres de la nobleza.

Posteriormente se adaptó su método de fabricación, incluyendo varillas de metal para asegurar una postura perfecta, ciñiéndose al estereotipo de belleza que predominaba en esos tiempos. Años más tarde continuaron las modificaciones, esta vez buscando un diseño menos invasivo.

Así, tras adaptarse a las épocas y costumbres, y luego de entrar en desuso debido a que se consideraba una forma de opresión y hasta un inductor al aborto, se populariza de nuevo el uso del corset. Es aquí cuando se modifican los diseños, dando paso a modelos más estéticos, decorados con encaje, pedrería y bordados.

En los años 50, Christian Dior incluyó el corset en sus diseños, con la novedad de que ya no estaban presentes únicamente en vestidos vaporosos, sino que mostró que podían llevarse con otros atuendos y prendas. Nuevamente su popularidad entró en pausa, y ahora solo era llevado para ciertas ocasiones o con propósitos muy específicos, hasta hace relativamente poco, que incursionó una vez más como tendencia.

combinar corset

Cómo combinar un corset

Los corsets crean una figura estilizada, resaltando la cintura, acentuando el busto y caderas, creando una forma de “reloj de arena” en el cuerpo. Actualmente hay una extensa variedad de modelos disponibles; con o sin varillas, de uso ortopédico o como un mero artículo de moda más.

En las tendencias del momento se encuentran los ‘bustiers’, los cuales tienen una silueta muy parecida a los corsets pero es menos invasiva, y han dejado de ser considerados como lencería exclusivamente, pudiendo combinarse con looks para toda ocasión.

A continuación algunas ideas para combinar un corset o bustier.

1. Con un traje tipo sastre:

Combinar un corsé con trajes tipo sastre o looks que lleven blazers es la forma más sencilla de equilibrar tu imagen, para darle el toque prefecto entre elegancia, formalidad y frescura.

Puedes elegir un tono neutro o elegirlo como el responsable de darle pop de color a tu outfit. Nuestra recomendación es elegir un corset que quede con el tiro del pantalón, para no restarle formalidad.

Renueva tus trajes combinándolos con un corsé. Foto: Shein

2. Con kimonos o cárdigans

Dependiendo de la temporada, los cárdigans y kimonos son artículos que no pueden faltar en tu armario. En ambos casos, llevarlos con ‘bustiers‘ o corsets es un gran acierto, sobre todo si buscas resaltar tu silueta para que la prenda superior luzca al máximo.

Combinar un corsé con tu look casual le dará una vista diferente. Foto: Pexels

3. Sobre una camisa o vestido camisero

La inmensa variedad de diseños en corsé dan la oportunidad de jugar y experimentar con estilos tanto como tu imaginación te lo permita.

Si buscas renovar la vista de alguna camisa básica o vestido tipo camisero, te sugerimos elegir un ‘bustier’ con print o texturas llamativas y estilizarlo sobre estas prendas que suelen ser de estampados básicos, así crearas un ‘match’ único.

Experimenta con las combinaciones de ‘bustiers’ y corsets. Foto: Shein

4. Reemplazando un ‘crop top

El estilo más común de combinar corset incursionando en la moda de llevar lencería al exterior, es usándolos como ‘crop tops‘. Así, esta será la prenda protagonista de tu atuendo.

En esta opción es donde más oportunidades de combinaciones hay, y en la mayoría podrás utilizar ropa que ya tengas en tu armario. Desde jeans de tiro alto, faldas, conjuntos y shorts, hasta apostar por un pantalón de tiro bajo que junto al ‘bustier’ o corset acentúe tu figura.

combinar corset
Lleva bustiers como si se tratara de cualquier top. Foto: Unsplash

Sigue leyendo: Trend alert! Así es como puedes combinar unos parachute pants

Cara Delevingne muestra cómo estilizar lencería elegantemente

cara-delevingne

Cara Delevingne se unió a la lista de celebridades que han decidido apostar por la tendencia de dejar su lencería al descubierto, estilizándola como si fuera parte de un traje. De esta manera, la actriz y modelo demuestra que es posible conseguir un look elegante con este ‘trend’ que ha ocasionado polémica.

Te contamos las claves del atuendo que hizo derrochar estilo a Cara Delevingne en Francia.

Cara Delevingne enseña cómo estilizar lencería en un look elegante

Cara Delevingne lució un peculiar atuendo que destacó por mostrar su lencería. Esto, como parte de un look elegante que vistió durante su más reciente visita a Cannes, Francia.

La modelo británica llevó un traje tipo sastre de silueta ‘oversize’ color durazno con tintes acaramelados, que fusiona tonalidades marrones y rosadas, ideales para otoño. La parte inferior del conjunto, firmado por Stella McCartney, constaba de un pantalón corte capri.

Mientras que en la parte superior contaba con una silueta fluida y cuello confeccionado en seda, material que combinó con su lencería: un bra de copa media con detalles circulares en color azul rey, que hizo ‘match’ con el tono del blazer.

Este diseño pertenece a la colección de otoño 2022 presentada por la creativa, hija del emblemático músico británico Paul McCartney. Actualmente sigue disponible en su web por mil 950 dólares, poco más de 38 mil pesos mexicanos. El bra es semejante a los diseños que recientemente lanzó Victoria’s Secret, firma en la que Cara Delevingne ha colaborado desde los inicios de su carrera.

Cara Delevingne lució un traje combinado con lencería. Foto: Instagram. @caradelevingne

Combina ropa interior en outfits sofisticados al estilo Delevingne

La clave del estilo de Cara Delevingne para llevar la tendencia de la ropa interior como una prenda más, fue sustituir su blusa por un bra, mostrando completamente su abdomen. El corte del traje favoreció conseguir un efecto sofisticado; el tiro del pantalón, al ser ‘super wide leg’, le formó una silueta delicada.

Como únicos accesorios, llevó un cinturón tipo arnés en la misma tonalidad acaramelada, el cual sujetó un par de centímetros por debajo de la cintura. En el cuello, una cadena delgada con eslabón rectangular en tono dorado, la cual proporcionó luz a su cuello y rostro, que destacó por los colores bronceados de su ‘makeup’.

Finalmente, optó por un par de zapatos cerrados con agujetas, punta triangular y tacón de aguja color nude, dándole así el toque final a su imagen.

Si quieres lograr un look elegante y repleto de estilo como el de Delevingne con la lencería al descubierto, pero te parece demasiado, puedes intentar con bralettes, que al mismo tiempo te darán la comodidad y soporte necesarios.

Si te decides por el bra, te sugerimos lucir uno con textura tipo seda, satinada o de encaje, para así equilibrar tu atuendo.

Cara Delevingne conquistó Francia al incluir su lencería como parte de un look. Foto: Instagram. @caradelevingne

Sigue leyendo: Emma Watson regresó a su icónico ‘pixie cut’. ¿Te lo harías?

Errores con el delineado de ojos que tal vez cometes diario

Errores con el delineado

Utilizar un ‘eyeliner’ es un esencial de maquillaje que puede resaltar tu mirada y darle un toque especial a tu personalidad, además de que puede ser tan elaborado o sencillo como tú lo quieras. A pesar de no necesitar muchas cosas para hacer un delineado, en ocasiones este pequeño acto se convierte en un caos. Por esta razón aquí te mencionaremos algunos errores con el delineado de ojos que tal vez cometes.

Los diseños que puedes utilizar son demasiados, tantos que tienes la libertad de elegir entre los que mejor le acomoden a la forma de tus ojos.

Esperamos que consideres la recopilación de errores al delinearte que hicimos de las páginas The List, Maybelline y New Beuty, para que tengas una correcta aplicación del maquillaje y te ayude a lucir un delineado hermoso.

Errores con el delineado que son muy comunes

1. Jalar tu ojo

El sitio web The List y el blog de Maybelline mencionan que jalar tu ojo cada vez que aplicas el delineador es un grave error: si estiras tu piel, al soltar tu párpado se “moverá” el delineador aplicado y el resultado no será para nada fiel con respecto al estado natural de tu ojo.

Lo anterior va a crear un delineado irregular y vas a terminar con distintos parches de delineador al tratar de arreglarlo.

Esa es una consecuencia a corto plazo; sin embargo también puede afectarte a largo plazo, pues tirar de la piel todos los días al maquillarte irritará tu piel y causará lineas finas y arrugas. Recuerda que la piel de los ojos es más fina y delicada que el resto de la cara.

Errores con el delineado
Foto. Pexels. Karolina Grabowska.

2. No afilar el lápiz

Si prefieres delineador en lápiz, afílalo bien. Usar un lápiz sin filo puede hacer que sea muy difícil dibujar líneas precisas; carga un sacapuntas en tu bolsa y cada dos o tres aplicaciones afila el lápiz. Un lápiz delineador afilado es una gran herramienta para tener un aspecto limpio y profesional en el maquillaje.

Afilar tu lápiz no solo te ayudará estéticamente, también evitará que se acumulen gérmenes y bacterias en tu maquillaje. Un estudio reveló que las partículas de tu delineador entran al ojo cada vez que lo usas, pero cuando afilas tu lápiz de ojos, eliminas algunas de las posibles bacterias que están ahí, dice el sitio The List.

3. Demasiado delineador en párpado inferior

New Beauty recurrió a dos expertos en belleza para conocer sus consejos sobre la aplicación de delineador de ojos. Se trata de la directora artística de Glamsquad, Kelli Bartlett, y la autora de “Lazy Perfection”, Jenny Patinkin. Bartlett declaró que usar delineador líquido en la parte inferior del ojo puede hacer que el ojo se vea más pequeño.

Lo anterior no solo entra en los errores que cometes al hacerte delineado, también traerá consecuencias como caída y manchas debajo de los ojos.

Si de verdad quieres añadir delineador por debajo, una opción podría ser aplicar un toque corto de color a lo largo de la esquina exterior, debajo de las pestañas inferiores.

4. Mirar directamente al espejo

Mirarse directamente al espejo puede provocar una aplicación desigual, como espacios entre el delineador y la línea de las pestañas. Por esta razón, es mejor mirar ligeramente hacia abajo mientas se delinea el parpado superior.

Por supuesto, no nos referimos a que dejes de mirar al espejo y esperes a que la magia suceda, sino simplemente que no te coloques exactamente frente a él.

Foto: Unsplash. Artem Labunsky.

5. No usar el método de la cinta

Este es un gran tip y al no usarlo estarías cometiendo un gran error; básicamente, se trata de poner una cinta adherible como guía diagonal para tu delineador.

Deberás pegar la cinta en diagonal a tu línea de pestañas inferiores, trazar tu delineador a lo largo de ésta y quitar la cinta. Como resultado tendrás una apariencia impecable; aunque te excedas un poco con el grosor del delineado, tu piel no se manchará por la cinta adhesiva.

6. No fijarlo con sombra de ojos

Cuando tienes el parpado caído o graso, la transferencia de delineador a otras partes del parpado se puede dar a lo largo del día. Por está razón no usar sombra es uno de los errores que tal vez cometes al hacerte delineado.

Tomate un segundo para fijar tu delineador, para que no se mueva de donde tiene que estar.

7. Delinear tu línea de flotación con color negro

Ya habíamos comentado que el delineador negro puede causar que se te vean más pequeños los ojos, y si te lo aplicas en la línea de flotación (la piel que está entre el ojo y las pestañas inferiores) será más evidente.

¡Aleja ese color negro de tu línea de flotación!… a menos de que quieras hacer un bonito ‘smokey eye’ como el siguiente ejemplo.

Foto: Pexels. Yan miro.

8. No usar el tipo correcto de delineador

Decidir entre el tipo de maquillaje que convenga a tu piel es, sin duda, una de las partes más difíciles del proceso. Los delineadores cremosos se deslizan suavemente, pero su contra es que corren con facilidad. Mientras que los de mayor duración tienden a un secado rápido que “raspa” cuando se aplican.

Por otro lado, algunos delineadores de ojos están muy saturados y secos, lo que puede acentuar la textura de la piel. La alternativa a ésto sería usar un lápiz suave y sellar con sombra.

Es importante que practiques con diferentes tipos de delineador (en lápiz, líquidos o en gel, por ejemplo), para saber cuál te queda mejor y se adapta a tu piel.

9. Usar el delineador del color equivocado

Pese a que el color negro es un básico e indispensable en el maquillaje, hay ocasiones que deberías apostar por otros colores menos fuertes, como los marrones y grisáceos.

Kelli Bartlett aconseja a la mayoría de las mujeres optar por un color marrón para el delineado. También opta por el azul marino y los tonos grises, que define como héroes anónimos.

Eso sí, cuando estás muy cansada evita los tonos marrones que tienden al rojizo, pues pueden acentuar los ojos hinchados o enrojecidos.

Trucos sencillos para mejorar muchísimo unos zapatos incómodos

Arreglar zapatos incómodos

Cuando nos compramos unos zapatos nuevos, lo primero que queremos hacer es estrenarlos. Pero a veces se nos olvida que al tener zapatos nuevos, pueden llegar a estar duros o nos pueden lastimar, sacándonos ampollas, ya sea en el dedo meñique o en el talón. Por eso aquí te daremos unos trucos para arreglar zapatos incómodos.

Estos tips son sencillos, pero pueden mejorar muchísimo tu experiencia en esas primeras puestas o incluso con esos zapatos que nunca “quisieron” amoldarse.

¿Por qué duelen los zapatos nuevos?

De acuerdo con un artículo de Chic Pedi, el hecho de que muchos zapatos nuevos te puedan lastimar es porque el material es rígido e inflexible, además de que los zapatos tampoco están moldeados a la forma de tus pies. Eso significa que pueden tener áreas estrechas, bordes duros y una rigidez general que resulta incómoda.

Si usas esos zapatos con regularidad, comenzarán a estirarse y aflojarse, además de adaptarse a la forma de tu pie. El problema es que este proceso de degaste puede ser incómodo y en muchos casos crear ampollas dolorosas.

Arreglar zapatos incómodos
Foto: Pexels. Melike Benli

Trucos para arreglar zapatos incómodos

1. Que no resbale

Según un artículo del sitio web Brightside, cuando compras un nuevo par de zapatos los pocos minutos que pasas en la tienda para probártelos a veces no son suficientes para saber si tendrán una plantilla resbaladiza.

Si esto te pasa, pega una curita en la plantilla. De esta manera, la superficie áspera de la curita ayudará a que el pie no se resbale.

2. Cojín para zapatos grandes

Si tienes unos tacones que te quedan grandes, una manera de arreglarlos es llenando un poco el espacio para los dedos de los pies, acolchando ese espacio con bolas de algodón o incluso con papel higiénico.

Recuerda que es importante quitar ese “acolchonado” una vez que dejes de usarlos; de lo contrario, arruinará tus zapatos haciéndolos oler mal, además de que se volverá incómodo.

3. Lija tus zapatos

Sabemos perfectamente que la idea de lijar un poco tus zapatos por la parte inferior suena agresivo y absurdo, especialmente si son nuevos. Pero, créenos, puede valer la pena.

Este truco te sirve para evitar accidentes al resbalarte con unos zapatos nuevos, pues puede darte mayor tracción en ciertas superficies por donde caminas.

4. Estíralos con agua

Uno de los método más simples para estirar los zapatos en casa es llenar dos bolsas de plástico con agua hasta la mitad, meterlas en los zapatos donde necesitan estirarse y guardarlas en el congelador. A medida que el agua se congela, se expandirá el zapato.

Otra opción para estirarlos es meter varios pares de calcetines enrollados (hasta que ya no quepan más) y dejarlos toda una noche ahí.

5. Toallas sanitarias

Tal vez no se te había ocurrido, pero puedes crear pequeñas almohadillas y mejorar muchísimo la superficie de unos tacones duros con un par de toallas sanitarias.

Esto te ayudará a que tus pies no sufran.

trucos para zapatos incómodos
Foto: Pexels. Nida

6. Envuelve tus dedos

Aquí hay otro tip para evitar dolor cuando uses unos tacones nuevos. Envolver en cinta adhesiva tu tercer y cuarto dedo (contando desde el pulgar) es útil para aliviar la presión en una zona del pie que puede provocar dolor. Si usas zapatos abiertos, puedes recurrir a cinta color nude, no blanca.

¿Qué otros trucos para arreglar zapatos incómodos te sabes?

¿Qué tipo de ropa le favorece más a quienes son muy delgadas?

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas

Todas sabemos que lo más importante a la hora de adoptar un estilo para vestir es que tú te sientas cómoda y te guste lo que ves frente al espejo. Sin embargo, a veces nos gusta jugar con las dimensiones: si somos más curvilíneas queremos prendas que estilicen nuestra figura, y si somos muy delgadas a veces queremos más volumen. Si este último es tu caso, tal vez te has preguntado cuál es la ropa que favorece a las mujeres muy delgadas.

Aquí te dejamos algunos consejos para que adoptes dentro de tu estilo propio y juegues con el volumen y las texturas. Aunque, te recordamos, lo que realmente es esencial es que a ti te guste el resultado; mientras más experimentes, mejor.

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas
Foto: iStock

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas

1. Tonos vibrantes

De acuerdo con un artículo del diario Times of India, los colores vivos te dan más volumen que si siempre eliges el negro, por ejemplo.

También puedes apostarle a los grandes estampados.

2. Usa flats o botas

Cuando llega el momento de escoger qué zapatos ponerte, la mejor opción que puedes elegir son flats o botas, pues estos zapatos favorecerán tu silueta.

Por el contrario, los tacones estilizan la figura y si quieres añadir volumen no son la opción.

3. Elige la tela adecuada

A la hora de elegir la ropa, intenta optar por tejidos estructurados y gruesos. Esta ropa hace que tu cuerpo luzca más curvilíneo.

4. Usa rayas horizontales

Puedes utilizar rayas horizontales, que funcionan perfectamente en mujeres muy delgadas porque te aportarán volumen en el área del pecho y caderas.

Las rayas verticales, por el contrario, ayudan a lucir un poco menos de volumen.

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas
Foto: Unsplash. Tamara Bellis

5. Cinturones abajo de la cintura

Utiliza cinturones debajo de la cintura, esto te ayudará a dar un buen equilibrio en tu silueta.

6. Experimenta con las capas

Otra forma divertida de combinar tu ropa es poniéndolas en capas. La ropa exterior llamativa realzará tu atuendo y también creará una ilusión de curvas.

Además, recuerda que vestir en capas es perfecto para climas muy cambiantes como el de CDMX.

7. Jeans rectos o acampanados

Escoge unos wide leg o unos jeans con corte recto, acampanado o bootcut, para darle más volumen a tus piernas.

Pantalones wide leg
Foto: Pexels. Wolfart

8. Falda acampanada

Al elegir la ropa, trata de elegir patrones acampanados. Por ejemplo, prueba con una falda midi acampanada en lugar de una falda lápiz.

9. Ropa monocromática

Opta por vestidos de un solo color o algo con solo un patrón por todas partes, para crear la ilusión de volumen. No dudes en usar prendas con este estilo.

¡Y recuerda atreverte a usar tonos vibrantes!

Ropa que favorece a las mujeres muy delgadas
Foto: Pexels. Cottonbro

10. Usa bufandas

Las bufandas te pueden ayudar a lucir tu cuello más largo y permiten jugar con el volumen.

Vestir en capas
Foto: Pexels. Liliana Legzdina.

Cómo combinar un traje sastre para la oficina y lucir actual

Cómo combinar un traje sastre

Tristemente, el home office terminó para la mayoría de las actividades, lo que nos ha orillado a decirle adiós a los cómodos looks que fueron parte de esta rutina por cerca de dos años. Dependiendo de dónde trabajes, es probable que exista alguna especie de código de vestimenta, algunos lugares solicitan vestuario formal. Sin embargo, ponerte a pensar cómo combinar un traje sastre no suena como la opción más interesante.

No te desanimes si es tu caso, un traje tipo sastre no es sinónimo de aburrimiento ni mucho menos, así como tampoco los atuendos formales deben ser grises y sin vida. Con un poco de imaginación y haciendo uso de cosas que ya tienes, puedes obtener resultados sorprendentes que te harán lucir deslumbrante en la oficina

Existen mil maneras para combinar un traje sastre y crear un look formal conservando tu estilo, te damos algunas ideas.

Cómo combinar un traje sastre

1. Incluye otros estilos

A menos de que los protocolos en tu lugar de trabajo sean extremadamente estrictos en cuanto al código de vestimenta, tendrás la oportunidad de combinarlos con otros tipos de prendas.

Por ejemplo, si tu traje tipo sastre es de dos piezas, en vez de utilizar una camisa, opta por un crop top o una playera. 

Con los tops, procura que el pantalón sea de tiro alto, y que el crop no sea tan corto, así no perderá formalidad.

En el caso de las playeras, recurre a alguna lisa o de estampado discreto, en cuanto al largo, cualquier opción está bien; de ser muy larga, tienes la opción de fajarla, y si es corta, aplica el mismo tip que con los crop tops. 

Otra alternativa es que sustituyas la pieza superior, que generalmente es un blazer o saco, con prendas más casuales, como chamarras tipo biker, denim jackets o gabardinas. Para darle un plus a tu imagen, agrega accesorios como mascadas o pañuelos.

Cómo combinar un traje sastre
Los accesorios como las mascadas, son una pieza fundamental en este tipo de looks. Foto: Pexels

2. No solo tacones

En este punto aplica lo mismo que en el anterior, así que si no es obligatorio, dile adiós por un rato a los tacones y experimenta con más modelos de calzado. Aquí dependerá más de tus preferencias, y puedes ir variando conforme el ritmo de los días lo requiera.

Para hacer una elección atinada, considera el tipo de corte y largo de tu prenda inferior. Si queda al ras del suelo cuando estás descalza, una buena idea son tenis chunky o de plataforma; o si por el contrario, te quedan a la altura del talón, un par de flats o mules te serán útiles.

Y si de plano los zapatos altos son lo tuyo, trata de jugar con los colores y formas. Así, si tu atuendo con traje sastre es de colores neutros, le darás vida con el calzado de tonos vibrantes.

Cómo combinar un traje sastre
Despídete de los tacones tradicionales y juega con nuevos modelos. Foto: Pexels

3. Fuera de lo tradicional

El típico modelo de traje sastre con pantalón o falda y saco ya quedó atrás, y actualmente existen infinidad de diseños disponibles, para que puedas elegir el que mejor se adapte a ti mientras cumples con la misión de crear un look serio.

Si el corte acampanado es tu top del momento, opta por ese estilo en el pantalón tipo sastre, y crea tu traje completo con un blazer de caída oversize, o bien, con un crop que le dé un efecto de reloj de arena a tu silueta.

Las faldas pueden ser tableadas, corte lápiz, tipo A, rectas, de botones o lisas, y aplica la misma regla de probar otros estilos, materiales y diseños. Las opciones son muchas; de pana, aterciopeladas, de lana, algodón o lino, por mencionar algunas.

También puedes hacerte de las piezas de traje sastre por separado, para intercalarlas entre sí y obtener más combinaciones. Para esto, lo ideal es tener al menos dos piezas de cada tipo de prenda, procurando que sean compatibles entre sí, lo que te dará libertad de probar más ideas.

Aunque claro que los sets nunca pasarán de moda y seguirán siendo un indispensable, tenemos la ventaja de que ahora hay diseños reinventados, con formas y colores más acorde a cada tipo de personalidad.

Cómo combinar un traje sastre
Juega con formas, texturas y colores en los trajes sastre. Foto: Pexels

Estas son solo algunas ideas, pero la clave está realmente en tu creatividad y en saber aprovechar las cosas que ya tengas en tu armario. Así deslumbrarás en la oficina, tanto por tu estilo, como por las combinaciones del traje sastre en outfits formales.

Cómo usar un bucket hat y con qué combinarlo

Cómo usar un bucket hat

Es muy probable que ya te hayas planteado cómo usar un bucket hat, pues este accesorio ya es un esencial en los armarios de las famosas y actualmente lo vemos en todos lados.

Celebridades como Bella Hadid, Kendall Jenner, Hailey Bieber, Megan Fox y Billie Eilish han mostrado en sus looks el uso de los famosos bucket hats o, como se conoce en español, sombreros de pescador. Este accesorio de los 90 está de vuelta este 2022.

Así que, si no sabes qué prendas puedes combinar con el sombrero, aquí te damos 7 ideas para usar un bucket hat con estilo.

Megan Fox
Foto: Instagram. @meganfox

¿Cómo usar un bucket hat?

1. Con gabardina

Para muchas de nosotras, la gabardina es una prenda formal y elegante. Pero, ¿qué tal darle un giro en tu outfit?

Según un artículo del sitio web HelloGiggles, el uso de un bucket hat con efecto tie-dye contrastará y fascinará porque su diseño brillante y divertido ayudará a que la vestimenta formal tenga un toque único.

2. Con camiseta gráfica

Para estar a la moda y que te sientas cómoda. Opta por un bucket hat con algún estampado, ya sea de cuadros o del diseño que tu prefieras, y combínalo con una camiseta gráfica o con sudaderas.

Le puedes añadir collares de perlas, unos lentes y usar tenis de tu preferencia.

Cómo usar un bucket hat
Foto: Unsplash. Brock Wegner

3. Con vestidos florales

De acuerdo con un artículo de Stylecraze, los sombreros sencillos de un solo color y los vestidos de verano adornados con estampados florales o con algún color vivo, pueden realzar el outfit y hacer que tu apariencia para dicha temporada sea elegante, fresca e informal.

4. Con blazer de cuero

Para hacer un buen balance en la vestimenta, escoge un bucket hat con un estampado de leopardo y combínalo con un blazer de cuero, pues estas dos prendas están entre las tendencias de la moda de los 90.

Puedes optar por usar unos jeans de lavado claro y unas elegantes botas negras.

5. Con suéteres

Acorde a un artículo de Who What Wear, los sombreros de pescador no solo están en tendencia durante el verano. De hecho, existen bucket hats para invierno.

Así que lo puedes combinar con un suéter tipo vestido, agregándole joyería dorada o plateada, dependiendo del color del suéter que escojas.

cómo usar un bucket hat
Foto: Unsplash. Brock Wegner.

6. Conjunto monocromático

Para lucir más tu sombrero, combínalo con un conjunto monocromático. Escoge un color nude, negro o blanco para la blusa y pantalón que vayas a ponerte mientras que, para tu bucket hat, opta por un estampado llamativo, para que sea lo que más destaque de tu outfit.

Hailey Bieber
Foto: Instagram. @haileybieber

7. Con sudadera oversize

Por si un día no te quieres esforzar tanto en tu vestimenta y optas por ponerte prendas cómodas pero bonitas.

Escoge una sudadera de gran tamaño y opta por ponerte un sombrero con un color llamativo.

Cómo usar un bucket hat
Foto: Pexels. Mart Production.

Cómo combinar el animal print para lucir espectacular

Cómo combinar el animal print

Hay modas que vienen y van, pero el animal print jamás quita el dedo del renglón. Una tendencia que se caracteriza por prendas de vestir, calzado y accesorios con estampado sintético de animales, donde los más populares son leopardo, cebra, serpiente, tigre y vaca. Aun así, combinar el animal print siempre ha generado dudas entre sus millones de partidarias.

Como mencionamos, pareciera que el pasar de los años nos demuestra que las buenas modas nunca se van, pues mientras avanzan las generaciones el animal print se retoma, aunque evidentemente el estilo y la manera en la que se usa cambia.

Así que, si creías que el animal print es algo del pasado, olvídate de esa idea. Aquí te compartimos algunos consejos para combinar prendas y accesorios animal print, y verte como toda una gurú de la moda.

Tips para combinar el animal print

1. Elige una textura

En esta ocasión nos estamos enfocando en el animal print, pero de forma general no importa qué tipo de estampado utilices: debes entender que una vez que escojas un tipo de estampado, lo ideal es no mezclarlo con otros (salvo contadas excepciones).

De lo contrario, tu look pierde la armonía.

Cómo combinar animal print
Foto: Unsplash / Elaine Rystead

2. En complementos

Portar animal print no es sinónimo de extravagancia, aunque así se ha pensado a lo largo de los años.

Usar accesorios como joyería, lentes y mascadas con estampado de leopardo, cebra o cualquier otro animal print, le dará un boost a tu vestimenta sin hacerte lucir exagerada.

Cómo usar animal print
Foto: Unsplash / Alireza Esmaeeli

Leer más: Estos son los colores básicos para vestir en otoño

3. Calzado salvaje

¡Botines, tacones, tenis, sandalias y más! Las opciones de calzado con texturas de animales son muy amplias, lo que te permite hacer un balance perfecto de tu outfit si es monocromático; aquí los zapatos serán la cereza del pastel.

Botas de leopardo
Foto: Unsplash / The Nix Company

4. De cuerpo completo

Ya hablamos del uso del animal print como un complemento con accesorios y calzado. Sin embargo, no podemos descartar las prendas compuestas en su totalidad con el estampado, como lo son vestidos largos y cortos o los trajes mono.

Para este look, solo debemos invertir la técnica, pues si estamos usando una prenda totalmente estampada lo ideal es utilizar complementos lisos o de un solo color para no saturar nuestro atuendo.

Cómo usar animal print
Foto: Unsplash / Sirio

No le tengas miedo al animal print, puede parecer salvaje y llamativo, pero ya verás que no muerde. Lo mejor de todo es que es muy fácil de combinar.

El animal print no sólo se usa en la ropa y los accesorios, sino también en las uñas. Aquí te platicamos como llevar cow nails, y te ayudamos a que escojas tu diseño favorito.

Leer más: Lecciones de estilo que aprendimos de… Anya Taylor-Joy

¿Qué significa vestirse en capas? Aprende a hacerlo con estilo

Qué es vestirse en capas

La llegada del otoño puede traer consigo abruptos cambios de clima, y convierte la elección de ropa en una tarea complicada. Esto principalmente porque las mañanas y noches suelen ser frías, mientras que por las tardes el calor se intensifica. Aquí aplica perfectamente saber qué es vestirse en capas y sacarle todo el provecho posible.

También llamada “layering“, es una técnica que básicamente consiste en usar varias capas de accesorios o prendas consiguiendo un equilibrio armónico y funcional.

Te contamos qué es vestirse en capas exactamente y cómo puedes aplicarlo en tus atuendos con todo el estilo.

Qué es vestirse en capas

El furor por el layering ha ido en aumento en los últimos meses, convirtiéndose en un trend que, si sabe aprovecharse, puede facilitarnos la vida además de hacernos lucir fabulosas.

La traducción de layering es “hacer capas”, razón por la que se le llama así a la tendencia de usar varias cosas de un mismo estilo una sobre otra. Suele ser muy común en los accesorios; principalmente en collares y dijes, ya que es posible combinar formas y colores sin sobrecargar la imagen.

En el caso de la ropa es muy parecido, con la diferencia de que se vuelve un poco más complejo a la hora de pensar en cómo construir un look funcional. La buena noticia es que con ayuda de nuestra creatividad y usando piezas de nuestro armario, podemos hacerle frente a los cambios de clima y vernos impecables.

Qué es vestirse en capas
La ventaja de vestir en capas es que a lo largo del día podrás irte deshaciendo de ellas como lo creas conveniente. Foto: Instagram. @alexachung

Aprende a vestir en capas con estilo

Cuando la temperatura desciende, inmediatamente recurrimos a ropa abrigadora; suéteres, chamarras, abrigos, bufandas, entre otras. Y, aunque estas prendas cumplen con su función cabalmente, el clima no siempre se presta para traerlas puestas todo el día.

En el otoño, por ejemplo, las tardes son cálidas, mientras en la noche hay vientos intensos y fríos. Durante el invierno, hay días sumamente calurosos y noches heladas, dependiendo de diversos factores ambientales fuera de nuestro alcance (y cada vez más impredecibles).

Lo que sí podemos es aprender del trend de vestirse en capas con la que no pasemos malos ratos por el clima ni que comprometan nuestra movilidad. Es aquí donde el layering o los looks en capas hacen su magia.

Nos centraremos en atuendos en capas para otoño/invierno, dándote puntos clave que te serán útiles para replicar el layering en otras ocasiones. Ahora sí, aprende a vestir en capas sin morir en el intento.

Qué es vestirse en capas
Foto: Pexels. Luizph

Sigue leyendo: Esta es la ropa que favorece a las mujeres con mucho busto

Algunos tips

  • Procura darte una idea del clima que habrá cerca de tu ubicación, para así descartar prendas que no sean funcionales.
  • Las combinaciones entre colores, siluetas y materiales las decides tú. No tengas miedo a experimentar y elige una base para tu look, un body de manga larga o un top que no sea muy vistoso. También dependerá de ti si deseas jeans, falda o vestido.
  • Si te sientes insegura al respecto, puedes alternar tonos nude con colores intensos, o estampados con siluetas lisas.
  • Selecciona cuál será la primera capa. Puede tratarse de una playera sencilla, si tu look es para el día a día. Si es para una actividad en clima particularmente frío, como un día de senderismo en un bosque, puedes elegir algo térmico. Luego debes decidir qué te pondrás sobre la base. Puede ser algún suéter ligero, un cárdigan o una hoodie calientita.
  • Tomando en cuenta las características de la pieza anterior, elige una más, esta deberá ser ligeramente más amplia para evitar que se arruguen entre ellas. Un chaleco puede ser una alternativa, ya que además de brindarte calor, le dará personalidad a tu look.
  • De nueva cuenta selecciona una prenda más, aquí puedes recurrir a algún abrigo o chamarra. A menos que la temperatura esté extremadamente baja o viajes a un lugar de nieve, con estas cuatro capas estarás lo suficientemente protegida del frío.
  • Luego de colocar esta última capa, puedes sumar bufandas, pashminas, gorros o similares.

Finalmente, conforme pase el día y sientas calor, o te dé más frío, podrás ir retirando las capas que consideres necesarias, o en su defecto, añadir más. Tampoco es necesario que las quites en un orden específico y esto más bien depende de las necesidades que vayan surgiendo. 

Sigue leyendo: ¿Necesitas vitamina D? Tu cuerpo lo sabe y así te lo dice

Sigue leyendo: 7 prendas efecto piel para esperar el otoño con mucho estilo

Esta es la ropa que favorece a las mujeres con mucho busto

Ropa que favorece a las mujeres con mucho busto

Pese a la gran cantidad de opciones que existen actualmente en el mundo del retail y de la moda, aún hay quienes desconocen qué estilo es el que les ayudará a sacarle el mayor provecho a su imagen. Desde la ropa que favorece a las mujeres con mucho busto o medidas más grandes a las tradicionales, hasta qué color va más con la calidez de su piel.

Este desconocimiento se debe, principalmente, a la diversidad de cuerpos y que no todas las marcas están enfocadas a mostrar esa diversidad.

Te compartimos un par de trucos e ideas que te servirán como referente si tu tipo de cuerpo cuenta con mayor volumen en la parte del pecho.

Ropa que favorece a las mujeres con mucho busto
Foto: Instagram. @sofiavergara

Consejos para sacarle provecho a tu silueta

  • Conoce cuál es tu talla correcta de sostén. Incluso si prefieres los bralettes, este primer consejo aplica para todas en general, y además de brindarte soporte y comodidad, también contribuirá a que la ropa luzca más.
  • No te limites en cuanto a colores y texturas, ya que no existe ninguna regla que diga que las mujeres de busto grande deben usar únicamente un tipo de prenda. Y si las hubiera, siempre pueden romperse, lo que más importa es lo que tú quieras usar.
  • Prueba diferentes estilos hasta que encuentres el que te haga lucir más cómoda: usa el vestido que tienes guardado hace meses, compra la blusa que te gustó en la tienda y compleméntala con otras que te gusten sin pensar si te quedan o no.
Ropa que favorece a las mujeres con mucho busto
Desde joven, Salma Hayek ha sabido lucir su complexión espléndidamente. Foto. Instagram. @salmahayek

Cuál es la ropa que favorece a las mujeres con mucho busto

En el caso específico de quienes tienen el pecho grande, el tema a la hora de vestir radica en las piezas superiores: blusas, tops, bodies y playeras, pues aunque los tallajes se basen en las medidas promedio, no siempre se adecúan a las siluetas con volumen en el busto.

No hay cosas que puedas o no usar, sino que existen algunas que te favorecerán más que otras, además de darte mayor comodidad y elevar tu imagen.

Sigue leyendo: ¿En qué consiste el movimiento Free the Nipple?

Escote en forma de corazón

Contrario a lo que muchas personas pueden creer, los escotes en la ropa para busto grande son la mejor manera de equilibrar armónicamente un atuendo.

La profundidad es a tu elección, sin embargo, te recomendamos el escote en forma de corazón o en V, los cuales darán una apariencia de que tu cuello es más largo.

Blazers o chaquetas holgadas

Estas piezas son el complemento perfecto para cualquier look y son sumamente sencillas de combinar, pueden ser lisas o con estampados discretos como líneas delgadas verticales, pata de gallo e incluso reinvenciones del animal print.

Únicamente procura que no sean súper oversize.

Tejidos y canalé

Las prendas tejidas o fabricadas en tela canalé son una opción diferente al tradicional poliéster o algodón, con la ventaja de que, sin requerir de otros elementos, las blusas y tops tejidos tienen un diseño único.

Para las mujeres de busto grande, estas dos técnicas estilizan las siluetas sin comprometer su forma original.

Wrap dress

Este estilo de vestido se caracteriza por la silueta ceñida en la parte superior y de caída libre en la parte baja, con una pequeña pinza o fruncido en la parte de la cintura, por lo que ésta es ropa que favorece a las mujeres con mucho busto al dar armonía a su imagen.

Puedes elegir un tono neutro liso o con alguno de los estampados que ya te mencionamos. También existen alternativas sobre el vuelo de la falda.

Culottes o pantalones anchos

Usar una parte baja de mayor volumen ayuda a crear un efecto visual equilibrado y te permitirán jugar con formas en la parte superior. Una idea sencilla es un par de culottes de tiro medio con un top canalé de escote en V.

Sigue leyendo: Olivia Rodrigo combina a la perfección un mini vestido lencero y mocasines

Lecciones de estilo que aprendimos de… Anya Taylor-Joy

Estilo de Anya Taylor-Joy

Anya Taylor-Joy inició su carrera como modelo y posteriormente fue reclutada para realizar sus primeros trabajos en la pantalla. Desde 2015 ha participado en varios proyectos cinematográficos, saltando a la fama con “La Bruja”, film de terror dirigido por Robert Eggers.

En 2020 protagonizó “Gambito de dama”, una miniserie que terminó de consolidarla como una de las actrices más admiradas en la actualidad. La serie duró semanas en el contenido con mayor número de reproducciones de Netflix gracias a su envolvente trama y a la interpretación de Anya como Beth Harmon. También formaron parte del éxito la ambientación y los cuidadosos detalles de cada escena.

La actriz también tiene un impecable estilo fuera de personaje y nos ha regalado importantes lecciones. Te decimos tres que no puedes ignorar.

Lecciones de estilo de Anya Taylor-Joy

1. Jamás dudes de tu belleza

En diversas entrevistas, Anya Taylor-Joy se ha sincerado sobre la forma en que se percibía a sí misma antes de entrar a la industria, revelando que no se sentía lo suficientemente atractiva para ser una estrella de Hollywood.

Desprenderse de este pensamiento le tomó tiempo y hablarlo abiertamente es la primera (y quizá más importante) lección de estilo de Anya Taylor-Joy, pues demostró que incluso quienes podemos creer que viven vidas perfectas, se enfrentan a los mismos miedos que cualquier otra persona.

La actitud de la actriz posterior a esta confesión, mostrándose más segura de ella y orgullosa de los rasgos que la hacen única, es una gran fuente de inspiración y un recordatorio de que nada nos hará lucir tan bien que aquello que nos hace sentir cómodas.

Getting Ready for the Emmys with Anya Taylor-Joy

Leer más: Lecciones de estilo que aprendimos de… Hilary Duff

2. Piérdele el miedo a salirte de lo tradicional

Los atuendos que usó dando vida a Beth Harmon destacaron por la precisión con la época a la que evocaban, lo que encantó a los televidentes y convirtió a ese estilo en un objeto de deseo. 

En la vida real, la esencia en el estilo de Anya Taylor-Joy no es muy diferente, y constantemente la vemos llevando looks que parecieran sacados de otra época, haciéndolos más increíbles con su sello personal y adaptándolos para la ocasión. 

Así, en diferentes oportunidades ha lucido alucinantes prendas que podrían ser consideradas “atrevidas” o fuera de lo tradicional. Anya Taylor-Joy sabe cómo sortearlo y se atreve a portar estampados, texturas, cortes y siluetas diferentes. 

La clave es saber combinarlas entre sí para sacarles provecho sin olvidar la importancia de que su ropa nos diga un poco de quién es.

Anya Taylor-Joy Receives the Face of the Year Award | 2021 CFDA Fashion Awards

Sigue leyendo: Tips para escoger un buen protector solar para piel grasa

3. Los bloques de color siempre serán un acierto

No siempre hay oportunidad de crear combinaciones de ese tipo, ya sea por falta de tiempo o porque el evento así lo requiere. Para estas ocasiones, Anya Taylor-Joy tiene otro secreto de estilo infalible: los bloques de color.

Consisten en utilizar una o más prendas del mismo tono para lograr un look impecable sin tanto esfuerzo. Las tonalidades preferidas de la actriz son el rosa y el rojo, los cuales ha reproducido con tops, blazers y pantalones.

La ventaja de este trend es que puedes elegir cualquier color y crear el bloque con piezas que ya tengas en tu armario, así que es también una alternativa para gastar menos, hacer más y darle armonía a tu imagen en cuestión de minutos.

Estilo de Anya Taylor-Joy
Aunque sean atuendos clásicos, Anya conjuga piezas diferentes para crear looks con su esencia. Foto: Instagram @anyataylorjoy

Sigue leyendo: Señales que indican que tu labial no sirve y debes dejar de usarlo

¿Cómo combinar tus tenis chunky?

Cómo combinar tenis chunky

Bien dicen que la moda regresa, y ha pasado con la tendencia de usar chunky sneakers, ubicados dentro de la moda de los ugly shoes o “zapatos feos”. Pero, si ya tienes los tuyos y todavía no los estrenas, ¿sabes cómo combinar tenis chunky?

Estos zapatos deportivos se caracterizan por su gran tamaño, aunque pueden tener superficie lisa o de diversas texturas. Aquí te decimos cómo puedes sacarles provecho.

Cómo combinar tenis chunky

Con calcetas

Saber cuándo cada tipo de calcetín queda con tu look, hará que le agregue un toque único. Si vas a usar un vestido estilo midi, puedes utilizar unos calcetines medios con ondas. Hará que se vea más dulce tu atuendo.

Checa éstas calcetas con ondas que pueden quedar con tu outfit, están en Lefties.

Cómo combinar tenis chunky
Foto: Lefties.

Pero, si planeas usar un look más deportivo con pants, unas calcetas largas son una buena opción. En Pull & Bear puedes encontrar varias opciones.

Usa falda

Si tienes una falda con un estampado, es tu oportunidad perfecta para usarla con tenis chunky; puedes agregar un blazer sin estampado para completar tu outfit. O viceversa, una falda lisa con un blazer estampado.

Con pantalón de tiro alto

Para un look más serio pero casual, combina tus pantalones con unos tenis chunky, con una blusa lisa blanca se verá más natural. También agrega un blazer del mismo tono que tu pantalón.

Checa este pantalón de tiro alto en Lefties.

Leer más: Tipo de faldas que favorecen a quienes son bajitas

Mezclilla

Si quieres algo no tan elaborado, no hay nada como jeans. Puedes agregarle un toque con una blusa oversized blanca. Usa calcetas largas para que sea más un estilo noventero.

Cómo combinar tenis chunky
Foto: Pull and Bear

Falda

Una falda midi queda perfecto con unos ugly shoes: da un equilibrio entre lo soft y rudo, pero no se pierde la armonía entre ambos. Intenta con diversos tipos de estampado en vestidos.

También puedes combinarla con una falda corta para un look más deportivo.

Crea un look de tenista con tus ugly shoes.
Foto: Pexels. Kübra Arslaner.

Checa esta falda midi con estampado de ondas en Pull & Bear o, si lo tuyo es más floral, Bershka es tu opción.

Ahora ya sabes cómo combinar tenis chunky, piérdele miedo a las combinaciones.

Leer más: Estos son los colores básicos para vestir en otoño

Lecciones de estilo que aprendimos de… Hilary Duff

Estilo de Hilary Duff

Hilary Duff fue el ícono de más de una generación que creció junto con ella viéndola actuar en romcoms súper entrañables, donde daba vida a personajes que atravesaban los problemas propios de la juventud y los sorteaba de manera divertida.

Comenzó su carrera a los 10 años, con una pequeña participación junto a Angelina Jolie en la miniserie “True Woman”, seguido de papeles en diferentes proyectos que la fueron posicionando como una promesa de la actuación.

En el año 2000 fue seleccionada por Disney Channel para protagonizar la serie “Lizzie McGuire”, cuyo éxito creció rápidamente y en cuestión de semanas era ya el programa más visto de su horario en Estados Unidos.

Con este programa Duff saltó a la fama mundial y continuó cosechando exitosos proyectos como “La cadete Kelly”, “Más barato por docena”, “La nueva cenicienta“ y “Lizzie McGuire: Estrella Pop”.

En todos estos proyectos, y a lo largo de estos años, ha mostrado su amor por la moda. Por eso, hoy te hacemos un recuento de 3 lecciones que hemos aprendido del estilo de Hilary Duff.

Así es el estilo de Hilary Duff

1. Piérdele el miedo al color, un secreto del estilo de Hilary Duff

Si pensamos en Lizzie, inmediatamente se nos viene a la mente la playera rosa que conformaba el look del personaje animado, y que Hilary lució un par de ocasiones. El vestuario de la actriz en la serie destacaba por la gama de colores vibrantes, estampados y combinaciones de siluetas en un mismo atuendo.

Lizzie McGuire nos enseñó cómo afrontar diversas situaciones, mostrando que, por más caóticas que parezcan, siempre tienen solución. También fue clave en el estilo de esa época, haciendo que todas quisieran verse como ella.

Eso fue hace 20 años, pero hasta el día de hoy Hilary Duff mantiene la esencia del papel que la hizo brillar. Así lo demuestra su Instagram, donde comparte momentos de su faceta como mamá y de su vida diaria, posteando los atuendos que usa habitualmente entre los que resaltan aquellos con prints coloridos y tonalidades alegres, que inevitablemente nos hacen pensar en McGuire.

Esto es una lección de que, si bien su estilo ha madurado al igual que ella, no hay por qué dejar de ponernos lo que mejor nos haga sentir; esto incluye desprendernos de la idea de que la edad dicta si podemos usar colores fuertes o prendas estampadas.

Estilo de Hilary Duff
Hilary continúa portando combinaciones de patrones, colores y siluetas. Foto: Instagram. @hilaryduff

Sigue leyendo: Lecciones de estilo que aprendimos de… Danna Paola

2. ¿Tenis con vestido? Por supuesto que sí

“La nueva cenicienta” es una película que en 2004 revivió el amor por los cuentos de hadas, recaudando importantes cantidades de espectadores y marcando a una generación.

En esta cinta Hilary Duff le dio vida a Sam Montgomery, una adolescente que, al igual que en la historia clásica, vivía con su madrastra y hermanastras, quienes le hacían la vida imposible. A pesar de ello Sam consigue liberarse de ellas, es aceptada en la universidad de sus sueños y se enamora.

Precisamente esta parte de la trama dio pie a una de las mayores lecciones de estilo por parte de Duff, cuando su personaje combina el deslumbrante vestido de su graduación con un par de Converse rosas de bota.

Si bien esta combinación es un básico hoy en día, en el año de su estreno causó furor, ya que dio paso a olvidarnos de las reglas no establecidas de vestimenta que en ese entonces veíamos en la pantalla. Además de enseñarnos que, si los cuentos de hadas fueran reales, las princesas también usarían tenis.

Este también es un gusto que Hilary Duff conserva hoy en día, y en algunos de los looks más icónicos con los que ha sido captada se le ve llevando vestidos en diferentes versiones con su calzado deportivo preferido.

Foto: Wikimedia Commons. IMP Awards

Sigue leyendo: Podcasts buenísimos conducidos por mujeres famosas

3. Gabardinas, la prenda con la que arrasarás en cualquier época

Fuera de los entrañables personajes que ha interpretado en sus 25 años de carrera, Hilary Duff fue, es y será un ícono de estilo por sí misma. Su feed en Instagram, las apariciones en importantes eventos, y las tomas de los paparazzi son prueba contundente de ello. Esto nos ha permitido descifrar cuáles son sus prendas favoritas y cómo las hace lucir al máximo en cada puesta.

Las gabardinas y blazers parecen ser predilectas de su armario, sumando diversos modelos de piel, poliéster u otros materiales que disfruta utilizar a lo largo del año, dejando claro que no son solo para otoño/invierno, sino que funcionan perfecto en cualquier época o clima.

Entre las combinaciones más llamativas que hemos visto están aquellos outfits donde combina jeans y camisas XL con gabardinas oversize, que contrarrestan el efecto de estas siluetas dando un resultado visual armonioso.

Podríamos seguir con una extensa lista de las lecciones de estilo de Hilary Duff, y aun así llegaríamos a la misma conclusión: aunque continúe cambiando, siempre atinará en las tendencias.

Una gabardina negra será siempre tu aliada para elevar cualquier look. Foto: Instagram. @hilaryduff

Sigue leyendo: Cómo combinar vestidos con zapatos

Tipo de faldas que favorecen a quienes son bajitas

Faldas que favorecen a quienes son bajitas

Como seguramente ya sabes, no todas las prendas de ropa favorecen igual a todos los tipos de cuerpo. Si bien hay que usar las cosas que te hagan sentir cómoda y te gusten frente al espejo, nunca está de más saber sacarle ventaja a tus características naturales. Hoy te decimos cuáles son las faldas que favorecen a quienes son bajitas.

Si eres bajita (digamos, menos de 1.60m) y quieres estilizar tu figura o no sabes qué tipo de falda es ideal para ti, aquí te dejamos algunos consejos para descubrirlo.

Faldas que favorecen a quienes son bajitas

Faldas de talle alto

Estas faldas perfectas para favorecer visualmente la proporción del cuerpo, de acuerdo con el blog Petite Dressing; la prenda llega hasta la cintura y la destaca. Se recomienda usarla metiendo la blusa hacia dentro.

En cuanto a longitud, puede estar un poco arriba de las rodillas o a la mitad de las pantorrillas.

En las personas bajitas ayuda porque alarga la figura y disimula el punto donde comienzan las piernas.

Aquí una opción de Stradivarius.

Minifaldas

Estas son las mejores aliadas de las chicas bajitas. Como su longitud siempre va por encima de las rodillas, hace que las piernas se vean más largas sin importar tu estatura, dice el blog Who What Wear.

Puedes usar de todo tipo de colores y formas, ya sea que quieras una falda plisada, con una pequeña abertura, con patrones o estampados; todas ellas resaltan las piernas mientras sean mini.

Faldas que favorecen a quienes son bajitas
Las minifaldas serán tus favoritas si eres de estatura baja. Foto: Unsplash. Alex Avalos

Leer más: Estos son los colores básicos para vestir en otoño

Faldas de línea A

Este tipo de faldas se llaman así porque son acampanadas y se van ensanchando desde la cintura de manera que, literalmente, parece una letra “A”. Lo ideal es que te pongas una que quede por encima de las rodillas o en las rodillas.

La forma hace que las piernas se vean más esbeltas; también, si no quieres mostrar mucho la forma de tu sección media (muslos y caderas), este tipo de prenda no las hace resaltar.

Mira esta opción de Shein.

Maxifaldas

Suena un poco contradictorio que una falda larga te haga ganar altura, pero lo es. Llega a los tobillos, para parecer más alta es recomendable que cubra el calzado y se ponga a la altura de la cintura.

Es importante que, si la usas, en la parte de arriba lleves un top, ya que la parte de abajo tiene mucha tela; de esa manera se equilibra la figura y la ropa.

Faldas que favorecen a quienes son bajitas
La maxifalda cubre tu calzado, así puedes usar tenis o tacones, lo que te haga sentir a gusto. Foto: Pexels. Swanand

Faldas midi

Faldas que favorecen a las bajitas
Foto: Unsplash. Viktor Forgacs

Al tener una longitud que llega a la pantorrilla, muchas personas no creen que este tipo de falda favorezca a las bajitas. Sin embargo, si la usas con una abertura lateral o frontal es perfecta para ti.

Como tiene una abertura, al momento de caminar y sentarte atraerá la atención, hará que las piernas se vean más largas de lo que son en realidad.

Leer más: Qué delineadores necesitas para maquillarte al estilo Euphoria

Estos son los colores básicos para vestir en otoño

Colores para usar en otoño

Llega el otoño y con ello una gran gama de colores para explotar al máximo en tu guardarropa. Este cambio de estación se asocia tradicionalmente con el cambio de color en las hojas, que llegan a los tonos rojizos o marrones, además de la llegada de un clima un poquito más frío. Para completar tu outfit te decimos cuáles son colores para vestir en otoño, sí o sí.

¡Llegó el momento de desempolvar las bufandas y las botas!

Colores para vestir en otoño

Marrones

Los colores terrosos son perfectos para el otoño; por ejemplo, los marrones cálidos como caramelo, nogal, canela y camel.

Puedes usarlos en vestidos, chaquetas, botas y accesorios.

Combínalos con colores pasteles y con neutros, además del infaltable negro.

Mostaza

Este color transmite fuerza, alegría y frescura; además es un color que atrae las miradas y recuerda a las prendas calientitas.

Se puede combinar con blanco y negro, pero cuando usas negro con el mostaza el resultado suele ser más elegante.

Otros colores que también combinan bien con el mostaza son el marrón, azul marino, verde olivo, vino y gris.

Colores para vestir en otoño
La ropa color mostaza queda perfecto en abrigos y camisas, puedes combinarlos con todos tus jeans. Foto: Pexels. Ali Pazani

Gris

Tanto el gris perla como el gris oscuro se verán deslumbrantes durante el otoño. Este color se ve perfecto en todo tipo de ropa, desde chaquetas, pantalones, vestidos y blusas; además agrega un tono maduro a cualquier guardarropa.

Es un enorme aliado porque se puede combinar con casi cualquier color, por eso también es llamado el nuevo negro; queda a la perfección con colores como rojo, amarillo, verde, blanco y negro.

Colores para vestir en otoño
El color gris combina con casi todos los colores, puedes agregarlo en los accesorios como la bufanda y el gorro para completar tu outfit. Foto: Unsplash. Pedram Normohamadian

Leer más: 4 cortes de pelo en tendencia para otoño 2022

Azules

La gama de azul es buena para vestir en cualquier temporada, y la ventaja es que resulta uno de esos colores básicos que todas tenemos en el clóset al menos en un par de prendas.

Es perfecto en blusas, pantalones, chaquetas y suéteres. Para salir de lo normal puedes conseguir una prenda de color azul petróleo, azul clásico, azul cobalto o turquesa.

Combínalos con colores como gris, lila, negro y púrpura.

Rojos

Su gama también está entre los colores para vestir en otoño, este color lo encuentras en las hojas de los árboles (al menos en los que vemos en cine y televisión), y qué mejor que ponerlo en tu ropa para estar en sintonía con la estación.

Todos los tonos de rojo se ven bien, pero el borgoña y el marsala serán los que destaquen y combinen muy bien con los otros colores del otoño.

Úsalo en vestidos, blusas, chaquetas y faldas; combínalo con color mostaza, camel, gris y negro.

Colores para vestir en otoño
Escoger los zapatos correctos completará a la perfección tu outfit. Foto: Unsplash. Max Titov

Leer más: Disminuye las ojeras y mejora la apariencia de tu piel con cafeína

Cada cuándo se lavan los jeans y la ropa de mezclilla

Cada cuándo se lavan los jeans

Conseguir un ciclo de lavado que se adapte totalmente a las necesidades de nuestro armario puede ser una misión compleja, sobre todo para aquellas prendas que requieren atención específica. El cada cuándo se lavan los jeans (y en general la mezclilla) es el ejemplo más claro, principalmente si se toma en cuenta que existen diferentes tipos, por lo que el mismo método no siempre es el adecuado para todas sus variaciones.

Afortunadamente hay algunos puntos clave que, si se siguen correctamente, pueden funcionar como base para dominar el cuidado de la mezclilla, prolongando así su tiempo de vida y manteniendo intacta su silueta o color.

Descubre cada cuándo se lavan los jeans y la ropa de mezclilla en general, y cómo hacerlo sin destruir alguna de tus prendas consentidas.

¿La mezclilla se tiene que lavar?

Puede que esta pregunta te parezca ilógica y obvia pero, en realidad, este es un tema que ha causado controversia desde hace un par de años, cuando surgió la discusión entre los partidarios de lavar sus jeans de mezclilla tras cada puesta y quienes afirmaban que la mejor manera de cuidarlos era no lavándolos jamás.

Victoria Beckham aseguró que ella no lava sus jeans, a menos que se derrame algo sobre ellos y que, incluso en esas circunstancias, prefiere limpiarlos en un ciclo rápido con agua fría. Esto ocasionó revuelo entre la gente, pues si una experta de la moda como Posh Spice lo dice, algo de cierto debe tener.

Poco después Chip Berg, CEO y presidente de Levi Strauss & Co, declaró durante su participación en la conferencia Brainstorm Green, que prefería no lavar los pantalones fabricados con denim ya que el tipo de material no lo requiere así. A menos de que sean usados en situaciones extremas y las manchas, o el olor, sean imposibles de ignorar.

Cada cuándo se lavan los jeans
Limpiar las manchas visibles de la mezclilla te ayudará a mantenerlas en buen estado. Foto: Unsplash

Cada cuándo se lavan los jeans

Las declaraciones del CEO de una de las firmas textileras más importantes de la industria reavivaron la inquietud por conocer la respuesta correcta.

Lo cierto es que no existe una verdad absoluta al respecto, ni una regla que dicte cada cuándo se lavan los jeans y la ropa de mezclilla; más bien, esto dependerá de factores como el color, qué tan gruesa es la prenda, y sobre todo, qué uso se le da.

Sigue leyendo: 7 prendas básicas y atemporales para tener un armario cápsula

Método ideal para lavar la mezclilla

  • Si utilizas esa prenda de mezclilla con mucha frecuencia. No es lo mismo un par de vaqueros que llevas a todas partes que una chamarra que usas ocasionalmente por un par de horas. Valora estos aspectos antes de decidir colocarlos en el cesto de ropa sucia.
  • Revisa el manual de cuidados en la etiqueta. Sin importar que hayas comprado toda tu mezclilla en el mismo lugar, es probable que no sean exactamente iguales los componentes. Por eso, es mejor leer el instructivo que te indicará cómo limpiarlos sin ponerlos en riesgo.
  • Opta por herramientas o trucos para limpiarlos en seco. El temor al mal olor es quizá una de las razones por las que decidimos lavar nuestras prendas, aun cuando solo hayan sido llevadas poco tiempo. Para solucionarlo, recurre a trucos infalibles que se deshagan por completo de cualquier aroma: rociar vinagre, suavizante especializado y hasta meterlos al congelador es factible.

Sigue leyendo: A qué tipo de cuerpo le quedan bien los jeans wide leg

¿Qué dicen los expertos?

The Laundress, compañía de productos de limpieza, sugiere lavarlos periódicamente usando agua fría, volteándolos al contacto con el líquido y optando por el secado al aire libre, ya que la secadora es la principal responsable del desgaste.

Por otra parte Stephen Powell, cofundador de la marca Gustin, compartió con el medio USA Today que las prendas de mezclilla que se desenvuelven en condiciones limpias pueden pasar hasta un año sin lavarse, en contraste con alguien que usa la misma pieza para trabajar y debe lavarlos casi a diario.

Finalmente, Levi Strauss & Co expresó que el adoptar hábitos de mantenimiento para la mezclilla representa una acción en pro del planeta. Esto incluye preferir limpiarlos con un paño húmedo a meterlos a la lavadora tras dos puestas, haciendo énfasis en que la producción de este material implica grandes cantidades de agua, por lo que disminuir los ciclos de limpieza impactará en menor medida al planeta.

Cada cuándo se lavan los jeans sigue siendo una decisión personal, por lo que nuestra única recomendación es que consideres el ahorro que esto implica, tanto para tu bolsillo al retrasar el desgaste, como para el planeta.

Cada cuándo lavar los jeans
Lavar periódicamente la mezclilla representa también un impacto positivo para el medio ambiente. Foto: Pexels

Sigue leyendo: Alerta tendencia: Así se llevan las prendas con transparencias

Salir de la versión móvil