Cortes de pelo que están en tendencia y se llevarán este invierno

Cortes de pelo en tendencia invierno

Los ‘beauty trends’ no descansan e incluso en fin de año ofrecen una amplia gama de estilos que dominarán entre lo más llevado y protagonizarán las transformaciones de looks para darle la bienvenida al 2024. Para lograr un cambio de imagen exitoso, la clave es elegir el corte de pelo indicado, tomando en cuenta aspectos como nuestro tipo de cabellera o el tiempo que pretendamos dedicarle al peinado, para así explorar las opciones y tendencias ganadoras del invierno.

Si tienes en mente renovar tu look en los próximos días, considera estas 4 opciones de cortes de pelo que estarán en tendencia en invierno para estrenar un peinado radiante.

Cortes de pelo en tendencia que arrasarán este invierno

Cortes de pelo en tendencia invierno
Foto: Instagram. @haileybieber

1. Bob recto

Más que una tendencia, el bob recto es un estilo en corte de pelo que sienta bien en invierno o cualquier otra época. Lo anterior se debe a la facilidad con la que logra acoplarse a cada tipo de cara y sacar a relucir sus facciones favorecedoras.

Este peinado ofrece la posibilidad de experimentar con diversas longitudes, de modo que puede hacerse a la altura de las clavículas, o recortarle una porción adicional para enmarcar el rostro llegando a la barbilla. Durante invierno el bob recto mini será el protagonista de sorprendentes transformaciones, culminando con estilizados efecto despeinado, creando la apariencia de que es resultado del clima en las estructuras capilares.

2. ‘Curtain bangs’

Cortes de pelo en tendencia invierno
Foto: Instagram. @lilyjcollins

Otra de las opciones que permanecen dentro de las tendencias obligatorias en cortes de pelo para el invierno es el flequillo con forma de “cortina”, también conocido como ‘curtain bangs’. Se trata de una apuesta segura para quienes buscan darle un refresh completo a su imagen pero no están del todo convencidas de que el fleco sea factible, así como en casos donde solo se quiera hacer una ligera modificación sin cambiar del todo el resto de la melena.

Las ‘curtain bangs’, como su nombre lo dice, forman una especie de cortina sobre la frente que cae delicadamente para centrar la atención en cejas y ojos. Lo mejor de este peinado es la versatilidad que posee, razón por la que han logrado incorporarse a las tendencias de invierno una vez más. Además, sienta bien con todos los tipos de rostro gracias a que permite elegir la longitud y grosor del fleco con el propósito de empatar con frentes pequeñas o amplias; con caras alargadas o pómulos pronunciados.

3. Capas largas con movimiento

Cortes de pelo en tendencia invierno
Foto: Instagram. @sukiwaterhouse

Entre las tendencias de cortes de pelo que triunfarán durante la temporada de invierno y prevalecerán hasta la llegada de la primavera se encuentran las capas largas con movimiento. Esta combinación lo tiene todo para ser un peinado equilibrado entre lo sofisticado y lo casual, muy al estilo de una superestrella que irradia glamour a cada paso que da.

En términos prácticos, esta alternativa de cortes de pelo en tendencia para invierno se trata de las capas clásicas que conocemos, hechas a una altura apenas un par de centímetros antes de su final. Esto es lo que agrega volumen y facilita poder peinarlo como mejor convenga, ya sea con un lacio pulcro, ondas o efecto ‘messy hair’, ya que el propósito de otorgarle volumen se cumplirá por las capas.

Para añadir un poco más de protagonismo, es posible fusionarlo con un fleco asimétrico, o bien, incorporar las tan amadas ‘curtain bangs’, dependiendo de la forma del rostro y estructura capilar.

4. Estilo ‘shaggy’

Cortes de pelo en tendencia invierno
Foto: Instagram. @mileycyrus

Ya no hay forma de ocultar que las melenas desenfadadas son un trend que llegó para quedarse. Apenas unas semanas atrás presenciamos la llegada del ‘shaggy haircut’, un estilo polémico que destronó al ‘wolf cut’ y que sigilosamente acaparó las tendencias en cortes de pelo que arrasaron en la transición otoño/invierno.

Esta temporada las capas asimétricas con volumen extra en la parte superior serán las absolutas ganadoras, especialmente entre quienes posean cabelleras con tendencia a presentar frizz u ondulamiento poco marcado, ya que se incorporarán sin darle una apariencia desfavorable. Adicionalmente, tiene la enorme ventaja de ser un corte de bajo mantenimiento, es decir, otorga excelentes resultados sin requerir de demasiado tiempo para su estilizado, así como permite que transcurran semanas para requerir obligatoriamente un despunte.

Leer más:

Qué ajustes necesita tu rutina de skincare para la época de frío

Ideas de uñas navideñas en tonos metálicos para brillar en las fiestas

Qué cortes de pelo son más favorecedores para cara redonda

5 tipos de botas que están en tendencia para invierno 2023/2024

tipos de botas que están en tendencia para invierno 2023_2024 (4)

Llegó la temporada favorita de quienes aman las botas, pues este calzado súper versátil es capaz de realzar cualquier atuendo calientito, brinda protección extra para las bajas temperaturas y típicamente se asocia con el invierno. Pero, aunque son un básico que no puede faltar en tu clóset, cada año sobresalen ciertos estilos.

Probablemente a cualquier tipo de bota que al que le apuestes, será la mejor elección que puedas hacer para empezar a armar tu clóset de invierno. Pero, si quieres ir un paso más allá este año, te contamos sobre 5 tipos de botas que están en tendencia para invierno 2023/2024.

5 tipos de botas que están en tendencia para invierno 2023/2024

Como todos los años, las botas no pueden faltar en la colección invernal de cualquier marca (estamos hablando no solo de lujo, sino también del ‘retail’ y el ‘fast fashion’), de las cuales existen algunas que cautivaron particularmente. Hubo para todos los gustos, desde los clásicos, hasta los extravagantes. Aquí hay lugar para todo. Ahora que ha llegado el invierno es momento de sacar nuestro guardarropa más ad hoc con la temporada.

¿Lista para disfrutar la versatilidad y elevar tus outfits?

1. Botas vaqueras

Foto: Mezcalero Boots

Un favorito que llegó para quedarse definitivamente son las botas vaqueras. Esta genialidad de calzado te permitirá combinar no solamente mezclilla como podrías pensar, sino atuendos muy diversos. Su versatilidad cautivó a muchas de nosotras, y es por eso que deberías adquirir tu par para lucirlas (una vez más) en esta temporada.

2. Botas tipo Ugg

Foto: Pexels. Ann Bugaichok

Esta propuesta que fue tan controversial a principios de siglo, está de regreso. No solamente en la marca que las fabrica originalmente, sino diversas tiendas han creado sus propios modelos de estas botas suaves, cómodas y calientitas. Te contamos aquí cómo puedes combinarlas.

3. De cordones

Foto: Unsplash. Kilian Seiler.

De los modelos más seguros y no solo exclusivo de esta temporada. Las botas de cordones o su variación de combate, son un básico que todo el mundo conoce y ama por su comodidad.

4. Blanco

Foto: Pexels. Melike Benli.

Una opción que puede parecer muy vistosa, pero también tiene gran potencial para un look elegante. Un excelente acierto para transicionar los colores de tus prendas y conseguir un look muy cotidiano. Este par tiene que estar, sí o sí, en tu clóset ya que es una propuesta en constante reinvención.

5. Con brillo

Foto: Steve Madden

Por último tenemos a las botas con brillo. Para destacar en esta época fría podrás optar por esta propuesta que puede ir de los colores metálicos (plateado y dorado). Su distinción es que puedes usar un modelo que llegue hasta la rodilla, o incluso si quisieras algo más llamativo podrás elegir unas donde el límite sean los muslos.

En realidad cualquier tipo de bota que decidas usar nunca pasará de moda cuando se trate de gustos personales. ¿Cuál es tu favorita?

Leer más:

5 tendencias para decorar tu casa en Navidad 2023

Las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas

Foto destacada: Imagen de marymarkevich en Freepik

Las medias rojas están en tendencia y así puedes combinarlas

cómo combinar medias rojas

Entonando con los paisajes de la temporada, las medias rojas están marcando tendencia como el complemento ideal para crear llamativos atuendos y terminar el año con estilo. Pese a que podría pensarse que son una pieza difícil de llevar, en realidad incluirlas en los looks resulta sumamente sencillo y son garantía de un total acierto.

Te decimos cómo puedes combinar un par de medias rojas para incluir un toque de color en tus outfits.

Cómo combinar medias rojas en tus atuendos de fin de año

cómo combinar medias rojas
Imagen de Freepik

1. Neutraliza tu look con la prenda superior

En primera instancia las medias rojas parecen un estilo complicado debido a la intensidad del tono y lo llamativas que resultan puestas. No obstante, basta con encontrar el estilo adecuado para dar vida a un atuendo impecable que funcione para cualquier hora u ocasión.

Foto: Pexels

Un tip infalible consiste en neutralizar el fit haciendo uso de una pieza clásica en la parte superior, misma que puede ser un blazer, abrigo o vestido, preferentemente sin detalles adicionales o con texturas en el mismo tono. También resulta factible arriesgarte con siluetas oversized que equilibren las proporciones en el look final.

2. Crea atuendos monocromáticos

cómo combinar medias rojas
Imagen de Freepik

Si ya le estás dando oportunidad a un par de medias rojas para protagonizar un outfit de impacto, dale toda tu confianza al color para ser el centro de atención de tu imagen. Una alternativa ganadora es implementar el concepto monocromático, procurando que todas las piezas y complementos se mimeticen con las medias rojas.

Depende de qué tan cómoda te sientas con este tono, es posible combinar las medias rojas de pies a cabeza, literalmente. Para lograrlo solo necesitas armar una estructura con las prendas de tu preferencia: es decir, elegir entre falda o pantalón, top o blusa, o darle oportunidad a un vestido, para posteriormente finalizar con un calzado en el mismo tono.

3. Agrega texturas y detalles

Imagen de Freepik

Para quienes no le temen a llamar la atención con sus atuendos, las medias rojas con texturas son la alternativa perfecta para sumarle estilo a cualquier look. Combina tus vestidos y faldas preferidas con un diseño que tenga detalles distintivos, ya sea con estructura de red, aplicaciones brillantes, encaje o relieve.

En caso de que busques romper un poco la intensidad del rojo, un truco es agregar un color más bajo en accesorios, como combinar medias rojas con bolsas o pañuelos neutros con acabados matificados.

4. Piérdele el miedo al color

cómo combinar medias rojas
Foto: Pexels

Para un outfit con medias rojas o cualquier otro tono, es esencial que le pierdas el miedo a los colores. Los ‘color blocks’ son la fórmula perfecta para crear una imagen que desborde estilo y empate con el furor radiante que desborda esta tendencia de fin de año.

Dale la vuelta a prendas clásicas que uses para ocasiones básicas con este pop de color. Las gamas infalibles que sí o sí debes probar son el azul rey, rosa mexicano, magenta, morado y negro. En cuanto a la intensidad de las medias, puedes decidir si las quieres con efecto naked o si prefieres que cubran tu piel por completo.

Leer más:

Cómo combinar una falda lápiz si quieres verte casual (o no tanto)

Tips para vestir en capas en invierno y sobrevivir al clima

Qué es un ‘pantalón para tiendas’, el estilo popular en TikTok

Imagen destacada de Freepik

‘Office wear’, la tendencia ideal para un look formal con estilo

office wear

Hasta hace relativamente poco, el estilo sartorial era directamente ligado con la llamada “ropa de oficina”, e incluso, se le consideraba como una moda aburrida y sin mayor relevancia. Esto dio un vuelco total con el surgimiento de la tendencia ‘office wear’, que posicionó a estas prendas como una alternativa para lucir atuendos formales que combinen la elegancia de estas piezas con la frescura de otro tipo de siluetas.

Únete a quienes han probado la magia del ‘office wear’ con estos tips para lograrlo.

Qué es el ‘office wear’

office wear
Foto: Pexels

Tal como indica la traducción al español, su nombre hace referencia a la “ropa de oficina” que conocemos por excelencia, llámese trajes, camisas, blazers o faldas. De modo que la tendencia por el ‘office wear’ abarca todo este tipo de prendas y las reúne en un concepto que consiste en lograr atuendos que equilibren elegancia con desenfado, sin perder jamás de vista el propósito de denotar formalidad.

A diferencia del trend de combinar estilos casuales con piezas específicas, el ‘office wear’ pretende seguir utilizando estos cortes tal cual se diseñaron, para añadir versatilidad mediante la forma en que se estilizan los modelos.

Pese a que no se sabe con certeza dónde o cómo surge esta tendencia, el furor del ‘office wear’ ha sido tal que ya ha alcanzado a tiendas de retail y firmas consolidadas, quienes han incluido propuestas basadas en la urgencia de dejar de asociar a ciertos diseños con escenarios específicos. Uno de los ejemplos más claros es la llegada de conjuntos sartoriales.

Estos fabricados en colores, texturas y siluetas que salen de lo tradicional, evidenciando que no solo es posible llevarlos en tonalidades oscuras y formas serias, sino que hay un mundo de posibilidades capaces de adaptarse a distintos conceptos.

Claves para un look ‘office wear’ que te hará lucir formal sin perder el estilo

Foto: Pexels

En otras palabras, el ‘office wear’ consiste en saber cómo y con qué combinar la “ropa de oficina”, para así obtener outfits formales que no se traduzcan necesariamente en opciones monótonas y limitadas. Adoptar esta tendencia es relativamente sencillo y funcional para distintas ocasiones, especialmente aquellas que requieran de un dress code formal específico. A continuación te compartimos algunas claves para lograrlo.

1. Usa conjuntos que salgan de lo clásico. Deja atrás la idea de que los conjuntos sartoriales se limitan a diseños clásicos y colores sobrios. Actualmente existe una infinita variedad de diseños con tonalidades vibrantes, siluetas atemporales y detalles atractivos, como los trajes oversized que se han apoderado de las tendencias predominantes los últimos años.

2. Añade accesorios y complementos de un estilo diferente. Los complementos de un look son casi tan importantes como la ropa, y en el caso del ‘office wear’ no es diferente. Suma a tu imagen con bolsos de texturas o formas contrastantes, accesorios que llamen la atención hacia una parte específica de tu atuendo y no temas en incorporar técnicas como el ‘layering’.

3. Estiliza los componentes del ‘office wear’ de forma distintiva. Una vez que tengas armado tu atuendo, estiliza todos los conceptos de una manera que aporte actualidad y haga lucir única a la ropa de tu ‘office wear’. Por ejemplo, puedes cambiar el modo en el que sueles llevar los cinturones, colocándolos encima de todo el look y no solo sobre la parte baja, como se acostumbra.

office wear
Foto: Pexels

Leer más:

Tips para vestir en capas en invierno y sobrevivir al clima

Cómo combinar una falda lápiz si quieres verte casual (o no tanto)

Ideas de looks elegantes y fáciles de armar para la oficina

‘Mechas de tigre’, el estilo en tendencia que arrasará en invierno

mechas de tigre

Hace unos días, las redes enloquecieron con el nuevo look de Selena Gomez; al igual que muchas de nuestras celebs favoritas, ella decidió darle una oportunidad al castaño, transformándolo para darle luz a su rostro con un diseño de “mechas de tigre”. Este es uno de los estilos que dominarán las tendencias de coloración en invierno y estaremos viendo con diferentes combinaciones de color.

Así es el trend de “mechas de tigre” que se apoderará de las cabelleras esta temporada.

‘Tiger eye’, la tendencia en coloración que arrasará esta temporada

Foto: Instagram. @philippverheyen

Las “mechas de tigre” son un estilo de coloración que tiene semejanzas con el balayage o “tintes californianos”, que por años han sido los consentidos de quienes buscan cambiar su aspecto y no logran decidir si desean ser rubias o castañas.

Fusiona tonalidades castañas con rubias, mismas que cumplen con la función de enmarcar el rostro y darle luz, dependiendo de lo que se busque lograr. El nombre de esta tendencia proviene de las formas irregulares que tienen los tigres o los gatos con pelaje rayado, ya que no hay un patrón específico a seguir, sino que se va dando color conforme el tono predominante.

El también conocido como ‘tigger eye hair’, es una excelente alternativa para todo tipo de melenas y pieles, ya que es posible adaptar las combinaciones para elegir la dupla que mejor sintonía haga con los rasgos. Además, requiere poco mantenimiento en comparación con una coloración completamente rubia, por ejemplo, ya que el crecimiento se disimula y pasa como una mecha más.

Cómo llevar las ‘mechas de tigre’ según tu estilo

mechas de tigre
Foto: Instagram. @sukiwaterhouse

Gracias a que es un estilo versátil y atemporal, las “mechas de tigre” pueden llevarse en diferentes formas, colores e intensidades. La fórmula conocida por excelencia es aplicando una base castaña, cuya intensidad debe ir de media a intensa, para que cumpla la función de ser una “base” y favorezca que la luz otorgada por los rubios se proyecte correctamente.

En el caso de Selena Gomez, su estilista se enfocó en iluminar la parte frontal de su cabellera, de modo que toda la atención enmarque el rostro y sea sutil con las facciones. Mientras que el resto de la melena posee un castaño oscuro que se va difuminando por secciones. Esta es una opción recomendada tanto para pieles apiñonadas, como para morenas. En cuanto al peinado, lucen fenomenal en pelo abundante al dar movimiento.

Para quienes tienen tez clara, las “mechas de tigre” que combinen tintes acaramelados con rubios cálidos son idóneos. Esto se debe a que sacan provecho de ambas tonalidades y crean una apariencia favorecedora en la piel, como ocurre con el ‘tiger eye’ que luce Suki Waterhouse, el cual le da equilibrio entre la dureza que llega a tener el castaño y la espontaneidad del rubio. Respecto al peinado, sienta bien con melenas lacias y ligeras, ya que agrega profundidad y da textura.

En términos prácticos, las “mechas de tigre” funcionan en cualquier tipo de estructura capilar, llámese lacios, ondulados o rizados. Y, al permitir combinar los colores e intensidades específicos para cada tipo de piel, logran cambios de look personalizados que no exigen demasiado esfuerzo ni mantenimiento.

Leer más:

¿Quieres un color de fantasía en tu pelo? Considera esto antes

Estos son los tintes para pelo que necesitan menos mantenimiento

Errores al pintarte el pelo que te hacen parecer mayor

Uñas craqueladas, el llamativo manicure que está de regreso

uñas craqueladas

Los trends de manicura no dejan de surgir apresuradamente, ya sea con estilos nuevos o trayendo de regreso algunos que en su momento causaron furor. Tal es el caso de las uñas craqueladas, que años atrás protagonizaron los diseños más llamativos y se posicionaron como la opción predilecta para lucir manos radiantes.

Así son las uñas craqueladas, la tendencia con mayor versatilidad que te encantará.

Manicure efecto craquelado, el llamativo diseño de uñas que no debes perder de vista

Foto: Instagram. @narinanails

Actualmente, la manicura es considerada parte esencial en la imagen personal debido a que complementan los atuendos y hacen lucir las manos. Esto propicia una impecable sensación de equilibrio y cuidado a los detalles.

Este original estilo de ‘nail art’ consiste en plasmar en las uñas un efecto de quiebre, dando la apariencia de que hay grietas irregulares y creando una sensación de profundidad, mismo que puede maximizarse dependiendo de los colores que se usen para su creación.

Pese a que las últimas semanas ha ganado relevancia entre las tendencias en manicura más llamativas del momento, las uñas craqueladas surgieron años atrás. Y como hemos visto ocurrir con gran parte de modas, volvieron para reafirmar que los dosmil están más presentes que nunca.

Inspiración para hacer tu propio diseño de uñas craqueladas

Foto: Instagram. @nailsbyzola

Entre 2012 y 2013 las uñas craqueladas fueron uno de los estilos que se popularizaron con mayor rapidez, ganando terreno incluso frente a los estilos XL en acrílico, que igualmente iban tomando relevancia y permanecieron hasta convertirse en un clásico.

Por su parte, las ‘crackled nails’ eran la opción indiscutible para quienes no le temían a los diseños llamativos, propósito que las grietas cumplían satisfactoriamente. Otra ventaja de la manicura craquelada es la facilidad que ofrecen para hacer todas las combinaciones de tonalidades posibles, ya sea con bloques de color contrastantes o en estilos neutros minimalistas.

La forma tradicional de lograr este efecto es colocando una esmalte que cumpla la función de ser la base, y una vez que haya secado por completo, aplicar un barniz especialmente diseñado para que al tocar la superficie, en lugar de mantenerse plano, vaya esparciéndose y dando vida a las grietas características del craquelado.

Cómo hacer un ‘nail art’ con uñas craqueladas

uñas craqueladas
Foto: Instagram. @nailsbymh

Actualmente, las uñas craqueladas están disponibles en numerosos modelos y formas. Algunas reinventando estilos ya conocidos, como la punta francesa, intercambiando el tradicional blanco por combinaciones de colores en forma de grieta.

No existe una manera correcta de hacer manicura craquelada, sino que se adapta a gustos y técnicas, por lo que es posible seguir el método clásico de recurrir a un esmalte especial, o bien, hacerlo a mano. Gracias a que no requiere de trazos perfectos, puede hacerse con un puntero o un pincel delgado.

Para lograrlo a mano, únicamente deben plasmarse líneas finas en patrones irregulares con un color que destaque sobre el barniz de la base o que tenga algún elemento que lo distinga, como glitter. Si quieres probar algo que llame aun más la atención, atrévete a darle forma a un animal print de reptil o con amplitud entre las grietas que se salga de lo común y le dé personalidad propia a tu manicura.

Leer más:

‘Iced coffee nails’, la tendencia minimalista de uñas para otoño

Esmaltes térmicos: cómo funciona el trend de uñas que cambian de color

Qué peligros hay de ponerte uñas postizas

Qué es el estilo ‘old money’ y cómo adoptarlo en tus atuendos

estilo old money

El ‘old money’ se ha introducido como un estilo imperdible para quienes disfrutan de lucir atuendos sofisticados que emanen elegancia a través de discretos aires de lujo. Diversas personalidades lo han adoptado como referente para sus atuendos, posicionándose entre las tendencias predominantes de los últimos meses.

Así puedes unirte a la estética del ‘old money’ con tus looks.

Qué es el estilo ‘old money’

Foto: Cider

El estilo ‘old money’ en la moda proviene del término “dinero viejo”, por su traducción al español, que hace referencia a la riqueza heredada entre familias de élite. De ahí su inspiración en las vestimentas tradicionales de las clases altas, compuestas en su mayoría por prendas que, aunque pertenecieran a firmas de lujo o fueran piezas personalizadas, no llevaban elementos vistosos que lo revelaran, sino que se componían por diseños sobrios y elegantes.

Comparte características similares con el ‘quiet luxury’ que se viralizó hace unos meses, con la diferencia de que en el ‘old money’ se permite mayor cantidad de elementos alusivos a la riqueza económica, como joyas o accesorios.

Estos complementos a su vez son clave para lograr un estilo de “dinero viejo”, ya que se encargan de aportar los detalles específicos para darle un toque clásico que muchas veces es catalogado como “clase”.

Pese a la relevancia que ha retomado en 2022 y 2023, el estilo ‘old money’ lleva años siendo popular y sirviendo de inspiración. Uno de los ejemplos con mayor relevancia, es la forma en que se adentró en los personajes televisivos, tales como “Blair Waldorf” de “Gossip Girl”, quien a lo largo de la serie mostró múltiples atuendos de esta estética.

Actualmente, un ejemplo de celebs que lucen el ‘old money’, se encuentra Sophia Richie, modelo e influencer que materializa la moda de vestir como “viejos ricos” a través de outfits repletos de porte, adaptados a los trends del momento.

Cómo incorporar esta tendencia a tus atuendos

estilo old money
Foto: Cider

1. Apuesta por una gama de tonalidades neutras. La estética ‘old money’ se distingue por estar compuesta de colores neutros y suaves, principalmente en gama de nudes. También puedes añadir gris, blanco, azul marino y negro; únicamente debes saber combinarlos para no crear un atuendo demasiado serio.

2. Agrega piezas de tweed y lana. Las prendas de tweed, un tipo de textil fabricado con lana, regularmente en patrones de líneas o geométricos. Tiene una textura áspera y, por su grosor, suele utilizarse para confeccionar blazers, abrigos y bottoms estilo sastre, todas básicas para un estilo ‘old money’. De igual manera, ten presente las piezas superiores de lana que den el equilibrio necesario para hacerlo lucir cómodo; algunas opciones son los chalecos y suéteres, mismos que pueden ser oversized, crop o a la medida, según lo requiera tu look.

3. Prioriza faldas y vestidos. Pese a que se trata de una prenda básica en cualquier armario, los jeans no son compatibles con el ‘old money’ en la gran mayoría de casos, pues se considera que restan “sofisticación” y hacen lucir ligeramente ordinario. Si quieres adoptar la estética en tu estilo personal, prioriza el uso de faldas y vestidos, preferentemente con diseños sobrios que no sobresaturen tu imagen. Los conjuntos de tweed y tipo sastre son perfectos para esta moda, además de que tienen numerosas alternativas disponibles, facilitando encontrar el más apto para ti.

4. Los complementos son básicos. Al momento de pensar en “Blair Waldorf” y aquellos rasgos que distinguían a su imagen, inmediatamente pensamos en las diademas o los accesorios con los que combinaba sus alucinantes atuendos. Esto porque son fundamentales para un buen fit ‘old money’, al tener el poder de sumarle elegancia y dar un guiño al lado excéntrico del lujo.

Utiliza bolsos pequeños y de diseño sobrio, evitando diseños con broches llamativos o materiales en extremo brillantes; procura que empaten con la gama de tonos de tu atuendo. Para los accesorios, limítate a portar solo los que realmente aportan algo, para no crear un efecto adverso; pendientes cortos y argollas medianas son indispensables.

Por último, la parte del calzado debe dar el toque final, siendo una combinación entre estilos clásicos y elegantes, sin que lleguen a verse aburridos o anticuados. Para este propósito, el estilo ‘Mary Jane’, los loafers y flats son ideales; evita en medida de lo posible los tenis y sandalias casuales.

estilo old money
Foto: Cider

Leer más:

Ideas de looks elegantes y fáciles de armar para la oficina

‘Iced coffee nails’, la tendencia minimalista de uñas para otoño

iced coffee nails

Los trends inspirados en bebidas se han convertido en el hit de la temporada, al permitir lucir radiantes y llevar en nuestra imagen un guiño a las cosas que nos gustan y que de alguna manera forman parte de las rutinas que seguimos día con día. Una de estas tendencias son las ‘iced coffee nails’, un estilo de uñas minimalista que hace alusión al café helado que para muchas, es imprescindible para tener la energía necesaria para realizar diversas actividades.

Esto es todo lo que debes saber sobre la tendencia de ‘iced coffee nails’ que no puedes perderte en la temporada.

Cómo son las ‘iced coffee nails’, el trend de uñas minimalista que arrasa en otoño

iced coffee nails
Foto: Instagram. @disseynails

La euforia por las ‘iced coffee nails’ surgió, como la mayoría de trends de belleza de 2023, en redes sociales como Pinterest, TikTok e Instagram. Ahí, fanáticas de esta bebida helada preparada con café, leche y caramelo, así como quienes son amantes del estilo minimalista en las uñas, fusionaron lo mejor de estos dos mundos, obteniendo como resultado diseños discretos que embellecen las manos y empatan a la perfección con los rasgos característicos del otoño.

Más allá de recrear el recipiente en el que se toma y que anteriormente hemos visto triunfar en 3D, el trend de ‘iced coffee nails’ consiste en evocar a la bebida y sus ingredientes de forma sutil con técnicas que den una vista diferente a tu manicura.

Debido a que se trata de un estilo relativamente nuevo y que nació de la inspiración de ‘coffee addicts’, no existe una forma correcta de hacer diseños de ‘iced coffee nails’. Por lo que el secreto para unas manos irresistibles está en tu creatividad y la manera en que disfrutes llevar el ‘nail art’ minimalista.

Si quieres unirte a la fiebre de “uñas de café helado”, te damos 5 ideas para tu manicura minimalista.

1. Punta francesa con efecto ombré

iced coffee nails
Foto: Instagram. @avrnailswatches

Gracias a su capacidad para adaptarse con las nuevas tendencias, las ‘french nails’ se mantienen vigentes como un clásico que nunca pasa de moda. El caso de las ‘iced coffee nails’ no es la excepción y técnicas como el acabado ombré permiten recrear la apariencia de un café helado y trasladarlo a un concepto minimalista que es perfecto para toda ocasión.

Este efecto puede ser difícil de lograr si no eres una profesional de las uñas, por lo que lo ideal es acudir con alguien que adorne tus manos con la apariencia que tiene el café recién servido. Los colores necesarios son blanco, nude y marrón claro.

2. Punta almendrada y patrones irregulares

Foto: Instagram. @ongles_ehma

Las uñas con punta almendrada son la forma predilecta para tener una manicura delicada y elegante, sea cual sea el diseño que lleves. También son una alternativa para unirte al trend de las ‘iced coffee nails’ y una opción es hacerlo con un patrón irregular con un esmalte que evoque la esencia de la bebida, que en este caso es el café.

Tú misma puedes crear tu propio diseño con ayuda de un puntero o palillo, creando los patrones como mejor creas que lucirán.

3. Manicura con la paleta de colores del ‘iced coffee’

iced coffee nails
Foto: Instagram. @tipsandtoesmcr

Si no puedes elegir solo un color entre la gama de tonalidades que tienen las ‘iced coffee nails’ por su inspiración en las bebidas heladas preparadas con leche, café y caramelo, entonces una manicura que los incluya todos es la opción indicada para ti. Esta paleta se conforma por blanco, beige, nude, marrón suave y café, y serán estos los que darán vida a una manicura minimalista irresistible.

Personaliza este estilo eligiendo si llevar uñas largas, cortas, con gel o acrílico.

4. Cortas con gel en un solo tono

Foto: Instagram. @ducielondon

En caso de que lo tuyo sean los diseños discretos y básicos, las uñas cortas serán el camino a seguir para seguir la tendencia de las ‘iced coffee nails’ y no quedarte fuera de quienes presumen manos sofisticadas en el otoño. Esta idea no tiene demasiadas complicaciones y tú misma puedes hacerla con un barniz marrón intenso, dándole mayor brillo con una capa de esmalte transparente.

Si los colores fuertes no te van, elige un nude con tintes marrones que hagan referencia a la mezcla de café con leche que inspiró este trend.

5. ‘Iced coffee nails’ con tiras de crema y caramelo

iced coffee nails
Foto: Instagram. @talk2menails

El espiral de caramelo que se le agrega al ‘iced coffee’ es quizá una de las partes preferidas de quienes son fieles seguidoras de esta bebida. Por eso mismo no podían faltar en las ideas para “uñas de café helado” y algunas de las versiones que se han recreado en redes incluyen remolinos que dan la sensación de que se trata de este ingrediente.

Dependiendo de qué tanto color desees llevar, puedes optar hacerlo solo con un color o con la misma paleta de colores, que además, son perfectos para el otoño y darán un efecto de dimensionalidad a tu diseño de uñas minimalistas.

Leer más:

‘Matcha latte makeup’, el trend de maquillaje que recibe al otoño

4 diseños clásicos de uñas que nunca pasan de moda

‘Milky nails’, el elegante diseño de uñas para embellecer tus manos

5 claves para combinar pantalones de cuero en todos tus atuendos

pantalones de piel

Los pantalones de piel o tipo cuero son una prenda infalible para crear atuendos repletos de estilo que refresquen tu imagen. El secreto para lucir impecable vistiendo alguna de las versiones que han surgido a la par de que lograron posicionarse en tendencias, es saber cómo combinarlos para dar vida a looks que vayan bien con cualquier ocasión sin perder su esencia.

Estas son 5 claves para combinar pantalones de piel en tus atuendos que te harán ver espectacular.

Cómo combinar pantalones de piel en atuendos para cualquier ocasión

Foto: Pexels

1. Con piezas oversized

Otra de las tendencias obligatorias del otoño son las prendas oversized, especialmente los blazers, gabardinas y americanas, que tienen el poder de elevar un look sin ningún esfuerzo adicional más que su favorecedora silueta amplia. Combina tus pantalones de piel con una pieza que destaque sobre ellos, basándote únicamente en cuáles son las formas que van mejor con tu cuerpo y el tipo de pantalón que llevarás puesto.

Es decir, si consideras que debes priorizar la atención del volumen a tu torso, un match ideal sería una pieza inferior de corte recto que permita ver tus caderas, para colocarle una chaqueta oversized de largo medio encima. En caso contrario, si quieres darle prioridad a la parte baja de tu cuerpo, apuesta por un pantalón de piel acampanado o estilo baggy, para después incorporar un blazer croped holgado. Finalmente, si buscas un atuendo equilibrado, entonces puedes atreverte a experimentar con formas y cortes en ambas piezas; por ejemplo, un pantalón de cuero de tiro alto y corte recto combinado con un saco o gabardina, preferentemente del mismo color.

2. Añadiendo tonalidades contrastantes y texturas

pantalones de piel
Foto: Pexels

La mayoría de pantalones de piel son por sí mismos una prenda que desborda estilo y capta la atención en cualquier lugar. Si ya te atreviste a vestir un pantalón de material tipo cuero, da el siguiente paso y permítete explorar facetas de tu imagen personal que te hagan ver distinta a lo que sueles usar en “días normales”.

Una alternativa para conseguirlo es añadir tonalidades intensas y texturas contrastantes a tu atuendo, basándote en la ocasión para la que tienes pensado usarla. Entre las múltiples combinaciones de pantalones de piel que hemos visto desfilar los últimos meses, está la fusión con colores fluorescentes, que dan vida a los outfits que generalmente se componen de prendas negras como protagonistas. Si te parece demasiado arriesgado, puedes empezar con pequeños guiños como accesorios, para posteriormente adentrarte con tops, blusas y chamarras que armen bloques de color.

3. Jugando con siluetas y estilos

pantalones de piel
Foto: Pexels

Tanto con pantalones de piel como con cualquier otra prenda, jugar y experimentar con siluetas y la forma de tu cuerpo es fundamental. No solo por el propósito de generar armonía, sino porque te permites encontrar aquello que te da comodidad y se refleja en tu exterior.

Tratándose de las piezas tipo cuero, una clave que te permitirá combinarlo de modo que se acople a toda ocasión es fusionando largos y estilos. Un consejo es que si buscas que sea un look casual, elijas un pantalón wide leg tiro medio y lo combines con un crop top con la intención de que parte de la piel de tu abdomen quede al descubierto. O bien, si pretendes conseguir un atuendo un tanto más discreto, vayas a la segura con uno tiro alto y blusa lisa que puedas fajar dentro del pantalón de piel; mucho mejor si la caída permite el uso de stilettos o loafers.

4. Dándole formalidad mediante prendas específicas

Foto: Pexels

Los llamados atuendos de oficina han ido evolucionando a la par que lo han hecho los trabajos, dejando atrás el “código de vestimenta” que solía seguirse en muchos empleos y limitaba a sus empleadas a usar ciertas cosas aprobadas bajo la creencia de que dan la formalidad que el entorno laboral necesita. Ahora es cada vez más frecuente que las personas puedan expresarse a través de su ropa sin dejar de lucir impecable.

Ciertamente, los pantalones de cuero para looks de trabajo son una elección bastante atinada que, si se combina correctamente, lograrán el equilibrio indicado para un outfit sofisticado que empate con la esencia profesional que buscas emanar en tu día a día. Algunas opciones son usar camisas y tops de punto en tonos nude que suavicen la intensidad del negro.

5. Apostando por pantalones de piel en otros colores

pantalones de piel
Foto: Pexels

Aunque los pantalones de piel negros son los ganadores de esta tendencia, hay variedades disponibles en otros colores capaces de generar el mismo efecto arrasador. Además de que son una alternativa para quienes prefieren darle oportunidad a otras gamas de colores.

La clave para combinarlos es intuitiva y se basa en gustos específicos, como si lo tuyo son los marrones fuertes o prefieres un beige suave. Una vez que hayas decidido de qué color serán los pantalones de cuero que se convertirán en tus aliados para verte espectacular sin mucho esfuerzo, aplica los puntos que usarías si se tratara de un look negro: con blazers, en bloques de color o añadiendo textura en calzado y accesorio,

Leer más:

Cómo combinar jeans para looks de oficina sin verte informal

Las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas

Así es como puedes combinar un corset en tus looks diarios

Las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas

Las botas Ugg están de regreso y así puedes combinarlas en época de frío

Ese tipo de zapado acogedor, que en su mayoría era café y combinaba con los outfits navideños, ya está en todos lados de nuevo. Te tenemos que decir que la moda de los dosmil viene con todo y estas botas amenazan con volver a ser tendencia en este otoño/invierno. Descubre por qué Nosotras decimos que las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas en época de frío.

De seguro más de una teníamos estas botas en nuestro clóset, en México le hacían broma por parecer los zapatos de Goku ¿ya te acordaste cuáles? Ahora, parece ser que son los preferidos por muchas conocedoras de la moda y, ¡nos encanta!

Las botas tipo Ugg están de regreso y así puedes combinarlas en época de frío

Como lo dice Who What Wear, las botas Ugg fueron creadas por un surfista australiano en 1978 usando pieles de oveja suaves. Las botas de esa marca se pusieron de moda en la década de los 2000 gracias a que vimos a celebridades como Paris Hilton, Nicole Richie y Lindsay Lohan usándolas.

Después, en los primeros años de la década pasada se pusieron de moda para looks cómodos con las medias negras y shorts de mezclilla.

Ahora son un sí o sí para los outfits de época de frío pues, por su material, regulan el calor y absorben la humedad: mantiene los pies calientes en el frío pero secos en temperaturas un poco más cálidas. Además son muy versátiles, puedes usarlas con varias prendas con las que puedas salir a la calle cómoda desde ambientes formales o un poco más producidos.

Foto:Instagram.@ugg

Ya sea que elijas comprar este calzado en su marca original o en las versiones que otras tiendas han creado, aquí te dejamos ideas de las botas tipo Ugg y cómo puedes combinarlas en época de frío.

1. Algo más formal

Las botas tipo Ugg no solo nos transportan a estar cómoda en casa, puedes usarlo para ir a la oficina con un blazer y una falda básica con colores como negro para que el pop de color sean tus botas café. Puedes agregar unas medias si hace frío o unas calcetas blancas que sobresalgan para darle un toque fresco pero presentable.

2. Mezclilla

Puedes usar tus botas tipo Ugg ahora que están de regreso y combinarlas en época de frío con unos jeans anchos en corte mom jeans o bootcut, con un suéter holgado u oversize, lo que usarías para pasar una tarde cómoda en casa.

Foto: Pexels. Tatiéle Alves

3. Con chaqueta de cuero

El blog The Everygirl recomienda este outfit: un pantalón de vestir de color con una chaqueta de cuero, de preferencia oversize para que luzcas más producida. Al agregarle las botas Uggs en época de frío, dice el sitio, brindarán un toque inesperado y fresco.

Foto: Pexels. Ozan Çulha

4. Abrigo de lana

Lo que combina sí o sí con el otoño son los colores cafés. Por lo que puedes optar por un abrigo de lana de este color, pantalón de mezclilla si quieres algo más informal o pantalón de vestir por si quieres algo como para la oficina o algún evento. Le puedes agregar una bufanda ancha de lana que complemente tu outufit calentito. Con tus botas tipo Ugg en época de frío será el perfecto look para lucir elegante, abrigada y cómoda.

5. Vestido sueter

Un vestido de manga larga y tela abrigadora se convierte en un outfit predilecto para el otroño. Ahora más si le sumas unas botas Ugg y un bolso grande. Byrdie recomienda esta idea para un evento más especial.

Foto: Pexels. Phgaltri

Y tú, ¿ya tienes una idea de look con las botas tipo Ugg?¡Presúmenosla en redes!

Leer más:

Las capas y ponchos son lo que necesitas desde ya para el frío
Tips para cuidar tu piel en invierno y evitar daños por el frío
Shackets, el trend que te salvará del frío durante este otoño

Qué es el estilo boho en moda y cómo puedes adoptarlo

Qué es el estilo boho en moda y cómo puedes adoptarlo

Como toda la moda vuelve, ahora vemos de regreso estampados florales, vestidos largos y bordados de crochet, algunas tendencias que típicamente asociamos con ese estilo de los 60. Ahora es una inspiración que podemos adaptar para nuestros días. Sigue leyendo, Nosotras te platicamos qué es el estilo boho en moda y cómo puedes adoptarlo si lo que te gusta es la onda bohemia y relajada.

¿Has escuchado acerca de lo que fue Woodstock en Estados Unidos? Pues el estilo boho en moda es como trasladarnos a ese masivo concierto icónico para vestirnos, inspiradas en las chicas de esa época. Creemos que es una moda perfecta para que expreses tu creatividad y libertad. Igual que es una moda que es relajada permite crear tus propias reglas; se trata de fluir y sentirte libre.

Qué es el estilo boho en moda y cómo puedes adoptarlo

Nosotras ya te contamos un poco del estilo boho en la decoración. Este estilo se popularizó en la época de los 50 y 60, de manera que se relaciona con lo hippie. El boho combina diferentes patrones, texturas y colores en sus conjuntos junto con detalles como los flecos en la ropa. Incluye chalecos, vestidos sueltos, estampados, y jeans de campana, los cuales son algunas de las piezas más icónicas del estilo boho en moda.

Opciones de cómo conseguir estilo boho

El chiste no es disfrazarse de una persona de esa época, sino adoptar y adaptar algunas de las características que reconoce el estilo boho con algo que tengas en tu clóset para hacer un look personalizado basado en esta peculiar forma de vestir.

El sitio web Lookiero recomienda seguir estos pasos para comenzar a conseguir un look con estilo boho.

  • En general, apuesta por toques rústicos, naturales o hechos a mano con prendas de algodón, lino, denim o crochet.
  • Elige los cortes largos y holgados que aportan movimiento al look.
  • Opta por looks monocromáticos en tonos tierra, blancos, verdes o hasta negros.
  • Usa capas de ropa de diferentes longitudes y tonos, ya sea de la misma paleta de colores o de diferente que complementen. Piensa en suéteres, cardigans y sacos, por ejemplo. Pero, ¡cuidado! Equilibra volúmenes y patrones. El usar diferentes capas no significa que uses de plano medio clóset en una salida, puedes verte muy cargada. El chiste del estilo boho es lucir relajada y que todo fluya.
  • No uses estampados llamativos ni detalles pesados alrededor del cuello y los hombros. Que de preferencia, esa zona esté descubierta.
  • El sitio recomienda no usar pantalones ajustados ni dobladillos estrechos, pues no van con el look boho.
Foto:Pexels. leah kelley

Estilo boho por prenda

Si quieres saber qué tipo de prenda escoger, aquí te damos unos consejos.

Para vestidos, ya sea largos o cortos o incluso blusas, se debe conseguir textiles naturalez. Lo mejor sería usar estampados coloridos como florales, tie-dye o de figuras geométricas para conseguir el estilo boho.

Estas prendas combínalas con un collar con colores o con un pañuelo. Puedes usar unas sandalias de gladiador o accesorios maxi. Estos son de los accesorios más icónicos del estilo boho, así como las botas vaqueras o los bolsos con flequillos.

Foto: Unsplash. Kinga Howard

Para las faldas, de preferencia elige las que sean largas estilo midi, las que van con el corte abajo de las rodillas. De preferencia, opta por las que tienen los botones en la parte delantera, de talle alto.

Si son faldas cortas, de preferencia florales o de holanes que le den movimiento a la prenda. Si es de mezclilla, arriésgate a combinarla con accesorios vaqueros como botas o blusas con flequillos.

Para los pantalones, es la misma regla: puedes usar los icónicos jeans con corte acampanado, O bien, estilos florales y estampados fuera de lo común con temática de la naturaleza como las hojas, flores, colores terrosos.

Foto: Pexels. Lucio Vidal

Y a ti ¿te gusta este estilo boho en moda? ¡Muéstranos tus looks en redes!

Leer más:

Cómo cuidar tu ropa de crochet y evitar que se dañe al lavarla

5 estilos básicos de bolsos que no deben faltar en tu armario

Qué es un ‘pantalón para tiendas’, el estilo popular en TikTok

Joyas dentales; cuáles son los riesgos de esta brillante tendencia

Joyas dentales

De la mano del furor por llevar elementos brillantes en ropa y accesorios, las joyas dentales se incorporaron a las tendencias predominantes de la temporada. Estas destellantes incrustaciones han conquistado a celebridades y figuras de la moda, ocasionando que cada vez más personas quieran lucir gemas en sus sonrisas, sin pensar previamente si es una elección segura.

Si al igual que tus cantantes preferidas quieres lucir joyas dentales, te contamos cuáles son los riesgos de usarlas.

Qué son las ‘tooth gems’

Foto: Instagram. @rosalia.vt

Las ‘tooth gems’ o joyas dentales, como su nombre lo indica, son pequeñas incrustaciones de brillo en la dentadura, asemejándose a una perforación, con la diferencia de que se colocan en los dientes y usualmente solo están adheridas a la pieza.

De acuerdo con la clínica especializada en implantes dentales Doc Rok, la aplicación de gemas dentales requiere el uso de un pegamento similar al que se utiliza para colocar tratamientos de ortodoncia, el cual es reforzado con luz ultravioleta. Estos pasos son responsables de que las piedras brillantes permanezcan en su lugar y soporten los movimientos de la boca al hablar, masticar y beber.

Aunque han ganado relevancia recientemente, no se trata de algo nuevo, ya que realmente se trata del regreso de las incrustaciones que se popularizaron en los 80 y 90, al formar parte de los elementos distintivos en la imagen de raperos afroamericanos. Posteriormente se sumaron figuras de otros géneros, convirtiéndose en un accesorio más para quienes buscan expresar parte de su personalidad a través de lo que usan.

La tendencia básicamente trata de llevar gemas en la dentadura, con el propósito de lucirlas al momento de sonreír o pronunciar palabras. Las joyas dentales no tienen una forma específica, por lo que pueden ser desde pequeñas piedras que ejemplifiquen un diamante hasta una especie de guarda que haga referencia a una frase o imagen.

Idealmente solo deben usarse sobre dientes naturales y sanos, preferentemente en personas mayores de edad con una buena salud dental. No se recomienda en quienes están llevando un tratamiento de ortodoncia o por cuestiones relacionadas a gingivitis o inflamación anormal de las encías.

Cuáles son los riesgos de usar joyas dentales

Foto: Unsplash

Pese a la popularidad de la que gozan actualmente, las ‘tooth gems’ no deben considerarse como un accesorio cualquiera. Y es que, al ser fijadas a la dentadura con productos profesionales, se requiere de una evaluación previa realizada por especialistas. Esto, con el propósito de descartar cualquier circunstancia que ponga en riesgo la salud de la dentadura natural.

Las joyas dentales requieren de una cuidadosa aplicación que no dañe la estructura de los dientes, aunado a un riguroso mantenimiento periódico con el que pueda corroborarse que su estado sigue siendo apto, aunque esto no descarta los riesgos que implican por sí mismas.

El portal Family Dental Office explica que una de las principales desventajas de las joyas dentales es la desmineralización localizada en los dientes. Puesto que el esmalte se desgasta inevitablemente como resultado del “raspado” que se realiza antes de empezar el procedimiento. Esto puede propiciar hipersensibilidad dental y piezas astilladas.

Por su parte, Colgate menciona que las ‘tooth gems’ también podrían incrementar la posibilidad de desarrollar caries y acumulación de sarro. Lo anterior ocurre debido a que las joyas dentales dificultan el cepillado, provocando acumulación de comida y mal aliento.

Otro riesgo de las gemas dentales son la aparición de heridas o cortes en las mejillas y los labios interiores, ocasionadas por el roce de las joyas con la piel. Por ello es recomendable que su aplicación esté a cargo de expertas que tengan el conocimiento necesario para indicar la mejor alternativa.

Leer más:

5 estilos de peinados ‘y2k’ que te regresan a la moda de los 2000

¿Aprietas los dientes por la noche? Así puedes evitarlo

Alimentos y bebidas que manchan los dientes. ¡Mide su consumo!

Qué es el ‘puppy eyeliner’ y a quién le queda bien

Qué es el puppy eyeliner y a quién le queda bien

El delineado es un elemento clave en tu maquillaje, pues puede robar completamente el protagonismo, destacar tus facciones o darle un toque glam a un look aparentemente sencillo. Existen muchas técnicas para resaltar tus ojos como el ‘foxy eye’, ‘cat eye’, los delineados gráficos o el clásico ‘smokey eye’, por decir ejemplos. Esta vez te explicaremos qué es el ‘puppy eyeliner’ y a quién le queda bien.

Seguro has visto TikToks de esta tendencia porque está muy de moda en maquillajes coreanos y, según varias creadoras de contenido, es apto para párpados caídos. Pero, ¿qué es el puppy eyeliner? Es un estilo de delineado con sombra y delineador que suaviza las facciones. Su principal característica es que la colita va hacia abajo y no tiene que terminar en pico como los delineados tradicionales.

Foto: Instagram. @newjeans_official

Se llama así porque se compara con la mirada adorable de los perritos, ya que suelen hacer los ojos un poquito “tristes” y se ven más tiernos. Diversas make up artists han llegado a la conclusión de que dicho delineado es apto para aquellas personas que tienen los ojos redondos o para muchas personas que tienen ojos encapotados.

Hay muchos tutoriales en redes sociales y entre las precursoras de este estilo están las idols coreanas, quienes se distinguen por llevar maquillajes que se enfocan en los ojos, con mucho brillo y que tienden a suavizar sus rostros con colores pasteles o muy soft.

Foto: Instagram. @nmixx_official

¿Cómo hacer un ‘puppy eyeliner’?

Este delineado puede ser muy sutil o puedes hacer el trazo más grueso para que se vea más marcado. El sitio web Byrdie explica cómo puedes conseguir este look paso a paso.

  • Haz una línea curva hacia abajo con un delineador de ojos en lápiz (puede ser negro, pero si quieres un efecto k-beauty, házlo con color café). Puedes hacerla desde la mitad de tu ojo (en donde se encuentra la pupila) o un poco más hacia afuera. Recomiendan seguir la curvatura natural de tu ojo para que pueda funcionar.
  • El siguiente paso es delinear la parte inferior del ojo y conectar ambos trazos. Después vas a difuminar para darle profundidad y que se vea como un efecto ahumado.
  • Con un delineador líquido, haz un trazo delgado arriba de lo que difuminaste. Esto ayudará a intensificar el color.
  • Después vas a aplicar sombras de ojos en tu párpado móvil. Puede ser el color que quieras, pero lo más común es aplicar un café claro o alguno que se asemeje al color de tu párpado.
  • Coloca rímel o pestañas postizas para ampliar tu mirada.
Foto: Instagram. @thinkaboutzu

Puedes agregar toques de color en el inferior de tu ojo o brillos en tu párpado móvil. Ahora ya sabes qué es el ‘puppy eyeliner’ y a quién le queda bien, ¿lo probarás?

Leer más:

Beauty hacks infalibles para corregir errores en el delineado

Trucos para conseguir delineados perfectos en párpados caídos

Los 7 delineados de Danna Paola más atrevidos

‘Shag haircut’, el peinado en tendencia para cerrar 2023 con estilo

Despídete de los peinados perfectos y las melenas pulcras. Para los últimos meses de 2023, la tendencia en el pelo será llevar efectos desenfadados y alborotados cortesía del ‘shag haircut’, la alternativa perfecta para cerrar el año con estilo.

Esto es todo lo que debes saber para convencerte de estrenar look con un ‘shag haircut’.

‘Shag haircut’, el corte ideal para terminar el año con estilo

shag haircut
Foto: Instagram. @billieeilish

El ‘shag haircut’ que está en tendencia para la temporada otoño/invierno 2023 se trata de una de las versiones del peinado que ganó popularidad en los 70 y se convirtió en referente de estilismo en la música y la moda.

Su nombre surge como resultado del efecto rebelde que adquieren las melenas con este corte. Se cree que fue utilizado por primera vez en 1972, cuando comenzaron a ser habituales las celebridades con peinados que salían de lo tradicional y rendían honor a la personalidad que mostraban sobre el escenario.

La estructura del ‘shag haircut’ consiste en capas degrafiladas a lo largo del pelo, prestando especial atención a la parte alta para crear volumen. Otro rasgo inconfundible es el flequillo con el que usualmente se acompañan los estilos ‘shag’, que sigue la línea de asimetría dando la apariencia de que fue cortado al azar, aunque la realidad es que están cuidadosamente pensados para hacer resaltar cualquier cabellera.

Dependiendo de cómo se estilice, llega a tener un parecido notable con el ‘wolfcut hair’, uno de los peinados que reinaron las tendencias en 2022, así como con el ‘mullet’, que solo las más atrevidas se arriesgaron a llevar.

A qué tipos de cabelleras les va bien el corte ‘shag’

shag haircut
Foto: Instagram. @mileycyrus

Una de las mayores ventajas del ‘shag haircut’ es que va bien con absolutamente todos los tipos de cabelleras y rostros. Esto gracias a que es posible adecuar las longitudes y elegir dónde se quiere tener mayor protagonismo y vuelo orquestado por las capas.

Se trata de un corte de bajo mantenimiento que es posible peinar sin tener que recurrir a herramientas de calor o procedimientos demasiado elaborados. Considerando las necesidades de cada estructura capilar, suele bastar aplicar un poco de crema para peinar o tratamientos que controlen el frizz. Lo que permite que su forma luzca a lo largo del día sin debilitarse o adquirir una apariencia desaliñada desfavorable.

Para encontrar la versión del ‘shag hair cut’ ideal para ti, una buena alternativa es recurrir a una persona experta que pueda orientarte, especialmente en el tema del fleco y la simetría de las capas. También vale la pena considerar qué es lo que pretendes lograr en referencia a si darle vida o movimiento.

Entre las personalidades que han caído rendidas ante la magia del ‘shag haircut’ se encuentra Miley Cyrus, quien hasta hace unos meses presumía un ‘mullet’. Y ahora se ha incorporado a esta tendencia mostrando que puede llevarse perfectamente lacio, natural o rizado.

Leer más:

‘Cinnamon spice girl’, el trend de otoño para una piel irresistible

5 tips para deshacerte del frizz de una vez por todas

5 maneras de llevar con elegancia una clásica cola de caballo

Momento ‘medias de abejita’; de qué trata este emotivo trend viral

Momento medias de abejita

Un nuevo trend en TikTok llamado “momento medias de abejita” se ha convertido en el preferido de los internautas los últimos meses gracias a las emotivas escenas que han surgido inspiradas en la idea. Distinto a las tendencias que usualmente dominan en la plataforma, este contenido viral consiste en tener un detalle especial con alguna persona cercana, demostrando así la importancia e impacto que tienen las cosas que podrían parecer mínimas.

Te contamos en qué consiste tener un “momento medias de abejita”.

Qué es un ‘momento medias de abejita’

Momento medias de abejita
Foto: Prime Video

Este trend surgió hace relativamente poco en redes y ganó popularidad rápidamente en TikTok, donde ha sido replicado por miles de internautas. La idea consiste en darle a alguien un regalo que, más allá del valor material, tenga un significado especial para su vida.

Usuarios de redes han adaptado el tema dependiendo de a quien hayan elegido para hacerle vivir su “momento medias de abejita” y entre las miles de versiones pueden verse emotivas interacciones con familiares, parejas o amigas. No hay un regalo específico que deba darse, puesto que se requiere que esté totalmente personalizado.

Ya sea con algún juguete que se haya deseado en la infancia, un detalle alusivo a algo que se perdió o un artículo que ahora mismo sea importante. El único rasgo obligatorio es que sea una muestra de que existe complicidad y se presta atención a las cosas que se dicen en confianza, lo que en muchas ocasiones resulta invaluable en comparación con el costo económico de un regalo.

Cuál es el origen de este emotivo trend viral

La tendencia de obsequiar un “momento medias de abejita” surgió a partir de la novela “Me before you”, de Jojo Mayers, historia que fue adaptada a su versión cinematográfica en 2016 bajo la dirección de Thea Sharrock.

La película tuvo como protagonistas a Emilia Clark y Sam Claffin, quienes regalaron una actuación conmovedora que tocó fibras sensibles por el mensaje que manda. Entre las lecciones que “Yo antes de ti” dejó, está la importancia de prestarle atención a las personas que queremos, especialmente cuando se abren a hablar sobre sus deseos, sueños y anhelos.

El “momento medias de abejita” en la trama ocurre cuando “Will” y “Louisa”, los personajes principales, conversan sobre qué cosas los hacían felices. Ahí, “Louisa”, interpretada por Emilia Clark, recuerda que cuando era niña tenía un par de medias de abejita que le gustaba usar todo el tiempo.

Conforme creció, se vio obligada a despedirse de su prenda preferida y desde entonces, había quedado en ella la duda acerca de por qué cuando llega la adultez no se tiene permitido disfrutar de esas pequeñas cosas.

Luego de la plática “Will”, interpretado por Sam Claffin, le da a “Louisa” un inesperado regalo de cumpleaños que la hace reír como cuando era niña, al percatarse de que el obsequio se trata de un par de medias de abejita, justo como las que tanto le gustaban. En la escena, su familia y novio parecen desconcertados por la reacción efusiva, por lo que ella trata de explicarles por qué se siente tan contenta, sin embargo, solo ellos parecen entender lo significativo del obsequio.

Leer más:

Qué significa ‘ser el personaje principal’ en tu vida

5 cafés en CDMX bonitos y tranquilos para una tarde de lectura

¿Por qué se regalan flores amarillas cada 21 de septiembre?

Qué es un ‘pantalón para tiendas’, el estilo popular en TikTok

Entre las decenas de tendencias que surgen en redes sociales, una de las que mayor furor ha causado este 2023 es el “pantalón para tiendas”, el corte de jeans preferido del momento. Este estilo se popularizó gracias a un clip del “Pato Lucas”, personaje de los “Looney Tunes”, que explica cuál es la importancia de usarlos y dónde deben usarse.

Los “pantalones para tiendas” rápidamente se convirtieron en la prenda más buscada de la temporada. Nosotras te contamos cómo aprender a distinguirlos para unirte a este trend.

Qué es un “pantalón para tiendas”

Foto: HBO Max

El popular trend de los “pantalones para tiendas” surgió por un episodio de “El Show de los Looney Tunes”, en donde el famoso “Pato Lucas” va de compras al centro comercial acompañado de “Bugs Bunny”. Mientras recorren la plaza, el conejo cuestiona a su amigo sobre lo que lleva puesto, al percatarse de que viste un par de jeans bastante peculiares.

Es aquí cuando el pato le explica la razón por la que decidió ponerse esa prenda. “Pantalón para tiendas. Se usan en el centro comercial, señal de respeto”, asegurando que se trata de una elección completamente guiada por su conocimiento en moda.

En respuesta, “Bugs Bunny” lo cuestiona acerca de por qué no usa también una camisa, a lo que el personaje en cuestión alega que sería demasiado. “Es mucho respeto. Son tiendas, no la iglesia”.

Precisamente esta conversación es la responsable de todo el furor que han causado los “pantalones para tiendas”, viralizándose y siendo replicado cientos de veces con versiones del “pantalón para tiendas” en la vida real, ejemplificando cuáles son estos modelos que, según el “Pato Lucas”, son clave en el código de vestimenta para un día de ‘shopping’.

Cómo identificar los “pantalones para tiendas”

Fotos: HBO Max; Zara

Los “pantalones para tiendas” se tratan en realidad de un par de jeans ‘super wide leg’ o “pierna súper ancha”. Este modelo es una de las tendencias más fuertes de los últimos años, la cual aumentó en popularidad al desterrar a los ‘skinny’.

Las características principales que debes observar para aprender a identificar un “pantalón para tiendas”, son las siguientes.

  • Tiro alto. Los “pantalones para tiendas” que usa el “Pato Lucas” para ir al centro comercial, tienen como característica el tiro súper alto, llegando un par de milímetros por encima del ombligo.
  • Cadera suelta. A diferencia de los jeans ‘flare’ acampanados, en un “pantalón para tiendas” la silueta debe ser suelta en la parte de la cadera, lo que los hace cómodos y da libertad de movimiento.
  • Caída amplia. La caída de los “pantalones para tiendas” es quizá el aspecto más notable de este modelo, pues es totalmente ancho y simétrico en proporciones.
  • Longitud mayor a otros modelos. Otro rasgo que debes observar antes de elegir un “pantalón para tiendas”, es que la longitud de la prenda sea considerablemente más larga que otras siluetas. Tal como se ve en las imágenes, las patas del personaje animado son cubiertas casi en su totalidad, cumpliendo así con el requisito de diseño.

Leer más:

Por qué los jeans de tiro bajo son tan polémicos y hasta odiados

Cómo identificar los cortes de jeans en las tiendas

3 poderosas ventajas de usar pantalones a la cintura a diario

‘Cinnamon spice girl’, el trend de otoño para una piel irresistible

Cinnamon Spice Girl

Las tendencias que reinarán en otoño no se limitan a la moda, sino el mundo del maquillaje también ha recibido un par de estilos que se centran principalmente en dar vida a las pieles para darles una apariencia irresistible. El ‘cinnamon spice girl’ es el trend del momento inspirado en uno de los ingredientes estrella de la temporada y da como resultado un makeup perfecto para lucir en otoño.

Conoce el estilo “canela picante” que no puedes perderte.

Cómo es el nuevo trend de maquillaje ‘cinnamon spice girl’

Siguiendo el furor por tomar inspiración de los sabores populares de la temporada, el ‘cinnamon spice girl’ ha ganado terreno como el estilo imperdible del otoño, al hacer referencia a las tonalidades marrones cálidas que por excelencia predominan en esta época del año.

Como ha ocurrido con decenas de ‘beauty trends’, la técnica de maquillaje ‘cinnamon spice’ surgió en TikTok y fue ahí donde tomó fuerza suficiente para conseguir ser reproducida por creadoras de contenido que han compartido sus propias versiones del maquillaje.

Cada una de las referencias al ‘cinnamon spice girl’ concluye en que para lograr incorporarse a esta tendencia es necesario perderle el miedo a los productos de tono intenso, que usualmente suelen ser evitados por el temor a obtener resultados demasiado exagerados.

En el ‘cinnamon spice girl’, la clave radica esencialmente en evocar a los rasgos característicos en los paisajes, como lo son los cielos anaranjados, árboles marrones y, por supuesto, bebidas calientes condimentadas con canela y otras especias, aspectos que ponen en evidencia el motivo de su nombre.

Qué necesitas para tener una piel irresistible estilo ‘cinnamon’

Para unirte de lleno a la tendencia de ‘cinnamon spice girl’ lo primero que debes tomar en cuenta es que no se trata de una alternativa estilo ‘no makeup, makeup’, puesto que el resultado suele ser bastante vistoso, incluso utilizando gamas de tonalidad semejante a la piel.

Estos son los productos necesarios y pasos a seguir para conseguir un maquillaje al estilo “canela picante”.

Lo que necesitas

  1. Blush en crema, preferentemente en tono terracota.
  2. Contour en barra, elige una opción sin glitter añadido.
  3. Iluminador, evitando presentaciones demasiado reflectantes.
  4. Labial mate, idealmente con subtono cálido.

Paso a paso

  1. Prepara tu piel como usualmente lo haces. Pon especial atención a la hidratación para que no exista el riesgo de que ninguno de los productos adquiera el molesto efecto de “cuarteado”.
  2. Aplica el contorno, priorizando la zona alta de los pómulos y frente. Difumina procurando que no queden zonas más marcadas que otras.
  3. Maquilla tus cejas con técnica orgánica, dando vida a un ligero efecto ‘fluffy’.
  4. Aplica el blush en crema, enfatizando la nariz, zona baja de labios y pómulos medios. Distribuye suavemente para lograr una apariencia ‘sunkissed’.
  5. Sella con polvo traslúcido y, de ser posible, retoca el rubor con una fórmula en polvo.
  6. Finaliza con iluminador.
  7. Aplica un labial nude tirando a marrón, cuyo tono traslade la vista inmediatamente a tus labios.

Leer más:

‘Matcha latte makeup’, el trend de maquillaje que recibe al otoño

‘Strawberry makeup’, el trend viral para una piel natural y radiante

‘Vampire skin’, el trend de TikTok para llenar de brillo tu piel

Errores al pintarte el pelo que te hacen parecer mayor

El pelo es una de las partes de nuestro cuerpo a las que prestamos mayor atención. Tener una cabellera saludable requiere tiempo y constancia. El corte, accesorios y color que nuestro cabello tenga, es una manera de expresar nuestro estilo y personalidad. Además, si invertimos en la estética, podremos reducir algunos años visualmente. Por lo que antes de que gastes tiempo y dinero, te mencionamos algunos errores al pintarte el pelo que te hacen parecer mayor.

Teñirte el cabello es una experiencia divertida y te hace sentir que estás iniciando una nueva vida. Hay muchos colores, combinaciones y tonos que te harán encontrar una nueva faceta en ti, pero hay otros que deberías evitar si en particular te interesa verte más joven. Si no sueles pintarte el cabello de manera regular, será mejor que tomes en cuenta estas características que te agregarán más años y te alejarán de tu objetivo.

Errores al pintarte el pelo que te hacen parecer mayor

Foto: Unsplash. Adam Winger

1. Elegir un color totalmente contrario a tu tono natural

Elegir un color muy radical y demasiado alejado a tu coloración natural puede resultar en algunas personas, pero debemos decirte que son muy pocas. Por lo que debes evitar recurrir a este cambio de look si te interesa dar un efecto más joven, ya que la gente que te rodea notará el cambio, pero en tu edad. Cometer este error puede sumarte varios años. Es posible que no sea armonioso con tus facciones, que resalte imperfecciones del rostro y probablemente no combinará con tu subtono de piel (recuerda que hay pieles cálidas, frías y neutras).

2. Hacerte rubia platinada

El rubio platinado es un arma de doble filo, si bien podrías verte en tu etapa más rebelde y atrevida, si no va con tu subtono de piel también podrías verte sin brillo y apagada, indica el sitio web Bright Side.

Esto sucede porque no a todas las personas les favorece este tono; esto no depende de que tu piel sea más clara u oscura, sino en que sea de tipo cálido o frío. Sin mencionar el daño que causará la decoloración y el largo proceso que es mantener este tinte: horas en el salón aseguradas y mucho dinero gastado.

Nos encanta este tono de pelo (si no fuera increíble, no sería el favorito de muchas celebs), aunque no es una decisión para tomarse a la ligera. Hay que considerar si es para ti y si le darás el mantenimiento necesario (por estética y por salud de tu cabellera).

3. No recurrir a los reflejos

Esto podría sonar como un mal consejo, después de todo, nuestro cabello natural es monocromático; pero elegir pintarte el cabello de un solo color, es un error muy común. El portal Good Housekeeping cita a Jack Howard, quien es portavoz de color de L’Oreal: “el color monocromático, que es plano y sin dimensión, parece muy duro y envejece mucho”.

Foto: Unsplash. Matheus Ferrero

Por lo que los tintes de supermercado no son la mejor opción si buscas parecer más joven. Jack recomienda pedirle a tu estilista que haga un color multidimensional para agregar volumen y favorezca a la luminosidad de tu rostro y facciones.

Una persona experta en coloración puede utilizar distintos tonos y reflejos para resaltar las características de tu rostro de la manera más favorable.

4. Hacerte mechas sin dimensión

Foto: Unsplash. Valeriia Kogan

Esta moda fue un boom hace varios años, pero los mechones de colores llamativos no son lo de hoy. Y aunque en su momento fue una tendencia muy popular entre las adolescentes y estrellas pop, la verdad es que este estilo actualmente no es algo que ayudará a verte más joven, incluso hará que tu cabello se vea maltrado y seco.

No estamos diciendo que no agregues más de una tonalidad en tu cabellera (eso sería completamente contrario a lo que te dijimos en el punto anterior), sino que la coloración sea con una intención y de manera personalizada.

5. Dejarte el pelo a la mitad con canas y la mitad teñido

Ya estamos en 2023 y sabemos que dejarte las canas o no es una cuestión de gusto; hay gente como las actrices Jamie Lee Curtis, Meryl Streep o Helen Mirren, que se dejan las canas desde hace muchos años y nunca pierde ese estilo juvenil con su corte de pelo y outfits.

Aquí el error sería dejarte el pelo largo en esa transición en que quieres dejarte las canas pero todavía tienes un tinte encima; en su lugar, podrías recurrir a un corte tipo pixie (por mencionar un ejemplo) y hacer que se vea parejo. O, si tú prefieres pintar tus canas, igualmente mantén la coloración en toda tu cabellera.

Además, hay muchas maneras de realzar tus canas con coloración, con técnicas como el famoso ‘grey blending‘.

Estos errores te ayudarán a elegir el tinte adecuado para ti y que no gastes en procedimientos que agregan años a tu edad. No tengas miedo de seguir tendencias actuales y siempre invierte en productos de calidad, que no necesariamente son los más caros.

Leer más:

Estos son los tintes de pelo que necesitan menos mantenimiento

¿Se puede prevenir la caída de cabello?

Cerrando ciclos: lo que sí y no debes hacer con tu look

Botas biker, el calzado que dominará las tendencias en otoño 2023

botas biker

Con la llegada del otoño 2023, podemos vislumbrar cuáles serán algunas de las tendencias predominantes proyectadas para la temporada. En la parte del calzado, las botas biker se han posicionado como el estilo predilecto para llevar, cuya silueta se caracteriza por estar fabricada con material tipo cuero y contar con aplicaciones de hebillas a lo largo.

Así son las botas biker, el trend que te hará brillar este otoño a cada paso que des.

Botas biker, la silueta imperdible para otoño 2023

botas biker
Foto: Instagram. @dualipa

Luego de un largo periodo donde las ‘combat boots’ se convirtieron en el calzado obligatorio para combinar con cualquier tipo de estilo, las botas biker poco a poco se han ido posicionando como sus sucesoras, al menos para la temporada de otoño 2023.

Para esta temporada, las tendencias retoman un poco de los conceptos que ya hemos visto en años pasados. Ejemplo de ello son las llamativas botas largas en textura de piel y hebillas, las cuales son un guiño a la moda motociclista que ha causado furor con piezas como las ‘racing jackets’, aquellas chamarras que retomaban parte de la estética de motociclista y se adueñaron de los aparadores en la temporada 2022 de ‘fall-winter’.

Las botas biker que ya han comenzado a formar parte de lo más llevado ofrecen distintas alternativas en sus siluetas, facilitando encontrar el estilo perfecto. El largo puede ir desde la mitad de la pantorrilla o llegar incluso al muslo, procurando que no quede ceñida, sino que dé la ilusión de estar un poco holgadas.

Un detalle imperdible de las ‘biker boots’ que estarán en tendencia este otoño 2023, son las aplicaciones de hebillas, tachuelas o correas. Rasgo que las vuelve diferentes y suman al poder para crear un atuendo de impacto.

botas biker
Foto: Bershka

Razones para unirte al furor por las ‘biker boots’

botas biker
Foto: Pull and Bear

Entre las muchas ventajas que tienen las botas biker, está su versatilidad para combinarse. Ya que lucen bien con atuendos casuales o pueden incluirse en looks elaborados, dándole un refresh a las combinaciones que realices con ellas.

Debido a que están en tendencia, es posible encontrarlas en diferentes colores, diseños y precios. Pasando de tiendas ‘fast fashion’ hasta versiones creadas por casas de lujo, como las que recientemente lanzaron firmas como Prada y Miu Miu.

Para incluir un par de ‘biker boots’ a tus outfits y sumarte a este estilo ganador que fusiona rasgos de diversas estéticas, el primer y único paso es encontrar tu modelo predilecto. Esto es posible si eliges con detenimiento basándote en las preferencias que tengas tratándose de calzado.

Es decir, si eres fan de las plataformas o prefieres suelas bajas; si usas texturas mate o brillantes; si lo tuyo son los detalles vistosos o efectos discretos. Y es que al ser una pieza tan sencilla de llevar, no hay puntos adicionales a considerar al momento de seleccionar cuáles serán las botas biker que engalanarán tus atuendos.

botas biker
Foto: Stradivarius

Una guía breve para lograr incluirlas en cualquier look y elevarlo, es contrastar la silueta vistosa de tu calzado con tu ropa. Si llevas unas botas largas, te sugerimos usar una falda o vestido mini con el que se puedan apreciar en todo su esplendor.

Si por el contrario te inclinaste por una silueta corta, entonces despreocúpate, pues podrás incluirlas en los fits que se te ocurran. Incluyendo pantalones o piezas largas que descartarías tratándose de su versión ‘high’.

Leer más:

‘Matcha latte makeup’, el trend de maquillaje que recibe al otoño

Tips para armar un clóset cápsula para otoño 2023

Que el clima no te detenga; vestidos que son ideales para el otoño

Salir de la versión móvil